Webcampista.com

mucho más que un foro

Ruedas y rueda de repuesto

LaPedrita

Seat Leon St Fr 150cv + Dethleffs Cjoy 390
Qué tal? Voy a lanzar la pregunta aunque imagino que habrá más hilos.

El que tengo claro después de leer bastante por aquí es que Rueda de repuesto SI, y no el Kit como me habían recomendado en un primer momento.
Así que ahora viene mi duda, estoy mirando para comprar la rueda de repuesto y no consigo entender muchos números. veo de 4,5j, 5J, 5,5J... no se que es eso. Si pongo el neumático que monta por ficha técnica, me manda a llantascaravana.es pero me sale una rueda para Knauss y lo nuestro es una Dethleffs C'Joy, no sé hasta qué punto es compatible o no.

Por otro lado, en la ficha técnica me da opción de montar neumáticos más grandes, en vez de 185, de 195 o incluso 205, creéis que debería cambiarlos para circular más tranquilo? Solo la hemos sacado una vez y de momento no va muy cargada, pero tiene aire, mover, toldo y avance (aunque el avance se quedará en casa cuando el viaje sea corto).

Agradezco cualquier comentario. Muchas gracias
 
Como soy gallego te contesto con una pegunta, ¿como vas de capacidad de carga), el conjunto esta muy cercano a los 3500 Kg de MMA, si los sobrepasa que carnet tienes, bueno son dos preguntas, y ahora mi respuesta según contestes, si estas muy cerca de la MMA mejor el kit de reparación, no sea que con la rueda de repuesto te pases de MMA, como mucho y si eres muy creyente un libro de oraciones, es broma pero tampoco me dio mucho de los kit esos y ya sabes en Galicia a los correos le ponemos la cruz y el pincho asi los protegen dios y el diablo.

En el segundo caso la rueda, sobre todo si tienes un carnet de camión, y aqui no hago bromas
 
El conjunto es 2960 de mma (1860+1100) con el b, aunque me excediera, sobra. Solo tengo el B, ni el C (por lo que dices de camión), ni el E, ni el 96.
La rueda, se quedaría en la CV mientras esta parada, junto al butano, pero en el viaje, la idea es que vayan al maletero las dos cosas.
 
Hola: en las ruedas hay varios parámetros o medidas que es necesario respetar. Lo primero que estén reflejadas en la TIT los anchos y diámetros homologados por el fabricante.
A partir de ahí siempre es aconsejable usar ruedas de carga, por ejemplo 195-14-80 -C. Y eso significa , 195 ancho de la rueda en mm,, 14 diámetro de la rueda en pulgadas, 80 relación con respecto a la anchura del neumático y C de carga que también suelen traer LT (Light Truck, camioneta ligera).
Además están el nº de agujeros, diámetro del agujero central, el ataque que es distancia entre centro de tornillos de fijación y distancia entre planos de llanta y tambor.
Pero con los números que trae troquelados la llanta ya te puedes defender para comprarlas y en caso de duda, con que se la lleves al mecánico, solucionado. Saludos.
 
En las llantas de tu caravana están grabados todos los datos, compra una llanta igual con la medida e índices de carga y velocidad para el neumático
 
El conjunto es 2960 de mma (1860+1100) con el b, aunque me excediera, sobra. Solo tengo el B, ni el C (por lo que dices de camión), ni el E, ni el 96.
La rueda, se quedaría en la CV mientras esta parada, junto al butano, pero en el viaje, la idea es que vayan al maletero las dos cosas.
Si vas asi de sobrado, mejor la rueda de repuesto, Lo que puedes hacer para no liarte es ir a una empresa distribuidora de Dethleffs, por cierto no se ahora pero tuve una ac de esa marca y me dio buen resultado mejor dicho muy buen resultado, pues a lo que iba que te consigan una rueda igual a la dela cv
 
Qué tal? Voy a lanzar la pregunta aunque imagino que habrá más hilos.

El que tengo claro después de leer bastante por aquí es que Rueda de repuesto SI, y no el Kit como me habían recomendado en un primer momento.
Así que ahora viene mi duda, estoy mirando para comprar la rueda de repuesto y no consigo entender muchos números. veo de 4,5j, 5J, 5,5J... no se que es eso. Si pongo el neumático que monta por ficha técnica, me manda a llantascaravana.es pero me sale una rueda para Knauss y lo nuestro es una Dethleffs C'Joy, no sé hasta qué punto es compatible o no.

Por otro lado, en la ficha técnica me da opción de montar neumáticos más grandes, en vez de 185, de 195 o incluso 205, creéis que debería cambiarlos para circular más tranquilo? Solo la hemos sacado una vez y de momento no va muy cargada, pero tiene aire, mover, toldo y avance (aunque el avance se quedará en casa cuando el viaje sea corto).

