Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic Nunca me lo abria imaginado...

La semana pasada quise hacer una escapadita de 4 días a Zumaia. Fui sin reservar, nunca reservo y hasta ahora sin problemas ... aunque es cierto que nunca había salido en la primera quincena de agosto con la caravana.

Resultado: llegué a Zumaia y camping lleno. Llamé a Orio, los dos de Zarautz, Igeldo de Donostia y Jaizkibel de Hondarribia ... y todos llenos, para mi sorpresa y mezcla de sentimientos (alegría por la cantidad de gente que decide visitarnos aunque una faena para mi en ese momento ...). Al final nos fuimos hasta el Baztan, al camping Ariztigain, donde estuvimos estupendamente (eso sí, cuidado con la cuesta de acceso al caming), cerquita de la costa y de otros sitios espectaculares como Zugarramurdi, Urdax, Elizondo ...

Y todavía no han llegado los de Juego de Tronos a grabar en Zumaia y San Juan de Gaztelugatxe ...

Hala!! Ya tenemos otra excusa para que nos suban 20 céntimos el pote de txakoli...

Un saludo
 
Curiosamente, hablando con un amigo nuestro, con caravana desde hace poco, y taxista en Madrid capital, me comenta que se le hizo muuuuy pesado su primer viaje largo con la carreta, de Madrid al pirineo aragonés...
Si se tira tantas horas con el taxi por Madrid, y resulta que con la caravana se le hace por contra muy pesado, quizás es para planteárselo...o que el caravanismo no es lo suyo...
De todas formas, creo que en este caso, a mi amigo es de los que el pie derecho le pesa más que el izquierdo...vamos, que le pisa al coche...y claro, cuando vas con la caravana más limitado de velocidad, pues se le hace infumable...
Para los que normalmente circulamos a 90-100 sin caravana, circular con ella enganchada es casi la misma sensación de "aburrimiento"...es decir, ninguna...
 
Curiosamente, hablando con un amigo nuestro, con caravana desde hace poco, y taxista en Madrid capital, me comenta que se le hizo muuuuy pesado su primer viaje largo con la carreta, de Madrid al pirineo aragonés...
Si se tira tantas horas con el taxi por Madrid, y resulta que con la caravana se le hace por contra muy pesado, quizás es para planteárselo...o que el caravanismo no es lo suyo...
De todas formas, creo que en este caso, a mi amigo es de los que el pie derecho le pesa más que el izquierdo...vamos, que le pisa al coche...y claro, cuando vas con la caravana más limitado de velocidad, pues se le hace infumable...
Para los que normalmente circulamos a 90-100 sin caravana, circular con ella enganchada es casi la misma sensación de "aburrimiento"...es decir, ninguna...
Eso es lo que les pasa a los que les gusta correr a mi me pasa justo lo contrario acostumbrado con el trailer a subir más de un puertecillo a 40 o menos cuando voy con la caravana y subo a 80 o 90 me parece que voy volando. Al subir la Carolina, dirección Madrid antes de despeñaperros, la primera vez con la caravana me dio un poco de repelús como adelantaba a los trailers no me hacía a la idea de ir tan rápido subiendo. Pero al que le guste correr entiendo que se agobie y se le haga largo.

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
 
En mi caso el coche también es una extensión de mi ser. No concibo irme de vacaciones sin coche porque la movilidad para mí es muy importante. por trabajo no suelo bajar de los 35-40.000 al año laboral. No soy "profesional" como puede ser un transportista, un taxista o un profe de autoescuela, pero trabajo con el coche.

Y a eso se le suman las vacaciones, que como me gusta ir por Europa, pues en 20 días le puedo cascar 7 u 8000 kms al coche.

Mi record en un día, 1880 kms desde más allá de Salzburgo hasta Bilbao en Agosto de 2010. Salí a las 11 de la mañana tras haber desmontado la tienda de campaña y todo el trasterío que eso conlleva, y llegué a las 4:30 de la madrugada.

Y días de hacerme 1500 kms o bien subiendo para Europa o bien bajando... han sido unos cuantos ya.

Y es cierto, hay gente que piensa que estoy de la cabeza por meterme taza y media de coche en mis vacaciones, cuando me paso buena parte del año al volante.

Un saludo

Déjalo...no intentes que lo entiendan,jejeje... Pero nosotros la mar de felices de explorar el mundo con nuestro coche, es como si fuese un hijo, como lo vas a dejar en casa sin vacaciones??? Sin hablar de lo bien que le sienta al motor una buena panzada de kms a unas buenas revoluciones, por lo menos al mio que no sale prácticamente de ciudad, cuando vuelvo de vacaciones parece otro coche, el también necesita cargar las pilas y estirar un poco las piernas... (o mejor dicho los pistones, jejeje)
 
Os entiendo muy bien, soy de los que siempre planea vacaciones pensando en el coche (que te dice la gente "pero si en avión llegas en 3h..." jeje son conversaciones contra mi perdidas de antemano [emoji12]

Salu2.

Siempre buscando tiempo libre...
 
Os entiendo muy bien, soy de los que siempre planea vacaciones pensando en el coche (que te dice la gente "pero si en avión llegas en 3h..." jeje son conversaciones contra mi perdidas de antemano [emoji12]

Salu2.

Siempre buscando tiempo libre...
Pero si no hay nada mejor que parar en cualquier pueblo a tomar algo y charlar con los lugareños un rato...eso es el verdadero turismo y el avión no te lo permite.
 
Por eso.. Decidir parar en un mirador, en un área de servicio a comer /descansar /que los niños corran un rato, cambiar o desviarse de la ruta (para conocer algo en el camino), y un largo etc... Es otra forma de viajar y entender las vacaciones.

