Webcampista.com

mucho más que un foro

Pido consejo

Si donde la tienes estas bien y tienes amigos no te sentirás sola, otra cosa es engancharla para viajar.
Pero es una cosa tan personal.
Saludos
 
Rosa una cosita y ¿no te da un poco de pena venderla?
 
A ver... me parece que la usaría muy poco.
La tengo en el camping desde primeros de junio, y aún está vacía (lo quité todo para llevarla al taller).
he hecho un par de viajes y nada más.
La semana próxima intentaré subir cosas, pero las 2 semanas siguientes no podré ir.
Estoy pagando 7 € diarios.
Por otro lado, ir sola no es que me entusiasme, aunque en el camping tengo buenos amigos.
Lo que nos gustaba era salir a caminar por el monte, pero sola no lo haré ni loca.
También pienso que, o la vendo bien, o no la vendo.
Te diría más cosas, pero en el fondo, pienso que no la voy a vender: no me llama nadie.
 
Ocatina... con todos los respetos.... no te estreses. Seguro que nadie te puede explicar las cosas estas de la paciencia.... tranquila. Las cosas surgen de modo natural.... Ya te llamarán, y cuando lo hagan, fijo que será alguien que le pueda dar una continuación a la vida de tu caracol, pero de una manera digna, y mientras tanto, aquí estás y aquí estamos
 
De acuerdo contigo ya se lo dije en otro hilo a Ocatina. Por cierto esa ac ya sabes que es mas bien tirando a carilla

Si no hay interés en venderla........entonces no entiendo nada........
A ver, te lo explico.
La he puesto a la venta porque me temo que no la voy a usar, al menos como me gustaría.
La compramos mi marido y yo el año 2006, después de muchos años de ir con tiendas (tuvimos varias) y un año con una bambina para probar.
Gracias a esta caravana salimos por Europa, a los Alpes, ya que nos encanta la montaña, hicimos excursiones preciosas,
hasta que un cáncer lo truncó todo.
Ahora estoy sola, y todo ha cambiado. No sé qué sensaciones voy a tener. He de procesar el luto, ya lo sé.
Mi hijo me dice que si quiero salir, vaya a un bungalow, cosa que ya hacíamos con mi marido.
Así que he puesto el anuncio... y que pase lo que tenga que pasar, pero muy convencida no estoy.
¿Me comprendes mejor? ¿Puedes darme tu consejo? Te lo agradeceré, aunque soy consciente de que es difícil meterse en la piel de otro.
Gracias, filato.
 
A ver, te lo explico.
La he puesto a la venta porque me temo que no la voy a usar, al menos como me gustaría.
La compramos mi marido y yo el año 2006, después de muchos años de ir con tiendas (tuvimos varias) y un año con una bambina para probar.
Gracias a esta caravana salimos por Europa, a los Alpes, ya que nos encanta la montaña, hicimos excursiones preciosas,
hasta que un cáncer lo truncó todo.
Ahora estoy sola, y todo ha cambiado. No sé qué sensaciones voy a tener. He de procesar el luto, ya lo sé.
Mi hijo me dice que si quiero salir, vaya a un bungalow, cosa que ya hacíamos con mi marido.
Así que he puesto el anuncio... y que pase lo que tenga que pasar, pero muy convencida no estoy.
¿Me comprendes mejor? ¿Puedes darme tu consejo? Te lo agradeceré, aunque soy consciente de que es difícil meterse en la piel de otro.
Gracias, filato.
Vender lo que no se usa.........

¿Qué beneficio psicológico y económico puede reportarte una caravana parada?

Ninguno............

Por eso sigo sin entender nada............
 
Vender lo que no se usa.........

¿Qué beneficio psicológico y económico puede reportarte una caravana parada?

Ninguno............

Por eso sigo sin entender nada............
Pues supongo que cuando tienes durante 15 años una caravana, y tienes en tu memoria recuerdos y vivencias en cada uno de los pocos rincones que tienen, y que además compraste con mucho esfuerzo e ilusión con la persona a la que amas (y lo digo en presente porque así lo entiendo, aunque ya no esté), pues se le puede coger cariño.

