Webcampista.com

mucho más que un foro

Presentación Pensando en comprar una autocaravana

Yaracuy

calladit@
Buenos días, somos una pareja con dos niños pequeños a los que siempre les ha encantado ir de camping y viajar por libre.
Tenemos dos niños pequeños y la verdad es que lo de ir con tienda ya no es igual, por eso llevamos unos años que lo hemos apartado.
Estamos pensando en comprar una autocaravana, ya que pensamos que sera más cómodo para ir con los peques.
Quisiéramos que los que ya tenéis experiencia nos aconsejarais sobre tipos de autocaravanas, consejos,...
Muchas gracias.
 
Lo primero es que si quieres autocaravana y viajar por libre, te olvides de acampar, si quieres acampar tienes que ir a camping.
 
Yo os dejo también este pensamiento:
Niños = camping y amiguetes , o sea CARAVANA.
Rutas, catedrales, cascadas, ..museos , aburrimiento.

Probado y contrastado con hijos y nietos.

Suerte,
 
Suscribo lo que dice "MejorSolos". Como con la AC no se "necesita" ir a un campin, paras en medio de la Gran Vía de la ciudad que sea, y ¿qué haces con los niños? O vas a contemplar la Sagrada Familia ¿con la AC? ¿Puedes estacionar allí? ¿Y los niños? O al Museo del Prado. ¿Dónde dejas la AC? Si con ella no puedes entrar en el núcleo urbano y tampoco quieres ir a un campin... ¿Dónde la dejas? ¿Quién la vigila?

Toda la agilidad que pueda tener en los desplazamientos se convierte en problemas a la hora de estacionar, y visitar las ciudades. Es la duda constante, eterna, imposible de resolver. Pero una cosa es cierta: cuando decides AC e inviertes en ella, no cabe marcha atrás porque la inversión es importante y la pérdida en caso de venta supera el 50% de su valor. Y no hay que olvidar que el disponer de una AC no evita tener un segundo coche para el uso diario.

Y como dice "Mejor Solos": "Probado y contrastado con hijos y nietos."

A pesar de lo dicho, tengo amigos que dieron ese paso y van por la segunda AC, y están felices.
 
Suscribo lo que dice "MejorSolos". Como con la AC no se "necesita" ir a un campin, paras en medio de la Gran Vía de la ciudad que sea, y ¿qué haces con los niños? O vas a contemplar la Sagrada Familia ¿con la AC? ¿Puedes estacionar allí? ¿Y los niños? O al Museo del Prado. ¿Dónde dejas la AC? Si con ella no puedes entrar en el núcleo urbano y tampoco quieres ir a un campin... ¿Dónde la dejas? ¿Quién la vigila?

Toda la agilidad que pueda tener en los desplazamientos se convierte en problemas a la hora de estacionar, y visitar las ciudades. Es la duda constante, eterna, imposible de resolver. Pero una cosa es cierta: cuando decides AC e inviertes en ella, no cabe marcha atrás porque la inversión es importante y la pérdida en caso de venta supera el 50% de su valor. Y no hay que olvidar que el disponer de una AC no evita tener un segundo coche para el uso diario.

Y como dice "Mejor Solos": "Probado y contrastado con hijos y nietos."

A pesar de lo dicho, tengo amigos que dieron ese paso y van por la segunda AC, y están felices.
Bueno, nosotros hemos visitado la Mezquina de Córdoba y aparcamos en la puerta, en otros sitios como Lourdes, Guadalupe o Yuste, no solo aparcamos en la puerta, tembién dormimos en la puerta, cosa que con una cv te costará hacer; por otro lado, si vas con cv y quieres visitar la Sagrada Familia, ¿que haces con los niños?...

Hace mucho que salgo con ac y he visto a muchas familas con hijos viajar en ellas, por lo que pienso que un millón de moscas no pueden equivocarse; cada cual busca un tipo de acampada, no podemos hacer que la gente haga lo que nosotros hacemos o les guste lo que a nosotros nos gusta, tratemos de ser imparciales, aunque se que cuesta.

Me he limitado a defender la ac, por que la cv ya la habeis defendido vosotros.

Saludos.
 
Lo primero es que si quieres autocaravana y viajar por libre, te olvides de acampar, si quieres acampar tienes que ir a camping.
En un camping, puedes acampar con ac, con cv, con carrito tienda, con tienda, en fín que el equipo de acampada ni propicia ni impide acampar en camping.

