"Unos días" es poco para conocer a un pueblo entero y su comportamiento. Incluso varios años, si no te mueves de donde vives, tampoco sirve. Hablamos de 5 ó 6 millones de personas, unas de pueblo, otras de ciudad, otras de Barcelona (que no es exactamente lo mismo) otras de pueblo de montaña, otras de pueblo de playa y así.
Por estas fechas se cumplen 40 años que vivo en Valencia y solo en los primeros días me encontré con gente que hablaba valenciano para fastidiar. Entonces tenía 8 años, así quizá fue algún malentendido mío. Ahora estoy casado con una mujer que tiene el valenciano como lengua materna y os puedo asegurar que no lo habla para fastidiar como algún "español" piensa. Lleva casi 20 años yendo al pueblo y todavía se encuentra con alguien que le dice "¡habla en español, ostia!"... y lo dice aunque la conversación no tenga nada que ver con él/ella. Estas personas llegan a pensar que es de mala educación hablar en valenciano con sus hijas delante de los demás. Plantearos la situación. Mi contraria hablando de la merienda con sus hijas en valenciano y llega esta persona ¿tiene que cambiar al castellano por que el está escuchando?
En esos 40 años que llevo por aquí, también me he encontrado que se niega a cambiar al castellano cuando todos hablan así. Según la situación entiendo más o menos que lo haga, pero sí los hay que lo hacen por fastidiar, solo en determinados momentos.
Lo he contado alguna vez. Mi contraria tiene unos primos a los que sus padres no les enseñaron el valenciano (la madre de Albacete y el padre de Valencia) da igual las vueltas que le quieran dar, no se lo enseñaron por que les vendieron que en la capi hablar valenciano era de paletos de pueblo. Como consecuencia de ello, mi contraria se dirigía al padre (su tío) en valenciano y a ellos en castellano. Pero llega la política y, para ser de izquierdas, tienes que hablar valenciano, concretamente, catalán, y allí que van y aprenden catalán. Ahora cuando nos juntamos, ¡hablan catalán! y mi contraria, a la que se anima la conversación, les sigue hablando castellano, que es su costumbre... Reconozco que internamente me río de esa actitud. A sus padres les vendieron que el valenciano era de pueblo y ahora a ellos les han vendido que para ser "de los buenos" tienen que hablar catalán... También es verdad que uno lo hace más que los otros, pero lo hacen...
Estas son cosas que pasan y repito que en 40 años, sin problemas con la gente normal. Los políticos es otro cantar: Cuando un tonto se agarra a una reja, o la arranca o no la deja Unos y otros cuando cogen algo como bandera, la cagan. Y la lengua es una de esas rejas que no quieren soltar y acaba enfrentando a la gente.
Una sugerencia. Fuera de España el español es el idioma oficial, ok, pero dentro de España y entre españoles, mejor llamarlo castellano, por que los españoles sabemos que el catalán, el gallego, el vasco y el valenciano, también lo son. Y si alguien piensa que no lo son ¿Entonces que pintan aquí?