Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic: Gluten- Apoyo a familias con celíacos

No sé a los demás pero a mi me gusta que contéis esas cosas para entender otras.

Por ejemplo ¿se puede morir si te comes el bocata de calamares o solo lo vas a pasar muy mal?

Edito: me refiero a que un alérgico sí que puede morir según como.le toque
Lo pasas mal y luego te puedes morir.Asi es.Como dice Vick,te deja el intestino hecho unos zorros.Y si se come un bocado de mi bocata de lo que sea,lo pasa mal,muy mal.
Y contestando tambien a Vick( no te perdono que me corrijas,te lo agradezco),cuando se lo diagnosticaron a la jefa,no era por analiticas,si no por pruebas muy dolorosas o incomodas y el resultado era ese,intolerancia al gluten.Te estoy hablando de hace muchos años,quizas quince o por ahi.Ahora ya buscamos informacion sobre todo de productos,no de lo que puede ocurrir.
Un saludo
 
Anoche me quedé sin batería y os deje con la palabra en lamboca, perdón.
Y gracias por resolver algunas dudas.
 
No sé a los demás pero a mi me gusta que contéis esas cosas para entender otras.

Por ejemplo ¿se puede morir si te comes el bocata de calamares o solo lo vas a pasar muy mal?

Edito: me refiero a que un alérgico sí que puede morir según como.le toque
Mi hijo mayor es también alérgico a la proteína del melocotón, pero en el grado más exagerado que hay.

Nos dimos cuenta por la reacción que le dio al tocar uno de pequeño. El sarpullido en todo su cuerpo fue tan brutal que tuvieron que ingresarlo.

El médico nos dijo que si en vez de tocarlo, se lo hubiera comido, la cosa no hubiera tenido un buen final.

Desde entonces desterrados en casa, en todas sus variantes. Ni caramelos.
 
Una alergia, por la reacción q produce, y mas si esta es tan violenta como la q describes, es mucho mas preocupante a corto plazo, q ser Celiaco. Una anafilaxia q no puede ser tratada rapidamente te deja en el sitio. Tenemos unos amigos con un hijo alergico al huevo, q han de ir siempre con un vial (creo q se llama asi) de insulina, para evitar el shock en caso de ingesta accidental.
En fin, siempre se ha de mirar el lado positivo de las cosas, y pensar q podria ser peor.

un saludo
 
Nosotros también vamos con el autoinyectable de adrenalina. Mi hijo ha sufrido dos shocks anafilacticos y no podemos salir sin ella. Hace un mes nos tocó salir corriendo del Kiko en Oliva e ir al centro médico por unos gusanitos que habíamos releído mil veces y aún no sabemos cual fue la causa. Suponemos q sería la leche , que no especificaba de vaca y como no tolera la de cabra ni de oveja, igual era mezcla, no se. Un vez en el cole nos tocó salir corriendo porque un niño que había comido huevo le chupó la cara jugando y cuando llegamos al ambulatorio estaba ya con la cara completamente deformado. Inyección, antihistamínicos, estilsona, aerosoles y varias horas en observación. Y luego somos exagerados!

De las anafilaxias no cuento, aún tiemblo cuando lo pienso.

Por cierto, cuando pasen las vacaciones empezaré a preparar Disney, a ver si nos atrevemos a ir, y os pediré consejos. Con él se nos complica mucho movernos, y no quiero que se quede sin la fantasía de Peter Pan, a ser posible.

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
 
Mi hijo mayor es también alérgico a la proteína del melocotón, pero en el grado más exagerado que hay.

Nos dimos cuenta por la reacción que le dio al tocar uno de pequeño. El sarpullido en todo su cuerpo fue tan brutal que tuvieron que ingresarlo.

El médico nos dijo que si en vez de tocarlo, se lo hubiera comido, la cosa no hubiera tenido un buen final.

Desde entonces desterrados en casa, en todas sus variantes. Ni caramelos.

