Webcampista.com

mucho más que un foro

Presentación y consulta acerca de campings de montaña.

Pedro843cc

calladit@
Buenos días.

Como creo que es lo correcto, ya que soy un recién llegado a este foro, empezaré por presentarme.

Me llamo Pedro, tengo 54 años, vivo en la costa de la "Taifa de Mursiya" ;), y llevo en el mundillo del camping desde que era un zagal. Con mis padres y mi hermana nos recorrimos casi todo el sur de España y Portugal, una canadiense grande con avance. Más tarde, ya casado, seguí saliendo en vacaciones de camping. Años después, por una carambola del destino, compré mi primera caravana, y ya voy por la tercera.

Actualmente tenemos una caravana Weinsberg CaraOne 390 QD (Weinsberg pertenece al grupo KNAUS TABBERT), comprada hace unos meses para jubilar a la anterior, que era enorme.

Es idéntica a esta:

Caravana-nueva-Weinsberg-Caraone-390-QD.jpeg


Nos encanta, a mi chica, a mis hijos y a mi. Y nuestros destinos preferidos son los campings tranquilos en zona montañosa: Pirineos y Picos de Europa casi siempre.
 
Y hecha la presentación, ahora viene la consulta que me gustaría haceros.

El verano pasado estuvimos en el Valle de Bujaruelo, junto al parque de Ordesa, en el Pirineo Oscense. Hay dos campings, uno que está a mitad de camino, el camping propiamente dicho, y el refugio, que está al final de la pista forestal, junto al puente románico de San Nicolás. Es un sitio idílico, y relativamente tranquilo. Pues nos llevamos la desagradable sorpresa de que estaba aquello a reventar de gente. Y el problema no es que hubiese mucha gente, que entiendo que a muchos nos gustan esos sitios, y que agosto es un mes donde sale muchísima gente, especialmente si eres estudiante o llevas alguno contigo (mis dos hijos, sin ir más lejos). Pero es que aquello era exagerado, y lo peor es que entre tanta gente, siempre los hay cuyo civismo es directamente inexistente, y eso, para qué os voy a engañar, me fastidia bastante (gente dando voces y hablándose gritos sin necesidad, tirando basura por todas partes...).

En fin, tampoco es mi intención abrir un debate sobre la forma de comportarse de la peña, pero de verdad, que volví fastidiado, porque yo recordaba aquellos valles como sitios tranquilos, donde todo estaba limpio e impecable, donde podías disfrutar tanto del paisaje como de las gentes que viven allí todo el año.

Por lo que me comentó la gente de por allí, los gerentes del camping y quienes llevan negocios de turismo de aventura y tal, ha sido a raíz de la maldita pandemia en que el turismo de vacaciones empezó a buscar mucho ese tipo de destinos, y ahora se ven desbordados. Incluso me llegaron a contar en la oficina de turismo que se fletan autobuses desde grandes capitales, que llevan a la gente a pasar el día a sitios allí, y te los ves que plantan la sombrilla en un recodo del río, ponen la música a todo lo que da y montan el jaleo como si estuviesen en la playa. Y, qué queréis que os diga, eso es justo lo contrario de lo que busco cuando engancho la caravana al coche, yo busco tranquilidad y naturaleza. Para barullo y playa, tengo mi casa que está a 4 calles de la playa, y me ahorro pegarme 8 horas y pico de coche.
 
En fin, menuda chapa os he soltado. La cuestión es que me gustaría explorar destinos alternativos que no estén tan masificados. Busco un camping que esté próximo a un pueblo (para poder hacer compra y tener algún bar o restaurante a la mano aparte de los del camping), en zona de montaña. Que no haga demasiado calor, que tenga cerca agua (río, embalse, lago...), y que desde la costa murciana pueda llegar en unas 8 horas al volante más o menos (a paso de caravana).

