Webcampista.com

mucho más que un foro

Nuevo coche , pero cuál?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema tahona
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas yo estoy también viendo do coches,y leyendo vuestros comentarios pues ya no se ,la verdad que no tenemos caravana aún en un tiempo si que queremos una pequeña no.mas de 750 y hemos estado viendo el dacia jogger glp me dicen en concesionario que puedo tirar de ella y en la ficha técnica pone caravana máxima 695 sin freno de inercia y 1200 con freno de inercia, para 2 o 3 salidas que haríamos con caravana, como lo veis?
 
Buenas yo estoy también viendo do coches,y leyendo vuestros comentarios pues ya no se ,la verdad que no tenemos caravana aún en un tiempo si que queremos una pequeña no.mas de 750 y hemos estado viendo el dacia jogger glp me dicen en concesionario que puedo tirar de ella y en la ficha técnica pone caravana máxima 695 sin freno de inercia y 1200 con freno de inercia, para 2 o 3 salidas que haríamos con caravana, como lo veis?
Precisamente está tarde hemos estado en concesionario Dacia preguntando, el comercial ha sido muy sincero con nosotros (cosa poco habitual) ,nos ha venido a decir que para tirar de caravana no tienen un vehículo apropiado (diesel ya no hacen), que los de gasolina gastarán mucho y con un par bajo.
Nos recomienda buscar un diesel de hace cuatro años con etiqueta C, que lo podremos hacer servir sin problemas cuatro o cinco años.
Que nos olvidemos de los híbridos
 
Precisamente está tarde hemos estado en concesionario Dacia preguntando, el comercial ha sido muy sincero con nosotros (cosa poco habitual) ,nos ha venido a decir que para tirar de caravana no tienen un vehículo apropiado (diesel ya no hacen), que los de gasolina gastarán mucho y con un par bajo.
Nos recomienda buscar un diesel de hace cuatro años con etiqueta C, que lo podremos hacer servir sin problemas cuatro o cinco años.
Que nos olvidemos de los híbridos
Algo así nos dijeron a nosotros la semana pasada en Renault. Fuimos con la idea de ver un híbrido normal de tamaño medio (un Captur) para nosotros dos solos por si vendíamos la caravana y más adelante buscamos una auto. El caso es que le comenté que teníamos la caravana por si había algo que me recomendase y me dijo que en la marca lo tenía mal, que todo eran cilindradas bajas con poco par.

Hoy he probado el Kuga phev. La verdad el coche tal y como se podía imaginar va super suave, acelera de sobra para mi uso ya que siempre voy en modo abuelo (ya lo podría ser) respetando los límites de velocidad.

Tengo el corazón dividido, por un lado el Kuga y por el otro un diésel de 150cv 320 Nm automático que debe de ir muy bien también.

Lo de olvidarse de los híbridos para remolcar me lo dijeron en Hyundai, aunque esto depende de a que concesionario vaya, unos me dicen que sin problema otros que diésel.
 
Pues mañana vamos a ver un mazda Cx5, es el 2.0 de 165 CV, no tiene mucho PAR, pero Diesel lo descarto por los kilometros que hago anualmente. Me petaría el FAB, tendría problemas de adblue. Nada, para mis 9.000km que hago anuales cuando arrastre la caravana subo un poco de vueltas y ya.
 
Pues mañana vamos a ver un mazda Cx5, es el 2.0 de 165 CV, no tiene mucho PAR, pero Diesel lo descarto por los kilometros que hago anualmente. Me petaría el FAB, tendría problemas de adblue. Nada, para mis 9.000km que hago anuales cuando arrastre la caravana subo un poco de vueltas y ya.
Yo le daría una vuelta a la decisión. No se cuantos KM haces al año, pero hay soluciones para FAP y Addblue nada complejas. Ese motor diesel en general sale como todos los diesel de ahora (todos pecan de sistemas anticontaminación y alguna cosilla más)
 
Pues venga que y casi lo tienes, no es fácil decidirse.
Si re el adblue también tenía (y tengo) mis reparos, pero es lo que hay con los diesel si o si, parece ser que los Peugeot son los dan más problemas.
Sobre el diesel pues vengo de una Caddy TDI con más de 40000 km, este seat Ateca tiene el mismo motor por lo que me da confianza y mucho PAR 💪.
La opción gasolina que has elegido con ese motor y caballos tiene muy buena pinta.
Suerte
 
Pues mañana vamos a ver un mazda Cx5, es el 2.0 de 165 CV, no tiene mucho PAR, pero Diesel lo descarto por los kilometros que hago anualmente. Me petaría el FAB, tendría problemas de adblue. Nada, para mis 9.000km que hago anuales cuando arrastre la caravana subo un poco de vueltas y ya.
Excelente reflexión, y gran vehículo.
 
