Webcampista.com

mucho más que un foro

Novatillo: ¿Cómo hacer noches en cv yendo en ruta?

Aunlargo

calladit@
Hola. Nos estrenamos en breve y dudo sobre cómo hacer noche cuando solo se quiere parar para dormir, siguiendo camino a la mañana siguiente.

Cuando se quiere ir lejos es normal dar un par de "tirones" los primeros días, para colocarse en la zona de interés. Si para dormir hay que entrar en un camping a las horas normales, buscar parcela y colocar la caravana, y a la mañana siguiente recoger todo, enganchar, pagar y salir, se debe perder mucho tiempo.

¿Como lo soléis hacer? Por ejemplo, si queréis salir de andalucía, e ir a suiza, holanda o alemania.

Saludos.
 
Hola Aunlargo
Depende de muchas cosas. ¿Llevas peques contigo? ¿Autonomia de agua limpia? ¿La luz, la nevera, la comida? ¿Como lo tienes el tema de los sanitarios WC?
¿Perder tiempo? Estas de vacaciones ¿Si o no? Las vacaciones empiezan en la puerta de tu casa cuando arrancas tu coche y se acaban en el mismo lugar a la vuelta.

Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

Cordiales saludos y felices vacaciones
 
Bueno... lo de perder tiempo lo digo porque a veces hay que dar un tirón para ponerse en la zona que se quiere visitar. Por ejemplo, hacer camino todo el día y parar a las 10 de la noche, descansar, cenar, dormir y seguir por la mañana. Agua llevo "la justa", y un químico portatil.
Saludos
 
Hola aunlargo yo no te recomiendo hacer etapas de mas de 400 kilometros son una paliza es mejor para mi gusto programar el viaje para ver cosas por el camino se hace mas ameno mas comodo y mas seguro nosotros hemos vuelto de galicia con 7 horas de conduccion desde las 10 de la mañana hasta las 18,30 y llegas que no eres persona, bueno por lo menos yo, cuando voy a galicia con la cv lo hago en dos tandas y nada que ver con la vuelta de esta año y yo desde luego hacer noche al camping no saco mas que lo justo y recojo en un santieamen y ademas me pego un bañito ceno como dios y duermo muyyyy tranquilo


Saludos desde Bilbao
 
Hola.

Notoros tenemos una serie de camping los cuales utilizamos para hacer noche y la verad que no se pierde nada de tiempo, solo bajar 4 patas y a dormir y al dia siguiente continuar, no perdemos el tiempo en hacer cafe lo tomamos en ruta.
 
hay que dar un tirón para ponerse en la zona que se quiere visitar. Por ejemplo, hacer camino todo el día y parar a las 10 de la noche, descansar, cenar, dormir y seguir por la mañana. Saludos
¿Porqué dar un tirón y no dos tirones? La vacaciones no son un maratón. Ignoro cuantos dias tienes previstos pero Murcia, Suiza, Holanda (pasando por Francia me imagino) luego Alemania ¿Que zona de Alemania? porque es muy grande, y luego la vuelta a Murcia, me parece una ruta muy, muy ambiciosa para empezar.
Bueno y para contestar a tu pregunta, si le quieres pegar un buen tirón el primer día, pasa la frontera y te paras en Francia. Francamente, las areas de descanso, aparte las gasolineras no me inspiran ninguna confianza en España. En Cataluña, las pancartas advirtiendo las personas de los riesgos si estacionas en ellas meten miedo. Aparte que no tienes sanitarios ni agua ni nada de nada.
Una vez pasada la frontera, cerca de Perpignan tienes un area "Village catalan" donde tienes de todo y puedes pernoctar.
Cordiales saludos
 
Hola yo te aconsejo que las noches las hagas en un camping, será mejor o peor pero estás en un camping y solo será para una noche y el tiempo que pierdes no es tan significativo por que estás de vacaciones............haciendolo así te podrás evitar algún susto...............
 
Hola compañero, en la vía pública siempre que no calces o sueltes, por Lo general no tendrías problemas, sí paras en un parking privado como un super o gasolinera, baja un poco la rueda de la lanza Lo suficiente para evitar el mareito, yo la verdad que pagar en un camping por sólo dormir y en los tiempos que corren, como que no, disfruta respetando las normas y el decoro, es la mejor receta para que te dejen pernoctar sin problemas. Disfruta de tus vacaciones
 
Ya voy cogiendo ideas: camping sencillos solo para hacer noche, áreas de servicio francesas (y otras), cualquier sitio siempre que no se "acampe". Parece que los mayores miedos para no entrar a campings son los de la seguridad, ¿no?
 
Yo cuando salgo por hay hago noche en las áreas de servicio de autocaravanas son espaciosas y no te dirán nada a los camping que les den que tengan mejores tarifas la Lo que ofrecen sí es pernocta que cobren pernocta. No todo el día
 
Yo cuando salgo por hay hago noche en las áreas de servicio de autocaravanas son espaciosas y no te dirán nada a los camping que les den que tengan mejores tarifas la Lo que ofrecen sí es permita te cobren pernocta. No todo el día

Esa también parece buena opción.


