Webcampista.com

mucho más que un foro

Que sera de nosotros en un futuro no muy lejano

Volvo a partir del 2019, dejara de fabricar vehículos de combustión interna, para fabricar híbridos y eléctricos...........hay lo dejo......
 
hibridos son tambien de gasolina no?

Evidentemente la gasolina no se va ha cortar de raíz en el transporte privado, en el público creo que será más rápido, lo que si está claro es que el Diesel,va ha ser el más perjudicado y por ende los que tenemos actualmente uno.
Iba a cambiar el que tengo por otro diesel......pero va ha ser que no, arreglaré el que tengo y esperaré un par de años a ver que pasa.
 
Lo que sobre todo hay son interpretaciones diferentes. Con finalidades diferentes. En función de intereses diferentes y contradictorios.

No miro unas estadísticas de los beneficios de un accionista de la misma manera si soy jubilado, asalariarado, cesante... o accionista.

Ninguna de esas miradas está equivocada. Tampoco la del accionista.

No tengo nada contra la idea que el estado, o sea nosotros, subvencione una petrolera. Eso nos permite decidir el cómo, el cuándo... y para quién son los beneficios. Cómo son distribuidos. Todos los beneficios: tecnológicos, financieros,


¿Tan simple sería entonces alcanzar la felicidad? Me parece de una ingenuidad tan enorme que me cuesta imaginar a los autores de buena fe. Ni siquiera en Disneylandia han imaginado algo parecido.

No he debido explicarme bien. No hablan de felicidad, hablan de que la gente reacciona antes que los gobiernos, aunque también influya.

¿Habéis pensado por qué en cierta época (ya moderna) se estilaban las ventanas estrechas o por qué los americanos tienen esos sótanos que parecen una segunda casa? Pues no tiene que ver con la moda o con el sol del norte, no. Tiene que ver con.los impuestos. En algunos estados de EE.UU. los sótanos no pagan el equivalente al IBI, solo paga la parte superior. Y las ventans por lo mismo. En esa época los impuestos se cobraban por la cantidad y tamaño de las ventanas, la idea era que los ricos, que hacían grandes ventanales, pagaran más y a lo mejor lo consiguieron, pero los mortales lo que hicieron es hacer las ventanas más pequeñas para pagar menos. También está el caso de Holanda, donde se pagaba por superficie, entonces las casas son altas y estrechas y así muchos ejemplos, la gente reacciona, mirando su bien. Podría añadir "y al planeta que le den" pero bueno, creo que con lo primero ya vale.


Respecto a lo de las petroleras ¿Qué te hace pensar que las gestionariamos nosotros? :D No es el caso de lo que pasa en España... incluso aún gestionándolo nosotros, no podríamos hacerlo todos, tendría que ser "alguien" ¿El estado? Volvemos a empezar....
 
Soy yo el que habla de felicidad... ¿Es el objetivo final, no?

El resto de lo que escribo. Son evidentemente líneas gruesas, cada uno puede ampliarlas, negarlas, o lo que se le ocurra. Matizarlas sobre todo.

El estado y las petroleras (y hay otros) Tienes dudas... como todos. Como yo. El problema es político. Tirando el hilo... como dice Cocodrilo, y vamos a llegar muy rápido a... ¿El estado está al servicio de las petroleras o de la gente?

Sobre el estado tengo, en teoría, una mínima influencia, en tanto ciudadano dueño de un pobre voto para empezar. Sobre un monopolio privado, ninguna...

En teoría.
 
Soy yo el que habla de felicidad... ¿Es el objetivo final, no?

El resto de lo que escribo. Son evidentemente líneas gruesas, cada uno puede ampliarlas, negarlas, o lo que se le ocurra. Matizarlas sobre todo.

El estado y las petroleras (y hay otros) Tienes dudas... como todos. Como yo. El problema es político. Tirando el hilo... como dice Cocodrilo, y vamos a llegar muy rápido a... ¿El estado está al servicio de las petroleras o de la gente?

Sobre el estado tengo, en teoría, una mínima influencia, en tanto ciudadano dueño de un pobre voto para empezar. Sobre un monopolio privado, ninguna...

En teoría.

Ahí entra la actitud de la gente, sobre el estado puedes influir poco, sobre las petroleras, si quieres sí. ¿Cómo? Pues vamos a pasarnos todos al eléctrico, por ejemplo. Si se pudiera hacer de golpe, las petroleras iban a temblar... o compraban eléctricas y como si no hubiera pasado nada :(
 
Que sera de nosotros?
Pues no se, aqui el unico que predice lo que va a pasar es el hombre del tiempo y no siempre acierta...
A saber que inventaran.
 
¿Aún es hombre, el hombre del tiempo? :scratch:

PD: No me hagáis mucho caso, es que he recordado una canción de los Mojinos escozios... :exclaim:
 
Pues menudo porvenir... escoger entre petroleras o eléctricas. Para fastidiar a las petroleras nos apuntamos a las eléctricas... ¿Y para fastidiar a las eléctricas?
 
no os preocupeis tanto del futuro que mande quien mande nos seguiran dando por culo, en sentido figurado claro.jeje
 
El futuro de la mayoria de los que hemos contestado esta pagina sera el de productor de malvas.

saludos desde Almunia de San Juan
 
Sinceramente, no sé cómo será "la fiesta" del futuro. No tengo ni repajolera idea.

Y a partir del día que yo falte, que ojalá sea lo más tarde posible, más allá de que mis hijos (que aún no hay) tenga una cierta estabilidad, poco o nada me preocupará, dado que como difunto, ni siento ni padezco.

