Webcampista.com

mucho más que un foro

seat ateca 190cv 2000 cc 320Nm

Yo mientras haya manual de cabeza porque fuera de la garantía cojo ya el mantenimiento y reparaciones. Pero de automático N.P.I. y los repuestos son muy caros. El kit de embrague de un coche medio ronda los 100€
Saludos.
Te falta un cero?
El de mi S-max (bimasa), en páginas como oscaro 550€.
 
Ni pie en el embrague ni mano en la palanca de cambios.
Estoy añorando el Patrol...
Es un defecto, como digo hay que pelear, de hecho el cambio es lo.que más pelean los clientes con las marcas.
Tengo un Patrol motor Perkins, con sus añitos, duro de co......s. lo tengo en el pueblo para tareas agrícolas...
 
Te falta un cero?
El de mi S-max (bimasa), en páginas como oscaro 550€.
Hablo del kit de embrague estándar, depende del buga y el sistema.. el de mi XC60 no llega a 250€ por ejemplo. Ahora llevo 29.000 Km y todavía me queda ;-)
 
Hablo del kit de embrague estándar, depende del buga y el sistema.. el de mi XC60 no llega a 250€ por ejemplo. Ahora llevo 29.000 Km y todavía me queda ;-)

Hoy en día el estándar es bimasa, y cambiar embrague y no cambiar volante bimasa es un riesgo tanto económico como mecánico, un kit completo con volante bimasa viene a costar entre 500€ y 600€ (solo el recambio), en un manual es la avería mas cara del cambio que suelen tener.
 
Pues yo discrepo, si le vas a dar muchísimo uso al cambio con maniobras con caravana una de convertidor de par va a ser mas fiable y con menor mantenimiento pues no fundirás nunca un embrague ademas que te hace las maniobras muchísimo mas sencillas, no se si habrás probado alguna caja así remolcando pues si lo haces no querrás otra cosa.

Efectivamente.

El convertidor de par es un autentica maravilla en simples maniobras de aparcamiento o para desplazarte despacito en un atasco, ya que al carecer de elementos de fricción (embragues) el vehículos se mueves con una suavidad pasmosa y sin ninguna fricción ni vibración que se trasmiten por el habitáculo y en consecuencia a los ocupantes.

Esta ventaja con un remolque pesado se convierte en un autentica pasada!!!. La maniobras lentas, de circulación o aparcamiento, se hacen sin esfuerzo mecánico ni del conductor (sujetar y modular pie izquierdo en comparsa con el derecho y/o freno), "ejercicio", después de unos cuantos cientos de km y varias horas al volante, y en compañía de un sistema cargado de km y/o años se puede convertir en algo altamente desaconsejable.

Por mi experiencia, y según he podido contrastar con otros usuarios, el mover pasa un segundo plano, que salvo maniobras muy enrevesadas, resulta prescindible, no por alarde de pericia, sino como consecuencia lógica de llevar un conjunto que te invita a ese modus operandi.

Obviamente no todos son ventajas, cierto resbalamiento que resta prestancia respecto un manual o sus derivados (CMP/DSG), y un consumo que tiende a ser mas elevado, son sus principales inconvenientes.

No obstante las ultimas hornadas de convertidor de par reducen estos inconvenientes prácticamente a lo exiguo, y ademas carecen de mantenimiento en toda sus vida útil.

A mi entender y experiencia, los factores iniciales (suavidad y ausencia de fricciones en toda circunstancia) y este final (modernidad y no mantenimiento), los hacen altamente aconsejables frente el resto de sistemas de trasmisión.
 
Hoy en día el estándar es bimasa, y cambiar embrague y no cambiar volante bimasa es un riesgo tanto económico como mecánico, un kit completo con volante bimasa viene a costar entre 500€ y 600€ (solo el recambio), en un manual es la avería mas cara del cambio que suelen tener.

Efectivamente, un coche que entra a taller, no solo hay que pensar en la pieza a sustituir, si no en todo el conjunto mecánico que hace funcionar esa pieza.

