Kahn_tauri
hablador
Hola a todos.
En vacaciones, como me pilló cerca, pasé por el Salón de Caravaning de Düsseldorf (o será que elegi el destino para poder ir??)
Me gustaría compartir con vosotros la experiencia.
Fui en lunes, para evitarme el arreón de gente del fin de semana. A pesar de todo, no me pude meter por el carril de parking de superficie y me guiaron hasta el parking cubierto del Esprit Arena. Lo que me vino bien porque llovía. El precio, el mismo: 8 euros por aparcar todo el día (Señores del BEC Bilbao Exhibition Center, eso es una gestión adecuada, y no expoliar con la tarifa horaria a los que vamos a la BIEMH o a Ferroforma, seamos visitantes o expositores!!)
Entrada, exposición de caravanas clásicas y visita a los pabellones donde estaban muchos destinos turísticos de todo el mundo. Hasta agencias de viajes que organizan tours en caravana y autocaravana por USA o Australia.


Tras visitar esas zonas y recopilar información sobre zonas europeas para "babear" con mi próximo destino vacacional (Carintia? Dolomitas? Eslovenia? Excursión a ver los países del Este?) me fui al pabellón 5. Tiendas y accesorios
Ahí había carros tienda como Holtkamper, Camp-Let o 3Dog, así como tiendas para el techo del coche (Maggiolina), junto con varias tiendas especializadas en equipamiento para camping (Reimo, Fritz-Berger, Frankana, Pieper...) donde tenían ofertas interesantes (especialmente Fritz Berger, que promocionaba un armario accesorio plegable por 45 euros, o una Vajilla de Melamina de Brunner para 4 personas por 25 Euros)



Y de ahí, tras hacer una comprita en Fritz Berger me fui al pabellón 5, donde estaba el grupo Knaus-Tabbert
La estrella del pabellón era la Travelino. Tenían dos, una enganchada a un Fiat 500 y otra sola. La caravana es una monada, una cucada y creo que va a ser un pelotazo a nivel comercial. Ahora bien, creo que la "sacrosanta ligereza" se paga a un precio muy caro en temas de practicidad, almacenamiento e incluso robustez.






Creo que la caravana es poco apta para el campismo intensivo. No abunda el espacio de almacenamiento y tiene soluciones poco prácticas, en pos de la compacidad y de la ligereza. Los armarios son pocos, y las tapas muy ligeras, sin pushlock, de manera que tengo la sensación de que en un meneo, algo se desplace y abra la puerta o le cause daños. Los armarios colgados con el Porexpan a la vista, quedará muy "cool" de estética, pero me parece algo pretendidamente cutre puesto que me da la sensación de que es una caja de pescado reciclada. Y no tiene arcón, sino un hueco para la bombona, a mi entender, bastante poco ergonómico para manejarla, puesto que la tienes que levantar para bajarla llena. No hay espacio para una bombona de repuesto y no sabría dónde meter una regadera, el depósito de aguas grises, los calzos y la manivela de las patas.
Aunque la idea es buena y el mercado exige soluciones así (gasolinización/hibridación del parque, motorinos downsized, etc.) no hay que olvidarse de que un elemento de acampada debe ser eminentemente práctico. Y más cuando se pagan de 18 a 20.000 euros por una caravana compacta. Particularmente, en este momento me tiraría más por que la diferencia de 4 o 5000 euros respecto a una caravana "tradicional", se fueran a "engordar" el coche. O lo que es lo mismo: Prefiero "Golf + Knaus Sport" a "Polo + Travelino". Pero hay que reconocer que Knaus marca el camino y lo que es más importante: "reenganchar" a los jóvenes (pasan de B96 y B+E) para el caravanismo. Y creo que ahí está el valor de la Travelino, más en lo que no se ve que en lo que se ve.
En Knaus se han cargado la gama Eurostar, componiéndose la gama tradicional de Sport, Südwind, más las "exóticas" Deseo y Sport & Fun.
Siguiendo en el pabellón, destacar las novedades de la Tabbert "Pep", que deja un poco lo "clásico" de su diseño metiéndole color, sin perder la calidad y el alto precio (están del pelo de las gamas medias y altas de Fendt), la Cellini 750 con extensiones a lo ancho (Slide-Outs) que valen casi como un piso (La de exposición estaba en 75000 euros).
En Weinsberg destacar la introducción de la gama "CaraTwo" y la popularización de los complementos "CaraKids" orientados a las familias con niños muy pequeños. Destacamos la cama de los padres elevada, de manera que cabe el carricoche debajo de ella y la cantidad de protecciones orientadas a que los niños jueguen dentro sin riesgo de caerse. En la 3 ambientes, con esa protección, puedes hacer del salón central una cuna incluso




