Buenas!
Bien, después de bastante mirar, hemos comprado , por fin!!! nuestra primera caravana (de 2ª mano).
Al final, viendo lo que había en el mercado dentro de nuestro presupuesto se nos metió en la cabeza a mi mujer y a mi ir a por una Beyerland, filial holandesa de las caravanas inglesas Abi, según me dijeron. El porqué de esta elección es por un tema principalmente de estética, porqué nos gustaba la línea que tienen las caravanas de esta marca que, a pesar de ser antiguas, según nuestra opinión no lo parecen tanto como otras del mismo período.. (ya sabemos que contra gustos…) por otro lado la distribución, diferente a la mayoría de marcas, también nos hacía gracia.
El problema es que Beyerland hay pocas en el estado Español, así que después de bastante mirar i de “perder” alguna por no llegar a tiempo nos líamos la manta a la cabeza y nos hemos ido desde Catalunya hasta Castilla la Mancha a buscarla, 650 km de distancia, más o menos… Eso sí, después de ver muuuuchasss fotos y comprobar bien tema papeles, etc…
Nos la vendió una gente muy maja de allí y no nos encontramos ninguna sorpresa desagradable. Todo lo que podía tener nos lo habían indicado previamente, gente superlegal que nos causó una grata impresión.
Necesitábamos caravana de menos de 4 metros, de menos de 750 kg de PMA y de 4 plazas, casi nada…. Al final la caravana es concretamente una BEYERLAND SPRINTER 380 B, de mayo de 1996 que según papeles pesa 730 kg de tara… (y 745 de PMA… Rídículo, ya…) pero es extraño que el mismo modelo exacto en webs holandesas la ponen siempre como de unos 660 kg de tara…. Tendremos que pesarla para salir de dudas (no lo hemos podido hacer todavía). Tiene ópticas traseras nuevas, algunas luces led en el interior y diversos detalles del propietario que nos la ha vendido, que es un “manitas”.
Como nos pegamos los 650 km de vuelta con ella (más realmente por tener que ir hasta el aparcamiento donde la dejamos…) podemos exponer algunas apreciaciones que, si bien ya sabemos que no por traer una caravana 700 km te conviertes en experto de golpe, al menos creemos que podemos aportar sensaciones para quien se encuentre en dilemas parecidos. Así pues:
REMOLCAJE CON DIESEL DE “SOLO” 90 CV (Ford Focus Sportbreak 1.6 tdci):
Esta era una de nuestras principales preocupaciones. De hecho fue el primer hilo que abrimos para preguntar http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=86537 ¿Podría el coche con una caravana pequeña? . Las respuestas fueron numerosas pero también muy variadas, como es lógico por la diversidad de opiniones al respecto.
Ahora nosotros también podemos aportar nuestras apreciaciones al respecto. Comentar que fuimos dos adultos más bastante equipaje (los “por si acaso” acaban ocupando siempre bastante J ).
Pues bien, decir que, en verdad, sobrado no va sobrado, ni mucho menos. En llano aguantaba bien la 5ª velocidad. Velocidad siempre entre 80 y 90 km/h. A esa velocidad este motor está en la zona de PAR máximo (215 Nm a 1750 rpm aprox). Las cuestas ligeras de autovía las subía incluso en 5ª. Si la cuesta era un poco más pronunciada (sí, ya se, todo esto es muy subjetivo) había que bajar a 4ª pero mantenía fácilmente los 80-90 km/h que mirábamos de no superar por temas de seguridad.
Las cuestas más pronunciadas fueron de camino al aparcamiento (entre Igualada y Manresa, C37, aquí ya con nuestros dos hijos pequeños, unos 40 kg de más). Aquí tuvimos que emplear incluso la tercera y bajamos hasta unos 72 km/h de marcardor en un tramo con bastante pendiente.
Eso sí, siempre sin forzar motor y respetando la condición de giro en el que se notaba “más cómodo”. No tuvimos problemas de temperatura aunque, claro, no era verano….
Nuestra conclusión respecto COCHE 90 CV + CARAVANA PEQUEÑA = SE PUEDE LLEGAR AL FIN DEL MUNDO teniendo en cuenta las limitaciones en cuestas (vaya, que hemos descubierto la sopa de ajo… je, je).
CONSUMO:
Tema muy recurrente. Aquí podemos dar datos de consumo del ordenador del coche que, según hemos comprobado en otro vehículo distinto (citroen C4 hdi 110, mismo motor pero en 110 cv), creo que son bastante fiables (opinión personal que seguro alguno me desmentís). A este coche mi mujer, yendo muuuy tranquila en carretera comarcal, autovía y autopista (máximo 100-110 km/h) le saca consumos teóricos de unos 4,4 l / 100 km.