Sólo sé, que sea como sea esa fiesta, la va a pagar siempre el mismo. Eso es lo que tengo claro al 100%

Un saludo
 
Yo ya sé algo de esa fiesta.

La expectativa de vida dicen que está en 82 años y tengo 86, así que estadísticamente llevo 4 años muerto, y os puedo asegurar que me he enterado de que el Madrid ganó la duodécima "champions" y que Fernando Alonso sale de duodécimo en la parrilla del GP de Austria. Hoy es domingo y como en casa de mi hijo; espero dormir la siesta después de comer... y así.

Nada nuevo. El cardiólogo me "vio" el jueves y me dijo que la aurícula sigue escarallada, que la opción es seguir tirando con las medicinas o bien operar... pero que claro, que la operación es agresiva... y yo rematé: Total, considerando que estoy estadísticamente muerto y me quedan dos o tres telediarios... no compensa el riesgo ni el gasto a la SS... y eso contando con que el tiempo de espera no sea mayor que los telediarios...

¿Más cosas que pasan cuando estás estadísticamente muerto? Pues que uno me quiere comprar la caravana pero sólo dispone de 4.000 €. Me dice que le quite el "mover" y me da los 4.000. Entre que se lo quito y lo vendo aparte, se me va una pequeña pasta. Al final, no me compensa. Otro me dice que dentro de 10 días tiene cita en la ITV para autorizar la "bola", y que si espero, viene a verla en esa fecha y posiblemente a llevársela; no sabe ni lo que es ni para qué sirve el "mover". Otro anuncia una Bambina 126D pelada y con más de 30 años de uso en casi 7.000 € que es casi lo que vale nueva y se queda tan fresco...

En fin, que la "fiesta" de la que habla Kahn_tauri sigue, y sigue, y sigue...
 
Las tormentas van y vienen, el pez grande se come al chico y yo... sigo remando.

Pues eso mismo. Nos adaptaremos a los cambios y a lo que nos toque como siempre hacemos. Como hicimos con el cd, el internet, el móvil y el mocho con palo.

Yo, de momento, voy a disfrutar ahora de lo poco que tengo o que me dejan tener por si mañana cambia el viento.
Un saludo.
 
Yo ya sé algo de esa fiesta.

La expectativa de vida dicen que está en 82 años y tengo 86, así que estadísticamente llevo 4 años muerto, y os puedo asegurar que me he enterado de que el Madrid ganó la duodécima "champions" y que Fernando Alonso sale de duodécimo en la parrilla del GP de Austria. Hoy es domingo y como en casa de mi hijo; espero dormir la siesta después de comer... y así.

Nada nuevo. El cardiólogo me "vio" el jueves y me dijo que la aurícula sigue escarallada, que la opción es seguir tirando con las medicinas o bien operar... pero que claro, que la operación es agresiva... y yo rematé: Total, considerando que estoy estadísticamente muerto y me quedan dos o tres telediarios... no compensa el riesgo ni el gasto a la SS... y eso contando con que el tiempo de espera no sea mayor que los telediarios...

¿Más cosas que pasan cuando estás estadísticamente muerto? Pues que uno me quiere comprar la caravana pero sólo dispone de 4.000 €. Me dice que le quite el "mover" y me da los 4.000. Entre que se lo quito y lo vendo aparte, se me va una pequeña pasta. Al final, no me compensa. Otro me dice que dentro de 10 días tiene cita en la ITV para autorizar la "bola", y que si espero, viene a verla en esa fecha y posiblemente a llevársela; no sabe ni lo que es ni para qué sirve el "mover". Otro anuncia una Bambina 126D pelada y con más de 30 años de uso en casi 7.000 € que es casi lo que vale nueva y se queda tan fresco...

En fin, que la "fiesta" de la que habla Kahn_tauri sigue, y sigue, y sigue...

Al final los procesos tienden a "destilarse" para sacar la esencia. Los repartos de recursos y riqueza son cada vez más asimétricos y se concentra cada vez más en menos manos.

Quizás hablar de "fiesta" es incorrecto, por lo flojo del término.

Ahora es la fiesta de unos cuantos, luego será la orgía bacanal de unos pocos. De hecho, creo que es de lo que han estado hablando en Hamburgo este fin de semana.

Por cierto, cocodrilo... es la hos**a la jeta que le echan algunos. Pero bueno, mi abuelo tiene un Volvo 940 del 91 que quiere vender porque ha dejado de conducir, con menos de 50.000 kms reales y la pintura de origen (coche guardado en garage), ha ido a uno de esos compraventas que te dejan anuncios en los limpias y le ha ofrecido 200 euros por el coche. Comprendo que el coche tenga poco valor por ser viejo, pero no ultrajes. Es mejor decir "no te lo puedo coger porque las garantías que contrato al vender no me dejan coches de más de 15 años" que, aunque sea mentira, al menos no ofendes.

Así que lo de tu caravana... pues eso. la gente que el echa morro y se piensa que tu necesidad de vender es económica y te tiran a matar, con independencia del pretexto que te pongan...

Un saludo
 
Je je je... Dicen que nunca es tarde para aprender... y yo estoy aprendiendo o por lo menos me divierto con el tema de la compra/venta, de lo que me dicen, de lo que me ofrecen, y de lo que por otro lado me piden. Es como un partido de tenis que miras para un lado y miras para el otro... y te partes de risa de lo que ves de un lado y de lo que ves del otro, y de la cantidad de gente que no tiene ni idea de todo este mundo. Es cierto que más de uno piensa que necesito vender, pero la mayoría no sabe con quién habla o negocia; y yo tampoco sé quién está al otro lado del teléfono. Se podría escribir un libro...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com