Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Que coche va mejor???

Hace un año, el 71% de coches que se vendían en españa era diésel, hoy en día 59% y la tendencia sigue a la baja.
Remolcar lo harás el 5% del uso del coche,si llega. ...asi que piensa y valora que uso cotidiano le vas a dar..... Valora también los gastos de mantenimiento y la "posible" fiabilidad... Aunque esto ultimo nunca se sabe...
Yo a día de hoy salvo que seas comercial o tengas el trabajo lejos de donde vives y le hagas una cantidad razonable de km al día fuera de ciudad, no te recomendaría diésel....
Tu decides
 
gasoil, siempre, sin dudas, mas fuerza, mas regularidad, par mas bajo, y menos consumo, la gasolina, para echar a la barbacoa, pa nada mas
 
Goroy me has asustado con los 1.6 90cv .tengo la partner con 227 mil y pensaba q le qdaba vida aun jajaja
 
Yo elegiría un gasolina reconvertido a gas Glp, ahí queda eso, a ver quien me supera!!! A original no me gana nadie, jejeje.
Ahora en serio, soy taxista y e probado de todo, y aunque sólo sea por la robustez en general del coche...mejor un diésel, a la larga aguntan mejor los esfuerzos.

Me decanto por lo mismo jejeje con glp los coches van bastante bien..... el mio son 12 litros a los 100 y por precio del combustible me compensa mas que tener un 2.0 diesel de 140 cv.... y tengo 241 cv debajo del capo para arrastrar la misma caravana que tu....
 
Discrepo, te pongo un ejemplo el motor más fiable y con mejor vejez que ha hecho Renault es el 1.5 dci (los que van con inyección bosch) y de los peores el 2.2 dci, otra cosa es que sean mejor o peores para remolcar ,pero la cilindrada no va ligada a fiabilidad ni a una mejor o peor vejez,l
Un Saludo

Enviado desde mi SM-J100H mediante Tapatalk


Por partes: Para remolcar es indudablemente mejor el de cilindrada grande, porque aún a igualdad de potencia, el par es mucho mejor, y entrega la potencia mas abajo y de forma mas relajada.

En cuanto a durabilidad, hombre, puede haber excepciones por marcas y en modelos concretos, pero a igual potencia, un motor huevon de alta cilindrada, siempre va a ser mas longevo que uno pequeño apretado. Y los fabricante se están dedicando a motorizar los mismos modelos de coche, con el mismo caballaje, pero con menos cilindrada. Y esto solo se consigue a base de mas RPM.
 
Por partes: Para remolcar es indudablemente mejor el de cilindrada grande, porque aún a igualdad de potencia, el par es mucho mejor, y entrega la potencia mas abajo y de forma mas relajada.

En cuanto a durabilidad, hombre, puede haber excepciones por marcas y en modelos concretos, pero a igual potencia, un motor huevon de alta cilindrada, siempre va a ser mas longevo que uno pequeño apretado. Y los fabricante se están dedicando a motorizar los mismos modelos de coche, con el mismo caballaje, pero con menos cilindrada. Y esto solo se consigue a base de mas RPM.
No es un caso puntual te podria poner muchos ejemplos, hace cincuenta años los motores eran 3.0 y daban 50cv y te aseguró que eran de todo menos fiables,las altas prestaciones de los motores actuales se debe a la evolución,en materiales y sistemas de inyeccion, para remolcar no te lo discuto debido a la forma en que entregan la potencia , a iguales calidades (no comparar un motor bmw con un psa) no veo relación entre cilindrada/durabilidad ,
Una opinión personal.

Enviado desde mi SM-J100H mediante Tapatalk
 
No es un caso puntual te podria poner muchos ejemplos, hace cincuenta años los motores eran 3.0 y daban 50cv y te aseguró que eran de todo menos fiables,las altas prestaciones de los motores actuales se debe a la evolución,en materiales y sistemas de inyeccion, para remolcar no te lo discuto debido a la forma en que entregan la potencia , a iguales calidades (no comparar un motor bmw con un psa) no veo relación entre cilindrada/durabilidad ,
Una opinión personal.

