Hola
Bemilo, pues eso depende de la capacidad de carga de la placa y, por supuesto, de como tengamos el día de soleado, jejeje.
Te cuento mi experiencia, tengo una placa solar de 60W (poquito) y una batería de 100 amperios AGM, te puedo decir, que para el uso que le doy, tengo energía "ilimitada". El uso que le damos:
- Inversor de 750W con pico de 1500W, para poder tener 220v (enchufes, luces, televisión).
- Televisión LED de 25W, por la noche cuando más caña le damos, unas horitas, entre series y peliculas.
- Puntos de luz, una bombilla de 18W de bajo consumo a 220v (es bastante potente), puntualmente la luz del baño a 12v, no sé el consumo pero debe estar en unos 8W, pues es una bombilla peque pero que ilumina lo suficiente y otra toma de luz en la cocina, para cocinar por la noche que es un tubo de 60W a 220v (consume bastante todo hay que decirlo, pero como se usa sólo para cocinar de noche poco tiempo) y a veces la luz del avance también a 220v que tampoco sé el consumo pero no debe ser muy alto.
- Bomba de agua del depósito de agua.
- A veces utilizamos el portátil, pero poco tiempo, para buscar alguna cosilla.
- Carga de los móviles, cámara de fotos y de video.
Pues bien, vamos de acampada libre desde el viernes noche hasta el domingo noche, en verano incluso hasta el lunes noche, te puedo asegurar que no me he quedado nunca sin luz, me quedo antes sin agua, jajaja. Nos suele bajar en días nublados y con estas condiciones el regulador a mitad de la batería. Pero para el siguiente finde ya la tenemos a tope.
La nevera y la calefacción a gas, sino sé que no tendría suficiente batería ni placa.
Por lo demás, pues todo depende lo que consumas, pero si es para la poca luz, tv y carga de aparatos, ya ves, que nosotros desde que tenemos la placa no nos hemos quedado a "oscuras". Esta claro que si le das mucha caña, pues entonces es como todo, tiene sus limitaciones.
Un saludo desde Valencia
