Hola a todos. Mañana estoy dispuesto a empezar una vida nueva. Me voy a comprar una tienda de campaña.
De esto del campismo no se nada. Y cuando digo nada quiero decir nada. Por eso, os pido unas ligeras orientaciones sobre algunas cuestiones:
1) ¿Qué conceptos hay que pagar en un camping? -- ¿sólo la parcela? -- ¿además de la parcela, un precio por persona? -- ¿la luz y el agua? -- ¿se paga en función del tamaño de tu tienda?
2) ¿Se puede acampar en algún otro sitio que no sea un camping (en el bosque, en la playa...? -- En caso de que no esté permitido, ¿cuál es la sanción por hacerlo?
3) ¿Hay que comprar un saco de dormir para el invierno y otro para el verano, o los hay que sirvan para cualquier época?
Como veis, entiendo casi lo mismo de campismo que Andrés Montes de fútbol, por lo que os agradecería que me echarais una manita, "cuéntame algo, Salinas".
Gracias por adelantado.
De esto del campismo no se nada. Y cuando digo nada quiero decir nada. Por eso, os pido unas ligeras orientaciones sobre algunas cuestiones:
1) ¿Qué conceptos hay que pagar en un camping? -- ¿sólo la parcela? -- ¿además de la parcela, un precio por persona? -- ¿la luz y el agua? -- ¿se paga en función del tamaño de tu tienda?
2) ¿Se puede acampar en algún otro sitio que no sea un camping (en el bosque, en la playa...? -- En caso de que no esté permitido, ¿cuál es la sanción por hacerlo?
3) ¿Hay que comprar un saco de dormir para el invierno y otro para el verano, o los hay que sirvan para cualquier época?
Como veis, entiendo casi lo mismo de campismo que Andrés Montes de fútbol, por lo que os agradecería que me echarais una manita, "cuéntame algo, Salinas".

Gracias por adelantado.