Agradezco cualquier comentario. Muchas gracias
Muy buenas.

Las medidas que pones antes de la j son las pulgadas de anchura de la llanta. Por ejemplo 6j×14 significa una llanta de 6 pulgadas de ancho por 14 de diámetro...

La anchura del neumático siempre tiene que guardar un equilibrio entre agarre y consumo, teniendo en cuenta que debe respetarse tanto el índice de carga como el código de velocidad.

Si montáis un neumático más ancho tendréis más adherencia, y seguramente un mayor índice de carga, pero aumentará el consumo del conjunto. Si no tenéis problemas para encontrar la medida de origen mejor seguir con ella...
 
Muy buenas.

Las medidas que pones antes de la j son las pulgadas de anchura de la llanta. Por ejemplo 6j×14 significa una llanta de 6 pulgadas de ancho por 14 de diámetro...

La anchura del neumático siempre tiene que guardar un equilibrio entre agarre y consumo, teniendo en cuenta que debe respetarse tanto el índice de carga como el código de velocidad.

Si montáis un neumático más ancho tendréis más adherencia, y seguramente un mayor índice de carga, pero aumentará el consumo del conjunto. Si no tenéis problemas para encontrar la medida de origen mejor seguir con ella...
Gracias. En lo del consumo no había pensado. La única salida que hemos hecho la verdad que fuimos muy cómodos, así que seguiremos con la de origen
 
No te preocupes porque en la búsqueda te salga una llanta Knaus y la tuya sea una Dethleffs. La gran mayoría de caravanas se monta sobre chasis AL-KO y las ruedas son compatibles. Con que sea de la misma medida.
 
Ya que lo mencionas... la bombona en el maletero, no por favor. en caso de fuga ademas del riesgo de explosión, desplaza al oxigeno.

El butano siempre tiene que ir en un lugar ventilado

respecto al ancho.. normalmente poner neumáticos mas anchos es tirar el dinero aunque se supone que van a durar más (mas goma), no proporcionan mas agarre... si que es cierto que conforme aumentamos el indice de carga es posible que tengas que ir a un neumático mas ancho

Mi recomendación es montar siempre el neumático mas estrecho para el indice de carga y velocidad requerido.

Saludos
 
Ya que lo mencionas... la bombona en el maletero, no por favor. en caso de fuga ademas del riesgo de explosión, desplaza al oxigeno.

El butano siempre tiene que ir en un lugar ventilado

respecto al ancho.. normalmente poner neumáticos mas anchos es tirar el dinero aunque se supone que van a durar más (mas goma), no proporcionan mas agarre... si que es cierto que conforme aumentamos el indice de carga es posible que tengas que ir a un neumático mas ancho

Mi recomendación es montar siempre el neumático mas estrecho para el indice de carga y velocidad requerido.

Saludos
De acuerdo con lo de la bombona, pero lo del ancho... ¿no tienen mejor agarre en seco las más anchas?, ¿no evitarán los desplazamientos laterales?.

Estoy convencido de que, a más superficie en contacto con el suelo, mayor rozamiento y por lo tanto agarre (y consumo...).
 
De acuerdo con lo de la bombona, pero lo del ancho... ¿no tienen mejor agarre en seco las más anchas?, ¿no evitarán los desplazamientos laterales?.

Estoy convencido de que, a más superficie en contacto con el suelo, mayor rozamiento y por lo tanto agarre (y consumo...).
Este razonamiento es correcto, pero con un neumático ancho ocurre lo contrario, que tiene menos superficie de contacto en el suelo que uno estrecho a igualdad de carga.
Es cuestión de física, a igual peso (carga) la presión (apoyo que ejerce en el asfalto) es inversamente proporcional a la superficie (cantidad de goma del neumático en contacto con asfalto) por lo que al final no agarra más.
Estoy de acuerdo con srgsrg en que es mejor más estrecho, siempre que cumpla con el índice de carga y velocidad.
 
Por aclarar un poco más...la huella que dejaría un neumático estrecho tendría forma de óvalo y uno ancho de círculo siendo la superficie del óvalo mayor en todos los casos, de ahí el mejor agarre.
En las bicis se ve muy bien, las de carretera llevan neumáticos estrechos y alcanzan velocidades muy altas sin derrapes ( dentro de un orden, claro) porque buscan el mejor agarre.
 
Estamos confundiendo cosas.

Un neumático mas ancho siempre tendrá mas agarre lateral, mas tracción (agarre longitudinal) y mas resistencia a la rodadura que uno estrecho. Hablando de asfalto seco, en mojado o nieve es otro cantar, justo lo contrario.

