Webcampista.com

mucho más que un foro

Mi primera experiencia caravanísitica, crónica del "desvirgamiento"

Muy interesante tu relato , he disfrutado pero me ha dejado un poco de mal sabor de boca, no toques en retirada , me ha recordado a mis principios con la caravana , nueva , ella no queria ni loca , me decia que a ella no la metia en esos terrerios jeje , la primera salida fue a motril, me queria morir!! Pensé, que he hecho , nada le parecia bien , todo eran problemas . Ahora es la que propone las salidas y lo que se le apetece aunque yo elijo los camping por la cuenta que me trae , jeje se vaya a quebrar la señora...
Pero veo que para empezar os habéis metido mucho tute y un viaje de esas características por mucho que guste puede crear tensiones y aun mas con una caravana que quieras o no ,no es la vuestra......
 
Buen relato Kahn_tauri, me recuerda a lo que me costó convencer a la jefa para comprar caravana.......buffff ni os imagináis como se puso y los dolores de cabeza que me provocó, nosotros toda la vida de tienda y cuándo llego el cambio por la cv.........ya no hay quien la baje de ella, esta encantada, antes solo cogiamos la tienda en verano y ahora con la CV, verano,semana santa, puente de octubre, fines de semana......... Cualquier periodo es bueno, hasta para una boda que tengo en breve me voy con la CV.
Así que como te an dicho otros compañeros, el coste solo lo valoras con un viaje si contases todos los que realizarias si la tuvieses ya te digo yo que alquilar no te sale rentable.
Saludos y gracias por compartir.
 
Buen relato, me encanta ese coche, lo veo muy equilibrado. Sobre la contraria, la mía tampoco se sentía muy agusto en el camping, pero he conseguido que la guste a base de encargarme yo de las cosas que he visto que no la gustan, lo pasa mal en las maniobras dentro del camping para plantar la caravana, pues en cuanto entro por la puerta la digo que se baje con el perro para revisar el camping y mientras yo meto la caravana. No la entusiasma el tema de fregaderos comunes, barbacoas comunes, etc., pues me encargo yo. Los días de camping yo me encargo de pensar las comidas, las cenas, intendencia, hasta procuro cargar el coche la noche de antes. Se lo pongo muy fácil. Otra cosa que hago es preguntar cuando ella está delante varias veces a los niños que tal lo están pasando :inocente: y lo dejo que compre para la caravana lo que quiera, unas colchitas monas, unos cubre manteles rosas, para que vea que la caravana está a su gusto y que se sienta cómoda. Entre eso y que hemos pasado de salir de viaje en Semana Santa 5 días y en Verano unos 10 a Salir más de 50 días al año y conocer sitios que de otra forma serían impensables pues cada vez la gusta más.
 
Gracias por compartir tu experiencia.
Y, como te dicen, no te rindas... todo en esta vida son negociaciones.
 
En primer lugar:

muchísimas gracias a los que habéis leído, y a los que habéis posteado

Está claro que en esta vida todo es negociar, y que no se debe perder la esperanza. Que lo que hoy es blanco, mañana puede ser negro sin pasar por el gris, o viceversa.

No quiero tampoco que quede la sensación de que mi pareja haya aborrecido la experiencia. Lo que es cierto es que no le ha colmado. A pesar de haber hecho tienda conmigo, hay una serie de cosas que se constatan como tales:

- Entre tienda y caravana ella también admite que la caravana es 1000 veces más cómoda y, sobre todo, menos problemática con mal tiempo (tuvimos 3 o 4 tormentas)

- Su principal problema en los viajes es que no conduce. Entonces se aburre como una ostra. No está acostumbrada a largas cabalgadas. Pero tampoco se quiere acostumbrar. Prefiere la comodidad de un avión, cuando para mí son restricciones de equipaje y sometimiento a horarios. Por no hablar de los costes de la movilidad en destino.

- Su experiencia "tendera" sucedió en otra fase, mucho más inicial de la relación. Cuando hay un enamoramiento reciente, el cuerpo produce endorfinas y dopaminas que quitan los dolores y las penas. También el viaje fue más corto (Costa Brava). Seguramente, ahora un viaje de 600 kms en tienda tampoco me lo habría "comprado".

