Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Porque hay que desconectar el E.S.P. o sistema de estabilidad del vehiculo.

car-mine

calladit@
Hola a todos, da tiempo que estoy en el foro pero nunca me he presentado así que me presento y aprovecho para hacer una pregunta, me llamo Carmine viajo con mi mujer y una preciosa niña de 5 años, tenemos una humilde Sun roller 420Cp remolcada por un Seat Altea tdi 140cv y al montar el enganche al vehículo he visto en la pagina de Urbeni en, preguntas frecuentes de kits eléctricos, en la ultima sección que advierte que si hay que arrastrar un remolque hay que desactivar el sistema E.S.P. si el vehículo esta equipado, como se da el caso de mi coche. PD pido disculpas por mis faltas de ortografías y más pero el castellano no es mi lengua materna.Saludos
 
El ESP!!!!! tienes que estar equivocado y ademas los del grupo wolskvagen al desconectar el esp se vuelve a conectar automáticamente a partir de 60 km/h.
Tiene que ser una equivocación de algien .....
 
Como? :shock:

Puede que al colocar la caravana en un camping, a baja velocidad y en arena, el ESP te corte la "fuerza" del motor si una de las ruedas se "queda en el aire", pero no lo creo.

En muchos coches hay que "decir" al ESP que hay un remolque, y así el ESP te ayuda "mejor" a tener el coche en seguridad.

Pero en tu coche no. Puedes mirar estos manuales de dos buenos (!) kits eléctricos y no habla nada en ellos de desactivar el ESP.

Products - Altea XL - Erich Jaeger

http://www.kfzpoint.de/montageanleitung/e-satz/seat0375.pdf

Yo estoy como tu. El castellano no es mi lengua materna. :)
 
Hola a todos, da tiempo que estoy en el foro pero nunca me he presentado así que me presento y aprovecho para hacer una pregunta, me llamo Carmine viajo con mi mujer y una preciosa niña de 5 años, tenemos una humilde Sun roller 420Cp remolcada por un Seat Altea tdi 140cv y al montar el enganche al vehículo he visto en la pagina de Urbeni en, preguntas frecuentes de kits eléctricos, en la ultima sección que advierte que si hay que arrastrar un remolque hay que desactivar el sistema E.S.P. si el vehículo esta equipado, como se da el caso de mi coche. PD pido disculpas por mis faltas de ortografías y más pero el castellano no es mi lengua materna.Saludos

A ver, el ESP se debe desconectar en vehiculos con tracción total y en situaciones puntuales donde el vehiculo no tenga suficiente adherencia como barro, nieve, hierba mojada, etc y simplemente para poder salir del apuro.
Una vez en marcha y más con la carreta enganchada es totalmente aconsejable llevarlo conectado.
 
El ESP es un sistema de gestión de la tracción del coche. Solo del coche. Sin entrar en detalles, en función de determinados sensores que indican que el coche está perdiendo adherencia determina que ruedas frenar y cuales no para intentar mantener la trayectoria.

Cuando llevas un remolque, el comportamiento del conjunto es diferente y el "algoritmo" de control de trayectoria puede ser perjudicial.

En los dos últimos coches que he tenido, un volvo y un vw, el ESP no se desactiva sino que al detectar que has conectado la piña cambia el "algoritmo" de funcionamiento.
 
Pues en el mio no se puede desactivar, no tiene la opcion, quiza cambie algo al conectar la piña, pero no lo se... saludos
 
Gracias por las rápidas contestaciones, es verdad no había pensado en que cuando se arrastra un remolque la cantidad de movimiento es mayor y entonces todos los cálculos del fabricante para gestionar el sistema E.S.P. deben de cambiar a menos que, como apunta KRAUS, esto ya está previsto por el constructor
 
Porque hay que desconectar el E.S.P. o sistema de estabilidad del vehiculo.

Pues en el mio no se puede desactivar, no tiene la opcion, quiza cambie algo al conectar la piña, pero no lo se... saludos

¿Al lado del freno de mano no lleva un boton que pone TCS?
 
Con mi anterior coche, una Scenic 1.9 DCI 105 cv, tan solo desconecté el ESP una vez y fue para subir una cuesta de unos 50 mts con bastante pendiente, la cuesta es la salida del camping "Itxaspe" en Deba-Itziar, preferia que el coche patinara a que me cortara el tirón por falta de adherencia, teniendo en cuenta que solo llevaba tracción delantera.
Nada mas subir y salir del camping, se lo conecté no es conveniente circular sin el si se tiene, en cualquier momento puede entrar en funcionamiento y salvarte de una situación de peligro, se lleve o no enganchado un remolque.

