Webcampista.com

mucho más que un foro

Problemas con la bomba del agua

nueve78

calladit@
Buenos días. Os escribo para pedir sabiduría. Compramos la caravana de segunda mano hace ya 10 años. Hemos cambiado nosotros mismos la bomba del agua 4 veces. La primera vez, con vuestros consejos. Así que muchas gracias. Siempre hemos elegido la que estaba puesta una Comet vip plus 12v DC de 20 l/min 1'1 bar. Las dos ultimas veces la bomba estaba deformada. Le salía bultos por todos lados. Ya no se que hacer ni porque pasa eso. ¿podría cambiar por otra? Y si pudiese hacerlo ¿en que me tendría que fijar? Muchas gracias.
 

Archivos adjuntos

  • 17531708337318312615182415661046.jpg
    17531708337318312615182415661046.jpg
    63,6 KB · Visitas: 8
Buenos días. Os escribo para pedir sabiduría. Compramos la caravana de segunda mano hace ya 10 años. Hemos cambiado nosotros mismos la bomba del agua 4 veces. La primera vez, con vuestros consejos. Así que muchas gracias. Siempre hemos elegido la que estaba puesta una Comet vip plus 12v DC de 20 l/min 1'1 bar. Las dos ultimas veces la bomba estaba deformada. Le salía bultos por todos lados. Ya no se que hacer ni porque pasa eso. ¿podría cambiar por otra? Y si pudiese hacerlo ¿en que me tendría que fijar? Muchas gracias.
¿Es una autocaravana o camper?
Lo digo porque has dicho caravana, aunque en este caso da igual,pero si lo preguntas en el hilo general tendrás más respuestas.
Pero al lío,lo primero que tendrías que comprobar es el voltaje que le llega a la bomba,si es bastante más de 13 voltios podría ser la causa.
A ver si a algún compañero le pasa y lo ha solucionado.
 
Es una caravana. Como podría saber cuantos voltios le llegan. El de la tienda me dice que puede ser que cuando circulamos por carretera, al estar conectada y el depósito sin agua se queme. Así que a la vuelta bajaremos el diferencial y a ver si dura más. De todas formas en 10 años , hemos puesto 4 bombas. Pero al de la tienda no le extrañó. Que no eran muchas 😳
 
Buenos días. Os escribo para pedir sabiduría. Compramos la caravana de segunda mano hace ya 10 años. Hemos cambiado nosotros mismos la bomba del agua 4 veces. La primera vez, con vuestros consejos. Así que muchas gracias. Siempre hemos elegido la que estaba puesta una Comet vip plus 12v DC de 20 l/min 1'1 bar. Las dos ultimas veces la bomba estaba deformada. Le salía bultos por todos lados. Ya no se que hacer ni porque pasa eso. ¿podría cambiar por otra? Y si pudiese hacerlo ¿en que me tendría que fijar? Muchas gracias.
Nunca, pero NUNCA, nunca, la dejes sin agua. Siempre cubierta de agua.

Las gomas se resecan y dejan de funcionar.

Y sí, puedes cambiar una por otra sin problemas.

Saludos.
 
Nunca, pero NUNCA, nunca, la dejes sin agua. Siempre cubierta de agua.

Las gomas se resecan y dejan de funcionar.

Y sí, puedes cambiar una por otra sin problemas.

Saludos.
Pero aunque no la utilice siempre la tengo que dejar con agua. Crecerá ahí hasta el año siguiente sapos y culebras no?
 
Pero aunque no la utilice siempre la tengo que dejar con agua. Crecerá ahí hasta el año siguiente sapos y culebras no?
Si solo la usas de año en año…

Por eso se te estropea también

varias soluciones
Ir de vez en cuando a renovar el agua
Usar algún alguicida
Llevarte la bomba a casa y mantenerla “húmeda”
Rezar para que te dure algo más de 2,5 años dejándola seca

Saludos
 
Hola! Pregunto, ¿Podria ser que alguno de los grifos no corte bien la bomba al cerrarse y siempre se quede andando? No se si habéis podido comprobar si se escucha la bomba con todos los grifos cerrados. La verdad que la foto parece como derretida de haberse quedado funcionando sin parar.