- Sus anhelos son más "pequeñoburgueses" (y esto no lo quiero decir como algo ofensivo). Simplemente a ella le gustaría adquirir el día de mañana una segunda vivienda, lo cual choca mucho con mi forma de ver las cosas. Donde ella ve "realización" y veo "condena a ir siempre al mismo sitio y ver a la misma gente".

Es decir, que si a mí me preguntan a ver qué tal las vacaciones, pues me brillan los ojos y me puedo tirar una hora hablando de esto y lo otro. A ella sólo le oirás un "bueno, bien... hemos visto sitios muy bonitos"

Entonces son dos maneras distintas de interpretar el ocio. Qué sucede? que las negociaciones siempre incluyen más cosas. Y para pretender obtener unas, he tenido que ceder en otras, como por ejemplo mudarme a un entorno urbano masificado cuando vivía en un pueblito tranquilo a las afueras. Si me aplican eso de "prometer hasta meter y una vez metido, se jodió lo prometido", pues estará clarísimo que habré hecho el canelo. Y sinceramente, me fastidiaría mucho el tener que aguantar 11 meses al año en un entorno que aborrezco (y lo sabe) y en el tiempo de ocio tener que disfrutar de las vacaciones en entornos y/o con formas que no me gustan. Lo "pactado" pasaba por joderme en el lugar de residencia a cambio de comprar una caravana para vacaciones, si es que me gustaba y se daban unas condiciones económicas favorables. Y por lo que estoy viendo, lo tengo "jodío".

Entonces, muy mala papeleta tengo. Directamente tengo muchas dudas en que lo que tengo a mi lado se pueda "reciclar".

En primer lugar, no tiene las adecuadas aptitudes. Una persona que no conduce no me puede sustituir en caso de enfermedad o lesión al volante. Y no va a conducir, a pesar de que mi coche tiene un manejo que es casi "para tontos". Un volante, dos pedales y todo lo demás controlado por sensores. Tiene miedo (respetable). Y en segundo lugar, y es aún peor, las actitudes. Si todo aquello que sale de tu ideal es una mierda, y es algo "rompedor" con lo formalmente establecido, y lo rechazas directamente porque "no es lo que hace la gente normal", pues terminarás comiendo mierda, "porque mil millones de moscas no pueden equivocarse". Por supuesto, con el tema de conducir ni se plantea el vender su miedo.Con actitudes y sin aptitudes, hay solución. Las aptitudes se pueden adquirir de una forma u otra. Pero si falta actitud... malo. Nunca te vas a motivar, ni de manera intrínseca, ni de manera extrínseca.

La situación me está pudriendo bastante, lo reconozco. Y me cuestiono seriamente si todo el esfuerzo personal invertido en este proyecto vital me va a rentar en felicidad o no.

Un saludo
 
muchisimas gracias compañero, como siempre información contrastada y un toque personal que realza el lado humano de tus relatos,

escribo porque en cierta manera me siento identificado cuando no hace mucho le mostré a mi chica este mundo con una caravana y las posibilidades que ofrece para conocer lugares nuevos y compartir experiencias, yo había sido campista desde niño, pero ella no, el resultado podría haber sido muy diferente.

en mi caso, a ella le gustó, y no creo que fuera por la chapa que yo le pudiera dar sobre el tema, que fue mucha, sino porque el caravanismo ya es en sí una motivación y un placer, así que, sin más, solo decirte que quizás algún día ella te sorprenda y te lo pida, un saludo compañero.
 
A los que comentáis el tema de los costes:

Este ha sido este ejemplo y sólo vale para este ejemplo.

Está claro que si quiero irme a Portugal, no voy a pasar por Alemania a recoger una caravana de alquiler porque es una burrada como un castillo de grande.

Respecto al uso de la caravana durante el año, si dispongo de ella corro el riesgo de usarla. No demasiado, por ejemplo, muy pocos fines de semana o ninguno, por tema de horarios. Pero no perdonaría puentes, Semana Santa o incluso, teniendo hijos, plantarla en un camping de la zona durante un mes y medio en verano y viajar con ella el otro medio mes, si es que es laboralmente compatible.

En este momento mis vacaciones suelen ser viajes de entre 2 y 3 semanas en verano, y luego, sujeto a disponibilidad de pasta, pegarme alguna escapada de 4-5 días o una semana a lo sumo.