Conocemos:
  • Valle de Arán
  • Valle de Ordesa y Bujaruelo
  • Ainsa
  • Ansó y Hecho
  • Ochagavía y Roncal
  • Valle de Baztán
  • San Vicente de la Barquera
  • Valle de Liébana
  • Valle de Somiedo
Estaba pensando en la Sierra de Francia (Salamanca), o en Soria, o la zona de los Arribes del Duero (Zamora)... pero estoy abierto a sugerencias de los que conozcáis la zona.

Muchas, muchísimas gracias por leer y llegar hasta aquí. Nos vamos viendo, y en lo que os pueda echar una mano, contad conmigo.
 
Y hecha la presentación, ahora viene la consulta que me gustaría haceros.

El verano pasado estuvimos en el Valle de Bujaruelo, junto al parque de Ordesa, en el Pirineo Oscense. Hay dos campings, uno que está a mitad de camino, el camping propiamente dicho, y el refugio, que está al final de la pista forestal, junto al puente románico de San Nicolás. Es un sitio idílico, y relativamente tranquilo. Pues nos llevamos la desagradable sorpresa de que estaba aquello a reventar de gente. Y el problema no es que hubiese mucha gente, que entiendo que a muchos nos gustan esos sitios, y que agosto es un mes donde sale muchísima gente, especialmente si eres estudiante o llevas alguno contigo (mis dos hijos, sin ir más lejos). Pero es que aquello era exagerado, y lo peor es que entre tanta gente, siempre los hay cuyo civismo es directamente inexistente, y eso, para qué os voy a engañar, me fastidia bastante (gente dando voces y hablándose gritos sin necesidad, tirando basura por todas partes...).

En fin, tampoco es mi intención abrir un debate sobre la forma de comportarse de la peña, pero de verdad, que volví fastidiado, porque yo recordaba aquellos valles como sitios tranquilos, donde todo estaba limpio e impecable, donde podías disfrutar tanto del paisaje como de las gentes que viven allí todo el año.

Por lo que me comentó la gente de por allí, los gerentes del camping y quienes llevan negocios de turismo de aventura y tal, ha sido a raíz de la maldita pandemia en que el turismo de vacaciones empezó a buscar mucho ese tipo de destinos, y ahora se ven desbordados. Incluso me llegaron a contar en la oficina de turismo que se fletan autobuses desde grandes capitales, que llevan a la gente a pasar el día a sitios allí, y te los ves que plantan la sombrilla en un recodo del río, ponen la música a todo lo que da y montan el jaleo como si estuviesen en la playa. Y, qué queréis que os diga, eso es justo lo contrario de lo que busco cuando engancho la caravana al coche, yo busco tranquilidad y naturaleza. Para barullo y playa, tengo mi casa que está a 4 calles de la playa, y me ahorro pegarme 8 horas y pico de coche.
Para evitar estas situaciones, además de buscar sitios idílicos, hay que buscarlos fuera de las rutas modas turísticas, hay que hacer un esfuerzo adicional en búsqueda y selección.

Una buena señal para detectar los sitios tranquilos de los que están dentro de moda turística e turno, es la necesidad para reservar alojamiento en el lugar.
 
Para evitar estas situaciones, además de buscar sitios idílicos, hay que buscarlos fuera de las rutas modas turísticas, hay que hacer un esfuerzo adicional en búsqueda y selección.

Una buena señal para detectar los sitios tranquilos de los que están dentro de moda turística e turno, es la necesidad para reservar alojamiento en el lugar.

Buena reflexión. Lo que pasa es que siempre me ha gustado salir con reserva previa, el fallo del año pasado tal vez fue no haber preguntado al camping cómo estaba el tema antes de tirar para allá.

Lo tengo en cuenta, porque la historia ya no es tan sólo que me guste o me deje de gustar la tranquilidad, es que, por desgracia, mi mujer la necesita, su trabajo es muy estresante (es médico) y además, hace años que padece un tipo raro de cefalea, que cuando está en brote lo pasa realmente mal con el ruido ambiente.

