Webcampista.com

mucho más que un foro

Londres en coche

Kike2014

timid@
Se que el tema está mas que hablado, pero no acabo de encontrar la respuesta que busco, pues todo el mundo recomienda no entrar con el coche y de hecho, cuando ha tenido la ocasión, no lo ha hecho. Por eso busco la respuesta de alguien que haya entrado con coche.

Conozco los inconvenientes del coche y las ventajas del transporte público. Las acepto pero las relativizo. Que es mas cómodo el tte público, pues para mi lo es mi coche. Que es mas barato... pues no lo se porque viajamos 5. El LEZ, lo voy a tener que pagar porque vamos al camping Cristal Palace que está en la zona. Circular por una capital no me asusta, ya he conducido por Dublín, Viena, París, Roma...

Bueno, pues lo dicho, si algún otro empecinado como yo ha entrado con el coche en Londres, le agradeceré que me cuente su experiencia. Dónde aparcó, cuánto le costó, si es mejor entrar en fin de semana...

Gracias
 
Hola, yo he estado en Londres, en plan turista y la verdad es que yo con lo de coger la rotonda por la izquierda y que van como locos, me quedo muy claro que nunca iria en coche y menos con caravana. En cambio en el avion iba uno que habia alquilado un coche y estaba encantado. Si tienes claro de que no te liaras de carril, adelante. Yo ya te he dicho que no lo haria.
 
YO voy este verano a Londres con caravana.

La pienso aparcar en el camping, al ladito de mi coche (voy al Abbey Wood) y los 8 días que voy a estar en Londres, moverme con transporte público (La OysterCard).

La info que buscas la puedes sacar de aquí:

http://www.tripadvisor.es/ShowTopic-g186338-i17-k3605767-Aparcar_en_londres-London_England.html

O de aquí:

http://www.batterseapark.org/info/getthere/parking/

Sí... sí... 23 libras por cuatro horas (alrededor de 30 euros).

Yo prefiero no pagar esos atracos.

Saludos.
Por cierto. Yo he estado con mi coche en París, Munich, Stuttgart, Amsterdan, La Haya, Bruselas, Basilea o Zurich. Siempre en parking público porque pensaba como tú, que como mi coche... nada, pero aquí y después de hablar con varios colegas que trabajan allí...

Es que estos ingleses son un pelín peculiares.
 
Pues nada Mates, que al final me has convencido... estoy preparando el viaje y cuanto mas leo mas me lio. ¿Tu como lo llevas?, ¿por dónde vas a cruzar?, ¿has reservado ya los campings y el ferry?, ¿te has hecho miembro del Caravan Club?... perdona por el test pero es que no tengo mas que dudas...
 
Pues nada Mates, que al final me has convencido... estoy preparando el viaje y cuanto mas leo mas me lio. ¿Tu como lo llevas?, ¿por dónde vas a cruzar?, ¿has reservado ya los campings y el ferry?, ¿te has hecho miembro del Caravan Club?... perdona por el test pero es que no tengo mas que dudas...



Vamos en Ferry desde Santander y volvemos por el Canal de la Mancha.

Los precios de ida eran un 50% más baratos que sacar ida y vuelta. Para que te hagas una idea, ida en camarote exterior son unos 800 euros, cuatro personas con coche y caravana.
La ida y vuelta me salía por 1950 Euros (es decir, 1150 sólo la vuelta. Un 50% más caro que la ida). Debe ser por ir en Julio y volver en Agosto.

Vamos a Plymouth. Así hacemos la zona sur y Oeste de Inglaterra los primeros 10 días.
Luego vamos dos días a Oxford y dos días a Cambrige. Esto es deseo expreso de mi tropa.
Luego 8 días a Londres. Aquí, hemos sacado la London Pass de 6 días y la OysterCard. Te lo mandan a casa y aunque es caro, si sumas cuatro o cinco de las cosas visitables, ya te sale rentable. Y me he reservado para mi (yo también tengo deseos) un día o dos (ya veremos) para el British Museum. Soy un apasionado del arte antiguo (Egipto y Mesopotamia) y como a la zona está complicado ir, pues me lo veo "embotellado en el museo".

Paso del estrecho (su estrecho) y regreso a casa en cuatro o cinco días, tranquilamente, por Francia.

Los campings. Sí, me he hecho socio del CaravanClub. Tengo todos reservados ya (contra mi naturaleza campista, que NO reservo jamás). Pero es una reserva NO reserva. Me explico: No pagas nada por la reserva, puedes cancelar hasta 72 horas antes sin problemas y se supone que los campings a los que vas son del propio club, luego algo más "exclusivos". Esto te lo confirmo a la vuelta. Pero vamos, que algo tiene que tener, porque ya hacerte socio son 120 Euros.

