Webcampista.com

mucho más que un foro

Ofertas Interesantes

2a6rptz.jpg


Perfecto para clavar la malla anti-hierba.

Por 1,5€ las 8 piquetas y el gancho estractor

En las tiendas Dealz de todo a precio fijo
Mañana me paso, que me pilla una de camino al curro...

Son bastante majas...

Gracias!!!

enviado por burbujas de cerveza...
 
Clavos/piquetas comprados...

3 paquetitos = 24, y 3 extractores...

Hala, ya tengo para un tiempecito...

enviado por burbujas de cerveza...
 
Mas cosillas interesantes y baratas.Las bridas por ejemplo.
http://www.lidl.es/es/Promociones.htm?action=showDetail&id=63258
Los sacatornillos los tengo y me han sido de utilidad:
http://www.lidl.es/es/Promociones.htm?action=showDetail&id=63204
Tambien el fijador de tornillos
http://www.lidl.es/es/Promociones.htm?action=showDetail&id=63290
A partir del 11 de Julio
Saludos


¿Cómo se usa el sacatornillos? lo compré hace tiempo y cuando he ido a usarlo no he sabido, al final lo he sacado por otros métodos. Lo que más gasto son tornillos de M3 ¿cómo se haría si se parte uno dentro de una pieza?
 
Bueno,eso es para sacar tornillos con la "cabeza",sobre todo tornillos de laton y de cabeza de estrella o Philips,vamos, de bricolage.Son brocas con el corte al reves de la normales.

Para sacar esos tornillos de metrica tres hay otras formas,sobre todo antes de sacarlos hay que prevenir un poco.
Muchos de esos tornillos de M3 o M4 estan roscados sobre aluminio y en muchos casos tienen un fijador(¿ese es tu problema?).Aluminio+fijador=pieza nueva.Al intentar aflojar suelen dar una vuelta o asi(a veces esa vuelta es la torsion del tornillo sin aflojar).Si es eso,el secreto esta en calentar primero el tornillo,pero sin dañar nada,sin llama y sin soldador.
Con una broca sin afilar y que no corte nada de nada.Intentas taladrar la cabeza del tornillo sin resultado,justo en medio de la cruz.A grandes revoluciones lo unico que consigues es el calor necesario para derretir y neutralizar el fijador.Recuerda que la broca ha de ser mas pequeña que el diametro de el tornillo.Y nada mas calentar,le das a mano con el destornillador y sale.Siempre con tacto.
Bueno,espero que te ayude si es tu caso.Yo he salvado piezas de mas de 800€ por hacerlo asi.
 
Bueno,eso es para sacar tornillos con la "cabeza",sobre todo tornillos de laton y de cabeza de estrella o Philips,vamos, de bricolage.Son brocas con el corte al reves de la normales.

Para sacar esos tornillos de metrica tres hay otras formas,sobre todo antes de sacarlos hay que prevenir un poco.
Muchos de esos tornillos de M3 o M4 estan roscados sobre aluminio y en muchos casos tienen un fijador(¿ese es tu problema?).Aluminio+fijador=pieza nueva.Al intentar aflojar suelen dar una vuelta o asi(a veces esa vuelta es la torsion del tornillo sin aflojar).Si es eso,el secreto esta en calentar primero el tornillo,pero sin dañar nada,sin llama y sin soldador.
Con una broca sin afilar y que no corte nada de nada.Intentas taladrar la cabeza del tornillo sin resultado,justo en medio de la cruz.A grandes revoluciones lo unico que consigues es el calor necesario para derretir y neutralizar el fijador.Recuerda que la broca ha de ser mas pequeña que el diametro de el tornillo.Y nada mas calentar,le das a mano con el destornillador y sale.Siempre con tacto.
Bueno,espero que te ayude si es tu caso.Yo he salvado piezas de mas de 800€ por hacerlo asi.