Me parece una reflexión muy interesante. Quedo lejos aquello de "burro grande ande o no ande". Yo tengo una situación similar a la tuya; hago pocos kms al año y prefiero un gasolina. Me decanté por un Skoda Octavia 1.5TSI 150CV y 250 NM. Mi caravana ronda los 1000kg y la mueve sin problemas, cuando hay que subir un poco de vueltas, se hace, más consumo y voy algo más lento; pero son situaciones puntuales. Normalmente voy a 90Km/h sin ningún inconveniente y sin exceso de temperatura. Para mí tengo un equilibrio muy bueno.
 
Me parece una reflexión muy interesante. Quedo lejos aquello de "burro grande ande o no ande". Yo tengo una situación similar a la tuya; hago pocos kms al año y prefiero un gasolina. Me decanté por un Skoda Octavia 1.5TSI 150CV y 250 NM. Mi caravana ronda los 1000kg y la mueve sin problemas, cuando hay que subir un poco de vueltas, se hace, más consumo y voy algo más lento; pero son situaciones puntuales. Normalmente voy a 90Km/h sin ningún inconveniente y sin exceso de temperatura. Para mí tengo un equilibrio muy bueno.
pero aqui estamos comparando un coche turbo (1.5 TSI Skoda) con un atmosférico (Mazda CX5 atmosferico). Disculpadme, pero nada que ver, y menos para remolcar.
 
Totalmente de acuerdo con XarlyAmnell.
Un 2.0 atmosférico cuando haya que subir tendrá que ir muy alto de vueltas.
Yo tengo el 1.5 TSI en un t-roc y es completamente diferente. No lo he usado para remolcar por dificultades para ponerle la bola pero tiene todo el par desde 1500rpm.
 
Pero es que remolcando haré quizás el 10% del total de kilometraje anual? No me compensa irme a un Diesel por eso cuando hago mucha ciudad y pocos kilometros y más cuando desde que tengo niños no paso de 130km/h, tengo ahora una conducción muy suave/flanders.
Me quiero cambiar el Jeep compass porque solo tiene un MMR de 950 kg y me quedo justísimo con la steckerman 370. Creo que el Mazda ya tiene 1800 kilos y ganaré en maletero y espacio trasero.
 
pero aqui estamos comparando un coche turbo (1.5 TSI Skoda) con un atmosférico (Mazda CX5 atmosferico). Disculpadme, pero nada que ver, y menos para remolcar.
La diferencia es un par motor de 210 NM a 4.000 rpm del Mazda por 250 NM a 1.500 del Skoda.

La cifra maxima de par motor es muy parecida, y el que tiene menos lo compensa con mas cv..

Sin duda el par motor del skoda desde solo 1.500 rpm es una mayor "facilidad" para el conductor, frente el mazda.

Pero este ultimo al carecer de turbo y filtros anticontaminación, su fiabilidad será mayor y coste de mantenimiento será menor.

Hay conductores que esa falta de par a bajas rpm, no les resulta un inconveniente, aun remolcando.

Habria que analizar las curvas de potencia y par de ambos modelos para ver mas diferencias, como el par disponible en el mazda a 1.500 rpm.

Por cierto que el Mazda ahora tiene micro hibridación, el skoda no, por lo que su motor eléctrico con par instantáneo ayudara y mucho en la salidas y otras situaciones.
 
Totalmente de acuerdo con XarlyAmnell.
Un 2.0 atmosférico cuando haya que subir tendrá que ir muy alto de vueltas.
Yo tengo el 1.5 TSI en un t-roc y es completamente diferente. No lo he usado para remolcar por dificultades para ponerle la bola pero tiene todo el par desde 1500rpm.
Mmm 2200rpm reales. Tengo ese motor en un karoq.
 
Creo que hay que entender los contextos de cada uno para la elección del coche. Creo que el Mazda que él quiere va a cumplir con las suyas, tal y como las ha expuesto, por supuesto sabiendo las limitaciones que pueda tener en contadas ocasiones, pero que el coche va a mover la caravana si o si.
 
La diferencia es un par motor de 210 NM a 4.000 rpm del Mazda por 250 NM a 1.500 del Skoda.

La cifra maxima de par motor es muy parecida, y el que tiene menos lo compensa con mas cv..

Sin duda el par motor del skoda desde solo 1.500 rpm es una mayor "facilidad" para el conductor, frente el mazda.