Enviado desde mi SM-J100H mediante Tapatalk
Pues yo discrepo, mi motor es td 125cv, va de maravilla, antes que este era el mismo sin turbo, era irrompible, a partir de ahi cada version ha mantenido ese motor apretando caballos, y cada vez a peor, apretar es quitar longevidad, es lo que hay, y sera dificil cambiarlo.
Que a un 1'5 gasolina le puedan sacar 400cv, se puede hacer, y montarlo en una berlina y que tire a piñon, tambien, pero que eso vaya a durar mas de 50 mil km pues sera un milagro, solo hay que ver la F1 motores para 6 carreras, si, pero a que precio?? Estan a años luz de tiempos en circuito que perduran de hace mucho...cuando se batian cada año.


Land Cruiser KZJ95+Raclet Safari
 
gasoil, siempre, sin dudas, mas fuerza, mas regularidad, par mas bajo, y menos consumo, la gasolina, para echar a la barbacoa, pa nada mas

Yo todo lo que tengo es diesel.....................pero tengo un amigo que me dice, que son coches de pobres...................me ca............en!!!!!!!!!!

Saludos.
 
Cuidadin con los diésel que dentro de nada van a pagar impuestos a casco porro.

J..............r.............no me acojones..............que ya pago mucho................me voy a tener que ir a Panamá a montar una sociedad................me Ca........................en!!!!!!!!!!!!!!!

Saludos.
 
Hola amigos , os agradecería que me dierais unos consejos en el tema de rodaje de coche antes de tirar de la caravana. Acabamos de comprar una Fendt Saphir 490 , y ademas estábamos pendientes de la entrega del coche , si , si , todo a la vez . No os extrañéis , lo que ha pasado es que en el momento de comprar la caravana al coche le dio un infarto de los de 4000 Euros para arriba , así que decidimos que ya era el momento de cambiarlo.
El coche nuevo es un C5 Tourer 2.00 HDI , 150cv, y mi pregunta es la siguiente : Cuanto rodaje creéis que le tengo que hacer al coche antes de empezar a tirar de la caravana ??
Por si os extraña la pregunta ,resulta que es la primera caravana que tenemos .
Seguro que voy a abrir la caja de pandora, pero en fin...........


Muchas gracias a todos y que tengáis buenas rutas.
 
Poco coche para esa caravana, por motor bien no tanto ppr peso, pero si ya lo comprastes disfrutalo, yo le haria unos 5000km antes de enganchar, aunque ya vienen rodados de fabrica, si le enganchas la caravana y no lo revolucionas mucho no creo que tengas problena de engancharlo desde nuevo...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Hoy dia los motores ya vienen bien rodados, no te preocupes mucho, si no vas con el pedal abajo , no hay problemas.


Land Cruiser KZJ95+Raclet Safari
 
Hola,
Yo diría que las calidades de fabricación tanto de materiales como de ajustes tanto dimensionales, superficiales y geométricas son superiores a los de hace años. Son procesos de fabricación (torneados, fresados, mandrinados etc) más perfeccionados o evolucionados.
Los motores NO VIENEN con el rodaje hecho..
Todo conjunto de elementos mecánicos que funcionan en consonancia necesitan de un ajuste en forma de rodaje ( hoy día mucho menor que lo que se realizaba antaño).
Otra cosa es que cada propietario cree lógico o no...y le haga o no este periodo de rodaje.
Un fuerte abrazo.
 
Y respondiendo a la pregunta del hilo....
DIESEL...Sin ningún género de dudas...
Ó en su defecto gasolina pero de alta cilindrada ( pero ojo a los consumos):mad:
 
Poco coche para esa caravana, por motor bien no tanto ppr peso, pero si ya lo comprastes disfrutalo, yo le haria unos 5000km antes de enganchar, aunque ya vienen rodados de fabrica, si le enganchas la caravana y no lo revolucionas mucho no creo que tengas problena de engancharlo desde nuevo...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
1700 kg son pocos?
 
Poco coche para esa caravana, por motor bien no tanto ppr peso, pero si ya lo comprastes disfrutalo, yo le haria unos 5000km antes de enganchar, aunque ya vienen rodados de fabrica, si le enganchas la caravana y no lo revolucionas mucho no creo que tengas problena de engancharlo desde nuevo...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk

Es la versión familiar
 
Eso eran los antiguos C5 creo yo, y las antiguas berlinas de ese tamaño que no llegaban a los 1500. Pero esta además es familiar.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com