Inglaterra es caro. Hay que cerrar los ojos y tirar p'alante....

La última novedad del viaje, que me enteré ayer, es que hay que tener un carnet de conducir válido, al menos por 12 meses desde la entrada en Inglaterra. El mío caduca en Marzo/2016, así que hoy, a renovarlo toca.

Saludos.
 
Están locos, estos ingleses!!!!

Van al revés!!!

Se supone que te acostumbras, perooooo.... Me veo perdido en una rotonda... Jajaja....

Que tengáis buen viaje y estancia!!!!


Saludetes
 
Bueno Mates, pues buen viaje y gracias por tus respuestas.

Igual nos cruzamos.
 
Bueno Mates, pues buen viaje y gracias por tus respuestas.

Igual nos cruzamos.


¿Busco un mercedes y una Knaus como la mía?

Solemos llevar café y puede que incluso haya pastas. (no nos gusta la cerveza y no bebemos alcohol)

Yo ya te he dicho cuando voy. Bueno, te lo especifico más.

Salida el 05 de Julio. Unos días alrededor de Santander. Llegada a GB el 9 de Julio y salida de GB el 29 de Julio.

Saludos.
 
Efectivamente, los dos tenemos la misma caravana.

A mi si me gusta la cerveza, pero también el café y aun no tengo fechas pero creo que llegaremos a Inglaterra a mediados de julio. Iremos por Francia hasta Calais, pensaba ir a mi ritmo sin estresarnos, pero después de haberte leído voy a empezar a hacer reservas y trámites burocráticos.

Como llegas antes que yo, ya irás contando...
 
Hace 3 años fuimos a Londres (hotel) y en el centro me parece que no pueden circular coches, solo vi taxi y alguno autorizado, en los 5 dias vi pocos coches particulares por el centro., y pateamos un monton. Buscalo por internet haber que dicen.

Saludos
 
Hace 3 años fuimos a Londres (hotel) y en el centro me parece que no pueden circular coches, solo vi taxi y alguno autorizado, en los 5 dias vi pocos coches particulares por el centro., y pateamos un monton. Buscalo por internet haber que dicen.

Saludos

simplemente para circular por el centro tienes que pagar un peaje de 5 libras.
Se paga por internet, movil, gasolineras....
Ojo con entrar sin pagar antes. Hay miles.... Si....miles de cámaras que identifican las matriculas y si te pillan cuando sales del país, te detectan las cámaras del puerto y pagas con multa.

los fines de semana es gratis
 
Ojo con quien tenga los billetes para Reino Unido con MYFERRYLINK a partir de 2 de julio de 2015:


Acaba de vender (hace unos días) los dos barcos que hacen el trayecto Dover-Calais (Berlioz y Rodín) a DFDS porque el tribunal de la competencia de inglaterra les ha obligado al ser competencia desleal, pues es la misma empresa que controla el túnel.

La venta ha sido con fecha 2 de julio de 2015. Así que quien tenga billetes de barco comprados para más tarde, tendrá que confirmar en qué estado está su viaje...

En mi caso, los tenía comprados y al no darme más que largas cuando les he pedido confirmación de si voy a seguir teniendo billetes o no, no me dan más que largas (me dicen que están en contacto con otras navieras para reubicar los pasajes y que no tienen más información en este momento) y la posibilidad de reembolsarme el dinero, y he optado por esto último.

Ya tengo los billetes con otra naviera. Prefiero no arriesgarme a llegar a Calais y no tener barco esperándome...


Un saludo
 
Vamos en Ferry desde Santander y volvemos por el Canal de la Mancha.

Los precios de ida eran un 50% más baratos que sacar ida y vuelta. Para que te hagas una idea, ida en camarote exterior son unos 800 euros, cuatro personas con coche y caravana.
La ida y vuelta me salía por 1950 Euros (es decir, 1150 sólo la vuelta. Un 50% más caro que la ida). Debe ser por ir en Julio y volver en Agosto.

Vamos a Plymouth. Así hacemos la zona sur y Oeste de Inglaterra los primeros 10 días.
Luego vamos dos días a Oxford y dos días a Cambrige. Esto es deseo expreso de mi tropa.
Luego 8 días a Londres. Aquí, hemos sacado la London Pass de 6 días y la OysterCard. Te lo mandan a casa y aunque es caro, si sumas cuatro o cinco de las cosas visitables, ya te sale rentable. Y me he reservado para mi (yo también tengo deseos) un día o dos (ya veremos) para el British Museum. Soy un apasionado del arte antiguo (Egipto y Mesopotamia) y como a la zona está complicado ir, pues me lo veo "embotellado en el museo".

Paso del estrecho (su estrecho) y regreso a casa en cuatro o cinco días, tranquilamente, por Francia.