La nuestra comía melocotón sin problemas antes de los dos años (y quizá la desarrolló por eso) un día estamos en Villaviciosa, en el camping la Rasa, coge uno y se pone a comérselo, sin pelar ni na', como quien no quiere la cosa, con las gotas cayéndole de la boca a la barriguilla, que iba sin camiseta. Al poco empiezan a salirle ronchas en la barriga, que si es de la hierba que si de... ella tan pancha con su melocotón, hasta que caímos en la cuenta y la llevamos al ambulatorio de urgencias. No hubo anafilaxia ni nada, pero desde entonces ya estuvimos con la mosca detrás de la oreja. Seguimos dándole melocotones, pero ya pelados. Aguantó unos años, de repente un día le aparecen granos alrededor de la boca y la cara. Dejamos de darle y desaparecieron, y volvieron a aparecer por algo tan tonto como que la fruta se guarda toda junta en el frutero, el melocotón tocaba la pera, se comía la pera y, pun, granos, entonces fuimos al médico que nos confirmó que tenía una bastante gorda a eso, no sé si la más alta, pero si alta, a la proteína de la piel, pero que también estaba presente en menor medida en el melocotón y en la piel de todas la frutas "rojas", que son casi todas las que podéis imaginar, sean rojas o no, menos la piña, el melón, sandía, kiwi, aguacate y... creo que ya... total que nos toca pelarle toda la fruta, aunque alguna vez se la ha pelado ella y no ha pasado nada. Lo cierto es que el alergólogo solo dijo que "si puede evitarlas, mejor", pero claro, si evita todas esas frutas, al final no come ninguna. Es lo que le pasa con los zumos, ¿os habéis fijado que todo son mezclas? pues no debería beberlas y no las bebe, ¿quien puede afirmar que al zumo de manzana y uva, le quitan la piel a la uva? por que la manzana igual sí, pero la uva...

Ahora tenemos el melocotón separado, tenemos cuidado de no cortar su fruta con el mismo cuchillo que hayamos cortado nuestro melocotón y de momento sin problemas.
 
Los zumos,pues como que no.Mejor opcion es hacerlos naturales y si es por un caso asi mejor.Lo mas parecido que tiene un zumo a un zumo es el nombre.
 
Ah, en el caso de los celiacos se llama intolerancia al gluten y no alergia ¿no?

Hay celiacos, intolerantes al gluten no celiacos y alergia al trigo. Parecido todo pero no igual.

Cierto,Aunolose,es intolerancia.Y hay grados.Yo también limpio un cuchillo y se lo doy a la doña,pero no lo meto en alcohol ni nada parecido.Mi mujer tiene un grado muy alto y tenemos que ir con cuidado.Eso no quita que compre él pan( él normal para mi xaval y para mi) todos los dias,ni que me ponga un bocata o me haga tostadas.Mientras no lo coma,no hay problema.

Grados no hay... supongo que le hicieron a su señora Optima un test que se llama marsh. Este se califica en grados segun el daño que haya hecho el gluten. Pero eso no son grados de mas o menos celiaquia. Hay celiacos asintomáticos, otros con reacciones muy fuertes. A todos daña el intestino por igual, unos lo notan, otros no.

No sé a los demás pero a mi me gusta que contéis esas cosas para entender otras.

Por ejemplo ¿se puede morir si te comes el bocata de calamares o solo lo vas a pasar muy mal?

Edito: me refiero a que un alérgico sí que puede morir según como.le toque

Morir....un celiaco no diagnosticado tiene todas las papeletas de padecer varios tipos de cancer, entre ellos de colon, ademas de un sin fin de enfermedades asociadas. Te digo más.....te puede dejar en silla de ruedas...

Tecnicamente, a la larga puede ser mortal, ya q el intestino no hace su función de absorver los alimentos, asi q digamos q moririas desnutrido. Pero hoy en día, es muy dificil q un celiaco no sea diagnosticado. No asi, hace unos años (no te creas q muchos). Ahora mismo en cuanto llegas con dolor a dominal, cefaleas y anemias te hacen las pruebas rapido.

Totalmente en desacuerdo. Mi hija ha sido diagnosticada con 23 y porque yo he pedido la analitica. Tenia sintomas desde los seis meses. Ha pasado por muchisimos medicos y al final yo la diagnostique. Mi desconcierto con los medicos va hasta el infinito y más allá.
Y luego yo, con una enfermedad rara, sin estudiarse, de origen desconocido....pues igual, el gluten. Y ahí estoy, buscando artituculos para basar mis progresos y enseñarselos a mis medicos. Y los he encontrado.

Cuanto más leo sobre el gluten, más miedo me da, hay muchos estudios que demuestran que está detrás de las enfermedades autoinmunes, enfermedades que estan creciendo como la espuma.
 
belen,yo no soy medico y mi mujer tampoco.Solo expongo lo que nos cuentan los medicos,he de creer en ellos.Pero estos años nos han demostrado que cuando hay un error mi mujer se pone a "parir",perdonar la expresion.
 