Muchas gracias, a ver si de aquí al verano encuentro un buen sitio para instalarnos a pasar un par de semanas :D
 
... Estaba pensando en la Sierra de Francia (Salamanca), o en Soria, o la zona de los Arribes del Duero (Zamora)... pero estoy abierto a sugerencias de los que conozcáis la zona.

Muchas, muchísimas gracias por leer y llegar hasta aquí. Nos vamos viendo, y en lo que os pueda echar una mano, contad conmigo.

Hola y bienvenido al Foro.
Si contemplas la posibilidad de acercarte por Sierra de Francia, me permito sugerirte un camping tranquilo, remanso de paz, con playa fluvial en mitad del camping, barato, a 6 km de la ciudad y que no necesitas reservar. Me refiero al camping municipal de Braganza (Portugal), a tan solo 25 km de la frontera por Zamora y a unos 50 km de Puebla de Sanabria. Viene en la Guía ACSI

Hay muchos supermercados con todo lo que puedas esperar de cualquiera de aquí, incluyento un LIDL, Carrefour (allí Continente), Intermarché y Pingo Doce (equivalentes a Mercadona). Si optas por ir no te arrepentirás y más aún cuando descubras sus restaurantes. ;)


Saludos y Suerte.
 
Gente la hay en todos los sitios, pero mejor comportamiento, por lo general (pero sin garantía), lo vas a encontrar al otro lado de la frontera.
El Pirineo francés es similar en lugares bonitos al español, pero algo mas verde (ladera norte). Como sitio tranquilo (aunque no vacío) te puedo recomendar Cauterets. No tan alejado de la civilización como Bujaruelo, pero aceptable.
Hay más sitios. Una simple búsqueda sobre el mapa te los mostrará. Y siempre va a haber más campings que en el lado español.
Puedes probar.
 
date un paseo por instagram o tiktok, y verás que Ordesa está a tope. Cuando veas a un payaso subiendo sitios de lugares increíbles con tropecientos mil seguidores, mejor uir.

Si te vas al otro lado, a la pineta, no te vas a encontrar esos problemas tan acentuados.

y si saltas a la france, los problemas serán incluso menores dado la inmensa cantidad de campings que hay.

También hay ciertos campings que tienen la marca de Fiesta, como el Camping la Paz, donde es todo tan guay, que se puede hacer lo que te la gana.

Las zonas de acampada libre las carga el diablo. Muchas veces, mejos idilicas, pues parcelitas.
 
Hola y bienvenido al Foro.
Si contemplas la posibilidad de acercarte por Sierra de Francia, me permito sugerirte un camping tranquilo, remanso de paz, con playa fluvial en mitad del camping, barato, a 6 km de la ciudad y que no necesitas reservar. Me refiero al camping municipal de Braganza (Portugal), a tan solo 25 km de la frontera por Zamora y a unos 50 km de Puebla de Sanabria. Viene en la Guía ACSI

Hay muchos supermercados con todo lo que puedas esperar de cualquiera de aquí, incluyento un LIDL, Carrefour (allí Continente), Intermarché y Pingo Doce (equivalentes a Mercadona). Si optas por ir no te arrepentirás y más aún cuando descubras sus restaurantes. ;)


Saludos y Suerte.
Gracias por la sugerencia, la tendré en cuenta puesto que guardo, además, muy buen recuerdo de los campings portugueses de cuando salía con mis padres (Faro, Portimao y Lisboa).
 
en el camping pereda de ancares, he llegado a estar "solo".

Ahh.. montamos una fiesta. Ganó españa en mundial y sólo éramos cuatro personas en el camping en nuestras dos tiendas.

Desconozco el estado reciente de la zona.

Si allí tienes aglomeraciones, el mundo se ha perdido.
 
Gente la hay en todos los sitios, pero mejor comportamiento, por lo general (pero sin garantía), lo vas a encontrar al otro lado de la frontera.
El Pirineo francés es similar en lugares bonitos al español, pero algo mas verde (ladera norte). Como sitio tranquilo (aunque no vacío) te puedo recomendar Cauterets. No tan alejado de la civilización como Bujaruelo, pero aceptable.
Hay más sitios. Una simple búsqueda sobre el mapa te los mostrará. Y siempre va a haber más campings que en el lado español.
Puedes probar.

