Webcampista.com

mucho más que un foro

Consejos tornillo aluminio roto

i_minex

Participativ@
Pues en mi empeño de ir arreglando cositas, me he cargado este tornillo (que ya tengo repuesto), pero no sé muy bien como sacarlo.
Es de 5mm de diametro y es de aluminio. He visto por internet que hay una especie de destornilladores que se clavan y al girar a la inversa se sacan. De momento estoy con una broca del 2 haciendo hueco en medio del tornillo. Como lo véis? Os ha pasado alguna vez?

Esto me podría funcionar?

 

Archivos adjuntos

  • IMG_2241.jpeg
    IMG_2241.jpeg
    240,1 KB · Visitas: 30
Con eso sí que podrías sacarlo,y con una llave tor también,así lo hago yo.
Tienes que hacer un taladro sin pasarte mucho,dejar pared en el tornillo roto y clavar,con cuidado la tor de vaso.
Eso que has puesto,los extractores,en nuestro mundo,se llama "picha de gorrino"
 
Solo una cosa,no hagas demasiada fuerza con el útil porque si se rompe dentro tendrás un problema peor.
Con tacto.
 
Hola! Añado a lo indicado por Optimo:

Si se ha partido al intentar desenroscar y sobre todo si antes de partir se ha movido un poco, 3 en 1 y suave a enroscar (agujas del reloj) un poco hasta que se mueva y despues ir aflojando hasta que se ponga duro, 3 en 1, apretar un poco y asi sucesivamente hasta que se suavice y salga, pero intentar no forzar una vez se ponga duro porque si no seguramente se parta de nuevo y toque hacer rosca nueva con un macho.
 
Ojo que casi no hay espacio para maniobrar con el giramachos y el extractor adecuado, el de 2 o de 3. Lo de picha de gorrino no lo había oído en mi vida.
 
Pues en mi empeño de ir arreglando cositas, me he cargado este tornillo (que ya tengo repuesto), pero no sé muy bien como sacarlo.
Es de 5mm de diametro y es de aluminio. He visto por internet que hay una especie de destornilladores que se clavan y al girar a la inversa se sacan. De momento estoy con una broca del 2 haciendo hueco en medio del tornillo. Como lo véis? Os ha pasado alguna vez?

Esto me podría funcionar?


¿Y seguro que es de aluminio?
En los de hierro muy rebeldes de chasis de vehículos, les sueldan una tuerca con un puntito y con un tornillo y contratuerca salen todos.
 
Lo de soldar no lo he propuesto por donde está ubicado,hay que tener mucho cuidado.
También está la opción de hacerle una ranura con una dremel,una ranura tipo destornillador y probar con uno.
No será de aluminio,será de hierro del malo.
Otra opción,como veo que sobresale un poco ( por lo de la ranura para destornillador) lo podrías intentar con unos alicates de presión.
Otra más,con un puntero metálico,ir dandole golpecitos en el sentido de aflojar.
¿Sabemos para que es ese tornillo? Su funcion.
 
Ojo que casi no hay espacio para maniobrar con el giramachos y el extractor adecuado, el de 2 o de 3. Lo de picha de gorrino no lo había oído en mi vida.
Pon en el buscador de Google Picha de Gorrino herramientas y verás como te salen.

Este es bastante versátil para sitios estrechos,pero no admite mucho tamaño en la herramienta:
1000018638.jpg
Si hoy en día hay de todo.
 
Sí, sí, lo conocía. Yo tengo el normal de M2-M12, con su bracitos más prominentes.
Ya he buscado lo de la picha del gorrino, jajaja. Siempre se aprende algo aquí.
Saludos.
 
¿Y seguro que es de aluminio?
En los de hierro muy rebeldes de chasis de vehículos, les sueldan una tuerca con un puntito y con un tornillo y contratuerca salen todos.
En la ferretería los que me han dado de repuesto (he quitado el del otro lado), me han dicho que era de aluminio... yo no tengo ni idea...
 
Lo de soldar no lo he propuesto por donde está ubicado,hay que tener mucho cuidado.
También está la opción de hacerle una ranura con una dremel,una ranura tipo destornillador y probar con uno.
No será de aluminio,será de hierro del malo.
Otra opción,como veo que sobresale un poco ( por lo de la ranura para destornillador) lo podrías intentar con unos alicates de presión.
Otra más,con un puntero metálico,ir dandole golpecitos en el sentido de aflojar.
¿Sabemos para que es ese tornillo? Su funcion.
Sí, el tornillo permite que el brazo del toldo se incline más o menos. Hay unos grados que permiten regularlo. Yo he tocado el tornillo porqué al cerrar el toldo, siempre tenía que empujarlo unos centímetros hacía arriba para qué cerrase.
Me miré el manual y pensé que apretando/desapretando el tornillo, podría cambiar el angulo (iluso de mi)... y ha sido cuando me lo he cargado :(
 
A ver, os cuento, que esto ha sido por la mañana y luego se me ha liado el día.
De momento el toldo funciona bien, he regulado el otro lado, para ternerlo lo más alto posible, y ya me cierra. Obviamente tengo que arreglar este lado, pero por la mañana se me ha roto la broca de 2mm. Creo que pediré ayuda a alguien profesional para que lo haga por mi. Ya he hecho un agujero en medio del tornillo de algo más de 1-2mm pero me da miedo estropear nada más. Comprarme el saca-tornillos ese, lo usaré una vez y aún romperé algo más...
Mañana intentaré localizar a alguien que lo haga más habitualmente que yo :LOL: y ya os contaré como ha acabado. Mira que solo era desatonillar un poco el tornillo, subir el brazo con la pata bien en alto, y luego volver a atornillarlo... en fin, ahora ya sé como va, jeje he aprovechado para limpiar bien toda esta zona que siempre se queda llena de porquería.

Un saludo ;)
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com