Ah, y cuando hablaba de holanda, alemania o suiza ¡eran ejemplos! Me refiero a querer conocer una zona concreta que no esté cerca, y querer llegar a ella sin perder demasiado tiempo, que por desgracia todos los viajes tienen un tiempo limitado.

Buena ruta.
 
Bueno vamos a ir aclarando un poco la cosa que no se enzarce, yo no me refiero al maltrato de tú alrededor ni a NO respetar para que seas respetado..............PERO ME PARECE QUE NO OS HAN RABADO NUNCA y que NO os ocurra, por eso digo y aconsejo que a dormir a un Camping....................
 
voy a ser rapido, Zaragoza-Transilvania (Rumania), salida viernes 13 de julio a las 23:20, llegada a Oiartzun a las 3:00h, dormir en area de camiones, sabado 14, salida a las 9:00h, llegada a Marceuil (Francia) 22:00h. area de camiones,la mañana del domingo 15 ducha, y salida a las 9:15, llegada a la frontera de Alemania con Austria a las 22:00, gasolinera con area para caravanas, lunes 16, salida a las 8:00h, llegada a camping en Budapest a las 19:00, y por último, salida martes 17 a las 8:15 y llegada a destino a las 20:15 hora local
 
voy a ser rapido, Zaragoza-Transilvania (Rumania), salida viernes 13 de julio a las 23:20, llegada a Oiartzun a las 3:00h, dormir en area de camiones, sabado 14, salida a las 9:00h, llegada a Marceuil (Francia) 22:00h. area de camiones,la mañana del domingo 15 ducha, y salida a las 9:15, llegada a la frontera de Alemania con Austria a las 22:00, gasolinera con area para caravanas, lunes 16, salida a las 8:00h, llegada a camping en Budapest a las 19:00, y por último, salida martes 17 a las 8:15 y llegada a destino a las 20:15 hora local

Pues lo que yo digo, el maratón. ¡13 horas de volante entre dos etapas habiendo dormido a penas 6h la vispera! Dentro de poco nos van a obligar a poner un cronotaquigrafo en la caravana y con razón.

cronotachigrafo-img_2136.jpg
 
Yo hago etapas lo más largo que puedo, nos alternamos mi mujer y yo al volante para no hacer tramos excesivamente largos y cuando se acercan las 8 ó 9 de la tarde toca mirar la lista de camping de autopista Archies y actualmente intentamos llamar por teléfono (estan en la lista de los Archies) y saber a qué hora cierran la recepción. algunas guías de camping (por ejemplo la que da la asociación de camping de suecia te pone las horas de cierre de los campings pero en general es un dato que las guías no dan) y al día siguiente madrugar y repetir el proceso.

logicamente moverse en España es una etapa o 2 y los camping no cierran antes de las 10 pero fuera de españa con caravana puedes necesitar más etapas y la lista de Archies está muy bien ( ARCHIESCAMPINGS )

yo no pernocto fuera de campings por tranquilidad, si puedo permitirme ir a suiza puedo permitirme pagar campings, si no puedo ir 1 mes voy 15 días.

Un saludo
 
Evidentemente España-rumanía a 400 km por día no se puede hacer, necesitas darte alguna paliza.
 
vine ayer mismo de viaje, y no acabe correctamente lo que queria decir. Si quieres dormir fuera de camping en Europa, debes de buscar un sitio donde haya aglomeración de caravanas, y eso en verano es facil, evidentemente, también hace falta ir correctamente equipado, para tener luz, suficiente agua, etc..., los campings creo que es lo mejor, para descansar sin ruidos y con mayor tranquilidad, yo solo pare en Hungría, ya que ña pernocta fuera de ellos esta prohibida, precios: en el Fortuna de Torokbalint, 23€, en el Piheno de Gyor 12,20€, con lo necesario, y no se pierde apenas tiempo en desenganchar, conectar luz, etc... Si alguno quiere saber algo más del viaje, por si marcha por Europa, o alguna duda, pues que lo diga, que le contestare, que no quiero aburrir a nadie
 
yo no tengo esperiencia en viajes largos pero lo que yo haria seria parar cada 2 horas descansar y continuar la ruta hasta leegar al sitio donde quiero haces noche eso si en un camping para evitar sustos y si me gusta la zona valoro si me interesa quedarme o seguir la ruta saludos
 
de echo yo paro cada dos o tres horas, en las que hago de media unos 250, 300km, parar a comer bien, cerca de dos horas. y seguir, tampoco es tanta paliza, luego de noche las 8 horas si que las duermo. también depende de la ruta, solo en Rumania donde yo voy no hay autopista, desde Zaragoza hasta Mako en Hungria todo por autopista, (quitando algunos tramos en Francia, que no se si llega a 100km)a 100 ó 105 km/h.
 
