nautawebcampista
timid@
Buenas tardes,
después de haber recuperado el funcionamiento de la nevera, eliminando la cristalización del amoniaco y desmontado casi toda la nevera, me encuentro que al montar
nuevamente la conexiones de la válvula V85 se produce una mínima fuga en la zona del interruptor térmico. Os adjunto foto y plano casero.
La fuga la observo, con agua y jabón, en la zona dónde queda alojado el interruptor térmico (pieza que lleva 2 terminales eléctricos) justo en la ranura mecanizada que tiene la vía dónde
se conecta por "B" el termopar, el interruptor térmico y el imán térmico.
Después de haber reapretado todo ese "grupo" de piezas (termopar-interruptor térmico-imán térmico) sigue habiendo fuga.
Os pregunto:
¿El interruptor va instalado originalmente con algún sellante (ver foto) en la zona de contacto de la ranura con el interruptor térmico? Viéndolo de cerca parece que hayan restos de sellante en esa zona.
Viendo el plano adjunto entiendo:
Cuando el imán está en reposo el gas queda alrededor del propio imán y no puede o "no debería" escaparse ni por la zona inferior porque el muelle con su junta de goma sella esa salida ni por la parte superior dónde está el ajuste de la "Valona A" (que tiene el imán) contra el "Asiento A" que tiene mecanizado internamente la válvula.
El gas acaba superando esa "barrera" que ofrece la valona llegándo a la zona del interruptor térmico dónde no tiene ningún ajuste con la ranura mecanizada produciéndose ahí la fugas.
Espero haberme explicado y os agradezco vuestros comentarios.
Saludos y gracias.






después de haber recuperado el funcionamiento de la nevera, eliminando la cristalización del amoniaco y desmontado casi toda la nevera, me encuentro que al montar
nuevamente la conexiones de la válvula V85 se produce una mínima fuga en la zona del interruptor térmico. Os adjunto foto y plano casero.
La fuga la observo, con agua y jabón, en la zona dónde queda alojado el interruptor térmico (pieza que lleva 2 terminales eléctricos) justo en la ranura mecanizada que tiene la vía dónde
se conecta por "B" el termopar, el interruptor térmico y el imán térmico.
Después de haber reapretado todo ese "grupo" de piezas (termopar-interruptor térmico-imán térmico) sigue habiendo fuga.
Os pregunto:
¿El interruptor va instalado originalmente con algún sellante (ver foto) en la zona de contacto de la ranura con el interruptor térmico? Viéndolo de cerca parece que hayan restos de sellante en esa zona.
Viendo el plano adjunto entiendo:
Cuando el imán está en reposo el gas queda alrededor del propio imán y no puede o "no debería" escaparse ni por la zona inferior porque el muelle con su junta de goma sella esa salida ni por la parte superior dónde está el ajuste de la "Valona A" (que tiene el imán) contra el "Asiento A" que tiene mecanizado internamente la válvula.
El gas acaba superando esa "barrera" que ofrece la valona llegándo a la zona del interruptor térmico dónde no tiene ningún ajuste con la ranura mecanizada produciéndose ahí la fugas.
Espero haberme explicado y os agradezco vuestros comentarios.
Saludos y gracias.