Con respecto al beneficio económico está claro que no existe.

Un saludo.
 
Pues supongo que cuando tienes durante 15 años una caravana, y tienes en tu memoria recuerdos y vivencias en cada uno de los pocos rincones que tienen, y que además compraste con mucho esfuerzo e ilusión con la persona a la que amas (y lo digo en presente porque así lo entiendo, aunque ya no esté), pues se le puede coger cariño.

Con respecto al beneficio económico está claro que no existe.

Un saludo.
En ese caso, 2 opciones claras.......

Vender para quitar esos recuerdos o no vender y mantener siempre vivos los mismos.

Vender sin querer vender, no lo veo.......y a eso me refiero
 
Pues el mover tiene un motor estropeado, y no sé si se puede arreglar o no, así que va a ser que ni mover ni AA. Ni tele, pero tiene la pre-instalación para ponerla.
Pues con ese equipamiento y quince años de antigüedad, 8.500 euros inamovibles sería un precio bastante honesto.
 
Pues con ese equipamiento y quince años de antigüedad, 8.500 euros inamovibles sería un precio bastante honesto.
Como dice Carlos ése sería un precio bastante llamativo como para que la gente se interese por ella, yo llevo años buscando y como tengo una no me decido por nada, se lo que quiero y lo que tengo que pagar por ello, por eso creo a mi modo de ver que si esta un poco cara
 
Mi Consejo... Si no la puedes usar quita la de Enmedio.... Buscate una camper con la que te muevas agusto, que puedas ir cuando quieras a cámping... Montar y desmontar rápido y no perder la esencia del cámping aunque estes sola.
Hay muchas opciones, lo más limitante en las campeizaciones minis son las duchas. Pero para uno, ya te digo que no se necesita mucho
 
Ya es la sensibilidad de cada uno, pero yo a un coche, a una caravana.. lo veo como objetos.
Me quedé con el coche de mi padre en su día para obtener un descuento en la compra de otro. Los recuerdos no me los da el coche, la casa... los recuedos están en vivencias que está al margen de lo material.
Otra cosa son pequeños objetos, que son recuerdos, que cuando los ves pues te acuerdas de ciertas personas que han marcado tu vida, por ejemplo lleva en el llavero la llave del Ford T de mi abuelo...
El caso de la caravana tiene una repercusión económica, creo que haces bien en venderla aunque te resulte duro.
Mucho ánimo!
 
A la hora de vender algunos sentimientos han de quedarse fuera si no quieres que "te la peguen" o que nadie la quiera. Por que una cosa es que estés deseando quitártela de encima y otra que quieras un precio justo.
@latumbadehuma ya lo explicó muy bien una vez. Tu objetivo son 9000-9500
-La pones a 12.000 €, nadie te llama. Apenas hay visitas. (pueden ser 11.000)
-Después de una semana la bajas a 11.000, aumentan las visitas, siguen sin llamarte (serían 10.000)
-Después de una semana la bajas a 10.000, te llama alguno, si tiene mucho interés, a lo mejor quiere verla.
-Después de una semana la bajas a 9.500, te llama "todo el mundo". Algunos quieren que se la dejes por 5.000, pero otros están interesados de verdad.
-Después de una semana, si no las has vendido, la bajas a 9.000, vendida.

Si empiezas poniéndola sólo un poco por encima de lo que esperas, ahorras tiempo, aunque quizá pierdas un poco en la venta. El comprador siempre va a querer negociar, es cosa tuya ceder o no, pero también depende del precio "real" de la cv.
 
Yo comprendo a Ocatina. Me considero un tipo "apegado" a aquello que me ha hecho feliz.

Por eso hice la apreciación del nudo en el estómago.

En la familia tenemos esa "costumbre" también de no deshacernos de patrimonio (con independencia de su valor) si hay recuerdos de ellos con gente que ya haya podido fallecer.

