Webcampista.com

mucho más que un foro

Pido consejo

ocatina

hablador
Hola a todos, estoy estudiando la posibilidad de hacer una salida Barcelona - camping el Carabayín, en Asturias.
Deseo saber: Qué ruta es la mejor, donde puedo pernoctar, qué no debo perderme... y todo lo que se os ocurra a los que conocéis bien el Norte de España.
Dispongo de unos 10 días en julio, y dejaría la cv en casa; busco principalmente bungalows.
Espero vuestra ayuda.
Muchas gracias.
 
lo que no te puedes perder es el arroz con bogavante de rinlo, pero reserva con varios días de antelacion. (a cofradia de rinlo)

la famoso playa de as catedrais, en marea baja.

en el interior, la zona de lugo es más que preciosa para perderse con el coche por aldeas.
 
Suscribo lo de Rinlo. Pero si no es en la cofradía de pescadores (que es lo típico), en el primer bar del pueblo según entras desde la nacional se come igual de bueno y sin necesidad de reservar. Todos los restaurantes de la aldea sirven la misma caldereta de arroz con bogavante, los precios 15€ por comensal, muy bueno. Es que nosotros llamamos el día de antes (incautos) y nos dijeron en la cofradía que lo tenían todo cubierto hasta el 15 de septiembre (y era la primera semana de agosto) :triste: Aunque esto asuste un poco, comer por allí es barato, bueno y abundante como es de esperar. En el mismo Rinlo tienes un bonito paseo por los acantilados. También en Tapia tienes sendero costero

En Galicia, toda la Mariña lucense, una de las zonas más verdes de la península... para comer en Mondoñedo, en la nacional vieja, restaurante "A Voltiña" con uno de los menús del día de 10€ más demoledores que conozco y postres caseros, caseros. Lugo capital, una tranquila ciudad de provincias con su casco antiguo cercado por la muralla (completa), caso único en España aparte del de Ávila, aunque la de Lugo es romana y no medieval. Toda la zona del Caurel... no sé, hay mucho.

En el mismo camping Amaido, en San Tirso de Abres, el restaurante (que es un lugar de reunión de los pescadores de la zona) tiene otro menú del día barato y fantástico. En el mismo pueblo te puedes bañar en la limpias aguas del Eo.

Para mi gusto la Praia das Catedrais, con ser preciosa, está supermasificada en verano. Estúdiate los horarios de pleamar y bajamar (que es cuando hay que verla obviamente). Si pillas la bajamar de la mañana, lo verás todo con menos apreturas, aunque la gracia (para ti y para los 10.000 turistas restantes) es pillarla al atardecer, claro. Un truco... el amanecer es igual que el atardecer, sólo que el sol sale por el otro lado. En los alrededores tienes otras playas igualmente preciosas aunque menos espectaculares, y por ello más tranquilas, como la de Os Castros. En Asturias muy cerca de Tapia, concejo de Castropol, pregunta por la playa de Peñarronda, bonita de verdad, con merenderos y hierba hasta la misma arena... y mira que yo no soy de playas, pero ésta es cómoda y preciosa. También en Asturias, zona de los Oscos, media montaña con densidad de población ridícula y muchos rincones para el senderismo, ruta da Seimeira en Villanueva de Oscos, por ejemplo.

En cuanto a ruta, yendo desde Barcelona, pues no hay duda. A2 ó AP2 hasta Zaragoza, Logroño, Miranda, Bilbao y luego la autovía del Cantábrico que es toda gratuita y ya está terminada hasta donde vas. También podrías ir por Burgos-León pero tienes que subir por la AP66 y pagas igual, a menos que quieras bajar el Pajares...
 
Sí, justo. Es la ruta más lógica.
 
Hola, algún consejo, en el camping Carbayin tienes bungalows pero también tienen caravanas fijas a unos 40€ días unidad familiar. Creo recordar que son del tipo hergo impala 430. Están bastante aseadas por dentro.

La playa de Serantes te pilla a 5 minutos del camping, sin ser nada espectacular tiene un paseo hasta llegar agradable y los niños se lo pasan muy bien buscando caracolas. Entre Serante y Tapia hay otra playa (Verás un cartel en la misma carreterilla). Es una playa distinta a la que llegas por una especie de bosque, muy chula. No te fies del super del camping, no tiene más que unas latas de conservas en el mismo bar. Eso si las botellas de sidra a precio popular.

Si podeis y no lo conoceis acercaros al Amaido, yo aproveché una tarde para visitar el Camping Amaido, Taramundi, la ruta de los Molinos, etc.,

A mí y a mi familia nos encantó todo, tranquilidad, fresquito, buen comer, mejor beber...
 
Otra cosilla, los dueños del camping son una familia compuesta por matrimonio, hija y abuela. La hija (una chavala de unos 20 años) es un encanto. Cualquier problema que tengais o duda intentad hablarlo con la hija, los padres son un poco más cerrados.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com