En los dos casos tienes que venir a por el pulpo y a por las bravas y en ambas pones las dos veces las estrella de GaliciaRecapitulemos :
Caravana/Autocaravana
Camping/Area
Mar/ Montaña
Canon/Nikon
Carne/Pescado
Cerveza/Vino
Con gas/Sin gas
Manual/Automatico
En la barra/En la mesa
Gratis/Pagando
Parker/Inoxcrom
Con cebolla/Sin cebolla
Falda/pantalón.
Estrella Galícia/Estrella Galícia@BeerMosh paga las cervezas
Estrella de Galicia/Alambra
Champang/Cava/Vino espumoso gallego @cormoran por abuson se paga una de pulpo
Cognac/Agurdiente Vella
Eléctrico/Sin cebolla@Provolone paga las bravas
Estrella de Galicia/Alambra
Champang/Cava/Vino espumoso gallego
Cognac/Agurdiente Vella /es por tuges y me gust mas que elCogmac, asi que comosino lo hubiera puesto)
Hec años qui salto un forero que hable heredado un cv y le puso bola a su camper, seriase la solución definitiva¿?
Recapitulemos :
Caravana/Autocaravana
Camping/Area
Mar/ Montaña
Canon/Nikon
Carne/Pescado
Cerveza/Vino
Con gas/Sin gas
Manual/Automatico
En la barra/En la mesa
Gratis/Pagando
Parker/Inoxcrom
Con cebolla/Sin cebolla
Falda/pantalón.
Estrella Galícia/Estrella Galícia@BeerMosh paga las cervezas
Estrella de Galicia/Alambra
Champang/Cava/Vino espumoso gallego @cormoran por abuson se paga una de pulpo
Cognac/Agurdiente Vella
Eléctrico/Sin cebolla@Provolone paga las bravas
Pues te aseguro que si pasa un camión paso yo sin problemat odo es ir con tranquilidad, en cuanto a las áreas mira las hay gratis y total no necesitas sacar el toldo y las mesas, en las de pago como en un camping normalmente, como ya dije es solo cuestión de gustos. Aunque cuando mi cuñado tenia cv la cosa mucho mas tranquilo al camping y nos llevan a ver las cosas con su coche, asi que lo mejor ester un cuñado con cv y que os haga de taxistaYo cada cambio de caravana o coche me lo planteo. Pero es que no me veo haciendo vida metido en una furgo, ni buscando aparcamiento o circulando por carreteras de montaña con una auto grande.
Ahí la has dado, lo mejor es tener un cuñado con caravana. Que además de hacerte de taxista, te acoge en su avance y te hace una rica paella o barbacoa. Yo hago muchas veces de cuñado, con mis amigos Campers/Autocaravaneros, con mucho gusto por supuesto.Pues te aseguro que si pasa un camión paso yo sin problemat odo es ir con tranquilidad, en cuanto a las áreas mira las hay gratis y total no necesitas sacar el toldo y las mesas, en las de pago como en un camping normalmente, como ya dije es solo cuestión de gustos. Aunque cuando mi cuñado tenia cv la cosa mucho mas tranquilo al camping y nos llevan a ver las cosas con su coche, asi que lo mejor ester un cuñado con cv y que os haga de taxista
Sobre la pregunta en cuestión, como te decían hay mucho escrito en el foro, y algo más que se ha incluido en este hilo, así que poco me queda que decir, pero si quería comentar que estás donde tienes que estar, y me refiero al hecho de tener caravana, y que claramente, si te surgen esas dudas, no necesitas otra cosa. Durante mucho años pensé como tú, con la diferencia de que yo nunca me tiré mucho tiempo en un mismo sitio, y raro era que pasara más de 4 días en un mismo camping. A medida que fue pasando el tiempo, cada vez hacía más kilométros, y paraba menos tiempo en un mismo camping, empezando incluso a no usarlos para poder aprovechar más las rutas, hasta que un día la cabeza hizo "click", y entendí que cambiando el elemento de acampada mis viajes serían mas llevaderos, y empezó el comedero de cabeza. De esto hace ya unos años, y va para 7 que vendimos nuestra última caravana y compramos la autocaravana, y de lo único que me arrepentí alguna vez es de no haberlo hecho antes, pero, a lo que voy, en esta vida lo importante es ser feliz con lo que se tiene, y tú, haciéndote esas preguntas, está claro que tienes el elemento que necesitas, así que disfrútalo un montón. Yo desde luego guardo un recuerdo increible de mis años con caravanas.Hola!