De todas maneras sí que el ejemplo me parece ilustrativo para aquellos caravanistas que usan la caravana una vez al año y no más de un mes. Aunque reconozco el sacrificio que puede suponer, como dice Larrabe, que aun alquilada y nueva, no sea tu cama. Yo quizás no soy tan "romántico", porque paso al año 60 o 70 noches en camas que no son mías por temas de trabajo (viajo bastante, tanto por la península como por el extranjero) de tal manera que al final interiorizo que donde está mi ordenador, tenga una ducha, si no hay mierda, estoy casi como en casa.

Un saludo
 
La situación me está pudriendo bastante, lo reconozco. Y me cuestiono seriamente si todo el esfuerzo personal invertido en este proyecto vital me va a rentar en felicidad o no.

Uffff... Poco se te puede aconsejar en un caso así. Yo viví algo similar hace ya bastantes años, así que te entiendo. Creo que no hay salida fácil. Suerte.
 
muchisimas gracias compañero, como siempre información contrastada y un toque personal que realza el lado humano de tus relatos,

escribo porque en cierta manera me siento identificado cuando no hace mucho le mostré a mi chica este mundo con una caravana y las posibilidades que ofrece para conocer lugares nuevos y compartir experiencias, yo había sido campista desde niño, pero ella no, el resultado podría haber sido muy diferente.

en mi caso, a ella le gustó, y no creo que fuera por la chapa que yo le pudiera dar sobre el tema, que fue mucha, sino porque el caravanismo ya es en sí una motivación y un placer, así que, sin más, solo decirte que quizás algún día ella te sorprenda y te lo pida, un saludo compañero.

Gracias por el comentario.

En este caso el tema era ir un poco más allá. No era tanto enseñarle el mundo caravanista, sino descubrir juntos el mundo caravanista. El hecho que yo hubiera picoteado un poco por el foro y hubiera hecho camping previamente no es agravante ni atenuante para que la experiencia sea de "debut".

Pero al final es un poco tema de aferrarse a ideas preconcebidas. Si dice que entre alquiler y camping se podría haber pagado a un hotel donde le daban de comer y no tendría que fregar, pues está claro que no lo entiende ni lo quiere entender. Mira como marcianos a los pensionistas que se gastan 120.000 euros en una autocaravana integrada gorda porque "con ese dinero podrían tener un apartamento". Aunque como atenuante, y así lo planteé para no encontrar el dinero como argumento de veto o resistencia, los costes directos del alquiler de la caravana los he pagado yo, porque era mi capricho. La cosa ha salido unos 3200 euros. Ella ha puesto 1050. Yo otros 1050 + los 1100 entre alquiler, seguro y reparación del cable.

Un saludo
 
Hola Kahn _tauri. Está bien que hayas podido hacer un viaje como ese, que viene a confirmar tu gusto por la caravana, aunque no así el de ella. Como te han dicho, ambas partes acaban cediendo a lo largo del tiempo. Y tú ya lo tenías puesto como condición en tu estilo de vida. Te has mudado a otro sitio, aunque tienen que darse las condiciones económicas para adquirir una caravana. Pues mucho más caro es adquirir una segunda vivienda. Eso es un hecho.
Has hecho bien el probar con una caravana de alta gama, bonita y agradable. Eso es importante para "vestir el Santo". Quizá haya sido un viaje un poco matada para empezar. Tendrás que ir poco a poco, buscando planes que sean agradables para ella. Y paciencia... Torres más altas han caído...
 
Me dejas cavilando, es dificil situación, si uno no quiere dos no se pelean ,lo malo es que siempre le toque al mismo callarse . Yo a ella la entiendo pero poco a poco se consigue ,que le gusta playa!! Pues a seleccionar camping de playa , naturaleza y relax !! Pues camping de interior y a ser posible fuera de temporada alta ,nno se que contarte pero no desistas de lo que te gusta y cuando vengan niños todo cambiará ya lo veras...
 
Me ha encantado leer tu experiencia.
Y más me gusta la prosa tan exquisita con la que lo haces.

Sobre las ideas que transmites, la situación pinta mal. Las mujeres suelen hacer lo que queremos nosotros, siempre que ellas quieran. En mi caso, fue ella la que planteó la situación (y no habíamos pisado un camping jamás, pasando directamente a comprar una caravana, y nueva). Y tras ocho años... cada día más contentos, cada viaje más felices.

