Webcampista.com

mucho más que un foro

Impuesto patrimonial

https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/cambios-titularidad-o-transferencias/


Cambio de titularidad o transferencias ( compra y venta de vehículos)


Si has vendido o has comprado un vehículo ya matriculado, recuerda que debes efectuar el cambio de titularidad del vehículo en el Registro de la Dirección General de Tráfico. En los próximos pasos te explicaremos como debes actuar y que trámites debes hacer.
Si vendes tu vehículo recuerda siempre los siguientes consejos:

  • Nunca entregues el vehículo sin tener en tus manos el contrato original de compraventa (si es entre particulares) o factura (si lo entregas a un compraventa) y una fotocopia del documento de identidad en España del comprador (DNI/Tarjeta de Residencia, si son personas físicas, o CIF, si son empresas). Si es un compraventa, deberá constar el CIF en la factura. Es importante indicar en el contrato la hora y minutos en que entregas el vehículo: recuerda que las multas de los radares fijos y por no haber pasado la ITV te seguirán llegando en tanto no se produzca en el Registro de Vehículos el cambio de titularidad.
  • Indica al comprador que antes de 15 días te remita copia del permiso de circulación donde conste que el vehículo ya está a su nombre.Si no has recibido este documento en el plazo de 15 días, dirígete a la Jefatura de Tráfico para comunicar que has vendido el vehículo (trámite de notificación de venta).
Si has comprado un vehículo, debes inscribir éste a tu nombre en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

  • Si has adquirido el vehículo en un compraventa, es éste el que normalmente se encargará de efectuar la gestión, haciéndote entrega de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y del permiso de circulación ya a tu nombre.
  • Si has adquirido el vehículo a un particular, recuerda que debes quedarte con el contrato de compraventa o una fotocopia del mismo, una fotocopia del documento de identidad del vendedor, la solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor, y la documentación del vehículo (Tarjeta ITV, permiso de circulación y recibo del impuesto municipal pagado correspondiente al año anterior al trámite), (trámite de transmisión del vehículo).
A continuación debes efectuar los siguientes pasos:

  • 1.- Abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620 o modelo 621 según corresponda) ante Hacienda de tu Comunidad Autónoma, aportando toda la documentación anterior. Este trámite puedes efectuarlo por Internet si tu domicilio fiscal se encuentra en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Illes Balears, Madrid, Murcia y la Comunidad Foral de Navarra. En este caso obtendrás un Código Electrónico de Transferencias (CET) que te servirá para acreditar que has cumplido tu obligación fiscal.
  • 2.- Dirígete a cualquier Jefatura de Tráfico, previa petición de cita.
  • 3.- Abonar las tasas y aportar toda la documentación necesaria para efectuar el trámite (nota informativa de la documentación).
 
Buenos dias , muchas gracias por vuestras respuestas , otra cosa que me gustaria que me aclaraseis yo iria a ver la caravana el proximo sabado y si todo encaja la daria una señal al hombre como reserva y luego entre semana ir un dia y arreglar todo el papeleo.
Es la forma mas segura de hacerlo verdad?
Porque lo que es llevarme el dinero y hacer un contarto de compraventa y darselo en el momento no me fio ni un pelo.

Gracias

Si das paga y señal, que sea a cuenta del precio final. En particulares suele así, pero en compra venta a veces no. Y que se pueda recuperar si él se echa atrás, incluso con penalización, de lo contrario ¿para qué sirve una paga y señal, si el otro te devuelve el dinero como si no la hubieras reservado? Y por supuesto por escrito y bien claro. Las palabras se las llevo el viento...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com