Webcampista.com

mucho más que un foro

Es normal que salga humo de las llantas al bajar un puerto??

Supongo que alguien me dira que los platos y los tambores estan preparados para altas temperaturas y tal,,pero el cambio brusco de Temperatura,,,ya lo dudo.
Aunque el hierro de las espadas se templaba enfriandolo,,,( estoy cavilando,,ahora si que estoy hecho un lio).
 
Hola a Tod@s.

Efectivamente, los sistemas de freno estan diseñados y construidos para soportar altas temperaturas. Si cuando están muy calientes se les enfría bruscamente se pueden deformar e incluso partir, pero cuando te ves en esa situación de humareda abundante no piensas, todo tu afán es enfriarlos para que no salgan ardiendo.

Saludos.
 
Esto, disculpa, pero no lo creo.
No hay amortiguador de Cv que soporte el empuje de 1000kg de media que vienen pesando.
Solo basta con parar en una ligera pero ligera pendiente ( nada ,,unos gradines) como para ver como el fuelle queda comprimido y saber que dentro esta el tubo de inercia empujando y mandando frenar . El amortiguador,,,no es mas que un pqño muy pqño ayudante en comparacion con las fuerzas que se producen.

Totalmente de acuerdo contigo, el amoriguador del sistema de freno de inercia no es capaz de separar la caravana del coche una vez has frenado en bajada, por eso digo lo del pequeño tirón acelerando.

Saludos.
 
Yo no creo que el acelerón sea necesario y considero que es peligroso. Bajando, acelerones, los justos.
Y considero que no es necesario porque creo que viene de "serie" con el freno de la caravana. Imagínate la situación. Acabamos de accionar el freno del coche y la caravana se viene hacia el coche accionando el freno de inercia. Bien por la acción del freno de la caravana o por la acción de la lanza, la caravana disminuye su velocidad (de lo contrario adelantaría al coche :biggrin: ) Pasado el momento de reducción de velocidad, o bien levantas el píe del freno o aceleras ligeramente, pero en cualquiera de los dos casos, el coche "tira" de la caravana (sino, nos quedaríamos parados en el sitio). Ahí tienes el "acelerón" que buscabas sin necesidad de forzarlo. Suficiente para desclavar la caravana y sin necesidad de hacer cosas raras bajando un puerto.
 
Yo me encontré circulando con el turismo en carretera secundaria con 'una sabana' en la cuneta tras una curva, frenazo al canto y seguí (blanco) 5km mas. En el momento de parar me encontré con una frenada que se alargó el doble de lo previsto y la rueda derecha soltando una humareda blanca espectacular, el disco quedó de color azul 'metalico' Esto me ocurrió dos veces en momentos distintos. Creo que el disco gastadillo y las pastillas al limite de la vida...con unos pistones DEMASIADO cortos de diseño, agarrotaron el freno al exigirle algo mas de la cuenta. Con todo esto quiero decir que la clave está en la mecánica-mantenimiento de los frenos.
No veo claro que la CV frene tanto como para recalentar los frenos y a la vez NO retenga lo suficiente la misma CV como para liberarla de sus propios frenos ¿? con un sistema de frenos correcto.

¿Alguien puede comentar si el interior del tambor se puede llegar a desgastar hasta el extremo de precisar una sustituciónen un uso normal?
¿Están los limites marcados en el mismo tambor como ocurre con los discos?
Saludos
 
No veo claro que la CV frene tanto como para recalentar los frenos y a la vez NO retenga lo suficiente la misma CV como para liberarla de sus propios frenos ¿? con un sistema de frenos correcto.

¿Alguien puede comentar si el interior del tambor se puede llegar a desgastar hasta el extremo de precisar una sustituciónen un uso normal?
¿Están los limites marcados en el mismo tambor como ocurre con los discos?
Saludos

El tema no está en una única frenada, aunque sea muy potente, sino en continuadas frenadas donde no se disipa el calor generado por la fricción de las piezas del sitema. De esta manera los forros de fricción y las pistas de frenado de los tambores, en este caso, pierden eficacia. Si abusamos llegamos a cristalizar o templar sus superficies de contacto, con lo que el material llega a una temperatura en la que se quema el material, se templa la pista y la eficacia de frenado disminuye.

La sustitución de los tambores dependerá del uso y por dónde haya rodado y para eso habrá unos parámetros de medida, como para todo.

Un baño de agua de los frenos servirá para templar por completo algún elemento logrando la fragilidad que eso conlleva y una facilidad de rotura a partir de ese momento.
 