Si no, yo probaría a abrir y cerrar los grifos uno a uno (cocina, baño, etc) y otra persona que se quede escuchándola a ver si arranca y para cuando debe.
 
Hola! Pregunto, ¿Podria ser que alguno de los grifos no corte bien la bomba al cerrarse y siempre se quede andando? No se si habéis podido comprobar si se escucha la bomba con todos los grifos cerrados. La verdad que la foto parece como derretida de haberse quedado funcionando sin parar.

Si no, yo probaría a abrir y cerrar los grifos uno a uno (cocina, baño, etc) y otra persona que se quede escuchándola a ver si arranca y para cuando debe.
La bomba no funciona con los grifos apagados. Eso ya habíamos verificado. Pensaba que sería más algo eléctrico porque la bomba del agua siempre nos dio problemas. Hasta que compre otra nueva y conecte todo bien tapando los tubos para que no se mojen.
 
No hace falta que bajes el diferencial,no tiene nada que ver si vas circulando.
Lo del voltaje es por si llevas placas o batería y en un momento dado tienes más tensión de la que toca por algún motivo,pero si que es posible que algún grifo se quede abierto y no tengas agua en el depósito.
Me ha pasado,que cierras el grifo y la bomba continua funcionando,y eso que la caravana es nueva.
Importante saber si has conectado algo a la instalación de los grifos o la bomba ( ventiladores frigo,USB..) porque si es así,esa podría ser la causa,no es la primera vez que algún compañero ha tenido problemas después de poner los ventiladores,por ejemplo.
 
No hace falta que bajes el diferencial,no tiene nada que ver si vas circulando.
Lo del voltaje es por si llevas placas o batería y en un momento dado tienes más tensión de la que toca por algún motivo,pero si que es posible que algún grifo se quede abierto y no tengas agua en el depósito.
Me ha pasado,que cierras el grifo y la bomba continua funcionando,y eso que la caravana es nueva.
Importante saber si has conectado algo a la instalación de los grifos o la bomba ( ventiladores frigo,USB..) porque si es así,esa podría ser la causa,no es la primera vez que algún compañero ha tenido problemas después de poner los ventiladores,por ejemplo.
No he conectado nada a los grifos. Si te digo la verdad ni sabría hacerlo. Cambie la bomba en cuatro ocasiones y conecte el cableado del botón de encendido. Poca cosa pero para mí ya es mucho. Ojalá supiera hacer más cosas.🤣🤣🤣Aunque igual a mí marido le daba un infarto
 
No hace falta que bajes el diferencial,no tiene nada que ver si vas circulando.
Lo del voltaje es por si llevas placas o batería y en un momento dado tienes más tensión de la que toca por algún motivo,pero si que es posible que algún grifo se quede abierto y no tengas agua en el depósito.
Me ha pasado,que cierras el grifo y la bomba continua funcionando,y eso que la caravana es nueva.
Importante saber si has conectado algo a la instalación de los grifos o la bomba ( ventiladores frigo,USB..) porque si es así,esa podría ser la causa,no es la primera vez que algún compañero ha tenido problemas después de poner los ventiladores,por ejemplo.
No he cambiado nada de la instalación. Así que supongo que eso no será.
 
Pues yo la tengo meses sin usar y no pasa nada.
Me da que se "auto activa" y se quema por estar mucho rato encendida.
Aunque también comprobaría el fusible de la bomba,por si lleva uno que no le corresponde porque debería de fundirse antes que hacer tanto estrago en la bomba.Uno de más potencia no es bueno.

