Webcampista.com

mucho más que un foro

las marcas de cevezas que nos tomamos en las webcampadas.

De lo mismo que la que tu tomas,pero con la cebada tratada para eliminar casi todo el gluten.0,000partes por millon de cebada o algo asi.
 
Particularmente, a mí me gusta la cerveza de trigo. Principalmente la Erdinger Weissbier.

Cuando voy a Alemania siempre caen unas cuantas, y si voy con coche, caja(s) que vienen para acá. Eso sí, en envase de 1/2 litro.

Entre las cervezas de fabricación española, me gusta bastante la Estrella Galicia. San Miguel y Cruzcampo no tanto. Mahou y Amstel así así. Si en rubia tienen Veltins en algún bar, la antepongo a cualquiera de las que he citado.

De todas maneras no olvidemos una cosa. Es más rica una cerveza mediocre bien tirada que una cerveza de calidad servida por un desgarramantas.

Cuando estoy en un bar y pido una cerveza de trigo en botellín, pido que me dejen vaso por un lado y botellín por otro. En Alemania me enseñaron a servirla y me gusta hacerme el teatro.

Un saludo
 
Pues ahora que veo la Ámbar, también está muy rica tanto la versión normal como la Export. La de celíacos la suelen tener en el Metadona, y si no llamas al 900 y la traen.

Las cervezas de trigo que conozco a mí se me hacen pesadotas, un poco bastas. Aunque seguro que en Alemania las hay de bastantes paladares.

Ahora se me ha venido a la cabeza una de las cerves que más me han gustado, la Traquair escocesa, es una negra con un toque especiado y almendrado riquísimo, y eso que tampoco soy de negras. Si vais a Escocia dadle una oportunidad, a mí me encantó.

uploadfromtaptalk1443564856583.jpg
 
De todas maneras no olvidemos una cosa. Es más rica una cerveza mediocre bien tirada que una cerveza de calidad servida por un desgarramantas.

Muy cierto :thumbright:

Cuando estoy en un bar y pido una cerveza de trigo en botellín, pido que me dejen vaso por un lado y botellín por otro. En Alemania me enseñaron a servirla y me gusta hacerme el teatro.

Ya sé que sin verlo no es lo mismo, pero cuenta, cuenta...
 

Y esta cervecita de que esta echa?

pues segun me cuenta mi mujer, q es la q se ha hecho toda una experta en estos temas de la celiaquia, parece ser q hay dos formas de hacer cerveza, y una de ellas produce cerveza con 5 partes por millon de gluten. Medicamente 20 partes por millon se considera libre de gluten, y para FACE (Fed. de Asociaciones de Celiacos) 10 partes por millon. Entonces, cual es el problema? Pues q para poner el sello de sin gluten, deben analizar cada lote, y eso ya encarece la producción. Aunque esto tiene una solución muy sencilla, pero... Para eso ya tienen a sus directores de produccion y marketing.

Y ahora para Optimo, bueno mas bien para su mujer jejej Estrella de Galicia es una de esas marcas q usa el metodo q he dicho. Produciendo cerveza con 5 ppm, pero sin certificar. Mahou y San Miguel tambien han sacado cerveza son gluten, q estoy seguro q es la misma q la normal, pero mas cara. Pero esto seguro q no os sorprende. Los q tenemos alguien cercano celiaco, en mi caso mi hija, ya estamos acostumbrados a ello. Eso si, tengo q escuchar a los actores q les reduzcan el IVA del cine, cuando las galletas de mi hija pagan como si fuesen articulo de lujo. En fin q me desvio del tema... A por una cervecita.

un saludo
 
Si no tiene ningun sello o está marcado,no toma nada.Tiene un alto grado de celiaquia.Y cierto es que todo lo que te sales de lo normal,galletas,magdalenas,etc vale una pasta.
Saludos y cervezas para todos
 
Muy cierto :thumbright:



Ya sé que sin verlo no es lo mismo, pero cuenta, cuenta...

Para una cerveza de trigo hace falta vaso alto (puede ser un poco más ancho arriba) y hay que remojar su interior en agua fresca antes de echar.