Aquí os voy a mostrar la autocaravana más pequeña del mundo, que estaba en el pabellón
... o habría que llamarla "motocaravana??"
Y el más absoluto No-Go, a mi juicio, de toda la feria:
Estas son las ruedas que monta el grupo Knaus-Tabbert en sus caravanas Knaus y Weinsberg (También las he encontrado en las del grupo Trigano, es decir, Caravelair, Sterckeman, Silver...)
Son unas cubiertas "Road2003 Security", fabricadas por BKT, una empresa hindú de neumáticos. Me resulta INCONCEBIBLE que unas caravanas de fabricación europea monten semejante MIERDA DE NEUMÁTICOS como equipo nuevo en productos por los cuales el cliente paga 15, 18 o 20.000 euros, cuando la diferencia en el precio de la cubierta respecto a un primer fabricante europeo, no creo que supere los 30 euros por unidad, comprado a volumen. Me da igual que aduzcan que compran los chasis a Al-Ko o a BPW. Esas ruedas son de todo punto inaceptables.
No es que el resto de fabricantes salga mejor parado. Hobby monta Barum, Fendt y Dethleffs montan Semperit (estas son 3ª y 2ª marca de Continental) y neumáticos de 1ª marca sólo he encontrado en Kabe (Continental, Kumho)
Por ahora os dejo esto. Tengo que hacer cosas. En sucesivos posteos os sigo enseñando más cosas.
Un saludo
En vacaciones, como me pilló cerca, pasé por el Salón de Caravaning de Düsseldorf (o será que elegi el destino para poder ir??)
Me gustaría compartir con vosotros la experiencia.
Fui en lunes, para evitarme el arreón de gente del fin de semana. A pesar de todo, no me pude meter por el carril de parking de superficie y me guiaron hasta el parking cubierto del Esprit Arena. Lo que me vino bien porque llovía. El precio, el mismo: 8 euros por aparcar todo el día (Señores del BEC Bilbao Exhibition Center, eso es una gestión adecuada, y no expoliar con la tarifa horaria a los que vamos a la BIEMH o a Ferroforma, seamos visitantes o expositores!!)
Entrada, exposición de caravanas clásicas y visita a los pabellones donde estaban muchos destinos turísticos de todo el mundo. Hasta agencias de viajes que organizan tours en caravana y autocaravana por USA o Australia.


Tras visitar esas zonas y recopilar información sobre zonas europeas para "babear" con mi próximo destino vacacional (Carintia? Dolomitas? Eslovenia? Excursión a ver los países del Este?) me fui al pabellón 5. Tiendas y accesorios
Ahí había carros tienda como Holtkamper, Camp-Let o 3Dog, así como tiendas para el techo del coche (Maggiolina), junto con varias tiendas especializadas en equipamiento para camping (Reimo, Fritz-Berger, Frankana, Pieper...) donde tenían ofertas interesantes (especialmente Fritz Berger, que promocionaba un armario accesorio plegable por 45 euros, o una Vajilla de Melamina de Brunner para 4 personas por 25 Euros)



Y de ahí, tras hacer una comprita en Fritz Berger me fui al pabellón 5, donde estaba el grupo Knaus-Tabbert
La estrella del pabellón era la Travelino. Tenían dos, una enganchada a un Fiat 500 y otra sola. La caravana es una monada, una cucada y creo que va a ser un pelotazo a nivel comercial. Ahora bien, creo que la "sacrosanta ligereza" se paga a un precio muy caro en temas de practicidad, almacenamiento e incluso robustez.