En mi caso, ella tampoco conduce (tiene carnet, pero con mi "bixo" hay que tener el B+E y sólo lo saqué yo). Pero no se aburre... Y aquí veo el primer mal "planteamiento" de tu viaje.

Te has ido a la conchinchina a por una caravana... claro que al parecer no la alquilaban en ningún otro sitio... Un porrón de km sin "hacer nada". Espero que entiendas estas palabras y no te lo tomes a mal.
Hubiese sido más "satisfactorio" plantearte un viaje más cercano, creo yo. Saliendo del País Vasco hay cientos de sitios para ver cercanos... en ruta... hacia, por ejemplo, París... si no lo conocéis, ya tiene su destino "urbano" que al parecer es lo que le mola... tiene metro, tráfico, atascos, taxis, autobuses, grandes almacenes... pero también tiene monumentos, tiendas, paseos muuuuu románticos...etc, etc.

Trayectos de 300-400 km cansan menos.
Paras y visitas: Oradour, duna de Pyla, Castillos del Loira, Angouleme, Futuroscope, París, Eurodisney (por qué no, a mi me gusto mucho y fui de adulto)... Eso cansa menos (al copiloto) y puede valorar mejor el viajar de ese modo, difícil hacerlo de hotel. En dos semanas seis o siete campings.... Tú se lo has puesto fácil... varios días (5-6) en un sitio y sólo has ido a "dos lugares" . Yo supongo que ella piensa... "vengo en avión, cojo un hotel, alquilo (si quiere mi chico) un coche y pateo la zona y es la mitad de cansado".

Otra cosa que te propongo para que se decida es que la apuntes a una Webcampada. Puedes ir de tienda y si es "medianamente sociable" o le gustan como creo que te gustan a tí las relaciones sociales... pedirá repetir.
Las webcampadas son "móviles". Es decir, fomentas tu itinerancia y quizá empiece a valorar la libertad que da no atarse a "ningún" sitio fijo.

Yo hice el camino inverso. Estaba hasta el gorro de ir siempre de vacaciones al mismo sitio (playa, costa, apartamento y muy bien situado) y fue mi pareja (esposa) la que dijo..."vamos a cambiar".

Suerte con tu cruzada, compañero.
Y no dejes de escribir por aquí. A mí me encanta leerte. Y es difícil de encontrar "eso".
 
En el tema de la caravana y el camping me atrevo a dar algún consejo. En las relaciones personales no me atrevo. Pero me siento identificado, mis pasiones (hasta que he tenido mis dos niños, ahora mi pasión son ellos) siempre han sido los coches y las motos. Me encantaba salir un Viernes de trabajar, coger el coche o la moto, hacer 300 kilómetros, dormir en el hostal o pensión más cutres, visitar el lugar, etc., Mi mujer en aquel momento novia era la tía más motera del mundo, disfrutaba en el coche (siempre deportivos), etc., Me casé y tuve que vender la moto por no discutir, que te vas a matar, que me da miedo, etc., vendí los coches y compré un monovolumen (con 26 años, sin niños y con un coche de "Padre"), etc., Llegó un momento que me di cuenta que igual la balanza no estaba equilibrada, que estaba perdiendo algo que me hacía "vivir". Volví a comprar moto, salía de ruta con los amigos, me cambié el coche a uno intermedio (ni para tí ni para mí), etc., A mi mujer también la gusta viajar en avión, en buenos hoteles con todo incluido y si por la tarde puede ir de tiendas pues ya lo bordas, lo hacemos algunas veces cuando la economía nos lo permite, pero otras nos vamos la familia de camping que es lo que queremos los niños y yo. En algún momento hemos hecho las vacaciones cada uno por su cuenta y no pasa nada, si no la apetece ir a las clásicas de la bañeza 3 días, ya me voy yo con mis amigos. Si a mi no me apetece ir de centros comerciales o a una cena muy chip, va ella con sus amigas. Creo que no se puede obligar a nadie a que haga algo que no le gusta, pero tampoco hay que dejar de "Vivir". Por cierto, mi mujer tampoco conduce, tiene miedo (comprensible pero selectivo, si es para ir de tiendas sufre menos) al coche. Esto nos ha hecho discutir muchas veces hasta que decidí que ella no montara en el coche, pero que mis hijos y yo lo seguiríamos utilizando. Supongo que sigue teniendo miedo pero ya no protesta.
 