Si la una esta desgastada y hace falta su cambio, el resto, cuanto menos, ya tienes síntomas de desgaste.

Planificar unas horas de trabajo en el coche, que necesitan de la problemática coordinación de agendas de propietario, conductor, mecánico y otras damnificados, junto las horas de mano de obra a invertir, hacen muy aconsejables operar en un rango mas amplio que el de "solo " la pieza que no aguanta mas.

Lo contrario es pan para hoy y hambre para mañana.
 
Hablo del kit de embrague estándar, depende del buga y el sistema.. el de mi XC60 no llega a 250€ por ejemplo. Ahora llevo 29.000 Km y todavía me queda ;-)


Kit estándar?

Te refieres al de un fabricante que saca recambio que sustituyen a los originales, con referencias que normalmente testean los propios usuarios, con todo tipo de suertes.

No me queda claro si ademas propones eliminar un bimasa de fabrica por un sistema adaptado mas sencillo, que hasta donde he podido comprobar, hace el apaño a ciertas encomias, pero que dan el primer paso al ocaso del vehículo.
 
No hablo de bimasa... hablo de kit para sistema estandar: disco, plato de presión y patín...
En primeras marcas como Valeo, qué crees que montan muchas marcas? Quiénes crees que les fabrican las pastillas de freno, sistena de embrague, etc.... a muchos fabricantes...
El mismo repuesto te lo cobran en el taller un 30% mas caro y luego te la pegan con la mano de obra.
Por mo experiencia, te ahorras un 60% respecto al taller. Y en una distribución mas todavía... un kit ronda los 150€
Pero hay qué saber hacerlo!
Saludos.
 
No hablo de bimasa... hablo de kit para sistema estandar: disco, plato de presión y patín...
En primeras marcas como Valeo, qué crees que montan muchas marcas? Quiénes crees que les fabrican las pastillas de freno, sistena de embrague, etc.... a muchos fabricantes...
El mismo repuesto te lo cobran en el taller un 30% mas caro y luego te la pegan con la mano de obra.
Por mo experiencia, te ahorras un 60% respecto al taller. Y en una distribución mas todavía... un kit ronda los 150€
Pero hay qué saber hacerlo!
Saludos.

Bien, entonces propones cambiar el sistema de embrague original, por otro adaptado, que se le supone el mismo funcionamiento.
Mi experiencia en este ámbito es que los primeros sistemas de cambiar un sistema original de embrague por otros mas sencillo/barato los resultados para el cliente eran malos. Cuando el cliente pretendía que el nuevo sistema le reportara los mimos beneficios y usabilidad, relucía el ahorro económico que implicaba además un ahorro en perspectivas sobre el producto. Si bien ciertos usuarios, que no demandaban ciertos estándares quedaban satisfechos, resumiendo, que aunque valido, no es lo mismo.
En mi opinión, es que realizar este cambio además para remolcar con un vehículo familiar (lleva mucho peso) con una cravana acorde a una familia (generalmente grande y pesada), si es en pocas ocasiones al año, y no distancias largas, puede llegar a ser satisfactorio, pero en un rango de uso mas elevado, totalmente desaconsejable.
Fíjate que la "muerte" de muchos coches hoy en día viene por los embragues. coches que en 8/12 no han dado un problema de repente hay que cambiar embrague, poca gente esta dispuesta a invertir 1.000 y pico euros mas en coches de esta antigüedad.
Por experiencia sé de conocidos que le han vendido la moto de ahorrarse un dinero en el cambio de embrague como tú propones, y el resultado fue totalmente insatisfactorio, al final, por no cambiar otra vez el embrague por uno original, coche vejo al mercado de segunda mano y a comprar otro coche.
También los conozco en sentido contrario, pero son los menos

Por mi parte no ses necesario explicar que los fabricantes de coches, no fabrican todos los componentes mecánicos, llegando en casos a ni motores, ni plataformas, convirtiéndose en meros diseñadores y ensambladores de piezas existentes en mercado., debido a diversas sinergias y acuerdos.

