Coño Oxi, que haces con el coche...rally??? mis neumáticos con 40000 kms es raro que lleguen al testigo de desgaste, los que tengo montados ahora mismo (siempre michelín) tienen 40000kms y aun tienen un milímetro para llegar al testigo...Creo que lo prudente es cambiar las gomas a los cinco años, almenos es lo que yo hago, y teniendo en cuenta que la caravana duerme en garage y en los meses de invierno, en inactividad, reposa sobre unos caballetes de manera que no tocan al suelo.
Aun así, a los 5 años neumaticos nuevos.
Si la caravana esta a intemperie, le da el sol directamente, esta expuesta a cambios de temperatura extremos, etc... no apuraria tanto.
De todas maneras es dificil saber cuando un neumatico etá en condiciones de rodar o no, porque el neumatico no se desgasta. Los mios, por mas quilometros que les haga, no se desgastan. No pasa como en el vehiculo que a los 30.000 quilometros ya estan hechos polvo.
Primero que no soy Oxi...... un poco despistadillo.Coño Oxi, que haces con el coche...rally??? mis neumáticos con 40000 kms es raro que lleguen al testigo de desgaste, los que tengo montados ahora mismo (siempre michelín) tienen 40000kms y aun tienen un milímetro para llegar al testigo...
Los de la caravana, son de febrero de este año y estarán a la intemperie pero tapados, creo que con que los cambie cada tres años estaré dentro de un buen margen de seguridad...
Y ya puestos hago otra pregunta...
Se puede rodar unos 4 kms a baja velocidad (40/50km/h) con los neumáticos bajos de aire??? Es la distancia que tengo hasta la gasolinera, la otra opción es desmontar ruedas y llevarlas en el coche a darles presión...pero preferiría la primera opción si es posible...
Pues si, aunque parezca que soy perfecto, ya ves...uno aveces tiene algún despiste.Primero que no soy Oxi...... un poco despistadillo.
Y en segundo lugar que sí, que por regla general no pasan de 30.000 quilometros, y los de invierno justito.
Es lo que tienen las carreteras de montaña con tanta curva
Por eso pregunto, por que parece una tontería pero es difícil inmovilizarla, enganchada al coche, no se va a ningún sitio, no???Con el gato, el freno, un taco de madera en la rueda contraria y, si tengo que meterme debajo, con las patas estabilizadoras.
Atención al freno que para atrás no frena enseguida y te puedes llevar un susto.
Ok, muy buena explicación gracias, yo lo que quiero es sacar las ruedas antes de salir para llevarlas a la gasolinera a dar aire, por que la que me pilla más cerca tiene mala entrada con caravana, quedaría el coche tapando la entrada al colocar la caravana en el sitio del aire...Sí, en caso de que te pase en ruta lo mejor es que esté enganchada al coche y este esté frenado.
Yo me refería a quitarle las ruedas para dejarla sin ellas. El problema del freno es que para atrás tarda mas en frenar, lo suficiente para que se desplace el gato y pueda causar un accidente. O también para que, al aflojar la rueda izquierda, la hagas rodar y te la lleves, con las mismas consecuencias. O al apretar la del lado derecho. De ahí lo de poner un taco o dos en la rueda contraria, o mejor aún, en las dos e ir arrimándolo a medida que la rueda va subiendo. De tal manera que si llega caer, tienda a irse hacia adelante, y frene bien.
Ok, muy buena explicación gracias, yo lo que quiero es sacar las ruedas antes de salir para llevarlas a la gasolinera a dar aire, por que la que me pilla más cerca tiene mala entrada con caravana, quedaría el coche tapando la entrada al colocar la caravana en el sitio del aire...
Que envidia me dais...yo cada vez que voy al lidl no encuentro nada útil, siempre llego tarde, jejeje...Yo tampoco he pinchado nunca, y como nil cruzo los dedos.
En mi caso siempre me llevo en el coche los dos caballetes plegables que uso para poner la caravana en alto durante el invierno.
Pienso que en caso de tener que cambiar una rueda, tanto en la caravana como en el vehiculo, no estaran de mas como medida de seguridad.
Pesan poco y al ser plegables ocupan poco espacio.
Creo que son los que venden en Ldil.