Siempre buscando tiempo libre...
 
Por eso.. Decidir parar en un mirador, en un área de servicio a comer /descansar /que los niños corran un rato, cambiar o desviarse de la ruta (para conocer algo en el camino), y un largo etc... Es otra forma de viajar y entender las vacaciones.

Siempre buscando tiempo libre...
Esta semana pasada volviendo de Cantabria para Galicia en la autovía vi un letrero de unas cuevas y allá nos fuimos, eso en avión no se puede hacer, viajar sin prisas ni horarios solo lo puedes hacer en tu coche, yo le llamo ir a la aventura...
 
Una de las veces que he ido a Ferrol desde La Rioja unos 700km (tengo amigos) a la vuelta me costo venir 14 horas de los sitios y desvios que cogi para ver playas, miradores, etc...

La mujer no quiso hacer viaje de novios por Europa en coche, al final me montó en un avión y a la Riviera Maya, no podia faltar que contrate una excursion en Jeep conducido por mi, claro.

También hago las vacaciones pensando en el coche y el visitar todos los lugares posibles, o simplemente parar cuando nos de la gana.
 
Yo tengo una manía añadida:

Cuando llego al destino vacacional me quito el reloj.

Como cuando tengo hambre
Bebo cuando tengo sed
Duermo cuando tengo sueño

Haciendo vacaciones de hoteles, aviones, y cosas similares, sin reloj no puedes estar.

Por eso viajo de la manera que más flexibilidad me garantice, en este caso, controlando yo el medio de transporte.

Un saludo
 
Yo tengo una manía añadida:

Cuando llego al destino vacacional me quito el reloj.

Como cuando tengo hambre
Bebo cuando tengo sed
Duermo cuando tengo sueño

Haciendo vacaciones de hoteles, aviones, y cosas similares, sin reloj no puedes estar.

Por eso viajo de la manera que más flexibilidad me garantice, en este caso, controlando yo el medio de transporte.

Un saludo
Totalmente deacuerdo contigo...
 
Veamos, si buscas fresquito, en el norte de España, hace mucho mas que en el sur de Francia, ¿por qué, siendo que éste está mas al norte? pues ni idea, pero es así, comprobado; tanto en la costa como en la montaña.

Saludos.
 
Veamos, si buscas fresquito, en el norte de España, hace mucho mas que en el sur de Francia, ¿por qué, siendo que éste está mas al norte? pues ni idea, pero es así, comprobado; tanto en la costa como en la montaña.

Saludos.
Eso suele ser cosa de los vientos predominantes que entraran del mar y enfrían más, más aún si estos son de componente norte. Aquí pasa lo mismo pero a la inversa cuando sopla el viento del Sáhara que fresquito que tenemos por Málaga, cadiz y Huelva... jajajaja

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
 
Eso suele ser cosa de los vientos predominantes que entraran del mar y enfrían más, más aún si estos son de componente norte. Aquí pasa lo mismo pero a la inversa cuando sopla el viento del Sáhara que fresquito que tenemos por Málaga, cadiz y Huelva... jajajaja

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk

Y en invierno al revés, el viento de la mar aplaca el frío.

Para que nieve en la costa vasca hace falta una entrada de aire polar (Nordeste) que en Rusia tienen que estar a -50, en Polonia a -25, en Alemania a -15 y en la Francia central a -8 o -10. Al pasar por la costa coge humedad y se templa. Si no se ha templado suficiente, sigue siendo frío de manera que nieva en cotas muy bajas.

Bueno, pues dentro de ese nevar, es más fácil que nieve en San Sebastián que en Bilbao porque el tramo de costa que recorre el viento que le afecta es mucho menor, de manera que se templa menos.

El problema es que los vientos continentales son muy secos y suele coincidir con anticiclones fuertes en el atlántico/islas británicas y borrascas fuertes en los alpes para hacer pasillo, de manera que el aire es muy seco. Así que a pesar de todo, existe la probabilidad de estar en la costa bizkaina a -2 o -3ºC con un día despejado.

Un saludo
 
Y en invierno al revés, el viento de la mar aplaca el frío.

Para que nieve en la costa vasca hace falta una entrada de aire polar (Nordeste) que en Rusia tienen que estar a -50, en Polonia a -25, en Alemania a -15 y en la Francia central a -8 o -10. Al pasar por la costa coge humedad y se templa. Si no se ha templado suficiente, sigue siendo frío de manera que nieva en cotas muy bajas.

Bueno, pues dentro de ese nevar, es más fácil que nieve en San Sebastián que en Bilbao porque el tramo de costa que recorre el viento que le afecta es mucho menor, de manera que se templa menos.

El problema es que los vientos continentales son muy secos y suele coincidir con anticiclones fuertes en el atlántico/islas británicas y borrascas fuertes en los alpes para hacer pasillo, de manera que el aire es muy seco. Así que a pesar de todo, existe la probabilidad de estar en la costa bizkaina a -2 o -3ºC con un día despejado.

Un saludo

Buena lección de Meteorología, siempre me pregunte por que nevaba en el cantábrico y no lo hace en la costa atlántica gallega estando esta última directamente en la trayectoria de los vientos del norte.
 
Eso suele ser cosa de los vientos predominantes que entraran del mar y enfrían más, más aún si estos son de componente norte. Aquí pasa lo mismo pero a la inversa cuando sopla el viento del Sáhara que fresquito que tenemos por Málaga, cadiz y Huelva... jajajaja

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
Verás, yo soy de Sevilla, así que también me toca sahara en el reparto...

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com