Webcampista.com

mucho más que un foro

Realmente sufren nuestros coches

yo creo que el secreto está en tener un conjunto equilibrado.

cuando veo coches de 90 caballos con caravanas de 1300kg, pues obviamente no sé si sufren, ya que hasta que no actinve skynet, las máquinas no tomarán conciencia...

pero sí que es cierto que sufren.

es como si te haces un viaje a 200km/h. pues obviamente, el tiempo de vida de un coche que va siempre a tope es menor que uno que va relajado.


también es cierto que a los motores que están muy vagos, también sufren de vaguitis y también tienen sus averías, especialmente en los diesel.

tampoco llevamos siempre la caravana... cuantos kilómetros se hacen al año con caravana? 5000?

así que a disfrutar, y a tener dinero. el caravaning es caro, y siempre hay que tener un colchón para mantener los coches, y poder cambiarlos por uno acorde si hace falta.


¿que porque tengo yo una bambina? además de que me apaño, si se me rompe el coche, me lo roban o me estrello con él, siempre me puedo comprar un coche por 12K que me vale de sobra.

si tienes una caravana de 1300kg, tienes que pensar que en cualquier momento podrías tener un gasto económico importante.

que no os pase, como ya he leído alguna vez en el foro, de no poder disfrutar la caravana por no poder pagar un vehículo tractor.
 
Hola de nuevo!!!!
Mi duda era si a vuestro parecer sufren tanto nuestros vehiculos al tirar de nuestras casitas!!!!!
Hace un año que llevo con caravana y la gente me esta asustando,ya veras el coche,ya veras el turbo que si pitos y flautas.
Esta claro que un esfuerzo es, pero estan preparados para esto no?????
No te preocupes sera envidia o ignorancia, pero k con una conduccion cuidadosa el sufrimiento del coche no es para tanto ....
Un saludo

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Hola: si Elanjo, tiene un pulsador para desconectarlo, pero cada vez que paro yo el coche se vuelve a conectar y el vicio o mala costumbre que estoy adquiriendo es de pisar el embrague para que no se pare con lo que probablemente, no, seguro, estaré "fabricando" una avería por otro lado. Saludos.
 
Hola!
El tema del Star/Stop da para mucho. Es cierto que no es bueno parar el motor en seco despues de tiradas largas a altas revoluciones, tampoco lo es salir pitando con el motor frio. El tema es que los vehiculos con star/stop estan pensados para ello, empezando por el aceite del motor. El aceite tiene que ser el que el fabricante dice. Lo que no se puede hacer es poner un aceite de mala calidad en un motor de esos, ya que el degrade que tiene en los puntos criticos, por ejemplo el turbo, no es el correcto. Mi coche es con star/stop, quando entro por la diagonal en Barcelona, despues de un buen trote, i se pone el semaforo en rojo, intento aguantar unos 15 segundos el embrague i asi no se para el motor. Un dia sin querer lo solte solo frenar iiiii sorpresa, el motor no se paro, al siguiente semaforo ya funciono normalmente.
El motor del coche es una maquina i su cerebro es la persona que lo maneja.
Salut!

Por cierto: Quando viajo con la cv suelo desconectar el star/stop:laughing3::laughing3::laughing3:
 
Hola!
El tema del Star/Stop da para mucho. Es cierto que no es bueno parar el motor en seco despues de tiradas largas a altas revoluciones, tampoco lo es salir pitando con el motor frio. El tema es que los vehiculos con star/stop estan pensados para ello, empezando por el aceite del motor. El aceite tiene que ser el que el fabricante dice. Lo que no se puede hacer es poner un aceite de mala calidad en un motor de esos, ya que el degrade que tiene en los puntos criticos, por ejemplo el turbo, no es el correcto. Mi coche es con star/stop, quando entro por la diagonal en Barcelona, despues de un buen trote, i se pone el semaforo en rojo, intento aguantar unos 15 segundos el embrague i asi no se para el motor. Un dia sin querer lo solte solo frenar iiiii sorpresa, el motor no se paro, al siguiente semaforo ya funciono normalmente.
El motor del coche es una maquina i su cerebro es la persona que lo maneja.
Salut!

Por cierto: Quando viajo con la cv suelo desconectar el star/stop:laughing3::laughing3::laughing3:

Es lo que ya llevo en mente.......................

Saludos.
 
Hola: si Elanjo, tiene un pulsador para desconectarlo, pero cada vez que paro yo el coche se vuelve a conectar y el vicio o mala costumbre que estoy adquiriendo es de pisar el embrague para que no se pare con lo que probablemente, no, seguro, estaré "fabricando" una avería por otro lado. Saludos.