Un saludo
 
El patrimonio cuando heredas, pero perder dinero.
Cuando falleció mi padre habia 2 coches, yo me quedé uno como comentaba, era un coche antiguo que tenía mi padre para moverse en el pueblo como comenté. Tenía un Mercedes que ninguno quisimos, yo tengo dos coches ya y aunque era de mi padre, por sentimentalismo no le iba a meter en más gastos. Y mi madre que es mayor no iba a tenerlo en el garaje pagando impustos y seguro.
Las cosas hay que pensarlas, al final tiene un repercusión económica, yo cro que al final se gasta ese dinero al año pero en los nietos...
Edito, la felicidad no la da el dinero, y un coche tampoco por.muy bueno que sea. Si me apego a todo, la cuna donde han dormido mis hijos, los coches, etc.. necesitaría una nave.
 
Lo mismo pasó con el R18 de mi padre, y antes con el R6, llega un momento en que, por bien que funcione y recuerdos que traiga, si te cuesta dinero, se tiene que tomar la decisión.
En cambio con la radio a válvulas de mi abuelo materno, o la radio a pilas de mi madre, que no cuestan, es otra cosa. A la radio le puse una batería de litio de un móvil, con su cargador, a la otra guardé las válvulas a la espera de arreglarla en condiciones y puse dentro una radio "normal", compatibilizando hilos y todo eso. Y funciona. Es mi manera de estar cerca de ellos.
 
Ahora mismo estoy buscando una caravana de este tipo. A juzgar por los anuncios, podría costar hasta 10.000 €. Me parece que ahora hay muchas ofertas en el mercado de caravanas de segunda mano y, por tanto, los precios son más bajos que antes.
 
Menuda burbuja hay, una demanda increíble. Todo lo contrario...
 
Ahora mismo estoy buscando una caravana de este tipo. A juzgar por los anuncios, podría costar hasta 10.000 €. Me parece que ahora hay muchas ofertas en el mercado de caravanas de segunda mano y, por tanto, los precios son más bajos que antes.
Je, je... me parece que lo miras a través del cristal del comprador...

Si aparecen más caravanas que antes es porque los vendedores indecisos han visto el precio que están alcanzando en el mercado y aprovechan para ponerla en venta y sacarle más pasta que hace dos años...
 
Lo mismo pasó con el R18 de mi padre, y antes con el R6, llega un momento en que, por bien que funcione y recuerdos que traiga, si te cuesta dinero, se tiene que tomar la decisión.
En cambio con la radio a válvulas de mi abuelo materno, o la radio a pilas de mi madre, que no cuestan, es otra cosa. A la radio le puse una batería de litio de un móvil, con su cargador, a la otra guardé las válvulas a la espera de arreglarla en condiciones y puse dentro una radio "normal", compatibilizando hilos y todo eso. Y funciona. Es mi manera de estar cerca de ellos.
Una cosa es una radio, el reloj del abuelo, y otra un coche que ocupa un espacio considerable y que genera gastos. Dejando al margen que sea una pieza de colección y que tenga valor.
Me gustan las radios desde pequeño y me he dedicado a coleccionar, tengo a mi mujer hasta el moño... parece un museo, tengo alguna pendiente de reparar por falta de tiempo...
 
Una cosa es una radio, el reloj del abuelo, y otra un coche que ocupa un espacio considerable y que genera gastos. Dejando al margen que sea una pieza de colección y que tenga valor.
Me gustan las radios desde pequeño y me he dedicado a coleccionar, tengo a mi mujer hasta el moño... parece un museo, tengo alguna pendiente de reparar por falta de tiempo...
Lo que me pasa a mi con la de válvulas, que además está en casa de mi padre... era de 125 V y alguien la enchufó a 220 V :dontknow: El transformador lo conseguí "enseguida" (en cuanto lo busqué) pero todos los condensadores están reventados...

Y ya no más, que el hilo no va de eso... ? :?
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com