Totalmente en desacuerdo. Mi hija ha sido diagnosticada con 23 y porque yo he pedido la analitica. Tenia sintomas desde los seis meses. Ha pasado por muchisimos medicos y al final yo la diagnostique. Mi desconcierto con los medicos va hasta el infinito y más allá.
Y luego yo, con una enfermedad rara, sin estudiarse, de origen desconocido....pues igual, el gluten. Y ahí estoy, buscando artituculos para basar mis progresos y enseñarselos a mis medicos. Y los he encontrado.

Cuanto más leo sobre el gluten, más miedo me da, hay muchos estudios que demuestran que está detrás de las enfermedades autoinmunes, enfermedades que estan creciendo como la espuma.

no pretendo crear polemica ni mucho menos. Entiendo que dependerá del medico que tienes asignado. Me explico, hace unos 15 meses, mi hermana fue al hospital con unos dolores abdominales muy fuertes. Lo primero que pensaron fue en apéndice, pero tras la ecografía la descartaron. Así que empezaron la busqueda, porque al final parecía eso mas que un diagnostico médico. Dentro de la batería de pruebas que la hicieron, una de ellas fue la detección de los anticuerpos, que resultaron negativos. Como sabrás, hay un alto porcentaje de adultos celiacos no diagnosticados que dan negativo en dichas pruebas, por lo que la mayoría de los médicos no se conforman con esto y acaban pidiendo una gastroscopia, cuyo resultado si que es concluyente y definitivo. Finalmente resulto ser un diverticulo de Meckel.

En mi caso, tras diagnosticarselo a mi hija y hacernos las pruebas genéticas, resulte ser el portador del gen. Pues bien, me costó Dios y ayuda que mi medico de cabecera se decidiese a hacerme las pruebas. A las que resulte positivo. Como buen autónomo visito poco el médico, pero cada vez que voy, se lo recuerdo...

Por otro lado, el gluten no es que este detras de muchas enfermedades autoinmunes, es que es una enfermedad autoinmune. Que las enfermedades autoinmunes estan subiendo como la espuma?, hombre yo mas bien creo que la medicina ahora pone nombre a casi todo de lo que nos morimos. Antes se morían de un paralis, ahora lo mismo es un Sindrome de Guillain Barre.

Un saludo
 
belen,yo no soy medico y mi mujer tampoco.Solo expongo lo que nos cuentan los medicos,he de creer en ellos.Pero estos años nos han demostrado que cuando hay un error mi mujer se pone a "parir",perdonar la expresion.


Lo se, lo se por propia experiencia. Una vez que te desintoxicas del gluten, las simples "trazas" te hacen sentir mal.
Yo tampoco soy medico! pero ante el nulo caso que nos hacían a mi hija y a mi, no me quedo más remedio que ponerme a investigar. Más de una año para que nos viera un digestivo.
También he aprendido mucho en foros, y ahi es donde explican lo de los grados, que si, es el grado del daño,(daño que además se recupera, menos mal...) pero no se es más o menos celíaco, es sólo la forma de medir el resultado.
 
no pretendo crear polemica ni mucho menos. Entiendo que dependerá del medico que tienes asignado. Me explico, hace unos 15 meses, mi hermana fue al hospital con unos dolores abdominales muy fuertes. Lo primero que pensaron fue en apéndice, pero tras la ecografía la descartaron. Así que empezaron la busqueda, porque al final parecía eso mas que un diagnostico médico. Dentro de la batería de pruebas que la hicieron, una de ellas fue la detección de los anticuerpos, que resultaron negativos. Como sabrás, hay un alto porcentaje de adultos celiacos no diagnosticados que dan negativo en dichas pruebas, por lo que la mayoría de los médicos no se conforman con esto y acaban pidiendo una gastroscopia, cuyo resultado si que es concluyente y definitivo. Finalmente resulto ser un diverticulo de Meckel.

En mi caso, tras diagnosticarselo a mi hija y hacernos las pruebas genéticas, resulte ser el portador del gen. Pues bien, me costó Dios y ayuda que mi medico de cabecera se decidiese a hacerme las pruebas. A las que resulte positivo. Como buen autónomo visito poco el médico, pero cada vez que voy, se lo recuerdo...

