owockadoy
hablador
Siguiendo con el tema del equilibrio de pesos (sí, este hilo no va de sandwich's
)
Me he encontrado que existe la posibilidad de matricular ciertos coches como "mixto adaptable" y que con esa matriculación te ahorras una pasta en impuestos (al menos para pagarte el E, si no queda otro remedio).
Lo poco que yo he podido averiguar sobre este tipo de matriculación es:
- Pasan las revisiones de la ITV con el doble de frecuencia que un turismo normal: a los 2, 4, 6, 8 y 10 años y a partir de ese momento, cada 6 meses.
- Tienen unos límites de velocidad más estrictos: 100 Km/h en autopistas.
- Tienen algún tipo de restricción (que desconozco cómo va) en cuanto al transporte de "cosas".
- También parece que hay alguna restricción en cuanto a la configuración interior (rejillas separadoras de carga) y exterior (presencia de barras en el techo) pero que tampoco se cómo va.
Y finalmente, parece que es posible rematricularlos como turismo normal, pero que si se hace antes de los 4 años, hay que pagar lo que te ahorraste en la matriculación inicial.
¿Hay alguien que tenga más claro que yo este tema y que me pueda ayudar?
Gracias de antemano.

Me he encontrado que existe la posibilidad de matricular ciertos coches como "mixto adaptable" y que con esa matriculación te ahorras una pasta en impuestos (al menos para pagarte el E, si no queda otro remedio).
Lo poco que yo he podido averiguar sobre este tipo de matriculación es:
- Pasan las revisiones de la ITV con el doble de frecuencia que un turismo normal: a los 2, 4, 6, 8 y 10 años y a partir de ese momento, cada 6 meses.
- Tienen unos límites de velocidad más estrictos: 100 Km/h en autopistas.
- Tienen algún tipo de restricción (que desconozco cómo va) en cuanto al transporte de "cosas".
- También parece que hay alguna restricción en cuanto a la configuración interior (rejillas separadoras de carga) y exterior (presencia de barras en el techo) pero que tampoco se cómo va.
Y finalmente, parece que es posible rematricularlos como turismo normal, pero que si se hace antes de los 4 años, hay que pagar lo que te ahorraste en la matriculación inicial.
¿Hay alguien que tenga más claro que yo este tema y que me pueda ayudar?
Gracias de antemano.