Lo aplicaré si tengo ocasión, pero lo que más ha pasado es romper la cabeza al apretarlo. :( la pieza sobre la que aprieta es de hierro también y tiene un hueco donde está la otra pieza a sujetar, la rosca está en el primer agujero en vez de en el segundo, total que el tornillo llega adonde no hay agujero y como no queda sujeta la otra pieza (no tiene que quedar) siguen apretando y parten el tornillo... lo bueno es que se queda ahí, ya montado, pero el día que haya que sacarlo...
 
El manitas q iba conmigo me lo arreglo. Con una broca se comió el tornillo poco a poco
Compramos unos "machos", una caja q iban tres piezas y se pasaban en orden la 1,2 y 3 para volver a repasar la rosca,compramos también un tornillo y arreglado
 
A mi me ha pasado este fin de semana. Al apretar la hockey se me rompió dentro el tornillo, es eso?

El manitas q iba conmigo me lo arreglo. Con una broca se comió el tornillo poco a poco
Compramos unos "machos", una caja q iban tres piezas y se pasaban en orden la 1,2 y 3 para volver a repasar la rosca,compramos también un tornillo y arreglado

Eso es, supongo que si algún día toca, habrá que hacer eso :dontknow:
 
Para sacar un tornillo de rosca métrica y no estropear nada es más o menos como ha dicho el amigo Xele. Primero hay que identificar de cuánto es la rosca y luego taladrar el tornillo por el centro al diámetro de rosca del mismo. Es decir si es de M5 pues a 4,20mm. Este diámetro es el necesario para luego roscar. Si lo haces bien, pasas unos machos y listo. Para saber con qué diámetro taladrar hay suele ser el diámetro exterior de la rosca (M5 pues 5mm) menos el paso de la rosca (en M5..0'8mm de paso). El paso es lo que avanza la rosca en una vuelta. Hoy es fácil averiguarlo con Internet. En mi profesión al final los aprendes de memoria todos. Bueno hace años que cambie pero creo que me sigo acordando jejejeje M5 es 0,75 pero se suele taladrar a 4,20mm. Para tornillo más gruesos otra opción es taladrar por el centro del tornillo y usar un macho de extracción que es que esta afilado al revés y mientras se va metiendo a izquierdas, al clavarse gira el tornillo. Eso sí, como lleven fijadores buenos, la cosa se complica mucho. Si la cabeza del tornillo lo permite, con un granete de puntear y maña también sale. Qué tiempos!!!!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El manitas q iba conmigo me lo arreglo. Con una broca se comió el tornillo poco a poco
Compramos unos "machos", una caja q iban tres piezas y se pasaban en orden la 1,2 y 3 para volver a repasar la rosca,compramos también un tornillo y arreglado
El manitas me imaginó quien es (te suelda una lanza alas 3 de la mañana) es una maquina

Enviado desde mi Energy Phone Max mediante Tapatalk
 
Para sacar un tornillo de rosca métrica y no estropear nada es más o menos como ha dicho el amigo Xele. Primero hay que identificar de cuánto es la rosca y luego taladrar el tornillo por el centro al diámetro de rosca del mismo. Es decir si es de M5 pues a 4,20mm. Este diámetro es el necesario para luego roscar. Si lo haces bien, pasas unos machos y listo. Para saber con qué diámetro taladrar hay suele ser el diámetro exterior de la rosca (M5 pues 5mm) menos el paso de la rosca (en M5..0'8mm de paso). El paso es lo que avanza la rosca en una vuelta. Hoy es fácil averiguarlo con Internet. En mi profesión al final los aprendes de memoria todos. Bueno hace años que cambie pero creo que me sigo acordando jejejeje M5 es 0,75 pero se suele taladrar a 4,20mm. Para tornillo más gruesos otra opción es taladrar por el centro del tornillo y usar un macho de extracción que es que esta afilado al revés y mientras se va metiendo a izquierdas, al clavarse gira el tornillo. Eso sí, como lleven fijadores buenos, la cosa se complica mucho. Si la cabeza del tornillo lo permite, con un granete de puntear y maña también sale. Qué tiempos!!!!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Esto es fácil de decir :D ahora coge una broca de 2 ó de 2,5mm y taladra justo en el centro un tornillo de M3 que se ha cortado a saber cómo, pero que siempre tiene un lomo justo en el centro... la cosa se complica ¿verdad? :( ... Y si el material hembra es menos duro que el material del tornillo, la cosa aún se complica más, por que a poco que te vayas, te lo has comido. Si hay espacio metes la broca de 3.5mm y roscas para M4... ¿no?
 