Pero este ultimo al carecer de turbo y filtros anticontaminación, su fiabilidad será mayor y coste de mantenimiento será menor.

Hay conductores que esa falta de par a bajas rpm, no les resulta un inconveniente, aun remolcando.

Habria que analizar las curvas de potencia y par de ambos modelos para ver mas diferencias, como el par disponible en el mazda a 1.500 rpm.

Por cierto que el Mazda ahora tiene micro hibridación, el skoda no, por lo que su motor eléctrico con par instantáneo ayudara y mucho en la salidas y otras situaciones.
Sobre el papel, tienes toda la razón, sobre la realidad, es otra bien distinta, en el foro de Mazda hay mucha info sobre ese motor y sus problemas (al igual que el diesel pre 2017). Al margen de esto, solo digo que realmente para llevar un atmosférico como remolcador, hay que saber lo que vas a llevar y como. Subir una cuesta con una 370 con un atmosférico en verano aire puesto 4 personas y caravana hasta arriba, no es una delicia....

Dicho esto y por supuestísimo, que cada uno se compre el coche que considere menester, pero aquí hay uno que avisa, que no es una buena idea a la larga.

Edito: El de la micro hibridación es el que me falta por probar. Debe de ir algo mejor.
 
Creo que hay que entender los contextos de cada uno para la elección del coche. Creo que el Mazda que él quiere va a cumplir con las suyas, tal y como las ha expuesto, por supuesto sabiendo las limitaciones que pueda tener en contadas ocasiones, pero que el coche va a mover la caravana si o si.
Yo creo que en ningún caso se dijo que no tiraría de caravana. Lo que es bien diferente es como. Simplemente la gente que se va / quiere comprar un atmosférico, tiene que entender que es lo que le va a suponer. Pero que como dije antes, cada uno es dueño de comprarse lo que quiera, faltaría más!

Simplemente lo expone en un foro, y yo no le voy a decir que es buena idea cuando no pienso que lo sea (para remolcar).
 
Solamente para aclarar, no se vosotros, pero la compra de un coche va supeditada a más factores a parte de remolcar la caravana.
-Precio
-Que te guste
-Consumo
-Habitalidad
-Capacidad de Remolque/potencia de arrastre.
-Parking que te entre (muy importante) dónde estoy de largo hace 4,5m, y ya me paso un poco con el Cx5

Mi uso de caravana este año ha sido por ejemplo.

Temporada primavera en un camping de Playa, la llevo al inicio y la recojo al acabar.
En agosto una semana de camping de Playa
Setiembre/Octubre una escapada a un camping de Montaña.

Es en éste viaje dónde quizás noto que me cuesta más si tengo que hacer alguna subida, pero no creo que sea tan importante y decisivo para condicionar la compra de un coche por una escapada anual.

Es mi punto de vista y entiendo todos los vuestros también, tambíen es cierto que soy nuevo en tema caravanas y no pensaba que necesitabas de tanta chicha para remolcar, de aquí poco te recomendarán como poco un Scania de 300 caballos jaja.

Saludos!!
 
Solamente para aclarar, no se vosotros, pero la compra de un coche va supeditada a más factores a parte de remolcar la caravana.
-Precio
-Que te guste
-Consumo
-Habitalidad
-Capacidad de Remolque/potencia de arrastre.
-Parking que te entre (muy importante) dónde estoy de largo hace 4,5m, y ya me paso un poco con el Cx5

Mi uso de caravana este año ha sido por ejemplo.

Temporada primavera en un camping de Playa, la llevo al inicio y la recojo al acabar.
En agosto una semana de camping de Playa
Setiembre/Octubre una escapada a un camping de Montaña.

Es en éste viaje dónde quizás noto que me cuesta más si tengo que hacer alguna subida, pero no creo que sea tan importante y decisivo para condicionar la compra de un coche por una escapada anual.

Es mi punto de vista y entiendo todos los vuestros también, tambíen es cierto que soy nuevo en tema caravanas y no pensaba que necesitabas de tanta chicha para remolcar, de aquí poco te recomendarán como poco un Scania de 300 caballos jaja.

Saludos!!
JAJAJA imaginate lo que gasta un scania de esos. intratable!!!

Para mi en el listado de cosas a tener en cuenta, tienen diferente orden, y hay una cosa que tengo mucho más en cuenta, y es la fiabilidad de un coche (por que no soy rico, si lo fuera igual si jajjaa). Hoy ya no te puedes comprar el que más te guste (opinión), por que hay marcas o vehículos concretos que son un saco de averías.

Lo único en lo que insistiría es en que pruebes todo lo que vayas a comprar!!! Para todo lo demás MasterCard y a disfrutar!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com