Yo segun el viaje que vaya a hacer hacemos de 400 a 600 km al dia. Normalmente mas cerca de 400 que de 600. Alguna vez hemos hecho 800, pero eso depende tambien mucho de cada uno, de si os turnais la mujer y tu, si llevais niños, costumbre de conducir, etc.
Lo de dormir fuera de camping, hemos dormido un par de veces, yendo a Escocia, llegamos a la tarde al parking del puerto, en Calais, y a las 7:00 de la mañana teniamos el ferry. Eso si, tenemos deposito de grises, y bateria.


001-Aparcados en Calais.jpg
 
Hola Alvaran
Pues me parece una actitud muy responsable y digna de un buen caravanero que se precie. Mi problema es que no he conseguido convencer a mi Madame de cojer el volante para relevarme, no se atreve a conducir con la caravana, se pone muy nerviosa y.... prefiero no insistir.
Nunca he estado en GB. Pregunta ¿Es complicado conducir y cojer las rotondas por la izquierda? ¿Cuanto tiempo hace falta para acostumbrarse? ¿Y para adelantar? Mejor tener un buen retrovisor a la derecha.... me imagino.
Cordiales saludos.
 
Hola Alvaran
Pues me parece una actitud muy responsable y digna de un buen caravanero que se precie. Mi problema es que no he conseguido convencer a mi Madame de cojer el volante para relevarme, no se atreve a conducir con la caravana, se pone muy nerviosa y.... prefiero no insistir.
Nunca he estado en GB. Pregunta ¿Es complicado conducir y cojer las rotondas por la izquierda? ¿Cuanto tiempo hace falta para acostumbrarse? ¿Y para adelantar? Mejor tener un buen retrovisor a la derecha.... me imagino.
Cordiales saludos.

Jajajaja, no te creas, a mi mujer tambien le da miedo, por eso la coge solo en autopistas, que ahi si que va tranquila, pero quieras que no, con que la coja un par horas te ayuda mucho.

En el Reino Unido, jajaja, pues cuando llegas flipas un poco, pero te haces enseguida, lo que pasa que como te relajes y te olvides donde estas la lias. Las rotondas es lo de menos, porque con la forma que tienen de entrada en rotonda, ellas mismas te obligan a ir por donde hay que ir. Yo creo que hay mas problema cuando vas solo en una carretera, sin referencia de nadie delante, y tienes que meterte en algun cruce, pues ahi yo creo que es donde mas la puedes liar si no estas a lo que hay que estar.

Lo del espejo, yo fui con el que tengo en la firma, que tiene los dos espejos retrovisores bastante grandes, si hubiera ido con el que tenia hasta hace poco, el seat leon, pues ahi si que habria tenido mas problemas, ya que el espejo derecho es bastante mas pequeño que el izquierdo.

Otra cosa, el gasoil alli es mas caro que la gasolina, y los camiones por la autopista van a 95-100.

Un saludo.

 
voy a ser rapido, Zaragoza-Transilvania (Rumania), salida viernes 13 de julio a las 23:20, llegada a Oiartzun a las 3:00h, dormir en area de camiones, sabado 14, salida a las 9:00h, llegada a Marceuil (Francia) 22:00h. area de camiones,la mañana del domingo 15 ducha, y salida a las 9:15, llegada a la frontera de Alemania con Austria a las 22:00, gasolinera con area para caravanas, lunes 16, salida a las 8:00h, llegada a camping en Budapest a las 19:00, y por último, salida martes 17 a las 8:15 y llegada a destino a las 20:15 hora local

Te dire. Ese mismo recorrido lo hicimos en junio de este año con dos caravanas (nosotros y Paloma ) y a pesar de ser una paliza dormimos en camping todas las noches..-
Etapas:
Valladolid-Angouleme.-Camping du Plan.
Angouleme-Camping de Eiguesheim (Alsacia)
Alsacia-Camping de Linz (Austria)
Linz- Camping de Mako (Frontera Rumana). Pudimos haber llegado ese día hasta Timisoara sin problemas, pero no lo hicimos ya que no sabíamos que carreteras nos íbamos a encontrar.

Francamente creo que no merece la pena dormir en áreas de servicio pues en todas las etapas llegamos a los camping a la caída de la tarde.
 
Nosotros el año pasado fuimos a Italia...Salida Madrid parada por la noche en un camping municipal cerca de Montpellier al dia siguiente llegada a Florencia a la vuelta lo hicimos un poco más tranquilos pero durmiendo en camping.
Cada 2 horas nos turnamos mi mujer y yo y se nota una burrada cómo se descansa...tenemos además cierta tendecia a quedarnos somnolientos después de comer...así que siestecita corta y tiramos.
Por cierto el control de velocidad automático ayuda pero que mucho...si alguno lo teneis y no lo habeis utilizado probadlo...os descansa mucho la tensión en piernas (aunque hay que saber cuándo se puede utilizar y cuándo no).
No me importaría probar a dormir alguna vez fuera de camping...pero tendría que ver que estoy con otros vehículos...que no estoy solo.
Un saludo
 
yo es que soy muy confiado, soy transportista y estoy acostumbrado a dormir en areas de descanso de las gasolineras. que por pasarte algo te pasa hasta en tu propia casa. desde luego que soy de la opinión que un camping mejor por todo, sin duda
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com