En el viaje de ida a Castilla la Mancha, a unos 120-125 km /h por autopista / autovía sacamos una media de 5 l justos a los 100. De vuelta, con la caravana, entre Castilla y la Mancha y Tarragona 6,3 litros a los 100 y en el último tramo nos subió a 6,4 por ser más abrupto.
SEGURIDAD:
Poco podemos decir por ser solo un viaje y por la falta de experiencia. Fuimos muuuy tranquilos, que creemos que es como se debe ir con caravana (después de leer muchos consejos en este foro). Siempre mirando de no superar los 90 km/h como mucho (el hilo “Que fácil perder el control de la caravana” de este foro ha coincidido con nuestra compra y viaje… así que aún estábamos más concienciados.
Nos queda asegurarnos bien del buen funcionamiento del freno de inercia, como exponemos en el siguiente punto (ya sé que este punto lo deberíamos haber revisado al comprar, pero tampoco sabíamos cómo hacerlo fácilmente…).
DUDAS:
Ahora vienen las dudas….
Creemos que las marcas que indican desgaste del estabilizador marcan que ya no hay ni ferodos…. Verdad? (ponemos fotos). Alguien sabe decirnos el modelo de estabilizador viendo las fotos? Sabemos que es un Al-Ko, pero no vemos el modelo en ningún lado…
Freno de inercia. Nos aseguraron que iba muy bien. Conduciendo no hemos sabido notarlo, ni mi mujer ni yo… pero no hemos acusado sensación de falta de frenada (al acercarnos a rotondas, por ejemplo)… se supone que irá bien, no? Forma de probarlo fácil por favor? (frenar fuerte en un polígono vacío, por ejemplo???).
Peso en lanza: según báscula para lanza nos daba un pelín menos de 50 kg… vamos bien? (avancé y sus hierros está en la parte trasera de la caravana, no en el extremo pero si más allá del eje…).
Bien, solo queríamos presentar a nuestra Beyerland, ya mayor de edad J y, de paso, si podemos ayudar a alguien con los comentarios, pues mejor que mejor y de paso, agradecer los consejos recibidos previamente en el foro
Un saludo y disculpas por el “Tocho”
Algunas fotos (ya pondremos más del interior, que las que tengo son con el móvil y pésimas)







Bien, después de bastante mirar, hemos comprado , por fin!!! nuestra primera caravana (de 2ª mano).
Al final, viendo lo que había en el mercado dentro de nuestro presupuesto se nos metió en la cabeza a mi mujer y a mi ir a por una Beyerland, filial holandesa de las caravanas inglesas Abi, según me dijeron. El porqué de esta elección es por un tema principalmente de estética, porqué nos gustaba la línea que tienen las caravanas de esta marca que, a pesar de ser antiguas, según nuestra opinión no lo parecen tanto como otras del mismo período.. (ya sabemos que contra gustos…) por otro lado la distribución, diferente a la mayoría de marcas, también nos hacía gracia.
El problema es que Beyerland hay pocas en el estado Español, así que después de bastante mirar i de “perder” alguna por no llegar a tiempo nos líamos la manta a la cabeza y nos hemos ido desde Catalunya hasta Castilla la Mancha a buscarla, 650 km de distancia, más o menos… Eso sí, después de ver muuuuchasss fotos y comprobar bien tema papeles, etc…
Nos la vendió una gente muy maja de allí y no nos encontramos ninguna sorpresa desagradable. Todo lo que podía tener nos lo habían indicado previamente, gente superlegal que nos causó una grata impresión.
Necesitábamos caravana de menos de 4 metros, de menos de 750 kg de PMA y de 4 plazas, casi nada…. Al final la caravana es concretamente una BEYERLAND SPRINTER 380 B, de mayo de 1996 que según papeles pesa 730 kg de tara… (y 745 de PMA… Rídículo, ya…) pero es extraño que el mismo modelo exacto en webs holandesas la ponen siempre como de unos 660 kg de tara…. Tendremos que pesarla para salir de dudas (no lo hemos podido hacer todavía). Tiene ópticas traseras nuevas, algunas luces led en el interior y diversos detalles del propietario que nos la ha vendido, que es un “manitas”.
Como nos pegamos los 650 km de vuelta con ella (más realmente por tener que ir hasta el aparcamiento donde la dejamos…) podemos exponer algunas apreciaciones que, si bien ya sabemos que no por traer una caravana 700 km te conviertes en experto de golpe, al menos creemos que podemos aportar sensaciones para quien se encuentre en dilemas parecidos. Así pues:
REMOLCAJE CON DIESEL DE “SOLO” 90 CV (Ford Focus Sportbreak 1.6 tdci):
Esta era una de nuestras principales preocupaciones. De hecho fue el primer hilo que abrimos para preguntar http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=86537 ¿Podría el coche con una caravana pequeña? . Las respuestas fueron numerosas pero también muy variadas, como es lógico por la diversidad de opiniones al respecto.