En la caravana se ponen mas estrechos, o se ponían ahora vienen medidas mas anchas, para poder arrastrarla mejor y con algo menos de esfuerzo.

P.D.: en las bicis de carretera precisamente se busca la menor resistencia a la rodadura, el agarre en curva se lo da la forma en la que están construidos los laterales de la rueda en forma "redonda" y del componente de la goma, que las hay como las de moto de doble componente.

Copio y pego de una web de neumaticos:
"En general, cuanto más ancho es un neumático, más agarre tiene. Especialmente cuando se conduce sobre superficies secas, porque una mayor cantidad de caucho está en contacto con la carretera y, por lo tanto, lógicamente hay más adherencia."
 
Estamos confundiendo cosas.

Un neumático mas ancho siempre tendrá mas agarre lateral, mas tracción (agarre longitudinal) y mas resistencia a la rodadura que uno estrecho. Hablando de asfalto seco, en mojado o nieve es otro cantar, justo lo contrario.

En la caravana se ponen mas estrechos, o se ponían ahora vienen medidas mas anchas, para poder arrastrarla mejor y con algo menos de esfuerzo.

P.D.: en las bicis de carretera precisamente se busca la menor resistencia a la rodadura, el agarre en curva se lo da la forma en la que están construidos los laterales de la rueda en forma "redonda" y del componente de la goma, que las hay como las de moto de doble componente.

Copio y pego de una web de neumaticos:
"En general, cuanto más ancho es un neumático, más agarre tiene. Especialmente cuando se conduce sobre superficies secas, porque una mayor cantidad de caucho está en contacto con la carretera y, por lo tanto, lógicamente hay más adherencia."
Totalmente de acuerdo.

Lo que me ha dejado flipado es el óvalo y el círculo... :oops:
 
A ver, los neumáticos estrechos en la bici no son por agarre ni resistencia a la rodadura, es por el peso. Cuanto más estrecho menos peso y eso repercute directamente en la capacidad de aceleración y en la energía necesaria para mantenerlo girando, es decir, mejor rendimiento que uno ancho.
Lo del óvalo y círculo es un ejemplo tomado también de las bicis, la huella que deja un neumático de carretera es como un óvalo y uno de bici de montaña es como un círculo, siendo la superficie en contacto con el suelo siempre mayor en el estrecho que en el ancho.
Quizá esto de las bicis no sea muy aplicable en las CV pero no se me ocurre otra forma mejor de explicarlo.
 
A ver, los neumáticos estrechos en la bici no son por agarre ni resistencia a la rodadura, es por el peso. Cuanto más estrecho menos peso y eso repercute directamente en la capacidad de aceleración y en la energía necesaria para mantenerlo girando, es decir, mejor rendimiento que uno ancho.
Lo del óvalo y círculo es un ejemplo tomado también de las bicis, la huella que deja un neumático de carretera es como un óvalo y uno de bici de montaña es como un círculo, siendo la superficie en contacto con el suelo siempre mayor en el estrecho que en el ancho.
Quizá esto de las bicis no sea muy aplicable en las CV pero no se me ocurre otra forma mejor de explicarlo.
Un óvalo no es siempre más grande que un circulo.
Si el diámetro mayor del óvalo es el mismo que el diámetro del círculo (porque la rueda es más ancha), la superficie del círculo es mayor.

Si no tienes nada que respalde tu teoría..., puedes buscar en la red un montón de información que indica lo contrario.
 
Un óvalo no es siempre más grande que un circulo.
Si el diámetro mayor del óvalo es el mismo que el diámetro del círculo (porque la rueda es más ancha), la superficie del círculo es mayor.

Si no tienes nada que respalde tu teoría..., puedes buscar en la red un montón de información que indica lo contrario.
Correcto, pero no es así en este ejemplo. El diámetro del círculo es menor que el mayor del óvalo y dependen de las diferencias de ancho en los neumáticos.
Esto lo ví matemáticamente demostrado en un artículo que hablaba precisamente de esto, pero enfocado a las bicicletas.
He pensado que es extrapolable pero igual no...
 
De todas formas a mas ancho mas agarre, eso es así, en cualquier sitio que busques lo encontrarás.
 
En 1ª de fisica te cuentan que el coeficiente de rozamiento no depende de la superficie de contacto... y así es

La anchura de un neumático la marcan sobre todo el indice de carga y la durabilidad. Aunque últimamente lo hace la estética. Cuanto mas blando es un neumático de competición mas ancho a de ser para compensar el desgaste.

Me imagino que también entraran en juego otras cosas como las temperaturas de funcionamiento.. mayor superficie de contacto mayor disipación de calor para que el neumático no exceda su temperatura de trabajo.

podéis buscar en google numerosos artículos

 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com