Refloto el tema ... Caravana nueva , nacional 260 de sort a puigcerda .. tocando nada los frenos humareda en una frenada larga y humareda se han quemado los cubretapones.... Preguntaré en la casa a ver si es normal pero no he abusado para nada freno
 
Quizás sea un fallo de diseño...o caravanas muy cargadas.
El amortiguador de inercia debería de mantener la caravana separada del coche en circunstancias normales.
Al frenar,la caravana se aproxima y actúan los frenos,todo bien.
Lo que no es normal es que si bajas un puerto la caravana se acerque al coche y se frene,sin tocar el freno del coche.
Se "autofrena" vamos.
Si se pone un amortiguador con más presión ( ojo ,sin pasarse ) no llegará a frenar por la inercia de la cuesta,solo cuando frenes tu.
Hay que tener en cuenta el sobrepeso de la caravana,que también hace su labor en el calentamiento y al igual que las ruedas,tal cual se aconseja aquí de pesa la caravana y pon neumáticos acorde al peso,debería de ser con el amortiguador.
Supuestamente están pensados para el peso de la caravana recién salida de fábrica,sin tantos aperos ni bombonas ni avances ni hornos ni nada,la caravana pelada.
Me gustaría ver la experiencia de bajar por esa carretera con una caravana de la misma marca y modelo pero vacía.
Creo que habría una diferencia de conducción y de calentamiento.
 
Quizás sea un fallo de diseño...o caravanas muy cargadas.
El amortiguador de inercia debería de mantener la caravana separada del coche en circunstancias normales.
Al frenar,la caravana se aproxima y actúan los frenos,todo bien.
Lo que no es normal es que si bajas un puerto la caravana se acerque al coche y se frene,sin tocar el freno del coche.
Se "autofrena" vamos.
Si se pone un amortiguador con más presión ( ojo ,sin pasarse ) no llegará a frenar por la inercia de la cuesta,solo cuando frenes tu.
Hay que tener en cuenta el sobrepeso de la caravana,que también hace su labor en el calentamiento y al igual que las ruedas,tal cual se aconseja aquí de pesa la caravana y pon neumáticos acorde al peso,debería de ser con el amortiguador.
Supuestamente están pensados para el peso de la caravana recién salida de fábrica,sin tantos aperos ni bombonas ni avances ni hornos ni nada,la caravana pelada.
Me gustaría ver la experiencia de bajar por esa carretera con una caravana de la misma marca y modelo pero vacía.
Creo que habría una diferencia de conducción y de calentamiento.
Peso me gustaría pesarla ... Cargado algo pero no llevo avance , si toldo , si mover,si dos bombonas y si atc... Pero de 1500 no creo k pase
 
Peso me gustaría pesarla ... Cargado algo pero no llevo avance , si toldo , si mover,si dos bombonas y si atc... Pero de 1500 no creo k pase
Lo de los tapones es normal
Aguantan hasta el primer puerto que bajes

Yo los tuve hasta el viaje a Suiza
Ahí murieron en el primer puerto “de verdad”

Sobre los 1500 kgrs no te juegues (apuestes) algo que le tengas mucho cariño
Que lo mismo te quedas sin ello

😁

Saludos.
 
De Sort a Puigcerda el unico puerto es el del Cantó.
De la cima del puerto a Adrall habran unos 25 Km, con curvas pronunciadas y bastante desnivel.
He pasado muchas veces este puerto, tanto en la ida como en la vuelta, y nunca he tenido ningun problema.
El paso por La Parròquia d'Hortó con una 500 debe de ser divertido.......
Es una carrtera nacional, N-260 Eix Pirinenc, que le deberia de dar verguenza al estado de tener una carretera así.
Y no digamos del tramo desde Sarroca de Bellera a El Pont de Suert.
 
De Sort a Puigcerda el unico puerto es el del Cantó.
De la cima del puerto a Adrall habran unos 25 Km, con curvas pronunciadas y bastante desnivel.
He pasado muchas veces este puerto, tanto en la ida como en la vuelta, y nunca he tenido ningun problema.
El paso por La Parròquia d'Hortó con una 500 debe de ser divertido.......
Es una carrtera nacional, N-260 Eix Pirinenc, que le deberia de dar verguenza al estado de tener una carretera así.
Y no digamos del tramo desde Sarroca de Bellera a El Pont de Suert.
Tienes razón me he colado con lo de puerto ... Pero vamos nacional de pasar a 700 metros a subir a 1700 y unas curvas interesantes...
Luego cuando he llegado al camping he frenado con el freno para aparcar la caravana y ha frenado bien no se ha movido
 
Peso me gustaría pesarla ... Cargado algo pero no llevo avance , si toldo , si mover,si dos bombonas y si atc... Pero de 1500 no creo k pase
Yo tengo una 496 que de tamaño es más pequeña y pesa 1500Kg (cargada con todo lo que necesitamos), la tuya seguro que andará por ahí o más. Mira bien también el peso en bola, que yo llevaba 2 bombonas delante y pasaba algo de 100Kg que es el máximo normalmente para los enganches.

A ver que te comentan, yo no lo veo normal...