Esto es fácil de decir :D ahora coge una broca de 2 ó de 2,5mm y taladra justo en el centro un tornillo de M3 que se ha cortado a saber cómo, pero que siempre tiene un lomo justo en el centro... la cosa se complica ¿verdad? :( ... Y si el material hembra es menos duro que el material del tornillo, la cosa aún se complica más, por que a poco que te vayas, te lo has comido. Si hay espacio metes la broca de 3.5mm y roscas para M4... ¿no?

Claro claro, si hay espacio, ni te compliques taladra más grande y tornillo más grande. Ahí no fallas. Si el tornillo es de allen o de estrella, es fácil taladrar(máromenos que se dice en mi tierra) en el centro. Si hay posibilidad pues más grande y au.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Claro claro, si hay espacio, ni te compliques taladra más grande y tornillo más grande. Ahí no fallas. Si el tornillo es de allen o de estrella, es fácil taladrar(máromenos que se dice en mi tierra) en el centro. Si hay posibilidad pues más grande y au.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


No, no, si es que no hay cabeza... ese es el problema, que se partió la cabeza... ahora solo queda la rosca dentro del agujero... :dontknow: no lo voy a tocar salvo que sea necesario... y si lo toco es por que se ha aflojado, algo es algo :D
 
No, no, si es que no hay cabeza... ese es el problema, que se partió la cabeza... ahora solo queda la rosca dentro del agujero... :dontknow: no lo voy a tocar salvo que sea necesario... y si lo toco es por que se ha aflojado, algo es algo :D

Igual sale con la mano. Con el trasteo igual se ha aflojado. Se valiente y taladra [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Nos vamos del hilo,pero bueno.
Si tiene el "lomo",un golpe con un botador lo aplana,pero es complicado sacar un tornillo tan fino.Por eso decia de prevenir antes de desmontar.En mi trabajo me encuentro a veces con tornillos de M3 con fijador montados en aluminio.Hay que pedir conjunto nuevo.Si rompes los tornillos ya no puedes aprovecharla(cambiar micros,cableado,etc).Ademas son conjuntos moviles .Con los demas tornillos,no hay problema.Yo no tengo "picha de gorrino" o sea extractor.Utilizo las llaves de vaso de tor.
 
Yo cuando me encuentro tornillos pequeños con la cabeza pasada o sin cabeza, tiro de broca del 1 para no cargarme la pieza, y si es posible, con taladro pequeño o dremel, por aquello del pulso como para robar panderetas... Una vez que lo has taladrado +- por el centro tienes muchas opciones para acabar el trabajo...

Un saludo
 
El manitas me imaginó quien es (te suelda una lanza alas 3 de la mañana) es una maquina

Enviado desde mi Energy Phone Max mediante Tapatalk
Perdonar q se va el hilo pero quería saludar JEJE
Si nani,es flocymaky, como no pudimos ir a una kdd por las elecciones, quedamos este fin de semana en el devesa gardens.
Menos mal q estaba este crack
Nos lo pasamos genial, un abrazo para todos
 
Pues despues de buscar mucho,ya he encontrado el congelador para el pan de la jefa.En Alcampo.Lo pongo por si le interesa a alguien.
125 €
IMG_20160706_184805.jpg
IMG_20160706_161528.jpg
Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com