Saludos.
 
te expongo mi experiencia y mira si te ayuda.
tengo un hijo con 11 años, y después de tener 2 camper californias, 8 caravanas y 2 autocaravanas, es decir lo he probado todo, tengo la 9 caravana una fendt 410 de 4 plazas , ya que mi hijo quería camping, piscina y niños para jugar, como comprenderás tuve que vender una hymer integral ya que era una tontería tener un bicharraco para ir al camping, luego del camping como te mueves? no vas a moverte con autocaravana y por la tarde noche otra vez dentro..
en definitiva , mientras los niños son pequeños caravana, luego o autocaravana o gran volumen
 
Mi consejo..............comprate lo que te de la gana.........................es lo que yo he hecho siempre....................y si te apetece un autobus y lo trasnformas.............pues también......................en esto del camping............hay para todos.

Saludos y disfruta.
 
Bueno, pues a mi me ha pasado lo mismo que a Juanmamac: he tenido de todo y he probado de todo. Según la época y las necesidades, así como la economía, "llegué" a donde pude. Mi comentario es todo lo neutral que entiendo que supone un consejo a alguien que dice que va a comprar una AC y tiene dos hijos pequeños. No es lo mismo aconsejar a quien duda entre una AC y una CV, que a quien ya va enfilado una AC. Como ambas soluciones tienen pros y contras, todo lo que le diga de una CV huelga, porque pide consejo sobre la AC, y la AC tiene todos y cada uno de los problemas que he enumerado. Si, como dice "AlPairo" con la AC ha llegado hasta los centros urbanos, ha estacionado y hasta ha dormido, ¡chapeau! Lo que no entiendo es eso otro de que, con la caravana, no hubiese podido hacerlo: Es que, precisamente la diferencia entre los dos aparatos, consiste en que la caravana a nadie se le ocurre llevarla al pie de la Sagrada Familia o de la Torre Effiel, sino que se deja en el campin y se desplaza uno con el coche, que, en caso de necesidad, se puede aparcar en cualquier "parkin" subterráneo, algo que es palmario que resulta imposible hacer con una AC.

Al final, como dice Volusia, que cada uno compre lo que su economía alcance y le venga en gana. Pero entonces ¿para qué preguntan pidiendo consejo?
 
Tampoco hay que darle muchas vueltas, quien lo inició es de esos que entra-deja una provocación-y-nunca mas, ..
que cada día son más frecuentes.
Alpairo, me hace gracia tu firma, no serás del partido Radical-Intransigente ???

Saludos,
 
ni que decir tiene, que los comentarios aquí vertidos son meras experiencias y sin ánimo de obligar a nadie a cambiar sus ideas de compra.

el que no lo entienda así, lo mejor es que ni pregunte ni responda, "oseeeeeea" que no participe.
 
Es que, a veces, no tengo claro si el fin de un foro es contrastar opiniones, o imponerlas. Ya lo dejo dicho: a lo largo de mi vida campista, según mi economía me lo ha permitido y la composición de la familia ha ido variando, así como los fines perseguidos (no solo campismo), he ido cambiado de un tipo de instalación a otro, y he sido feliz con todos. Si mi economía actual me lo permitiese (que es que no) y dado que soy un campista solitario, volvería a una California sin dudarlo un instante, pues no me gusta ir de "cebolleta" a pasar toda la temporada a un campin, y dada mi experiencia, dormiría frecuentemente en aparcamientos en puertos, o en descampados, o en áreas de servicio, siempre de un lado para otro, y la California "volvería" a ser "mi coche para todo".

Pero un foro es un lugar de debate, de exposición de criterios, y hay que dar por hecho que a nadie le gusta leer que el elemento que dispone, tiene tal o cual inconveniente. Ni tampoco hay que señalar al discrepante como más de una vez se viene haciendo. ¿Entonces? Pues nada: se expone lo que se piensa, se defiende lo que uno cree que es la mejor solución, y los demás que hagan lo mismo. Si quieren, claro. Si no quieren... es su problema. Porque al final de nuestros criterios, habitualmente, hay un "Nick" y salvo aquellos que han convivido en acampadas, nadie conoce a nadie, y el poco conocimiento que puede existir es el que dimana de su forma de expresarse y hasta en algún caso, la falta de cintura que muestran.

Quede claro que es mi criterio, y que los demás estáis en vuestro derecho a discrepar.
 
Si, como dice "AlPairo" con la AC ha llegado hasta los centros urbanos, ha estacionado y hasta ha dormido, ¡chapeau! Lo que no entiendo es eso otro de que, con la caravana, no hubiese podido hacerlo
Me refiero a que no se puede dormir, en la puerta de Yuste, con una ac, no que no puedas vistarlo en coche.

Ya que creo que eres un tio mesurado, también te comento que todo eso lo hicimos con nuestra primera ac, una Boss Viva 3.100 L de 5m, con la actual, seguramenente no habriamos podido, por lo menos no en la Mezquita Catedral...

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com