DM4
hablador
y muy mala categoría tiene que ser para que solo multiplique el consumo por poco mas de dos, un A+++ multiplica por casi 4 la potencia nominal, osea que si consume 1000w da casi 4000 de frio
Eso en los portátiles no, rinden mucho menos.
y muy mala categoría tiene que ser para que solo multiplique el consumo por poco mas de dos, un A+++ multiplica por casi 4 la potencia nominal, osea que si consume 1000w da casi 4000 de frio
Si este no hiciese mucho ruido, sería ideal. Abulta la mitad que el que tenía yo.Hoy he visto yo este en brocodepot.
No son muchas frigorias pero mi Caravana es pequeña y creo que puede valer. Y sobre todo el tamaño![]()
![]()
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
1200 pone en la etiqueta
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
y muy mala categoría tiene que ser para que solo multiplique el consumo por poco mas de dos, un A+++ multiplica por casi 4 la potencia nominal, osea que si consume 1000w da casi 4000 de frio
hay varios ya que pasan de 4 EER, por ejemplo el mitsubishi MSZ-FH35VE tiene un EER de 5,15 una barbaridad, por cierto el EER esta en desuso desde el 2013 los equipos tienen que venir etiquetados con PEER que es mas realista,Las clasificaciones energéticas, sobre el papel, dan mucho de sí. Ni siquiera los equipos de aire acondicionado más eficientes, con compresores de velocidad variable, ventiladores EC y con certificación Eurovent, condensados por aire consiguen una ratio de eficiencia (EER) de 4 en las condiciones de trabajo que se estipulan como estándar por dicho organismo.
hay varios ya que pasan de 4 EER, por ejemplo el mitsubishi MSZ-FH35VE tiene un EER de 5,15 una barbaridad, por cierto el EER esta en desuso desde el 2013 los equipos tienen que venir etiquetados con PEER que es mas realista,
del equipo que comento con 485w de consumo entrega 2500w de frio
pues en las mismas condiciones que evalúan todos los equipos y como tu dices el que lo da es el organismo competente, pero no es solo el mitsubishi que te digo, ya hay muchos equipos que superan los 4 EER,¿En qué condiciones de temperatura ambiente exterior e interior? A eso me refería cuando indicaba que, sobre el papel, la eficiencia energética de mucho de sí. No es lo mismo medir la eficiencia con 25°C de ambiente que con 35.
Con 35°C de temperatura exterior y 27°C de interior, dudo que ninguno alcance una ratio de 4.