Aunolose
Adict Member
¿Se puede? ¿alguien lo ha probado?
Los problemas que veo son dos, por un lado que la toma de mechero se desconecte al quitar la llave de contacto o un tiempo después, ese se podría salvar sacando dos cables por fuera. Supongo que eso lo puedo averiguar midiendo en la toma.
El otro es que no pondría una placa solar de esas de mantenimiento, que dan poca corriente para que se rompa algo. Pondría un cargador de los del Lidl. Con la moto lo he hecho un mes y sin problemas, pero claro, viendo el esquema de la moto, sé que cuando quito la llave no se queda en marcha nada especial tipo ECU o algo así, pero ¿y en el coche? ¿hay algo conectado que pueda dar problemas?
Si el cargador entrega hasta 14V, incluso un poco más, tampoco pasará nada, pero si entrega más, ya es un problema. Dudo que estando la batería en paralelo la tensión pueda subir por encima, pero
Esto lo planteo por que tengo el coche en el garaje y lo saco de uvas a peras, con tiempo aún lo sacaba para ir a la caravana y le daba un paseo medio largo. Ahora me he obligado a sacarlo los lunes, para venir a currar, que es cuando mejor me viene pues es más fácil encontrar aparcamiento. La batería ya no está para mucho trotes, lo noto. Y quiero ponerle el cargador, que también está parado casi todo el año. Como la idea es que cualquiera lo pueda quitar y poner en un momento, pues había pensado en el cargador, que en los coches de antes sí que se podía.
Bueno, pues esa es la duda. ¿alguien lo hace o lo ha visto hacer?
Edito: acabo de buscar que la batería la cambié en navidad de 2011. 4 años tiene, un poco pronto para lo que me solían durar las baterías cuando gastaba los coches
Los problemas que veo son dos, por un lado que la toma de mechero se desconecte al quitar la llave de contacto o un tiempo después, ese se podría salvar sacando dos cables por fuera. Supongo que eso lo puedo averiguar midiendo en la toma.
El otro es que no pondría una placa solar de esas de mantenimiento, que dan poca corriente para que se rompa algo. Pondría un cargador de los del Lidl. Con la moto lo he hecho un mes y sin problemas, pero claro, viendo el esquema de la moto, sé que cuando quito la llave no se queda en marcha nada especial tipo ECU o algo así, pero ¿y en el coche? ¿hay algo conectado que pueda dar problemas?
Si el cargador entrega hasta 14V, incluso un poco más, tampoco pasará nada, pero si entrega más, ya es un problema. Dudo que estando la batería en paralelo la tensión pueda subir por encima, pero

Esto lo planteo por que tengo el coche en el garaje y lo saco de uvas a peras, con tiempo aún lo sacaba para ir a la caravana y le daba un paseo medio largo. Ahora me he obligado a sacarlo los lunes, para venir a currar, que es cuando mejor me viene pues es más fácil encontrar aparcamiento. La batería ya no está para mucho trotes, lo noto. Y quiero ponerle el cargador, que también está parado casi todo el año. Como la idea es que cualquiera lo pueda quitar y poner en un momento, pues había pensado en el cargador, que en los coches de antes sí que se podía.
Bueno, pues esa es la duda. ¿alguien lo hace o lo ha visto hacer?
Edito: acabo de buscar que la batería la cambié en navidad de 2011. 4 años tiene, un poco pronto para lo que me solían durar las baterías cuando gastaba los coches
