Webcampista.com

mucho más que un foro

Consulta Subaru Forester 2.0 gasolina

Emilio M

calladit@
Buenas Tardes,
Soy Emilio de Barcelona. Es la primera vez que escribo en el foro pero llevo años visitándolo y lo cierto es que me han ayudado un montón vuestras reflexiones. Gracias de entrada!!!
Estoy pensando en comprar un Subaru Forester del 2017-2018 gasolina. Ya he tenido coches diesel pero me apetece cambiar y además no hago más de 10.000 km al año.
Mi caravana es una Adria Aviva 472pk del 2019 (1050 kg en los papeles) pero hay que sumarle el toldo, el aire y el mover. En fin, como mínimo me voy a los 1150 kg.
Creéis que es un buen conjunto?me generan dudas algunas opiniones leídas al respecto del PAR motor de este modelo de coche pero siendo 2.0 l y tracción integral, he pensado que me iría bien. Ahhhh!la caravana la cojo 5-6 veces al año y suelo ir por los Pirineos o Alpes.
Agradecería vuestras opiniones.
Un saludo a tod@s!
 
Viendo que tiras para la montaña .... Yo no usaría ese motor... Aunque si son 5 o 6 veces,.. te puedes arriesgar ...esa caravana pesará más de 1050 kilos... Yo de ti la pesaría para salir de dudas . Un saludo
 
Gracias. Pensé en ese coche contando que la caravana pesaría unos 1200kg. Quizás la lleve a pesar por curiosidad pero no creo sea mucho más de 1200kg. Eso o me timaron cuando la compré....
 
Mira que mi knaus que en teoría daba de tara 1097 kg, con aire, mover, batería, una bombona, mantas y minimo menaje para 4 de melamina se fue a 1300...
 
yo he remolcado con uno igual pero del año 2000 con 125 cv, era manual con la semireductora y la caravana creo que pesaba igual que la tuya.
Tiene cosas muy buenas yo otras no.
como ventajas;
amortiguadores traseros autonivelables,
tracción total permanente pero una de las buenas manda el 50% al eje delantero y el 50% al trasero, si es cambio automático seria 60-4, esto hace que nunca va a perder tracción por muy mal que este el terreno y tambien te da mas estabilidad al conjunto.
semireductora, no te va a hacer falta el mover y vas a disponer de 10 marchas utilizables para encontrar siempre la marcha ideal al circular, no solo al maniobrar.
y como inconvenientes pues primero el consumo y sobre la potencia pues en llano sin problemas, en cuestas tienes que tener en cuenta que el par lo da muy arriba, es un gasolina atmosférico y tienes que subirlo bien de vueltas, eso si sin miedo que no le pasa nada, tendrás que subirlo a 4500-5000 rpm en repechos fuertes si no quieres quedarte atrás y que te pasen los camiones, pero como te digo no tengas miedo que esos motores son asi y si esta bien mantenido no pasa nada.
Yo creo que no tendrás problema, algunos repechos subidas muy despacio pero podrás con todo.
Como anécdota te dire que me meti con la caravana en una finca y estaba el suelo muy blando habían pasado la mula y había llovido y se hundió el coche en la tierra y tuve que hacer mil maniobras pero no perdió tracción ni sufrió el embrague, con cualquier otro coche me habría quedado tirado alli.
 
Tuve el del 2108 en Diesel. Turbo y casi el doble de par que el gasolina. Aún así el cambio Lineartronic es desconcertante, y con las levas más aún. Es como de mentira. Por otra parte la tracción es muy buena y el coche muy cómodo.

En gasolina ese 2.0i sin turbo, para rutear por puertos de montaña con esa caravana es desaprovechar casi todas las virtudes que tiene ese coche cuando rueda sólo.
Con ese cambio y esa falta de par, las "arritmias" van a ser constantes, con subidas de vueltas de asustar. Gran parte de la comodidad que ofrece el coche se perderá por la incomodidad del régimen de marcha.
 
Tuve el del 2108 en Diesel. El cambio Lineartronic es desconcertante, y con las levas más aún. Es de mentira total. Por otra parte la tracción es muy buena y el coche muy cómodo.

En gasolina ese 2.0i sin turbo, para rutear por puertos de montaña con esa caravana es desaprovechar casi todas las virtudes que tiene ese coche cuando rueda sólo.
Con ese cambio y esa falta de par, las "arritmias" van a ser constantes, con subidas de vueltas de asustar. Gran parte de la comodidad que ofrece el coche se perderá por la incomodidad del régimen de marcha.
Pues ahora que lo dices no había caído en lo del cambio lineartronic que esa generación creo que ya lo monta, en ese caso cambia bastante la cosa .
 
Hola Emilio,
yo llevo ese coche del 2017 pero el 2.0 diesel. Respecto el cambio, respetando las opiniones de todos, a mi no me disgusta. El coche lleva muy bien la cv ( en mi caso he llevado dos fendt, una 495 con 1650 kg reales y una 465 con 1500), incluso en un reventon de rueda la caravana el coche ni se inmuto. Jamas me ha resbalado en pendientes de tierra y grava, en calles de campings por ejemplo, donde los demás coches solian hacerlo.
Evidentemente el mio es el diesel, con mas par, pero también con caravanas mas pesadas que la tuya.
Si estas acostumbrado a llevar un gasolina y no te asusta que suba de revoluciones cuando deba hacerlo, no creo que sea mal coche para lo que buscas.
En Whattowcar dejan la combinación con tu caravana muy bien.
 
