Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta ¿Cuantos tenemos AC? y de donde somos.

AUTOCARAVANEROS DE WEBCAMPISTA


Andalucía

Alpairo
Joel
DM4
Extremadura

Lolocaceres
perlasdelmar
Cataluña

Marta
Scale 29
Navarra

milu
Aragón
Castilla la Mancha

Manolohita
Pasamontes
Castilla León

Josan
TITO
Madrid

Jalega
Rocinante
Thornberry
Ramon...Ramon
País Valenciano

Gaspar y Ana
Galicia

Moucha
Cormorán
R. MurciaLa RiojaEuskadi

​sanluisma
CeutaMelilla
AsturiasCantabria

 
Buen relato Manolo. Muchas gracias por compartirlo.

Siempre hay cosas que compartir con las personas que viven este mundillo. Viajes, sitios donde pernoctar, donde comer, playas tranquilas, rutas interesantes... Es bueno tener un sitio donde compartirlas, ya se llame hilo o subforo, siempre que tengamos voluntad de hacerlo.

Saludos.
 
vaya..acabo de ver que el bingo era para JALEGA.... Jacinto, perdón por el error...

Te lo iba a decir pero ya veo que te has dado cuenta de que el bingo correspondía a nuestro buen amigo Jacinto.
Un abrazo para él y otro para Celia


rocinante dijo:
la entrada es "las tierras de Toledo"...
pedir disculpas por las fotos y sobre todo pro la falta de mas fotos, porque borre la tarjeta de la cámara y no había copiado al portátil.

Las fotos de la tarjeta de la cámara se pueden recuperar (a no ser que se haya sobreescrito encima), el mes pasado pude recuperar unas cuantas fotos de una tarjeta SD que me había cargado sin querer con la versión gratuita del programa ZAR X
https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=enú=http://www.z-a-recovery.com/&prev=search

Un abrazo
 
imanoltxo... de que comunidad eres?? para que roci te pueda poner en lista??

a mi lo del subforo me es indiferente......que ventajas le verias?

lo del subforo lo decía porque ahí tendríamos un rincón donde se podrían tratar temas puramente autocaravaneros. En el foro general se pierden, quedan enterrados, los hilos demasiado pronto. Además creo que hay cierto sector del foro general que actúa a modo de troll en cuanto lee la palabra autocaravana. Todos leemos esas cosas como: "qué se creen esos", "al camping", "a mí donde esté la caravana . . . ", "esos insolidarios" y tantas otras cosas que, en lugar de ayudar, se dedican a desacreditar y la verdad es que . . . cansan.

Úlltimo ejemplo: Un compañero caravanero pregunta por lugares donde pernoctar seguro una noche y visitar una ciudad estando de paso. Cuando, con toda la buena fe, le dices que lo puede hacer donde nosotros mismos lo hacemos y nos sentimos seguros, salen por ahí un montón de "¿troles?" quitándole las ganas. A la vez esos mismos troles, en el mismo hilo, reclaman la pernocta para los caravaneros en las áreas para autocaravanas. Supongo que en un subforo donde se trataría en exclusividad la temática autocaravanista habría menos reventadores y nos concentraríamos más en las ayudas a los demás y menos en peleas inútiles.

Si, como dice Rocinante, ya se ha comprobado que tiene toda la pinta de tener poco éxito, pues nada. Tampoco es cuestión de enredar.

Saludos y a disfrutar, que es lo que nos vamos a llevar "p´alante".
 
Hola, os hago una pregunta a los autocaravaneros.....

Algunas autos, llevan el wc como las caravanas, es decir, extraíble..... y aparte supongo el depósito de grises, de lavabo, ducha y fregadero...


Y otras... tienen depósito de negras, para vaciado directamente por debajo?? éstas, llevan también de grises? O va todo junto?