Por otro lado, el gluten no es que este detras de muchas enfermedades autoinmunes, es que es una enfermedad autoinmune. Que las enfermedades autoinmunes estan subiendo como la espuma?, hombre yo mas bien creo que la medicina ahora pone nombre a casi todo de lo que nos morimos. Antes se morían de un paralis, ahora lo mismo es un Sindrome de Guillain Barre.

Un saludo

No se si no me has entendido.....mi hija de 23 años, la he tenido que diagnosticar yo, despues de pasar por muchos, muchos medicos y con sintomas desde los seis meses...no es tan facil de diagosticar.

Se que es una enfermedad autoinmune, tengo una. Se que la celiaquia tambien lo es. Pero hay muchas enfermedaes autoinmunes producidas por el gluten, como tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Graves(de estas, dos en la familia) sindrome de Sjogren, lupus,sindrome de fatiga cronica, esclerosis multiple .....eso asi que recuerde, más un monton más que si quires encuentras con mucha facilidad.
Mi enfermedad, de la que puede haber 300 casos en españa, se empezó a conocer por los años 50.
 
No se si no me has entendido.....mi hija de 23 años, la he tenido que diagnosticar yo, despues de pasar por muchos, muchos medicos y con sintomas desde los seis meses...no es tan facil de diagosticar.

Se que es una enfermedad autoinmune, tengo una. Se que la celiaquia tambien lo es. Pero hay muchas enfermedaes autoinmunes producidas por el gluten, como tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Graves(de estas, dos en la familia) sindrome de Sjogren, lupus,sindrome de fatiga cronica, esclerosis multiple .....eso asi que recuerde, más un monton más que si quires encuentras con mucha facilidad.
Mi enfermedad, de la que puede haber 300 casos en españa, se empezó a conocer por los años 50.

Te he entendido perfectamente, pero creo que tu a mi no. La celiquia es tremendamente sencilla de diagnosticar, si se hacen las pruebas adecuadas. El problema, que es lo que intentaba explicar, es que no todos los médicos están dispuestos a hacer esas pruebas, bien por desconocimiento, falta de preparación o cualquier otro motivo.
En el caso de mi hija, pasamos por muchísimos médicos y especialidades. Oncologia infantil, hepatología, hematología...sin que dieran con las causas de su anemia y fatiga. Nos derivaron a Estomatología, y según entramos por la puerta, el doctor lo primero que nos dijo, incluso antes de los buenos días, fue "esta niña es celiaca". Ante nuestro asombro, empezo a explicarnos, "con esta analítica carente de hierro, transaminasas altas, ojeras, pelo lacio, tripa hinchada en una niña con peso inferior a su percentil... es celiaca al 90% de probabilidades" Le hicieron las analiticas, la gastroscopia y BINGO!! celiaca.

En fin como te decía no quiero crear polémica, pero nosotros con el equipo de Estomatología del Hospital Universitario de la Paz estamos muy pero que muy contentos. Y con la Doctora del departamento de Hepatología del mismo hospital, que fue la que tuvo la primera sospecha y la que nos derivo a Estomatología, tremendamente agradecidos.

Un saludo
 
Te he entendido perfectamente, pero creo que tu a mi no. La celiquia es tremendamente sencilla de diagnosticar, si se hacen las pruebas adecuadas. El problema, que es lo que intentaba explicar, es que no todos los médicos están dispuestos a hacer esas pruebas, bien por desconocimiento, falta de preparación o cualquier otro motivo.
En el caso de mi hija, pasamos por muchísimos médicos y especialidades. Oncologia infantil, hepatología, hematología...sin que dieran con las causas de su anemia y fatiga. Nos derivaron a Estomatología, y según entramos por la puerta, el doctor lo primero que nos dijo, incluso antes de los buenos días, fue "esta niña es celiaca". Ante nuestro asombro, empezo a explicarnos, "con esta analítica carente de hierro, transaminasas altas, ojeras, pelo lacio, tripa hinchada en una niña con peso inferior a su percentil... es celiaca al 90% de probabilidades" Le hicieron las analiticas, la gastroscopia y BINGO!! celiaca.

En fin como te decía no quiero crear polémica, pero nosotros con el equipo de Estomatología del Hospital Universitario de la Paz estamos muy pero que muy contentos. Y con la Doctora del departamento de Hepatología del mismo hospital, que fue la que tuvo la primera sospecha y la que nos derivo a Estomatología, tremendamente agradecidos.