Los campings. Sí, me he hecho socio del CaravanClub. Tengo todos reservados ya (contra mi naturaleza campista, que NO reservo jamás). Pero es una reserva NO reserva. Me explico: No pagas nada por la reserva, puedes cancelar hasta 72 horas antes sin problemas y se supone que los campings a los que vas son del propio club, luego algo más "exclusivos". Esto te lo confirmo a la vuelta. Pero vamos, que algo tiene que tener, porque ya hacerte socio son 120 Euros.

Inglaterra es caro. Hay que cerrar los ojos y tirar p'alante....

La última novedad del viaje, que me enteré ayer, es que hay que tener un carnet de conducir válido, al menos por 12 meses desde la entrada en Inglaterra. El mío caduca en Marzo/2016, así que hoy, a renovarlo toca.

Saludos.

Hola Mates:

El Carnet de conducir solo se puede renovar hasta 4 meses antes de su caducidad y tarda entre 3 y 5 semanas en llegarte (lo acabo de renovar esta mañana). Por cierto, si tienes el seguro todoriesgo plus en la Mutua solo pagas las tasas de tráfico y lo hacen todo ellos (sale gratis hasta el reconocimiento médico). Te dan un "provisional" que sirve para tres meses, pero solo dentro de España.

La solución es ir a tráfico (en Alcalá de Henares te dan cita previa para casi ya…) y hacer el Carnet Internacional de Conducir, que es válido para un año y solo cuesta 10,5 euros, y lo hacen en el momento.

Hay que llevar 1 foto, 10,5 euros, fotocopia del carnet de conducir en vigor y fotocopia del DNI.

Un saludo
 
Hola Mates:

El Carnet de conducir solo se puede renovar hasta 4 meses antes de su caducidad y tarda entre 3 y 5 semanas en llegarte (lo acabo de renovar esta mañana). Por cierto, si tienes el seguro todoriesgo plus en la Mutua solo pagas las tasas de tráfico y lo hacen todo ellos (sale gratis hasta el reconocimiento médico). Te dan un "provisional" que sirve para tres meses, pero solo dentro de España.

La solución es ir a tráfico (en Alcalá de Henares te dan cita previa para casi ya…) y hacer el Carnet Internacional de Conducir, que es válido para un año y solo cuesta 10,5 euros, y lo hacen en el momento.

Hay que llevar 1 foto, 10,5 euros, fotocopia del carnet de conducir en vigor y fotocopia del DNI.

Un saludo


Me autocito para corregirme y que quede claro sin dar lugar a errores:

El carnet de Conducir se puede renovar hasta 3 meses antes de su caducidad.

El carnet Internacional de Conducir no es la solución. Hace falta llevar junto a él el carnet español en vigor, con lo que no es una solución para el caso planteado. Me lo acaban de decir en tráfico esta mañana.

Un saludo
 
Vamos en Ferry desde Santander y volvemos por el Canal de la Mancha.

Los precios de ida eran un 50% más baratos que sacar ida y vuelta. Para que te hagas una idea, ida en camarote exterior son unos 800 euros, cuatro personas con coche y caravana.
La ida y vuelta me salía por 1950 Euros (es decir, 1150 sólo la vuelta. Un 50% más caro que la ida). Debe ser por ir en Julio y volver en Agosto.

Vamos a Plymouth. Así hacemos la zona sur y Oeste de Inglaterra los primeros 10 días.
Luego vamos dos días a Oxford y dos días a Cambrige. Esto es deseo expreso de mi tropa.
Luego 8 días a Londres. Aquí, hemos sacado la London Pass de 6 días y la OysterCard. Te lo mandan a casa y aunque es caro, si sumas cuatro o cinco de las cosas visitables, ya te sale rentable. Y me he reservado para mi (yo también tengo deseos) un día o dos (ya veremos) para el British Museum. Soy un apasionado del arte antiguo (Egipto y Mesopotamia) y como a la zona está complicado ir, pues me lo veo "embotellado en el museo".

Paso del estrecho (su estrecho) y regreso a casa en cuatro o cinco días, tranquilamente, por Francia.

Los campings. Sí, me he hecho socio del CaravanClub. Tengo todos reservados ya (contra mi naturaleza campista, que NO reservo jamás). Pero es una reserva NO reserva. Me explico: No pagas nada por la reserva, puedes cancelar hasta 72 horas antes sin problemas y se supone que los campings a los que vas son del propio club, luego algo más "exclusivos". Esto te lo confirmo a la vuelta. Pero vamos, que algo tiene que tener, porque ya hacerte socio son 120 Euros.

Inglaterra es caro. Hay que cerrar los ojos y tirar p'alante....

La última novedad del viaje, que me enteré ayer, es que hay que tener un carnet de conducir válido, al menos por 12 meses desde la entrada en Inglaterra. El mío caduca en Marzo/2016, así que hoy, a renovarlo toca.