Gracias

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»

Esos son WC´s naúticos. Todo va al mismo depósito y se vacían por abajo. Si estás pensando en hacerte con una AC de este tipo, me lo pensaría 2 veces. Las áreas no están pensadas para esta clase de WC y las evacuaciónes de grises, en el 99% de las veces, suelen ir a un sumidero con rejilla que no está pensado para sólidos de "cierto grosor". Vamos que los regalos que dejan algunos son una auténtica marranada. Yo iría sin duda a un WC tipo cassette. Yo tengo otro adicional que en caso de llenarse el 1º, y no encontrar un sitio adecuado para vaciar, lo pongo en el portabicis hasta encontrar el lugar adecuado.

Saludos.
 
Esos son WC´s naúticos. Todo va al mismo depósito y se vacían por abajo. Si estás pensando en hacerte con una AC de este tipo, me lo pensaría 2 veces. Las áreas no están pensadas para esta clase de WC y las evacuaciónes de grises, en el 99% de las veces, suelen ir a un sumidero con rejilla que no está pensado para sólidos de "cierto grosor". Vamos que los regalos que dejan algunos son una auténtica marranada. Yo iría sin duda a un WC tipo cassette. Yo tengo otro adicional que en caso de llenarse el 1º, y no encontrar un sitio adecuado para vaciar, lo pongo en el portabicis hasta encontrar el lugar adecuado.

Saludos.
De momento la auto, no está en mi mano.... pero preguntaba, por eso, por ver alguna vez de vaciar esos ««solidos»»... Jeje... incluso una vez en la parcela de al lado, un belga q se quedó sin batería, lo vacío en cubos... menudo rato nos dio.....

era curiosidad, gracias por contestar

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Hola Marta. Disculpa, hoy me toco trabajar. Si, estoy pendiente de entrega, con la señal dada y pensando los complementos que considero necesarios.... Segunda batería, dos paneles solares... (me han recomendado si salgo en Invierno) en fin se me va a hacer muuuuuuuy laaaaaargo hasta Febrero.
Ayer en la feria del caravaning de Madrid ya no daban fechas de entrega sin consulta a Fabrica, y hablaban de muy avanzado 1017... debe haber fiebre y me cuentan que lo han vendido casi todo.
Un saludo

Francamente lo de dos paneles solares y una batería más para mí al menos me parece matar pulgas a cañonazos.
Que conste que no tengo mucha experiencia, pero, yo al menos no los he necesitado.

Con el panel de 100w y la batería de 100A, jamás me ha bajado el nivel de la batería del 75 % aún con la calefacción a gasoil funcionando toda la noche, pues,el consumo de los leds para la iluminación es mínimo.

No se ... que los expertos te aconsejen
 
Gracias Josan lo tengo en cuenta. el panel solar que instalo es de 130W y de momento no voy a instalar otro. La segunda batería la instalan "sin cargo" así pues lo dejo como equipamiento de fabrica.
 
AUTOCARAVANEROS DE WEBCAMPISTA



Andalucía

Alpairo
Joel
DM4
Extremadura

Lolocaceres
perlasdelmar
Cataluña

Marta
Scale 29
Navarra

milu
Aragón
Castilla la Mancha

Manolohita
Pasamontes
Castilla León

Josan
TITO
Madrid

Jalega
Rocinante
Thornberry
Ramon...Ramon
País Valenciano

Gaspar y Ana
Galicia

Moucha
Cormorán
R. MurciaLa RiojaEuskadi

​sanluisma
imanoltxo (del Atleti)
CeutaMelilla
AsturiasCantabria

 
Te lo iba a decir pero ya veo que te has dado cuenta de que el bingo correspondía a nuestro buen amigo Jacinto.
Un abrazo para él y otro para Celia




Las fotos de la tarjeta de la cámara se pueden recuperar (a no ser que se haya sobreescrito encima), el mes pasado pude recuperar unas cuantas fotos de una tarjeta SD que me había cargado sin querer con la versión gratuita del programa ZAR X
https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=enú=http://www.z-a-recovery.com/&prev=search

Un abrazo

voy a intentarlo.... gracias !!!
 