Hasta donde sé, Valeo como otras tantas marcas, fabrican muchas piezas bajo referencia y patente ajena para fabricantes de automóviles. Cuando venden estas mismas piezas bajo patentes ajena, pero con sus sello, tiene un ligero descuento respecto sello de patente propia (fabricante de automóviles) que responde al lógica de ahorro de transportes y distribución de tener que costear al menos un intermediario mas.
Luego, esta lo que tu propones, es cambiar el sistema mecánico original por otro que hace el mismo fabricante (valeo o similar), pero realmente es otra pieza.
Por lo que a mi parecer no se puede "vender" es que es lo mismo, ya que es un error.

No todos los casos son iguales, y depende de la pieza, función, diseño e importancias en el agrados de uso por ejemplo, pero en embragues, es uno de los ejemplos donde jugársela a cambiar de un original a otro distinto mas sencillo, puede ser contraproducente. Este ejemplo no lo observo en pastillas, amortiguadores, muelles, filtros, correas,......... donde hasta claramente, otros fabricantes superan la calidad del producto del fabricante original.

Según te entiendo, por lo comentado por ti en otros hilos, es que dedicas parte de tu tiempo libre hacer este tipo de mantenimientos en tus coches. De esta manera los margenes de ahorro son grandes, máximo cuando la satisfacción de las reparación pasa por la mima mano, mecánico-cliente.
 
En pocas palabras .. si remolcas no recomendable cambiar de bimasa a normal, en cambio, si es uso normal sin remolcar, es buena opción ahorrarte la mitad....no?
 
En pocas palabras .. si remolcas no recomendable cambiar de bimasa a normal, en cambio, si es uso normal sin remolcar, es buena opción ahorrarte la mitad....no?

En poca palabras.......hay que valorar cada caso, y entender que al sustituir un bimasa por otro estándar, además del embrague propiamente, sustituyes un elemento de amortiguación de vibraciones, por un embrague que no tienes esta amortiguación, cuyo resultado nunca podrá ser lo mismo.
La experiencia dice que un grupo reducido de usuarios les da buen resultado, y a la gran mayoría no.

Para simplificarlo, que es un bimasa, y para que sirve?; El ingeniero Alberto Blanco Jiménez lo explica muy bien:

La tendencia a utilizar motores más potentes y con mayor par motor y menor consumo puede afectar al confort en la conducción, incrementando las molestias a bordo del vehículo. Estas incomodidades suelen ser debidas a las vibraciones giratorias en el cigüeñal y en el volante de inercia por falta de continuidad en la combustión, lo que se traduce en ruidos y temblores en la carrocería, con pérdidas de confort. La solución, en vehículos,, es el volante bimasa.
El volante bimasa es un elemento más de la transmisión del vehículo, encargado de poner en contacto la fuerza generada por el motor con el embrague, pasándola a la caja de cambios. Este volante bimasa se sitúa entre el motor y el embrague, como intermediario entre los dos elementos. Su misión es amortiguar las vibraciones procedentes del motor , evitando resonancias no deseadas y asegurando un confort de marcha. Aunque los embragues, a través del disco de embrague, son capaces de filtrar y amortiguar las vibraciones torsionales no deseadas, sin embargo, no absorben los impactos de mayores potencias, de ahí que se recurra al volante bimasa. Como su nombre indica, el volante está dividido en dos masas: el volante primario y el secundario. El primario se une al cigüeñal del motor con un movimiento solidario a éste. El volante secundario gira de modo amortiguado y, en combinación con el embrague, transmite el par de giro. modulado a la caja de cambios. Un cojinete une estos dos volantes, permitiendo el giro de las dos masas de inercia, así como un ligero movimiento de
rotación entre ambos. En su interior se encuentra un sistema de amortiguación por muelles, similar a un sándwich.

Siguiendo este esquema, al remolcar las vibraciones y tensiones aumentan.
 
al final me he decidido por un ateca gasoil.150cv 2000cc turbo
Buenas tardes, me podrías comentar que tal va ?
Tenemos una caravana nueva y en báscula pesa 1250 kg que ahora la remolcamos con un gasolina de 1.2 litros con 130 cv y 230 Nm y lo queremos cambiar .
 