Luego son tres fases:

La primera es con el vaso muy inclinado echar la cerveza en flujo laminar (sin que se aturulle en el cuello de la botella) contra la pared del vaso para que no genere espuma. Eso hasta u 65%-70% del volumen. La cerveza sale con muy poca espuma. Luego enderezas e vaso casi al completo y echas un 20-25% de la cerveza en flujo laminar sobre el líquido, lo que genera la espuma. Y el último 10% pones la botella al derecho, la rotas entre las palmas de las manos adelante y atrás y lo echas esa espumilla que se ha generado en el culo de la botella sobre la espuma generada en el vaso, de manera que se vuelve cremosa.

Si está bien tirada, tendrás tres dedos de espuma terminados en un copete "a punto de nieve" que permanecerá no menos de 10 minutos mientras te tomas la cerveza.

Un saludo
 
Si está bien tirada, tendrás tres dedos de espuma terminados en un copete "a punto de nieve" que permanecerá no menos de 10 minutos mientras te tomas la cerveza.

Eso esta bien,pero no creo que dure 10 minutos la cerveza.

 
la mejor cerveza del mundo:

Unos fabricantes de cerveza se quedaron en el bar del hotel unos cuantos a tomar algo.

El de San Miguel dijo: A mí póngame una San Miguel
El de Amstel dijo: A mí una Amstel
El de Cruzcampo dijo: A mí una Cruscampo quillo
Y el de Estrella Galicia: A mí póngame una Coca-Cola
Los demás preguntaron: ¿No vas a pedir una estrella?
Y el gallego respondió: Si vosotros no vais a tomar cerveza, yo tampoco


quedó claro no? jejejeje
:risa_suelos::risa_suelos:

estrella galicia a pesar de tener varias variedades de cerveza a mi me sigue gustando mas la "de siempre" , quizas sea porque estoy acostumbrado a su sabor, quizás por eso también sigue siendo la cerveza que mas me gusta........
:cervezas:

Hombre siendo del celta tengo que reconocer que el chiste es muy bueno, aunque claro la familia Rivera es la familia Rivera cerveceros desde hace......
 
Pues estoy probando estas de Yunquera de henares ( Guadalajara ) . solo he probado de esta la rubia, esta buena ...seguire con el I+D
arriaca4png.jpg
 
La 1906,esta buenisima.
Saludos

Ultimamente estoy investigando las cervezas de diseño que están aun mejor. recomendación para los de la zona centro (Madrid en especial) probar las de Brabante

Para los de la zona de Baiona probar las Triskale, ya veréis
 
Ahora que se reflota el hilo me viene esto a la mente...

Para acompañar comidas muy especiadas (guisos de estilo árabe o currys, por ejemplo), las tostadas de abadía hacen un maridaje estupendo. A mí me gustan en especial las de "La Trappe", aunque Chimay o Grimbergen las tiene similares. Para dos, una botella de 0,75l de La Trappe de doble fermentación (La Trappe Dubbel) con un asado de pollo al ras-el-hanout con cebolla y ciruelas es una gozada ;-)

(Y la receta muy sencillita, si alguien tiene interés :cocinar:)
la-trappe-dubbel.png
 
El titulo del hilo es la marca de cervezas que nos tomamos en las webcampadas, no las que mas nos gustan.Personalmente las que mas tomo en las webcampadas y no son pocas (precisamente por eso) son las aurum de eroski , muy flojita, y claro esta, cualquiera que me ofrezcan. En una Webcampada nos llegaron a llamar los del playmovil por la posición del brazo y la mano :Drogar-Laugh(LBG): para coger la lata.
En cuanto a la que mas me gusta, me gustan mas las cervezas de barril, la guiness me encanta, pero no para tomar muchas, como la Export de Ambar (la zaragozana). Luego Keler, Woll-dam, Maho, todo lo contrario a lo que tomo en las webcamadas cervezas con sabor y cuerpo. No me gusta la San Miguel ni la heiniken y mucho menos la Cruzcampo, serán manias.
La cerveza de trigo tampoco me hace gracia y todas las que están saliendo de frabricacion "casera" en Alava habrá 3 o 4 fabricantes no les acabo de coger el gusto:dontknow: .
Un saludo cervecero a todos los aficionados :cervezas:
 
Ahhhh, ahora me he acordado de la BASS una cerveza de barril muy muy buena, inglesa, rojiza. La tenían en un bar que frecuentaba y acabaron quitándola, salía cara.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com