Yo descubrí (en el foro de Golf) que desconectando un cable azul que llega al positivo de la batería, se anula permanentemente el star/stop sin que aparezca aviso de anomalía en el cuadro. Y así lo llevo desde prácticamente el primer día. Hace poco fui a la revisión a VW y le comenté el tema al jefe de taller y me dijo que podía desconectar el cable con tranquilidad, que no pasaba nada. Así que fuera start/stop.
La semana que viene igual por la Villa; te aviso, que tengo que devolverte unas botellas vacías.
 
Hola: vale, de paso te "soltaré" otras de sidra de este año para que la pruebes a ver qué tal. No debe de estar al 100x100 pero a lo mejor te gusta.


Mis disculpas al promotor del hilo por "invadírselo". Saludos.
 
buenas yo tenia el mismo problema y lo solucione con una reprogramacion de centralita desde entonces va como la seda ademas de reducir algo el consumo de combustible, miralo como una posible opcion para tu vehiculo. Saludoss
 
Está calro que el motor de un vehículo sufre más arrastrando peso que con el vehículo solo, (sino mirad los consumos) pero como han dicho por ahí, ¿cuántos km se hacen al año en caravana? Por otra parte, los vehículos no duran unos kms, sino unos litros de combustible, que cada uno gasta como quiere o como sabe. Esto no solo es aplicable cuando se arrastra la caravana, también en el día a día. Soy de pueblo, y cada día veo no uno... un montón de coches a -2ºC saliendo a piñón con una humareda blanca por estar el motor frío. Eso sí casca... Yo no creo que llevar caravana, con una buena conducción pueda reducir significativamente a vida de nuestro motor.
Salut
 
Dile a esa gente.................que sufrirían más Ellos...............si tiraran de ella.................

Saludos.

ni mas ni menos jejeje.....

"sufrir" claro que si, pero nada fuera de lo normal, son maquinas y están pesadas para trabajar según las especificaciones...............un poco de "mimo" siempre es bueno para mantenerlo algo mas sano..............encenderlo un rato antes de salir para que salga a temperatura optima y no apagarlo nada mas parar, para que baje un poco la temperatura y como el turbo seguirá girando un ratillo pues no cortarle la lubricación de aceite y así también enfría un poco.

luego el embrague con cuidado no sufre tanto, sufrirá si te toca salir en una cuesta, pero esas veces son las que menos y la amortiguación trasera sufrirá como si llevaras a 3 personas sentadas detrás.

yo no me preocuparía, el mantenimiento cuando le toca, un buen aceite y a vijar..........
 
Está calro que el motor de un vehículo sufre más arrastrando peso que con el vehículo solo, (sino mirad los consumos) pero como han dicho por ahí, ¿cuántos km se hacen al año en caravana? Por otra parte, los vehículos no duran unos kms, sino unos litros de combustible, que cada uno gasta como quiere o como sabe. Esto no solo es aplicable cuando se arrastra la caravana, también en el día a día. Soy de pueblo, y cada día veo no uno... un montón de coches a -2ºC saliendo a piñón con una humareda blanca por estar el motor frío. Eso sí casca... Yo no creo que llevar caravana, con una buena conducción pueda reducir significativamente a vida de nuestro motor.
Salut


Joer, me estás haciendo pensar con eso que has dicho...
 
Un par de curiosidades:

Mi coche, al igual que otros que he conducido, al parar el motor hay veces que continua funcionando el ventilador durante unos minutos... Mi pregunta es ¿refrigera también el aceite y lo recircula para enfriar los turbos?, o eso no lo hace ningún coche.

Por otra parte, (sobre todo para Volusia) seguramente pasarás más de una vez por Monrepos con la caravana, fíjate en la temperatura del aceite a ver si sube notablemente o no. El mio si lo hace, sobre todo en verano. Puede subir tranquilamente a buena velocidad a pesar de remolcar unos 2000k, pero tiene que "currar". Me dijeron en la BMW que era normal por que los turbos trabajan a tope... Ya me dirás si a ti te pasa algo parecido.
 
Un par de curiosidades:
Mi pregunta es ¿refrigera también el aceite y lo recircula para enfriar los turbos?, o eso no lo hace ningún coche.
.

La respuesta es no. El turbo se refrigera i engrasa con aceite, la bomba de aceite solo funciona con el motor en marcha, por lo tanto aunque el ventilador funcione no tiene nada que ver con el turbo.
En algunos casos el turbo si se refrigera con el refrigerante del motor, en ese caso tampoco sirve de nada ya que la bomba de agua tampoco esta funcionado i el ventilador refrigera solo el agua que queda en el radiador.
 