Puedes hacer una prueba sencilla,cuando dejes la caravana aparcada o vayas en ruta,desconecta la bomba si lo tienes fácil y así tienes más control de lo que pasa.
 
No he conectado nada a los grifos. Si te digo la verdad ni sabría hacerlo. Cambie la bomba en cuatro ocasiones y conecte el cableado del botón de encendido. Poca cosa pero para mí ya es mucho. Ojalá supiera hacer más cosas.🤣🤣🤣Aunque igual a mí marido le daba un infarto
Nunca es tarde para aprender,y si le da un infarto,lo llevas al hospital.
Ya verás como a la segunda vez que cojas un cable ya no le pasa.
Haz una cosa,que el marido ponga la oreja en la bomba conectada y le vas dando al grifo muy poco a poco,buscando el momento en que activa la bomba y cierras el grifo muy suave,a ver si la bomba queda conectada.
Varias veces.
 
Pues yo la tengo meses sin usar y no pasa nada.
Me da que se "auto activa" y se quema por estar mucho rato encendida.
Aunque también comprobaría el fusible de la bomba,por si lleva uno que no le corresponde porque debería de fundirse antes que hacer tanto estrago en la bomba.Uno de más potencia no es bueno.

Puedes hacer una prueba sencilla,cuando dejes la caravana aparcada o vayas en ruta,desconecta la bomba si lo tienes fácil y así tienes más control de lo que pasa.
El fusible es de 10. Se quema la bomba bb y el fusible también. Así que he cambiado ambas cosas
 
La bomba no funciona con los grifos apagados. Eso ya habíamos verificado. Pensaba que sería más algo eléctrico porque la bomba del agua siempre nos dio problemas. Hasta que compre otra nueva y conecte todo bien tapando los tubos para que no se mojen.
Es extraño que solo se dañe la bomba. Si tienes problemas de tensión con los cargadores, placas, etc, debería de hacer daño a más cosas.

Como se ha comentado, yo probaría varias veces y estaría pendiente vaya a ser que por algún corto en algun sitio que esté intermitente (al moverse la caravana durante el viaje, etc) o por algún grifo que falle de forma intermitente se quede arrancada.

Por un uso normal no le deberia dar tiempo a coger esa temperatura como para derretirse el plástico.
 
El fusible es de 10. Se quema la bomba bb y el fusible también. Así que he cambiado ambas cosas
Quita el fusible cuando dejes la auto aparcada.

No sabía que se te fundía el fusible. Si se funde "durante" el aparcamiento, algo pasa.
Si se funde la primera vez que intentas ponerla en marcha tras estar mucho tiempo parada, puede ser lo que te digo, la bomba se agarrota por estar "seca" y al intentar arrancarla, funde el fusible.

Saludos.
 
Quita el fusible cuando dejes la auto aparcada.

No sabía que se te fundía el fusible. Si se funde "durante" el aparcamiento, algo pasa.
Si se funde la primera vez que intentas ponerla en marcha tras estar mucho tiempo parada, puede ser lo que te digo, la bomba se agarrota por estar "seca" y al intentar arrancarla, funde el fusible.

Saludos.
El fusible se rompe, no se funde. Lo que se funde es la bomba.
 
El fusible se rompe, no se funde. Lo que se funde es la bomba.
Romper, fundir.... al final hace su función. Es lo mismo. Lo que hay que saber es si ocurre durante el tiempo parada o cuando intentas ponerla en marcha por primera vez tras el parón.

Saludos
 
Pues eso es que está agarrotada por la "sequedad" de las gomas y mecanismos interiores y al intentar arrancar, necesita más amperios y por eso rompe el fusible.

O la dejas con agua.
O la desmontas tras la parada (la quitas de donde está), la llevas a casa, la hidratas y le das golpecitos dentro del agua e intentas con una batería que se ponga en marcha con "impulsos" (ahora corriente, ahora no) hasta que funcione fina.

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com