Lo olvidaba, creo que lo más importante es ponérselo muy fácil. Lo mejor para esto es que tu próxima salida de camping tenga un poco de lo que os gusta a cada uno. Si no la gusta mucho el coche que el destino sea cerca, si a tí te gusta la naturaleza que esté en el campo pero con un pueblo chulo o Ciudad cerca, etc., De esta manera disfrutareis los dos.
 
En mi caso, el campista de siempre soy yo, sí bien tenía la ventaja de que a mi mujer no le gustan los hoteles, las primeras veces, vacaciones, fuimos a bungalows, y muy bien, después de tienda pero sólo para dormir ya que íbamos con mis padres y las comodidades de su caravana, y el desvirgamiento caravanil fue en el camping Cáceres con baño en cada parcela, ya que esto es lo que peor llevaba ella. Y me dijo si compramos caravana que sea con todas las comodidades incluida a/a y ahí estamos todo genial... y adaptandonos poco a poco a la nueva situación de ir con dos bebés de un año...

Respecto a tu comentario de que al principio de las relaciones todo se ve color rosa, es cierto son las mariposas... su aleteo no te dejan pensar...jejejeje
 
No le hagas hacer mas kilómetros de los que ella quiera.......Yo compre mi primera caravana cuando tenia 19 años, una moncayo nuevecita, que fui desde Granada a Zaragoza a por ella, de las ganas que tenia de caravana,hablamos del año 1989, cuando la que mi mujer, era novia, la situación no le hizo mucha gracia, pero bueno fue mi decisión, la acepto y poco a poco le fue gustando mucho, siempre claro haciendo pocos kilómetros, por que a ella eso de hacer kilómetros, como que no le va mucho, todo lo contrario que a mi, que me da igual 1000 que 2000, ahora después de 26 años de caravana le sigue gustando tanto como a mi, pero....... no le hagas muchos kilómetros que dice que nanai, 300 o 400 a lo sumo, no mas, un año antes de comprar la knaus, con los niños pequeños propuse ir hasta Monaco, para que conociese toda la cote d`Azur. y todavía aún se acuerda la cantidad de kilómetros que hicimos...............y ella tampoco conduce , con mi conjunto hace falta el B+E y ella no lo tiene, así que la próxima vez llévala mas cerca y a poco a poco veras como le gusta.
 
Jope. Contado así da reparo decir nada por que se entra en el terreno pantanoso de las relaciones personales.

Cuesta mucho cambiar a la gente, es más fácil hacer que evolucione, y aún evolucionando, "la cabra tira al monte". Mensaje positivo. Tengo un pueblo donde ir y ella tiene otro. Al principio solo veía que a mi pueblo se iba al bar y yo en el suyo veía que ni eso... ahora prefiere el mío, tenemos peña con la que juntarnos, lo mismo que las niñas, podemos dar paseos bastante mejores que por el suyo (aunque solo sea por el fresco) Pero sé que no dejará de venir al suyo, aunque solo sea a tumbarse al sol en la terraza.

Por la parte "generación Zara" (me ha encantado la definición) en su casa (de sus padres) cosa que rompe/envejece/deja de gustarme, acaba en la basura y otro nuevo. No creas que tienen mucho dinero, simplemente lo hacen con cosas que pueden pagar, pero lo hacen. Ella pensaba igual. Yo soy todo lo contrario... si algo funciona ¿por qué cambiarlo? Si no funciona ¿por qué no repararlo? Si es para tirar ¿por qué no destriparlo para ver que aprovecho? Así disfruto como un enano. La pega, aún tengo una tele culona, tenía dos, una en la cocina y cuando se estropeó y no tuve tiempo de arreglarla, no se me ocurrió comprar otra, adapté una pantalla de portàtil y un TDT viejuno... Pero antes de eso, lo que le hizo comprender como soy, fue la lavadora, el día que se estropeó, no valía la pena mandarla a reparar y le hice un agujero en plan abrelatas... sin decírselo... la reparé por 18 euros y cuando vió que funcionaba bien, le enseñe el agujero... no estoy seguro de que me hubiera dejado tener algo así de cutre en mitad del comedor, pero bueno, parpadeó admitió que ni lo había notado, y ahí sigue la lavadora. A cambio me visto bien cuando veo que ella lo hace, dejo que se compre todos los bolsos que quiera (de los baratos...) y me lleva, digo, la llevo... a la playa de vez en cuando.
Poco a poco. Por cierto, menos de lo que me gustaría, pero va entendiendo que no es necesario pasar todo el tiempo de vacaciones juntos, pese a que los días normales apenas podamos estar 4 horas juntos (y despiertos)

