Suscribo lo de Rinlo. Pero si no es en la cofradía de pescadores (que es lo típico), en el primer bar del pueblo según entras desde la nacional se come igual de bueno y sin necesidad de reservar. Todos los restaurantes de la aldea sirven la misma caldereta de arroz con bogavante, los precios 15€ por comensal, muy bueno. Es que nosotros llamamos el día de antes (incautos) y nos dijeron en la cofradía que lo tenían todo cubierto hasta el 15 de septiembre (y era la primera semana de agosto)

Aunque esto asuste un poco, comer por allí es barato, bueno y abundante como es de esperar. En el mismo Rinlo tienes un bonito paseo por los acantilados. También en Tapia tienes sendero costero
En Galicia, toda la Mariña lucense, una de las zonas más verdes de la península... para comer en Mondoñedo, en la nacional vieja, restaurante "A Voltiña" con uno de los menús del día de 10€ más demoledores que conozco y postres caseros, caseros. Lugo capital, una tranquila ciudad de provincias con su casco antiguo cercado por la muralla (completa), caso único en España aparte del de Ávila, aunque la de Lugo es romana y no medieval. Toda la zona del Caurel... no sé, hay mucho.
En el mismo camping Amaido, en San Tirso de Abres, el restaurante (que es un lugar de reunión de los pescadores de la zona) tiene otro menú del día barato y fantástico. En el mismo pueblo te puedes bañar en la limpias aguas del Eo.
Para mi gusto la Praia das Catedrais, con ser preciosa, está supermasificada en verano. Estúdiate los horarios de pleamar y bajamar (que es cuando hay que verla obviamente). Si pillas la bajamar de la mañana, lo verás todo con menos apreturas, aunque la gracia (para ti y para los 10.000 turistas restantes) es pillarla al atardecer, claro. Un truco... el amanecer es igual que el atardecer, sólo que el sol sale por el otro lado. En los alrededores tienes otras playas igualmente preciosas aunque menos espectaculares, y por ello más tranquilas, como la de Os Castros. En Asturias muy cerca de Tapia, concejo de Castropol, pregunta por la playa de Peñarronda, bonita de verdad, con merenderos y hierba hasta la misma arena... y mira que yo no soy de playas, pero ésta es cómoda y preciosa. También en Asturias, zona de los Oscos, media montaña con densidad de población ridícula y muchos rincones para el senderismo, ruta da Seimeira en Villanueva de Oscos, por ejemplo.
En cuanto a ruta, yendo desde Barcelona, pues no hay duda. A2 ó AP2 hasta Zaragoza, Logroño, Miranda, Bilbao y luego la autovía del Cantábrico que es toda gratuita y ya está terminada hasta donde vas. También podrías ir por Burgos-León pero tienes que subir por la AP66 y pagas igual, a menos que quieras bajar el Pajares...