Un par de curiosidades:



Por otra parte, (sobre todo para Volusia) seguramente pasarás más de una vez por Monrepos con la caravana, fíjate en la temperatura del aceite a ver si sube notablemente o no. El mio si lo hace, sobre todo en verano. Puede subir tranquilamente a buena velocidad a pesar de remolcar unos 2000k, pero tiene que "currar". Me dijeron en la BMW que era normal por que los turbos trabajan a tope... Ya me dirás si a ti te pasa algo parecido.

En mi coche sin cv la tempeartura del aceite se mantiene siempre a 100 grados, con la cv en algunas subidas muy pronunciadas, a subido un poco, pero nunca mas de 110 grados
 
OK. Pues el mio si que pasa de los 110, llega a rondar los 130. Recuerdo en un caso subiendo de Fraga hacia Zaragoza por la autopista, con temperatura exterior superior a 30º, manteniendo la velocidad de 100 (por probar) llego a subir a 130º e incluso se desconectó automáticamente el aire acondicionado (supongo que para ganar potencia)... Al terminar la subida, el aire funcionó nuevamente y comenzó a bajar la temperatura del aceite.
 
OK. Pues el mio si que pasa de los 110, llega a rondar los 130. Recuerdo en un caso subiendo de Fraga hacia Zaragoza por la autopista, con temperatura exterior superior a 30º, manteniendo la velocidad de 100 (por probar) llego a subir a 130º e incluso se desconectó automáticamente el aire acondicionado (supongo que para ganar potencia)... Al terminar la subida, el aire funcionó nuevamente y comenzó a bajar la temperatura del aceite.

los renault que yo he tenido, es pecialmente el gauna que tenía del año 2004, siempre perdia fuerza el aire acondicionado, hablo de acelerones, salidas de rotondas, subidas de puertos de montaña...

es un mecanismo normal. yo hablo sin caravana... pero es normal que coja potencia disminuyendo al AA. el coche supone que las cuestas no son eternas.. y tiene razon.
 
Sí quieres siempre puedes llevar un control con un aparato de estos:

s-l300.jpg


Se conecta a la centralita y a través de bluetooth y con una aplicación como torque tendrás la información sobre que esfuerzo hace el turbo etc.

Ojo!!!! este funciona con casi todos los modelos, casi!!!! con los japos, toyota, lexus, no es compatible, o al menos no lo era hace un par de años.

Si alguien lo a conseguido que se manifieste por favor.
 
Si sufren o no no soy quien para decirlo, experiencia en cv me multiplico por 0, pero pienso que quien te lo comenta es alguien que aun menos que yo o que lo que le pasa es que tiene envidia, hazle caso a Josep Madrid, que ademas de experiencia y saber me demostro que es una gran persona, te aseguro que el si tiene un buen conjunto, o por lo menos el que le conoci un buen bicho de tractor y una buena casita con ruedas

Que grande eres mi querido amigo, hace demasiado que nos nos vemos.

Pues el coche lo cambia por un A6, tu conociste el 530, luego lo he cambiado por un CRV que es el que tengo ahora y la Cv la cambie por una mas pequeña de casi 6 metros. El lo que tiene el no querer los chicos viajar con la gente mayor.

Un abrazo y muchos recuerdos, en casa muchas veces hablamos de ti y de tu ayudante (me acuerdo con tu hijo en Vilanova de Arousa con la cv.

Cuidaos mucho familia.
 
Ojo!!!! este funciona con casi todos los modelos, casi!!!! con los japos, toyota, lexus, no es compatible, o al menos no lo era hace un par de años.

Si alguien lo a conseguido que se manifieste por favor.

​Ehhh Jaume perdido, que pasa con vos...Un beso a tus niñas.
 
tampoco es tan caro cambiar un turbo, unos 400€ creo que me costo en mi anteior clase C
 
tampoco es tan caro cambiar un turbo, unos 400€ creo que me costo en mi anteior clase C

que barato.... el mio hablamos de 2300 + iva el original de toyota y 2850 + iva el garret gt30 que llevo montado ahora...

asi que yo, antes de enganchar caliento bien el motor y cuando llego al sitio, lo dejo un ratito arrancado al relentín para que las temperaturas antes de apagar el motor sean las minimas.
 
​Ehhh Jaume perdido, que pasa con vos...Un beso a tus niñas.


Liado como siempre, entre el trabajo, la uni, y la restauración/preparación del 100... sin tiempo para nada.... a ver si para finales de abril montamos algo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com