Gracias por los comentarios. Entiendo que los puertos de montaña hay que subirlo mucho de vueltas para que no se venga abajo pero sabeis si pasa lo mismo en una subida larga de carretera o autovía?
Es que me fastidia tener que comprar el diesel sólo por los puertos de montaña. Aunque sino me queda otra tendré que hacerlo....
Lo cierto es que puertos de montaña tampoco subimos tantos. Solemos subir uno, dejamos la caravana en un camping (campo base) y luego nos movemos con el coche por diferentes valles. Es decir, no solemos hacer vacaciones ruteras con la caravana.
 
De los atmosféricos 2.0 dentro del poco par que ofrecen, creo que el que más tiene (hablo de memoria) es el CX5. Por si le quieres echar un ojo.
 
Buenas tardes a todos
Me presento soy Francisco de Barcelona, tengo pensado comprarme la weinberg caraone 390 qd, con toldo y mover, mi coche es un peugeot 2008
purotech allure de 110cv de gasolina, y con todo lo que estoy leyendo en el foro, me entran dudas sobre si es acertada la compra, pues la quiero para rutear, espero vuestros consejos
Un saludo
 
Yo pienso que aunque te guste la montaña normalmente te dejas la caravana en un camping del valle y los puertos los subes con el coche.
Si hay algún camping de montaña que pueda gustarte pues puedes intentarlo pero puede que no merezca la pena sufrir.
Nosotros siempre autopistas y autovías o generales buenas, las aventuras con el coche.
El coche lo disfrutas todos los días y cuando vas con la caravana te puedes ajustar a lo que tu creas que el coche puede ir con seguridad, valle caravana-coche montaña
 
Es un buen planteamiento. Es inevitable que suba puertos de montaña pero creo que será uno por salida ya que siempre buscamos campo base sea dónde sea. Luego a moverse con toda libertad con el coche.
Uno de los motivos por los que hemos pensado comprar el Subaru Forester o el Subaru XV es la seguridad en carretera con y sin caravana. En las webs como wattowcar dan muy buenas puntuaciones. También su comportamiento fuera de la carretera...
 
Alguien sabe si en subidas largas de carretera convencional, autovía y autopista también será necesario subirlo mucho de revoluciones para que no pierda excesiva velocidad?
 
Diría que son parecidos en características no?la tracción, las medidas, el peso, etc. Pero el tuyo es diesel. Si es así seguro que no tienes ningún problema en los puertos de montaña.
 
En autopistas y carreteras convencionales, no vas a tener problemas. Antes del Forester tenia un Qashqai 2.0 de gasolina atmosferico y con él llevé la 495 a Chamonix, Perigord, castillos del Loira, Ainsa,..y era de tracción delantera, así que seguro que el Forester no será el idoneo pero tampoco el peor
 
Yo era un defensor de Subaru, hasta me compré el Forester de 150 caballos diesel 4x4 permanente, bien pues con 120.000 kms. se fué a la chatarra, motor agarrado, siendo que soy muy cuidadoso con todos los vehículos que tengo y he tenido, y tengo un compañero que fué mecánico de la Volswagen con un Subaru Outback que con 180.000 kms le pasó lo mismo, nadie supo decir que les pasó y si quieres cambiar el motor, no te lo venden completo y es un motor que no se puede reparar ya que no quedan bien. Ahora tiro con un Skoda Karoq 2.0 de 150 cv diesel 4x2 y sin problemas mi caravana es una Knauss 450 Fu, y pesa lo suyo. Saludos
 
Se dice que son muy resistentes y que los gasolina tienen muy pocas averías pero en tu caso nada de nada. Lo más preocupante es que no tenga arreglo la avería. Pierdes muchísimo dinero...
No acabo de entender cómo puede pasar algo así enn coches tan nuevos. Puede ser que un motor se rompa pero que no tenga arreglo? Y en Subaru no te ayudaron a solucionar el problema?
 
Yo era un defensor de Subaru, hasta me compré el Forester de 150 caballos diesel 4x4 permanente, bien pues con 120.000 kms. se fué a la chatarra, motor agarrado, siendo que soy muy cuidadoso con todos los vehículos que tengo y he tenido, y tengo un compañero que fué mecánico de la Volswagen con un Subaru Outback que con 180.000 kms le pasó lo mismo, nadie supo decir que les pasó y si quieres cambiar el motor, no te lo venden completo y es un motor que no se puede reparar ya que no quedan bien. Ahora tiro con un Skoda Karoq 2.0 de 150 cv diesel 4x2 y sin problemas mi caravana es una Knauss 450 Fu, y pesa lo suyo. Saludos


En el foro de Subaru ya he leído cosas sobre el diesel.

De los gasolina suelen ser cosas positivas. Me queda la duda del motor sel Levorg (el 1.6 turbo).

Por otro lado, le podrías preguntar s tu amigo que motores del grupo VAG recomienda? Tanto en gasolina como diesel? A algunos nos sería de gran ayuda.

Saludos
 
Ese mismo coche lo tuve yo. Si lo vas a utilizar lo que dices es tu coche. Si los vas a utilizar más remolcando olvídate.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com