Un saludo


Claro que si, si se hacen las pruebas!! Lo dificil es que se le ocurra pedirlas!! (Y ademas, a veces en adultos las pruebas no son fiables, y esto tampoco lo saben muchos medicos con los que me he tropezado). Ahora bien, llegar a sospechar de celiaquia parece que es muy dificil para muchos médicos, aunque un bebe empiece con alergias alimentarias, pare radicalmente su crecimiento, vomite, se llene de ronchas, haya que ir a urgencias por estreñimiento, esté con bajo peso, todo eso al incluir el gluten. Que de adulta siga igual, que tenga continuas infecciones, que tenga incluso dermatitis herpetiforme que se empeñan en diagnosticar como sarna, cansada siempre, adormilada todo el dia.. que tenga su sistema inmune tan machacado que termina sufriendo cancer....ningun medico lo ve... pero claro, también tuvimos que ir seis veces a urgencias para que vieran que tenía cancer..
Y de mi para que contar.
Me alegro que tuvieras suerte, que a tu hija la diagnosticaran pronto. Yo no puedo decir lo mismo y lo podiamos haber pagado muy caro.
 
Gracias.Hoy no han querido limpiar la cortadora en Carrefour para un poco de jamon,la jefa no me ha dejado "explicarme",aunque hay un cartel avisando de que se sirve producto con gluten,en otros sitios limpian una cortadora en dos minutos.En fin,creo que hoy no era el dia apropiado para discutir.
Saludos y gracias.
 
Gracias.Hoy no han querido limpiar la cortadora en Carrefour para un poco de jamon,la jefa no me ha dejado "explicarme",aunque hay un cartel avisando de que se sirve producto con gluten,en otros sitios limpian una cortadora en dos minutos.En fin,creo que hoy no era el dia apropiado para discutir.
Saludos y gracias.

Yo creo que ningún día es el apropiado para discutir, pero... no me limpian la maquina para cortar el embutido y les monto un pollo de cojones, hasta que venga el responsable. Hace poco en un Belrose, tienda de chuches, mi hija vio un cartel que decía que disponían de gominolas sin gluten, y que se preguntara al personal para que nos ayudaran. Pues allá que fué ella con toda su ilusión, y le responde la seudo dependienta, que lea los carteles... me acerque a ella y la pregunte si tenía algún problema en atender a mi hija correctamente, a lo que ella me respondió que no tenía porque hacer nada mas que darnos un tocho de folios con la relación de todos los productos de la tienda y que nosotros fuéramos buscando uno por uno.
Ese tampoco era un día para discutir, y estando de vacaciones menos, pero claro... la indique que para empezar, quería que simplemente cumpliese lo que su propia empresa decía, y si no que quitase el cartel. Y para continuar, y ya que estábamos en plan puntilloso, que quería que abriese una bolsa, de cada una de las chuches que mi hija quería (algo a lo que está obligada), y si ella no estaba dispuesta que llamase a su responsable. Justo en ese momento, apareció otra chica, que nos dijo que no nos preocupáramos que ella nos atendía correctamente. Cosa que así fue.
Muchas veces no es cuestión de la empresa, sino del empleado que no entiende o no quiere entender una situación.

Un saludo
 
En la zona de autocaravanas de Vitoria, muy cerca hay una charcutería cuyo dueño está implicado en el tema, y ofrece mucha variedad de productos asi como en su manipulación. Tiene una maquina para cortar exclusiva para el sin gluten, en una zona apartada, que solo la maneja el, el la limpia y etc.

Si alguno quiere puedo dar la dirección
 
Sabéis que es lo peor de los celiacos??? Aguantarlos, jejeje son un pu...coñazo.
Ahora en serio, esta complicada la cosa a la hora de viajar y tener que buscar restaurantes donde ellos puedan comer tranquilos.
Creo que ni en la misión Apolo,tuvieron que planificar tanto una ruta como lo tengo que hacer yo a la hora de salir de vacaciones...tengo que buscar sitios con terraza y menú para celiacos, por que con terraza??? Por la puñetera perrita que mi mujer lleva a todas partes eso a la hora del restaurante y además buscar campings que admitan perros... En fin agotador organizar un viaje con esas dos...
 