Saludos.

Yo también me autocito, para indicar que esto lo traduje de una página inglesa y me lié un poco.

Creo que lo que ponía es que si quieres conducir por más de un año en Inglaterra tienes que transformar tu carnet de conducir en otro Inglés (una licencia de conducir inglesa).

Pero si, hay que llevar el carnet en regla (que sea válido).

Saludos.
 
Hola Mates, cuando te has hecho socio de Caravan Club, te has dado sólo tu de alta o también has asociado a tu mujer... mayores de 18 años. No me queda claro si es obligatorio... o si es por si viajan ellos sin estar tu... me he liado

Gracias
 
Yo he dado de alta a mi mujer ya los chicos... Tienen 16,años y diría que es obligatorio.

Te respondo desde el móvil... Y no puedo mirarlo ahora pero luego te envían una tarjeta y esa es nominativa para todos.

Saludos
 
Hola, Mates.

Creo que vamos a coincidir algún día en Abbey Wood. Salgo de España el día 3 de julio, estamos cinco días por París y el día 9 cogemos el ferry en Calais. Estamos en el camping Abbey Wood hasta el día 16 de julio, que volvemos a coger el ferry a Calais. Yo también me he hecho socio del Caravan Club, pero solo me he asociado yo, no son socios ni mi mujer ni mis hijos. Tampoco he visto que sea obligatorio.

Nuestro plan es estar una semana en el mismo camping. Tres días para Londres, que todavía tengo que planificar, y tres días para acercarnos a Canterbury, Cambridge (tengo un recuerdo precioso de mi anterior visita a esta ciudad) y Oxford.

Viajamos con dos niños, que creo recordar son un poco más pequeños que los tuyos, pero no mucho más: este año hacen 16 y 13 años.

Espero que coincidamos algún día y nos conozcamos. Eres de las personas del foro con las que siento sintonía cuando leo tus mensajes.

Saludos,
 
Hola,sigo este hilo con mucho interes.Es obligatorio hacerse socio del Caravan Club para reservar en el Abbey Wood??

Saludos
 
Intenté reservar sin hacerme socio y no vi que existiese dicha posibilidad. Aunque puede ser que no lo hiciese bien. La página web es una auténtica "castaña" y me costó mucho hacerme socio de Caravan Club.

Saludos,
 
Hola, Mates.

Creo que vamos a coincidir algún día en Abbey Wood. Salgo de España el día 3 de julio, estamos cinco días por París y el día 9 cogemos el ferry en Calais. Estamos en el camping Abbey Wood hasta el día 16 de julio, que volvemos a coger el ferry a Calais. Yo también me he hecho socio del Caravan Club, pero solo me he asociado yo, no son socios ni mi mujer ni mis hijos. Tampoco he visto que sea obligatorio.

Nuestro plan es estar una semana en el mismo camping. Tres días para Londres, que todavía tengo que planificar, y tres días para acercarnos a Canterbury, Cambridge (tengo un recuerdo precioso de mi anterior visita a esta ciudad) y Oxford.

Viajamos con dos niños, que creo recordar son un poco más pequeños que los tuyos, pero no mucho más: este año hacen 16 y 13 años.

Espero que coincidamos algún día y nos conozcamos. Eres de las personas del foro con las que siento sintonía cuando leo tus mensajes.

Saludos,

Perdonad por no contestar antes.

Yo creo que no coincidimos. Yo llego al Abbey Wood varios días más tarde, sobre el 21.

Saludos. Lo mismo nos vemos por otros campings.
 
Hola,sigo este hilo con mucho interes.Es obligatorio hacerse socio del Caravan Club para reservar en el Abbey Wood??

Saludos


Yo intenté reservar y cada vez que lo hacía me indicaba que el loggin era necesario.

No sé si sirve sólo con registrarse o es necesario hacerse socio.

Yo me he hecho socio. Y hasta ahora todo bien, porque me permite reservar sin pagar, anular las veces que quiera, cambiar unos campings por otros.. en fin.

Yo soy antireservas, pero esta vez sentía yuyu ir a la aventura. Si fuese solo o en pareja... pero yendo con chicos...

Saludos.
 
Yo intenté reservar y cada vez que lo hacía me indicaba que el loggin era necesario.

No sé si sirve sólo con registrarse o es necesario hacerse socio.

Yo me he hecho socio. Y hasta ahora todo bien, porque me permite reservar sin pagar, anular las veces que quiera, cambiar unos campings por otros.. en fin.




Yo soy antireservas, pero esta vez sentía yuyu ir a la aventura. Si fuese solo o en pareja... pero yendo con chicos...

Saludos.

Cuando te refieres a ser socio es que has pagado la cuota,no??
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com