Vale pensé que ibas a poner dos baterías auxiliares.
A mí también me aconsejaron montar otra batería más, lo consulté con el distribuidor del carromato y me dijo que el consumo normal, con todo funcionando, es decir TV, Ventilador calefacción, luces iluminación y bomba de agua venían a ser 5 amperios/hora, que con una media de utilización del 4 horas día era como mucho 20 amperios, así que con una batería de 100amperios iba servido, pero si quería montarla él estaba para hacer negocios así que sin problemas.
 
Yo soy "rara avis" en tema de placas, no tengo!!!!, después de casi dos años nunca he visto bajar la batería del 100%.
Tengo muy pocos consumos y el medidor de batería que trae mi auto es muy simple con pocos niveles.
 
ese es mi próximo brico... desde el desconocimiento, descarte poner un medidor de carga y ahora creo que es bueno ponerlo... el de mi auto tambien es muy simple, solo lleva tres led, y siempre esta al maximo, pero me corroe la curiosidad de saber cuanto carga la placa solar...
 
Hay amperímetros económicos por eBay para esto, no es complicado poner. También están los Nasa y similares con mucha información, pero estos si son mas caros.
 
Lo tienes fácil, un simple voltímetro y a multiplicar.

NIVEL DE CARGA DE LA BATERÍA EN UNA INSTALACIÓN A 12V

Batería al 100% (totalmente cargada) = 12,7 V (voltios)
Batería al 75% = 12,5 V
Batería al 50% = 12,2 V
Batería al 30% = 12 V
Batería descargada = 11,6 V

En mi centralita te indica el porcentaje exacto en forma numérica.
lo he comprobado con un voltimetro y sale clavado con la fórmula de arriba

Si vas a sacar corriente de la batería, aprovecha y montas un cargador para móviles y voltímetro como este.

https://www.amazon.es/Idealeben-Mechero-Adaptador-Dispositivos-Android/dp/B011TJBLYE/ref=sr_1_12?ie=UTF8&qid=1479143647&sr=8-12&keywords=ADAPTADOR+DE+CORRIENTE+12V+CON+SALIDA+DE+MECHERO%3F


IMG_2709.jpg
 
Yo llevo una placa de 130 y dos baterías de 100. La placa también alimenta la batería del motor para que no muera en periodos de inactividad. Las dos baterías las puse nuevas e iguales al comprar la Ac y vienen bien cuando llevas un convertidor de 2500 y te gusta usar de vez en cuando aparatillos como el microondas, o la tostadora o la cafetera eléctrica.
 
... aquí cada uno se busca sus triquiñuelas... que bien..


Ahhhh... he podido recuperar las fotos de la tarjeta (ya me veía otra vez por Toledo...:campeon:).... MUCHAS GRACIAS TITO...


si quereis ver mas fotos,estan en el blog... creo que al recuperar las fotos, se ma ha ido la mano... jajajajja

bueno espero que sea de vuestro gusto...
 
vaya..acabo de ver que el bingo era para JALEGA.... Jacinto, perdón por el error...


Tranquilo Manolo, era fácil de reconocer, pues es el pueblo de uno de mis yernos
Gracias por el relato.
Un saludo
 
Gracias Angel por los abrazos.
Otros para ti y para Mari.

Cambiando de tema. Yo llevo una placa de 130 w y no he tenido que cambiar la única batería que llevo en el habitáculo desde hace 11 años que llevo con la autocaravana.
Un saludo
 
Gracias Angel por los abrazos.
Otros para ti y para Mari.

Cambiando de tema. Yo llevo una placa de 130 w y no he tenido que cambiar la única batería que llevo en el habitáculo desde hace 11 años que llevo con la autocaravana.
Un saludo

Que suerte... Las dos mías las he tenido que pegar un buen limpiado de bornes, a las dos, después de 5 añitos, que los tenían sulfatados. Limpieza a fondo con bicarbonato, cambio de los terminales, una buena capa de protección y a ver si me tiran otros 5 años...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com