Sobre conducir. Mi contraria era una conductora valiente, al comprar el Alhambra empezaron sus miedos por el tamaño, pero el movimiento se demuestra andando y ya coge "cuando quiere" por que si no quiere te dice "es que llevo chanclas" y ahí te quedas :D De copiloto no se aburre por que se pone (ponía) a leer... y pasaba de ti. Tuve que insistir en el hecho de que así era imposible que ella me indicara bien. Y eso que le gustan los mapas y tal, pero no el GPS... Tu no lo puedes hacer (todavía) pero recuerdo un viaje que pasamos por Zaragoza y le escribí a mi hija mayor (entonces tendría 10 años como mucho) un archivo que iba mirando en la PSP con la ruta... creo que fue cuando se dio cuenta de que lo hacía mejor la niña que ella... y cambió de actitud, que es lo importante. Ahora hasta conduce la caravana, siempre en el turno del medio para no tener que maniobrar mucho con ella, pero poco a poco también.

Joer, como me enrollo... :oops: mucha suerte.
 
Cuando a la contraria no le entusiasma ( que según parece, de no gustar el camping, suele ser a ellas; aunque no siempre) los niños marcan la diferencia.
Tanto mi hermano, como mi cuñado, me envidian no por disponer de una caravana, si no por que mi mujer acepta de buen grado ir de camping.
Eso si, no vale cualquier camping, y menos con niños.
¿Que le encantaría ir a un hotel todo incluido? Si, y mil veces si. Pero sabe que estar tan encorsetado con horarios, vestimenta y no estar a pie de piscina ni tan al aire libre, no es lo nuestro y mucho menos lo que les gusta a los niños.
Para nosotros el camping es como ir al pueblo, pero con gente nueva cada vacaciones, con piscina ( que no tenemos en el pueblo) mar, y cosas nuevas que visitar cada año.
Y ya me encargo yo de "orientar" a los niños para que de vez en cuando hablen de lo que les gusta el camping delante de mi mujer. Je je.
Este año no ha habido camping, ( ha tocado Disney) pero el próximo julio. . ....no me lo quita nadie.
Hasta mi mujer lo ha echado de menos.

tapatin tapatlk
 
Es muy generoso por tu parte el compartir con nosotros no sólo tu experiencia con la caravana, si no también tu experiencia vital.

Tus últimos posts me han provocado tristeza, es lo que me transmiten, tristeza y cierta frustración. Discúlpame si te parezco demasiado sincera, pero te he visto tan abierto y sincero a ti que me ha parecido que no está fuera de lugar que yo también lo sea.

Lo que se desprende de tus explicaciones va más allá de dos personas con diferentes maneras de disfrutar de su ocio, yo veo personas con distintos planteamientos de vida y no sé hasta qué punto es fácil o difícil conciliar ambos extremos y desde luego en absoluto me siento capacitada para decir cómo hacerlo.

Sólo me atrevo a decirte lo mismo que dicen los compañeros, negociar, negociar y negociar, intentar que lo que a ti te gusta esté lo más cerca posible de lo que le gusta a ella; y añado de mi cosecha, que está bien ceder de tu parcela lo que sea necesario, pero sin dejar de ser tú quien eres.

Mucho ánimo y templanza.
 
Khan_tauri te entiendo perfectamente.
Fue tal mi apoyo en su dia que no aportó un euro en la compra de la caravana.
Lo que me ha salvado es que ahora reconoce que los crios se lo pasan genial; tanto los pequeños como Yo... jejeje.
Si ellos disfrutan... nosotros también..
Eso no quita que tenga que elegir destinos, fechas y algunas otras cosas que a mi no me convencen pero que a ella le gustan.
En fin; la vida misma.
No te desanimes y prueba el consejo de los compañeros en ir a algún destino cercano y actividades que le gusten.
Yo si algún día pillo autocaravana espero tener más apoyo porque si no complicado lo tengo...
 