Yo creo que ningún día es el apropiado para discutir, pero... no me limpian la maquina para cortar el embutido y les monto un pollo de cojones, hasta que venga el responsable. Hace poco en un Belrose, tienda de chuches, mi hija vio un cartel que decía que disponían de gominolas sin gluten, y que se preguntara al personal para que nos ayudaran. Pues allá que fué ella con toda su ilusión, y le responde la seudo dependienta, que lea los carteles... me acerque a ella y la pregunte si tenía algún problema en atender a mi hija correctamente, a lo que ella me respondió que no tenía porque hacer nada mas que darnos un tocho de folios con la relación de todos los productos de la tienda y que nosotros fuéramos buscando uno por uno.
Ese tampoco era un día para discutir, y estando de vacaciones menos, pero claro... la indique que para empezar, quería que simplemente cumpliese lo que su propia empresa decía, y si no que quitase el cartel. Y para continuar, y ya que estábamos en plan puntilloso, que quería que abriese una bolsa, de cada una de las chuches que mi hija quería (algo a lo que está obligada), y si ella no estaba dispuesta que llamase a su responsable. Justo en ese momento, apareció otra chica, que nos dijo que no nos preocupáramos que ella nos atendía correctamente. Cosa que así fue.
Muchas veces no es cuestión de la empresa, sino del empleado que no entiende o no quiere entender una situación.

Un saludo
No,si voy solo me limpian hasta el coche.Pero no era dia,como digo.Si dura una hora mas,ceno lentejas frias en el cuartelillo.
Salgo de trabajar calentito,me mangonean en las cajas del Kiabi y la jefa que me calme.Bronca en el coche con la jefa.Bronca en el coche con el xaval.De compras por el centro comercial :shock:.Al Carrefour,colas,factura del cole,mas cola,mas cola,otra bronca con el xaval...y lo del jamon.Las nueve y pico y harto de todo.
Saludos
 
Buenos dias

Mi hijo tambien es celiaco, le diagnosticaron a los 18 meses y la persona que nos dio la pista fue la cuidadora de la guarderia junto con el pediatra de la misma. Luego tuvimos suerte con la pediatra del centro de salud que era amiga del responsable de digestivo infantil del hospital y nos remitió a él incluso antes de tener los resultados oficiales de los analisis de sangre....

Os juro que lo que mas miedo tenia en aquellos momentos era que no lo diagnosticaran rapido, porque el sufrimiento que teniamos con el pobre era mayusculo ya que no queria comer nada.....

Desde entonces, y a partir de la primera semana de dieta sin gluten el chaval mejoró y esta estupendamente.... El colegio siempre ha tenido muy en cuenta la dieta sin gluten para él, aunque bien es cierto que al principio muchas cosas las llevabamos nosotros porque era mas facil la compra al por menor(nosotros) que al por mayor (ellos).... Hemos salido a comer fuera muy poco al principio y ahora mas, ya que por suerte las cosas han cambiado mucho en la hosteleria y ahora ya encuentras mas sitios donde por lo menos les suena y no te miran como si fueras un extraterrestre.... Y este verano hemos disfrutado del paraiso para el celiaco que es Asturias....

De momento no he tenido ningun enfrentamiento en establecimientos por temas de alimentacion, simplemente porque antes de sentarme o de pedir cualquier cosa pregunto y pregunto y a la mas minima objeccion me voy con mi dinero a otra parte..... no tengo ganas de discutir ni de aguantar determinadas "explicaciones" que no son creibles, si no tengo la total seguridad de que voy a ser bien atendido, les digo "Adios, no me interesa, hay mas sitios donde elegir"..... Eso si, a una cosa me he acostumbrado ya que he visto que tiene muchos beneficios, si puedo y tengo tiempo reservo antes o aviso de que vamos a ir, ya que si les pillas por sorpresa puede que no tengan mucho que ofrecerte, pero si estan preparados pueden tener hasta pan y postre.....

Un saludo.
 
Mi mujer ahora toma estrella Galicia sin gluten,es nueva y dice que está buena ( la cerveza, eh???) bueno y ella también está buena, jejeje por lo menos para mi...

Pues si le gusta la Estrella de Galicia sin gluten, que beba la Estrella Galicia normal. Es la misma cerveza, la misma, pero sin analizar los lotes, ya que no pueden poner Sin Gluten sin analizar determinado numero de lotes. Esto evidentemente afecta al precio.

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com