Un saludo ;)
 
Mi primera bajada bestia con la CJoy fue desde Masella a Berga por Castellar de N'hug, quien la conoce sabe lo jodida que es, solo decir que regenerando el EV6 cargo casi 8 % de bateria, eso es una BURRADA de energia, pues bien la caravana en cada curva chirriaban los frenos, llegue a temer que se pudieran quemar o dañar ya que pase de 2000 metros a 1000 metros o menos de altura con unas curvas que daban yuyu
No vi que saliera humo ni nada raro, pero eso si las frenadas las hacia prolongadas ya que si frenaba de golpe como hice 2 veces el susto era tremendo por el chirrido de los frenos y el derrape de las ruedas
que unos frenos echen humo no lo veo una buena señal, eso es que se recalientan en exceso, por lo que yo revisaria los frenos y el freno de inercia, que no esten actuando bien y se quede frenando mas de la cuenta
he visto algo asi en camiones bajando la A2 por el Bruc direccion Barcelona, incluso hace años un camion acabo con los frenos ardiendo por el calentamiento en exceso, hoy en dia ya es raro por que los camiones llevan mejores sistemas de frenado y ya no les pasa tanto, pero yo revisaria esos frenos y el de inercia no sean que esten mal
 
Lo comentaré cuando lleve a la revisión de estanqueidad...que aún está en garantía pero atribuyo a lo que han dicho los compañeros, exceso de peso , o fallo de amortiguador de freno de inercia...
Un saludo y gracias
 
Lo comentaré cuando lleve a la revisión de estanqueidad...que aún está en garantía pero atribuyo a lo que han dicho los compañeros, exceso de peso , o fallo de amortiguador de freno de inercia...
Un saludo y gracias
No es fallo de amortiguador,el amortiguador funciona perfectamente pero con el peso adecuado.
Sin tener estudios sobre el tema ni práctica ni nada,eh,solo es mi opinión.
Si bajas un puerto con el coche pisando el pedal de freno un poco todo el rato,al poco también achicharras los frenos.Si bajas con la velocidad y la marcha del cambio adecuada,no pisarás mucho el pedal.
Yo lo tengo claro,el día que tenga que cambiar el amortiguador de inercia, intentaré buscar uno con un poco más de presión.
 
Mi primera bajada bestia con la CJoy fue desde Masella a Berga por Castellar de N'hug, quien la conoce sabe lo jodida que es, solo decir que regenerando el EV6 cargo casi 8 % de bateria, eso es una BURRADA de energia, pues bien la caravana en cada curva chirriaban los frenos, llegue a temer que se pudieran quemar o dañar ya que pase de 2000 metros a 1000 metros o menos de altura con unas curvas que daban yuyu
No vi que saliera humo ni nada raro, pero eso si las frenadas las hacia prolongadas ya que si frenaba de golpe como hice 2 veces el susto era tremendo por el chirrido de los frenos y el derrape de las ruedas
que unos frenos echen humo no lo veo una buena señal, eso es que se recalientan en exceso, por lo que yo revisaria los frenos y el freno de inercia, que no esten actuando bien y se quede frenando mas de la cuenta
he visto algo asi en camiones bajando la A2 por el Bruc direccion Barcelona, incluso hace años un camion acabo con los frenos ardiendo por el calentamiento en exceso, hoy en dia ya es raro por que los camiones llevan mejores sistemas de frenado y ya no les pasa tanto, pero yo revisaria esos frenos y el de inercia no sean que esten mal

Yo creo que el humo que he visto a sido por la goma que se ha quemado de los tornillos
 
Yo creo que el humo que he visto a sido por la goma que se ha quemado de los tornillos
Joer,pero si se quema un plástico o una goma, imagina la temperatura de los tornillos,y también del resto del buje.
Vale,soy mecánico,no de coches,pero si de otros vehículos que se mueven y no son camiones,y cuando algo se calienta en los frenos hay que investigar un poco el por qué.
En mi coche ,los tornillos de las llantas llevan tapones de plástico,y mi modo de conducción no es precisamente relajado,y nunca he visto un tapón quemado o derretido,por lo que decía el compañero,puedes pegar un frenazo fuerte,o dos,pero después se enfría.
Al no enfriar,llega un momento que se calienta cosa mala,y eso es un problema.
 
Joer,pero si se quema un plástico o una goma, imagina la temperatura de los tornillos,y también del resto del buje.
Vale,soy mecánico,no de coches,pero si de otros vehículos que se mueven y no son camiones,y cuando algo se calienta en los frenos hay que investigar un poco el por qué.
En mi coche ,los tornillos de las llantas llevan tapones de plástico,y mi modo de conducción no es precisamente relajado,y nunca he visto un tapón quemado o derretido,por lo que decía el compañero,puedes pegar un frenazo fuerte,o dos,pero después se enfría.
Al no enfriar,llega un momento que se calienta cosa mala,y eso es un problema.
Era un capuchón mucho más fino que los de coche ,es más creo que es un como un testigo para avisar de que pasa algo , lo miraré ahora cuando vuelva de las vacaciones gracias a todos y un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com