Un saludo.
 
Vamos a ver, si la centralita que te han montado es la correcta y está bien montada, al enganchar la caravana y conectar la piña la centralita general del coche reconoce que lleva remolque y el propio ESP se programa en esa condición de remolque. Incluso si se funde una bombilla de la caravana de las luces de circulación te avisa. Y si estando enganchada la caravana cierras el coche, si desconectas la piña saltará la alarma del coche para avisarte.
 
¿Al lado del freno de mano no lleva un boton que pone TCS?

En el leon sí que lo tenia, y lo dejabas con el tcs i el esp apagado, pero con el exeo eso ya no viene, no tiene ningun sistio para desconectarlo, imagino que cuando le conecto la piña, la centralita cambiara algunos parametros... pero ni idea.
 
Yo tengo un altea xl 2.0 140cv y tiene la opcion de desactivarlo, pero ni cuando monté el enganche(y lo hize en un concesionario oficial seat) ni ahora cuando lo llevo a revisar de vez en cuando nadie me habló de desactivar esp. y yo nunca lo desconecto. Si que es cierto que antes de encargar el enganche el del conce me dijo que si tenia sensores de aparcamiento traseros, que si llevaba dectector de bombillas fundidas, etc, pero no me dijo nada al respecto. Saludos.
 
Porque hay que desconectar el E.S.P. o sistema de estabilidad del vehiculo.

El TCS es el control de tracción, no es lo mismo que el ESP. En mi coche el TCS si se puede desconectar, pero el ESP no.

Claro que no es lo mismo, lo que se debe desconectar en caso de superficies resbaladizas es el control de tracción (TCS, TCR o como le llamen en cada marca).

Lo que pasa es que para no liar más al personal, en la mayoría de vehículos el mismo botón desconecta los dos sistemas a la vez ya que utilizan muchos sensores comunes.

Por ello vuelvo a recalcar que nada más salir de la situación se debe volver a conectar el ESP enseguida.

Esta demostrado que detrás de los cinturones de seguridad es el mejor elemento de seguridad.

De la Wikipedia:
"Numerosas organizaciones relacionadas con la seguridad vial, como euroNCAP, así como clubes de automovilismo como RACC, RACE o CEA aconsejan la compra de automóviles equipados con el control de estabilidad, ya que ayuda a evitar los accidentes por salida de la carretera, entre otros, y podría disminuir el índice de mortalidad en las carreteras en más de un 20%.

El ESP® reduce el número de accidentes por derrape. Los estudios globales que han realizado los fabricantes de coches, las compañías de seguros y los ministerios de transporte han demostrado que el sistema ESP® previene hasta el 80 % de los accidentes por derrape. Esto también se refleja en los gráficos de accidentes respectivos. Cuando hablamos de sistemas de seguridad que salvan vidas, el ESP® está en segundo lugar, sólo después de los cinturones de seguridad.

En junio de 2009, la Unión Europea aprobó una legislación que hace obligatorio el uso del ESP® para todos los vehículos de las categorías N1, N2, N3 y M1, M2, M3: turismos, vehículos industriales ligeros, autobuses y vehículos industriales medianos y pesados a partir de noviembre de 2014."



Por cierto revisa tu manual del coche porque creo que pulsando el botón del TCR más de tres segundos desconectas el ESP también.
 
Esto dice el manual de mi coche;


RENAULT KOLEOS

Control dinámico de conducción ESP con control de subvirado y sistema antipatinado ASR Control dinámico de conducción ESP
Este sistema ayuda a conservar el control del vehículo en las situaciones «críticas » de conducción (evitación de un obstáculo, pérdida de adherencia en una curva…).
Principio de funcionamiento
Un captador en el volante permite conocer la trayectoria de conducción deseada por el conductor. Otros captadores repartidos por el vehículo
miden su trayectoria real. El sistema compara los deseos del conductor con la trayectoria real del vehículo y corrige esta última, si es necesario,
actuando en el frenado de ciertas ruedas y/o en la potencia del motor.
Inhibición de la función ESPEn ciertas situaciones (conducción sobre suelos muy blandos: nieve, barro… o conducción llevando ruedas con cadenas), el sistema puede reducir la potencia del motor para limitar el patinado. Si no se desea que se produzca este efecto, se puede desactivar la función pulsando el contactor 1. El mensaje «ESP desactivado» aparece en el cuadro de instrumentos acompañado del testigo para avisarle. Si se desactiva esta función (ESP), el sistema antipatinado (ASR) también se desactiva.El ESP y el ASR aportan una seguridad suplementaria, por lo que se desaconseja circular con la función inhibida. Salga de esta situación en cuanto sea posible presionando de nuevo el contactor para su reactivación.

