MARIUKA
ASTURIAS
como se que algunos veniís a pasar la Semana Santa a Asturias y os había comentado lo del Festival de Oricio para este fin de semana 14 a 16 os copio una noticia de hoy del Comerciodigital.com
GOZÓN CARREÑO (cerca del Cabo Peñas )
El temporal obliga a aplazar la celebración del Festival del Oricio de Bañugues GOZON
Las jornadas gastronómicas se desarrollarán los días 20, 21, 22 y 23 DE MARZO
El Festival del Oricio de Bañugues no se celebrará este fin de semana, como estaba previsto. El temporal de mar que ha padecido los últimos días la costa cantábrica ha imposibilitado la captura del producto, lo que ha obligado a la organización, la asociación de vecinos El Pico, a cambiar las fechas. Así, este certamen gastronómico tendrá lugar los días 20, 21, 22 y 23, junto a la playa gozoniega.
A pesar de todo, «no hay mal que por bien no venga», señaló Rassé, uno de los responsables de este festival, que cumple este año sus bodas de plata. Y es que «en plena Semana Santa no se puede comer carne y el oricio es un buen sustituto», bromeó. Además, se encomendó a Santa Clara: «Que nos haga el favor de poder tener material y celebrarlo bien».
Pero los días de celebración es lo único que cambia en el programa de actos elaborado para esta 25 edición del Festival del Oricio, cuya recaudación irá destinada a la celebración de las fiestas del pueblo. A partir del jueves, una carpa con capacidad para más de 2.000 personas estará situada en el aparcamiento de acceso a la playa de Bañugues: «Comer un oricio mirando al mar es como bañarse por dentro», comentó Rassé, lo que supone un mayor atractivo para los amantes de este producto.
En cuanto a los precios del menú, «no han subido nada desde el año pasado». La docena de oricios se cobrará a ocho euros, la tortilla de caviar de oricios a cinco y la ración de empanada a cuatro euros. Y «como el oricio pide sidrina», la botella se venderá a 2,30 euros.
Y arroz con leche
La oferta gastronómica de Bañugues incluye este año una novedad: arroz con leche. «Los oricios abren el apetito y, otros años, mucha gente va a completarse a otro sitio, así que este año hemos decidido incluir el postre», señaló Rassé. Y el precio, en sintonía con el resto de platos, se establece en tres euros.

GOZÓN CARREÑO (cerca del Cabo Peñas )
El temporal obliga a aplazar la celebración del Festival del Oricio de Bañugues GOZON

Las jornadas gastronómicas se desarrollarán los días 20, 21, 22 y 23 DE MARZO
El Festival del Oricio de Bañugues no se celebrará este fin de semana, como estaba previsto. El temporal de mar que ha padecido los últimos días la costa cantábrica ha imposibilitado la captura del producto, lo que ha obligado a la organización, la asociación de vecinos El Pico, a cambiar las fechas. Así, este certamen gastronómico tendrá lugar los días 20, 21, 22 y 23, junto a la playa gozoniega.
A pesar de todo, «no hay mal que por bien no venga», señaló Rassé, uno de los responsables de este festival, que cumple este año sus bodas de plata. Y es que «en plena Semana Santa no se puede comer carne y el oricio es un buen sustituto», bromeó. Además, se encomendó a Santa Clara: «Que nos haga el favor de poder tener material y celebrarlo bien».
Pero los días de celebración es lo único que cambia en el programa de actos elaborado para esta 25 edición del Festival del Oricio, cuya recaudación irá destinada a la celebración de las fiestas del pueblo. A partir del jueves, una carpa con capacidad para más de 2.000 personas estará situada en el aparcamiento de acceso a la playa de Bañugues: «Comer un oricio mirando al mar es como bañarse por dentro», comentó Rassé, lo que supone un mayor atractivo para los amantes de este producto.
En cuanto a los precios del menú, «no han subido nada desde el año pasado». La docena de oricios se cobrará a ocho euros, la tortilla de caviar de oricios a cinco y la ración de empanada a cuatro euros. Y «como el oricio pide sidrina», la botella se venderá a 2,30 euros.
Y arroz con leche
La oferta gastronómica de Bañugues incluye este año una novedad: arroz con leche. «Los oricios abren el apetito y, otros años, mucha gente va a completarse a otro sitio, así que este año hemos decidido incluir el postre», señaló Rassé. Y el precio, en sintonía con el resto de platos, se establece en tres euros.