Ahora nosotros también podemos aportar nuestras apreciaciones al respecto. Comentar que fuimos dos adultos más bastante equipaje (los “por si acaso” acaban ocupando siempre bastante J ).
Pues bien, decir que, en verdad, sobrado no va sobrado, ni mucho menos. En llano aguantaba bien la 5ª velocidad. Velocidad siempre entre 80 y 90 km/h. A esa velocidad este motor está en la zona de PAR máximo (215 Nm a 1750 rpm aprox). Las cuestas ligeras de autovía las subía incluso en 5ª. Si la cuesta era un poco más pronunciada (sí, ya se, todo esto es muy subjetivo) había que bajar a 4ª pero mantenía fácilmente los 80-90 km/h que mirábamos de no superar por temas de seguridad.
Las cuestas más pronunciadas fueron de camino al aparcamiento (entre Igualada y Manresa, C37, aquí ya con nuestros dos hijos pequeños, unos 40 kg de más). Aquí tuvimos que emplear incluso la tercera y bajamos hasta unos 72 km/h de marcardor en un tramo con bastante pendiente.
Eso sí, siempre sin forzar motor y respetando la condición de giro en el que se notaba “más cómodo”. No tuvimos problemas de temperatura aunque, claro, no era verano….
Nuestra conclusión respecto COCHE 90 CV + CARAVANA PEQUEÑA = SE PUEDE LLEGAR AL FIN DEL MUNDO teniendo en cuenta las limitaciones en cuestas (vaya, que hemos descubierto la sopa de ajo… je, je).
CONSUMO:
Tema muy recurrente. Aquí podemos dar datos de consumo del ordenador del coche que, según hemos comprobado en otro vehículo distinto (citroen C4 hdi 110, mismo motor pero en 110 cv), creo que son bastante fiables (opinión personal que seguro alguno me desmentís). A este coche mi mujer, yendo muuuy tranquila en carretera comarcal, autovía y autopista (máximo 100-110 km/h) le saca consumos teóricos de unos 4,4 l / 100 km.
En el viaje de ida a Castilla la Mancha, a unos 120-125 km /h por autopista / autovía sacamos una media de 5 l justos a los 100. De vuelta, con la caravana, entre Castilla y la Mancha y Tarragona 6,3 litros a los 100 y en el último tramo nos subió a 6,4 por ser más abrupto.
SEGURIDAD:
Poco podemos decir por ser solo un viaje y por la falta de experiencia. Fuimos muuuy tranquilos, que creemos que es como se debe ir con caravana (después de leer muchos consejos en este foro). Siempre mirando de no superar los 90 km/h como mucho (el hilo “Que fácil perder el control de la caravana” de este foro ha coincidido con nuestra compra y viaje… así que aún estábamos más concienciados.
Nos queda asegurarnos bien del buen funcionamiento del freno de inercia, como exponemos en el siguiente punto (ya sé que este punto lo deberíamos haber revisado al comprar, pero tampoco sabíamos cómo hacerlo fácilmente…).
DUDAS:
Ahora vienen las dudas….
Creemos que las marcas que indican desgaste del estabilizador marcan que ya no hay ni ferodos…. Verdad? (ponemos fotos). Alguien sabe decirnos el modelo de estabilizador viendo las fotos? Sabemos que es un Al-Ko, pero no vemos el modelo en ningún lado…
Freno de inercia. Nos aseguraron que iba muy bien. Conduciendo no hemos sabido notarlo, ni mi mujer ni yo… pero no hemos acusado sensación de falta de frenada (al acercarnos a rotondas, por ejemplo)… se supone que irá bien, no? Forma de probarlo fácil por favor? (frenar fuerte en un polígono vacío, por ejemplo???).
Peso en lanza: según báscula para lanza nos daba un pelín menos de 50 kg… vamos bien? (avancé y sus hierros está en la parte trasera de la caravana, no en el extremo pero si más allá del eje…).
Bien, solo queríamos presentar a nuestra Beyerland, ya mayor de edad J y, de paso, si podemos ayudar a alguien con los comentarios, pues mejor que mejor y de paso, agradecer los consejos recibidos previamente en el foro
Un saludo y disculpas por el “Tocho”
Algunas fotos (ya pondremos más del interior, que las que tengo son con el móvil y pésimas)