 
Porque hay que desconectar el E.S.P. o sistema de estabilidad del vehiculo.

Con mi anterior coche, una Scenic 1.9 DCI 105 cv, tan solo desconecté el ESP una vez y fue para subir una cuesta de unos 50 mts con bastante pendiente, la cuesta es la salida del camping "Itxaspe" en Deba-Itziar, preferia que el coche patinara a que me cortara el tirón por falta de adherencia, teniendo en cuenta que solo llevaba tracción delantera.
Nada mas subir y salir del camping, se lo conecté no es conveniente circular sin el si se tiene, en cualquier momento puede entrar en funcionamiento y salvarte de una situación de peligro, se lleve o no enganchado un remolque.

Un saludo.

Camping Urbión, caravana enganchada en pendiente con hierba mojada, con el mismo coche que tienes tu ahora, la tracción total conectada y el coche decía que tu tía, se calaba y ni se movía... fue desconectarle el ESP/ASR y subió como si no importara...
 
Porque hay que desconectar el E.S.P. o sistema de estabilidad del vehiculo.

El Esp actúa sobre los frenos para corregir la trayectoria del coche. Si las ruedas patinan sobre nieve o superficies similares la centralita recoge lecturas no reales y frenan las ruedas. Por eso con nieve o ruedas con cadenas el coche no anda correctamente y hay que desconectar el Esp.
Imagino que por eso deben recomendar desconectar el Esp remolcando, a mi en ciertas circunstancias las ruedas patinan mas, sobretodo si llueve en campings con pendientes. Pero yo en carreteta no lo desconectaria, da mas seguridad , pienso yo!
 
Hola,

Yo en mi coche puedo desconectar el control de tracción, pero no el de estabilidad.

En una zona aislada, intenté hacer un poco el cabra. Desconecté el de tracción, en las aceleraciones las ruedas patinaban, pero en las curvas se seguía corrigiendo la trayectoria y era imposible hacerlo culear.
 
Claro que no es lo mismo, lo que se debe desconectar en caso de superficies resbaladizas es el control de tracción (TCS, TCR o como le llamen en cada marca).

Lo que pasa es que para no liar más al personal, en la mayoría de vehículos el mismo botón desconecta los dos sistemas a la vez ya que utilizan muchos sensores comunes.

Por ello vuelvo a recalcar que nada más salir de la situación se debe volver a conectar el ESP enseguida.

Esta demostrado que detrás de los cinturones de seguridad es el mejor elemento de seguridad.

De la Wikipedia:
"Numerosas organizaciones relacionadas con la seguridad vial, como euroNCAP, así como clubes de automovilismo como RACC, RACE o CEA aconsejan la compra de automóviles equipados con el control de estabilidad, ya que ayuda a evitar los accidentes por salida de la carretera, entre otros, y podría disminuir el índice de mortalidad en las carreteras en más de un 20%.

El ESP® reduce el número de accidentes por derrape. Los estudios globales que han realizado los fabricantes de coches, las compañías de seguros y los ministerios de transporte han demostrado que el sistema ESP® previene hasta el 80 % de los accidentes por derrape. Esto también se refleja en los gráficos de accidentes respectivos. Cuando hablamos de sistemas de seguridad que salvan vidas, el ESP® está en segundo lugar, sólo después de los cinturones de seguridad.

En junio de 2009, la Unión Europea aprobó una legislación que hace obligatorio el uso del ESP® para todos los vehículos de las categorías N1, N2, N3 y M1, M2, M3: turismos, vehículos industriales ligeros, autobuses y vehículos industriales medianos y pesados a partir de noviembre de 2014."



Por cierto revisa tu manual del coche porque creo que pulsando el botón del TCR más de tres segundos desconectas el ESP también.

Quería dejar eso claro, porque se estaban mezclando las dos denominaciones.
Como dije antes, el ESP (VSC en Toyota) no se puede desconectar en mi coche, ya lo miré en su día.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com