Pues mi media naranja aprobó el examen de conducir a la primera, y a lo largo de decenas de años nunca jamás quiso conducir. Curioso ¿verdad? Cuando hacíamos etapas largas con caravana, con AC, con camper o con el coche solo, una vez que se sentaba, por atractivo que fuese el paisaje, se dormía, y cuando despertaba me decía: "¡Ah, ya estamos en tal sitio; qué rápido me ha pasado el viaje!"

Del resto de tus circunstancias y dado tu carácter analítico, todo lo que te pueda decir (al menos yo) no sirve para nada. No existe una pareja que concuerde en todo, si acaso, la aparente concordancia radica en la capacidad de renuncia del "otro"; o de la "otra". Las discrepancias son casi permanentes, y, algunos, no se soportan (o no "saben" renunciar a parte) y se separan. Otros nos "aguantamos" 58 años, y nunca pensamos que estamos envejeciendo, porque al envejecer juntos, y no olvidemos que la vejez no llega de la noche para la mañana, no percibimos la realidad, simplemente la vamos viviendo. Hasta que la muerte nos separe, tal cual prometimos en el altar, cuando pensábamos que el resto de nuestra vida estaría colmado con las mismas sensaciones que estábamos experimentando en la relación amorosa. Pero el tiempo, inexorable, ejecuta la promesa y un día cualquiera nos separa; uno de los dos sobrevive al otro. El "peaje" de la soledad es duro y a veces insoportable, y te lleva a pensar que, de saber que se estaba acabando la convivencia, hubieses renunciado a todas las discrepancias por verla a tu lado, y feliz.

De eso se trata: de ser felices.
 
lo que esta claro que en todas las parejas hay discrepancias y siempre hay que ceder un poco de cada parte...el problema es cuando se va cediendo mas de un lado que del otro..que al final uno se quema....tambien opino que se puede querer a una persona pero...ser imposible la convivencia, simplemente porque esas discrepancias sean continuadas o porque una de las dos partes frena mucho a la otra...uno no tienen que renunciar a lo que le gusta y a lo que seria su estilo de vida por compartirla con otra...de hay se trata encontrar a esa pareja perfecta (reconozco que eso cuesta..yo al menos no la encontré y así lo digo) o al menos lo mas parecido a ti y tus gustos...si estas con una persona a la que quieras mucho pero no la gusta nada de lo que tu hagas, o la parecen incluso extrañas tus aficiones eso creo que nunca acabara bien...lo malo es que en los primeros años el amor( y la tontería) fluye como el agua por todos los poros de la piel y tod@s cedemos en muchas cosas que a lo largo de los años nos vamos dando cuenta de que hemos sido, o muy tontos o hemos cedido demasiado y empiezan las comeduras de cabeza, los pensamientos con la almohada de ..soy feliz? y todo lo que ya sabemos....hablo tanto de una parte como de otra...y esta claro que es una experiencia tambien vivida la que cuento...por suerte en este campo del camping y el ocio al aire libre no tengo problemas...
el "problema" de tu pareja Khan ,como tu has dicho es la aptitud...no ve nuestra manera de pasar las vacaciones como sus ideales...lo ve como seguir trabajando..fregando..haciendo comidas...recoje esto..coloca aquello...desde que se hace la maleta se ve cuando uno mete una mochila con dos "trapos" y la otra parte una sansonite cargada al completo...ojo que en esto yo ando igual con mi otra parte...pero lo que no ve es el disfrute que es abrir la puerta de la cv, con la taza de cafe en la mano, a las 9 de la mañana y respirar aire puro...oir los arboles..la tranquilidad ..el rio o las olas,,,y empezar a ver como gente que comparte tu aficcion empieza a salir a la luz del día con una sonrisa en la cara dándote los buenos dias...eso para mi es lo que me encanta..sin relojes..agobios ni prisas...
vuelvelo a intentar en un tiempo que creas oportuno...pero si ves que la causa molestia, yo tampoco insistiría demasiado..porque al final te quemas..y te sentara peor eso y otras cosas que empezaras a ver mal...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com