Quería compartir una reflexión que lleva rondándome la cabeza varios días, y viendo cómo estaba el panorama, a nivel de oferta en el Salón del Caravaning (donde vi muchas más AC y Campers que caravanas), aún me lo pregunto con más fuerza: por qué tienen más éxito las campers y las AC frente a las caravanas?
Os cuento mi experiencia. Llevamos con caravana desde que tengo uso de razón. Mis padres tenían una Adria y luego tuvieron una Knaus, ambas contenidas en tamaño. Siempre hemos ido de camping cuando éramos peques y, cuando hemos sido un poco más mayores, hemos hecho ruta por Europa, siempre parando unos cuantos días en cada camping. Luego, cuando mi hermano y yo dejamos de viajar (por que ya teníamos otros planes) se compraron una Camper, y ahora sí que hacen más viajes de ruteo ellos dos solos (ambos jubilados).
El caso es, ¿qué lleva a una familia con hijos pequeños a comprarse una AC o una camper y no una caravana? Para mí siempre ha sido muy importante tener la posibilidad de dejar la caravana montada en la parcela y poder tener el coche para moverme. Por ejemplo, irse 2 semanitas a un camping de la Vall d'Aran y, desde ahí, con el coche poder ir a hacer excursiones o a visitar pueblos. Si vas con AC/Camper, debes recoger todo cada vez que sales e irte con el mamotreto a hacer excursiones.
Entiendo que para una pareja es mucho más cómodo una AC/Camper, porque vas más de ruteo y vas haciendo paradas por el camino. Pero para familias?
Este verano, unos amigos míos de toda la vida quisieron probar la experiencia de alquilar una camper e irse una semanita por Galicia, con una niña de 1 año y medio. Y eso fue precisamente lo que me comentaron. Tuvieron una mala experiencia porque se fueron de camping, montaron su parcelita toda mona, pero claro, cada vez que querían salir a hacer alguna excursión tenían que recoger todo, coger la camper e irse. Me dio la sensación de que si hubieran alquilado una caravana, su experiencia igual hubiera sido diferente. Pero claro, ahora después de una mala experiencia, ya no van a repetir.
¿Qué opináis?
No hay mucho más que comentar.Sobre la pregunta en cuestión, como te decían hay mucho escrito en el foro, y algo más que se ha incluido en este hilo, así que poco me queda que decir, pero si quería comentar que estás donde tienes que estar, y me refiero al hecho de tener caravana, y que claramente, si te surgen esas dudas, no necesitas otra cosa. Durante mucho años pensé como tú, con la diferencia de que yo nunca me tiré mucho tiempo en un mismo sitio, y raro era que pasara más de 4 días en un mismo camping. A medida que fue pasando el tiempo, cada vez hacía más kilométros, y paraba menos tiempo en un mismo camping, empezando incluso a no usarlos para poder aprovechar más las rutas, hasta que un día la cabeza hizo "click", y entendí que cambiando el elemento de acampada mis viajes serían mas llevaderos, y empezó el comedero de cabeza. De esto hace ya unos años, y va para 7 que vendimos nuestra última caravana y compramos la autocaravana, y de lo único que me arrepentí alguna vez es de no haberlo hecho antes, pero, a lo que voy, en esta vida lo importante es ser feliz con lo que se tiene, y tú, haciéndote esas preguntas, está claro que tienes el elemento que necesitas, así que disfrútalo un montón. Yo desde luego guardo un recuerdo increible de mis años con caravanas.
Cerveza por supuestoCruzcampo / cerveza