Webcampista.com

mucho más que un foro

Duda con caballos y cc coche para arrastrar

Aunque como también se dice el peso del coche es importante pero algo de lo que se habla menos es de la relación de marchas que también cuenta y la tracción trasera mejor que delantera o 4x4.

Efectivamente, esos sonos problemas de mi Insignia, tracción delantera y una relación de marchas inadecuada, que hace que la tercera sea larguísima, y que si quieres retener tengas que meter segunda. Además, a mi modo de ver, pesa demasiado para solo 130 cv.
¿Vosotros créis que con una repro solucionaré el problema? No para aumentar cv, sino para reorganizar las marchas.
Saludos
 
Los CV no son lo importante para arrastrar.

Lo importante son los cm3 y el par.

Yo siempre cuento lo mismo.
En mi juventud casi infancia (¡¡¡qué tiempos, qué recuerdos!!!) solía ir de vendimia. Era la forma de sacar una "pelillas" para gastar en gasofa para la moto... Bueno que me desvío....

Nuestro tractor era un Jhondy de 4500 cm3 y 56 cv. Pero no veas como tiraba de un remolque de uva con 6000 kgrs (y moverse él mismo que cada rueda de las "gordas" eran más de 500 kgrs).

Eso sí, no le pidáis velocidad.

Conclusión (MI CONCLUSION): Yo prefiero más cm3, con menos caballos y más par (y si acompaña una buena relación de marchas...mejor).

Aplicando a las caravanas y vehículos.
Yo tengo dos.
Lancia Phedra con tara de 1850 kgrs, 2.200 cm3 y 128 CV. Par de 320 Nw
C4 Picasso con tara de 1650 kgrs. 2000 cm3 y 150 Cv. Par de 320 Nw

Pues el motor de la Lancia (con 200 kgrs más en conjunto cuando engancho la caravana) es mucho más elástico, flexible y cómodo de conducir (revoluciones, velocidad, relación de marchas, etc) que la C4. NO hablo de seguridad (que es mucho mayor también). Hablo de "no ir pendiente del cambio, estirar más las marchas, cambiar a menos revoluciones, llevar más desahogado el motor....")

Saludos.
 
Las marchas son las que son y como no cambiases la caja de cambios no puedes hacer nada la repro actúa sobre la inyección y dará mas potencia pero no retendrá mas eso es cosa de la caja de cambios ya es cosa de destreza del conductor retener en la marcha mas corta posible ir frenando lo justo e ir subiendo de marcha acorde con el puerto sin que se lance el coche

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Pebbles, yo he notado lo mismo en las bajadas con el cambio de coche a uno con más potencia y más pesado: que retiene peor. Lo achaco al peso, parece lógico que algo que pesa más tienda a embalarse más en una cuesta abajo, y los caballos no retienen, lo que retiene es el esfuerzo de mover un motor "parado". Y ese esfuerzo no cambia mucho entre dos motores de tamaño (cc) más o menos parecido...
 
Nuestro tractor era un Jhondy de 4500 cm3 y 56 cv. Pero no veas como tiraba de un remolque de uva con 6000 kgrs (y moverse él mismo que cada rueda de las "gordas" eran más de 500 kgrs).

Con esto que cometa Mates (gran sabio, hacerme caso) está todo dicho.

En motores de moto de calle se están alcanzando mas de 200 cvs con menos de 1.000 c.c. Alguien cree que con esos 200 cavallos se podría remolcar algo?
 
Yo he pasado de un laguna 1900cc con 120cv dci a un scenic 95cv 1.5dci y he vuelto a pisar el freno en las bajadas... y mucho.

.. en puertos con pendiente muy prolongada tengo que ir con mucha paciencia para no quemar los frenos y a unas revoluciones mas cercanas a 4000 que a 3000.
Eso me pasa a mi, y conste sólo lo he confirmado con los coches en vacío.
Simplemente bajando el puertecillo de perales, con el scenic ( 1.9) puedo poner cuarta o tercera y sin frenar no me paso del límite de velocidad. Pero con el Dacia (1.5) o meto segunda o freno.
A tener en cuenta que la diferencia de peso entre los dos coches es de 10 kg, en la tara, siendo más pesado el scenic. Y las ruedas 185 scenic y 195 Dacia.


tapatin tapatlk
 
Eso si, subiendo, también se embala........ Mi mujer con el Dacia, los niños y todos los trastos del mundo.( maletero hasta las trancas, recordemos son 827 litros) y yo el scenic vacío, y no la pude alcanzar subiendo ese puertecillo. Y ella dice que no corre, que es el coche.......si, claro.

tapatin tapatlk
 
exactamente el motor de mi scenic es de los dacia.

Lo pedí asi aposta, de 95cv dci1.5

El resto de los moteres tenian cosas como el S&S y otras cosas que me daban mal rollo, como 1000€ más por cada "mejora" de motor...


quitando el tema de las cuestas abajo y la retencion del mtor... estoy maravillado con el rendimiento, especialmente por su consumo siempre inferior a 5L/100Km.
 
Eso me pasa a mi, y conste sólo lo he confirmado con los coches en vacío.
Simplemente bajando el puertecillo de perales, con el scenic ( 1.9) puedo poner cuarta o tercera y sin frenar no me paso del límite de velocidad. Pero con el Dacia (1.5) o meto segunda o freno.
A tener en cuenta que la diferencia de peso entre los dos coches es de 10 kg, en la tara, siendo más pesado el scenic. Y las ruedas 185 scenic y 195 Dacia.


tapatin tapatlk


Eso si, subiendo, también se embala........ Mi mujer con el Dacia, los niños y todos los trastos del mundo.( maletero hasta las trancas, recordemos son 827 litros) y yo el scenic vacío, y no la pude alcanzar subiendo ese puertecillo. Y ella dice que no corre, que es el coche.......si, claro.

tapatin tapatlk

Ya esta dicho, el turbo, no sólo apretada subiendo, sino también bajando, y el turbo del Dacia, da más presión que el del Scenic.

Si pudieras desconectar el turbo del Dacia, bajando, podrías hacerlo quizás hasta en quinta, y subiendo, quizás te tendrías que bajar a apretarle.
 
¿Sin acelerar? ¿ como les pasaba a los fiesta turbo....? Tenía la idea que los turbo sólo entraban cuando se aceleraba. Para que no pasase lo que pasaba con las reducciones en los turbo de antaño.

tapatin tapatlk

Si sin pisar el acelerador, ten en cuenta que no hay una gran cilindrada, que necesite más refuerzo para saltar la compresion, y como no háy compresión que mretenga, empiezan a subir las revoluciones, los gases de escape actúan sobre el turbo, y este facilita la admisión ,cuando abren las válvulas. Así entras en un círculo vicioso.

Bajando en un motor atmosférico reducir dos velocidades de golpe y sueltas el embrague te comes el volante, el un turbo de los actuales, rebientas el motor.
 
¿Sin acelerar? ¿ como les pasaba a los fiesta turbo....? Tenía la idea que los turbo sólo entraban cuando se aceleraba. Para que no pasase lo que pasaba con las reducciones en los turbo de antaño.

tapatin tapatlk

Por cierto, el XR2, era una pasada, al igual que el GOLF GTI, y una bomba o herramienta mortal, en manos de con loco o iresponsable.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com