Me tienta, pero de las pocas veces que he cruzado al otro lado de la frontera, guardo no muy buen recuerdo de los campings franceses y de las zonas turísticas en general. Recuerdo visitar en dos ocasiones las (ahora clausuradas) Gorgues de Kakuetta, una vez Le petit train d'Artouste, otra vez el Puente colgante de Holtzarte, y haber estado en campings en Carcassonne y en el valle del Dordogna. Lo pasamos bien, los sitios, espectaculares, pero... tuvimos nuestros más y nuestros menos con aquella gente.
 
date un paseo por instagram o tiktok, y verás que Ordesa está a tope. Cuando veas a un payaso subiendo sitios de lugares increíbles con tropecientos mil seguidores, mejor uir.

Si te vas al otro lado, a la pineta, no te vas a encontrar esos problemas tan acentuados.

y si saltas a la france, los problemas serán incluso menores dado la inmensa cantidad de campings que hay.

También hay ciertos campings que tienen la marca de Fiesta, como el Camping la Paz, donde es todo tan guay, que se puede hacer lo que te la gana.

Las zonas de acampada libre las carga el diablo. Muchas veces, mejos idilicas, pues parcelitas.

Oye, Pineta hace mucho que no la visitamos, y nos encantó por aquél entonces. Un lugar mágico. Tomo nota, gracias por recordármelo.
 
en el camping pereda de ancares, he llegado a estar "solo".

Ahh.. montamos una fiesta. Ganó españa en mundial y sólo éramos cuatro personas en el camping en nuestras dos tiendas.

Desconozco el estado reciente de la zona.

Si allí tienes aglomeraciones, el mundo se ha perdido.
Los Ancares... mira que me lo han nombrado veces y nunca hemos hecho el ánimo. Hemos estado cerca, en el valle de Luna, en Babia, en el Bierzo... pero los Ancares no. Anotado, muchas gracias por la sugerencia.
 
en el camping pereda de ancares, he llegado a estar "solo".

Ahh.. montamos una fiesta. Ganó españa en mundial y sólo éramos cuatro personas en el camping en nuestras dos tiendas.

Desconozco el estado reciente de la zona.

Si allí tienes aglomeraciones, el mundo se ha perdido.

En la web del pereda de ancares, siguen apostando por la tranquilidad


1747829413424.png
 
venga... seré bueno....



Con mapa y todo.

y cuando descubras que nuestro querido @rocinante creo un mapa con capas de todos los lugares, te caerás por la patilla.
 
venga... seré bueno....



Con mapa y todo.

y cuando descubras que nuestro querido @rocinante creo un mapa con capas de todos los lugares, te caerás por la patilla.
Mecachislamarsalada.... ya tengo para entretenerme.

Gracias 👍🏻 🙂
 
Os pongo dos campings de montaña tranquilos y en sitios bonitos y no masificados, especialmente el primero, al menos la experiencia que tuve yo.
Camping Vall Fosca, un bonito valle muy desconocido y con muy buena gastronomía, acceso a la parte sur del Parque Nacional de Sant Maurici.
Camping Le Petit canada- Les Bullosses, en Mont-Louis. A 1700 m, un lugar magico.
 
Hace años que no vamos, pero recuerdo con cariño el camping Las Paules en el Pirineo Aragonés
 
Bienvenido al club de los campistas silenciosos, te voy a recomendar un camping pero no se lo digas a nadie, en el pueblo de Moustajon, camping Pradelongue, el súper grande con incluso bricolaje y gasolinera lo tienes en la puerta del camping, cuidado con no caerte por la noche en los riachuelos que atraviesan el camping, te comerian las truchas, cerca de montañas con bonitos valles pirenaicos para aburrirte. Tambien una ciudad balneatio muy cerca.
Saludos desde la Taifa de la Vall d’Albaida.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com