Creo que la caravana es poco apta para el campismo intensivo. No abunda el espacio de almacenamiento y tiene soluciones poco prácticas, en pos de la compacidad y de la ligereza. Los armarios son pocos, y las tapas muy ligeras, sin pushlock, de manera que tengo la sensación de que en un meneo, algo se desplace y abra la puerta o le cause daños. Los armarios colgados con el Porexpan a la vista, quedará muy "cool" de estética, pero me parece algo pretendidamente cutre puesto que me da la sensación de que es una caja de pescado reciclada. Y no tiene arcón, sino un hueco para la bombona, a mi entender, bastante poco ergonómico para manejarla, puesto que la tienes que levantar para bajarla llena. No hay espacio para una bombona de repuesto y no sabría dónde meter una regadera, el depósito de aguas grises, los calzos y la manivela de las patas.
Aunque la idea es buena y el mercado exige soluciones así (gasolinización/hibridación del parque, motorinos downsized, etc.) no hay que olvidarse de que un elemento de acampada debe ser eminentemente práctico. Y más cuando se pagan de 18 a 20.000 euros por una caravana compacta. Particularmente, en este momento me tiraría más por que la diferencia de 4 o 5000 euros respecto a una caravana "tradicional", se fueran a "engordar" el coche. O lo que es lo mismo: Prefiero "Golf + Knaus Sport" a "Polo + Travelino". Pero hay que reconocer que Knaus marca el camino y lo que es más importante: "reenganchar" a los jóvenes (pasan de B96 y B+E) para el caravanismo. Y creo que ahí está el valor de la Travelino, más en lo que no se ve que en lo que se ve.
En Knaus se han cargado la gama Eurostar, componiéndose la gama tradicional de Sport, Südwind, más las "exóticas" Deseo y Sport & Fun.
Siguiendo en el pabellón, destacar las novedades de la Tabbert "Pep", que deja un poco lo "clásico" de su diseño metiéndole color, sin perder la calidad y el alto precio (están del pelo de las gamas medias y altas de Fendt), la Cellini 750 con extensiones a lo ancho (Slide-Outs) que valen casi como un piso (La de exposición estaba en 75000 euros).
En Weinsberg destacar la introducción de la gama "CaraTwo" y la popularización de los complementos "CaraKids" orientados a las familias con niños muy pequeños. Destacamos la cama de los padres elevada, de manera que cabe el carricoche debajo de ella y la cantidad de protecciones orientadas a que los niños jueguen dentro sin riesgo de caerse. En la 3 ambientes, con esa protección, puedes hacer del salón central una cuna incluso






Aquí os voy a mostrar la autocaravana más pequeña del mundo, que estaba en el pabellón

... o habría que llamarla "motocaravana??"
Y el más absoluto No-Go, a mi juicio, de toda la feria:

Estas son las ruedas que monta el grupo Knaus-Tabbert en sus caravanas Knaus y Weinsberg (También las he encontrado en las del grupo Trigano, es decir, Caravelair, Sterckeman, Silver...)

Son unas cubiertas "Road2003 Security", fabricadas por BKT, una empresa hindú de neumáticos. Me resulta INCONCEBIBLE que unas caravanas de fabricación europea monten semejante MIERDA DE NEUMÁTICOS como equipo nuevo en productos por los cuales el cliente paga 15, 18 o 20.000 euros, cuando la diferencia en el precio de la cubierta respecto a un primer fabricante europeo, no creo que supere los 30 euros por unidad, comprado a volumen. Me da igual que aduzcan que compran los chasis a Al-Ko o a BPW. Esas ruedas son de todo punto inaceptables.
No es que el resto de fabricantes salga mejor parado. Hobby monta Barum, Fendt y Dethleffs montan Semperit (estas son 3ª y 2ª marca de Continental) y neumáticos de 1ª marca sólo he encontrado en Kabe (Continental, Kumho)
Por ahora os dejo esto. Tengo que hacer cosas. En sucesivos posteos os sigo enseñando más cosas.
Un saludo