Yo tengo el Skoda karoq de 150 cv TDI, 4x4, hermano del ateca y es una máquina remolcando una knaus 500 y de lujo
 
Hablo del kit de embrague estándar, depende del buga y el sistema.. el de mi XC60 no llega a 250€ por ejemplo. Ahora llevo 29.000 Km y todavía me queda
Pregunto lo mismo: ¿no te falta un cero?. En mi caso lo digo porque debido a los Km. que tengo, con el fin de ir ahorrando, he pedido presupuesto a VOLVO para el cambio de Embrague/Bimasa y me dijeron 3.000€. Como sabes VOLVO XC60 D5. Vamos, si en un taller de la marca, me cobran mas/menos, sobre lo que tu dices, dime cual, que salgo mañana a cambiarlo.

SALUDOS Y SALUD desde Oropesa
 
Pregunto lo mismo: ¿no te falta un cero?. En mi caso lo digo porque debido a los Km. que tengo, con el fin de ir ahorrando, he pedido presupuesto a VOLVO para el cambio de Embrague/Bimasa y me dijeron 3.000€. Como sabes VOLVO XC60 D5. Vamos, si en un taller de la marca, me cobran mas/menos, sobre lo que tu dices, dime cual, que salgo mañana a cambiarlo.

SALUDOS Y SALUD desde Oropesa
Estoy hablando estandar, lo mas económico, no he hablado de bimasa. Las piezas que he sustituido algunas veces las he comprado en la casa. Con los coches que más he trabajado han sido Citroen y Mercedes. Luego he tenido un renting y otros coches que no les he llegado hacer nada, cambios de aceite porque los he vendido con menos de 100 mil Km. Hay recambios, los mismos que los originales, que puedes comprar en la calle. Ya depende de la marca y el vehículo, Mercedes todo en la casa, no lo encuentras en la calle a excepción de algunos elementos auxiliares, me refiero al alternador, radiador, etc.
Si meto mano al Volvo, y más en piezas cruciales las compraría en la casa, casi siempre lo he hacho así.
Un embrague estandar como digo vale dos perras y un bimasa rondara completo los 1000€. El ahorro está en poderlo hacerlo tú, para mí es más un hobby, pero con los años me da pereza... acabo de pasar la revisión en la casa, y este año ya sin garantía y podía haberla hecho yo.
Soy el primero que no le pone cualquier cosa al coche, empezando por el enganche en la casa. Nunca he montado unas ruedas chinas por ejemplo... saludos
 
Estaba en que cuando se habla de Embragues con Bimasa, habia que hacer el cambio completo, aunque cierto es que VOLVO me ha dicho que eso dependera de su estado en el momento del cambio. Como soy, como soy, cuando sea necesario hacerlo, que lo hagan completo.
GRACIAS por la respuesta.

SALUDOS Y SALUD desde Oropesa.
 
Pregunto lo mismo: ¿no te falta un cero?. En mi caso lo digo porque debido a los Km. que tengo, con el fin de ir ahorrando, he pedido presupuesto a VOLVO para el cambio de Embrague/Bimasa y me dijeron 3.000€. Como sabes VOLVO XC60 D5. Vamos, si en un taller de la marca, me cobran mas/menos, sobre lo que tu dices, dime cual, que salgo mañana a cambiarlo.

SALUDOS Y SALUD desde Oropesa
Maemia 3000 euros el embrague, he tenido coches que costaban menos, XD.
 
Los he visto y con caravanas de más peso, hace 2 años, vi un par de Holandeses , el motor es de lo mejorcito en gasolina.
MOTOR Y TRANSMISIÓNSeat Ateca 1.5 EcoTSI
MotorDel. Transversal, 4 cilindros en línea
Cilindrada1.498 cm3
AlimentaciónInyección directa de gasolina, turbo de geometría variable e intercooler
Potencia110 kW CEE (150 CV) entre 5.000 y 6.000 rpm
Par250 Nm CEE (25,5 mkg) entre 1.500 y 3.500 rpm
TracciónDelantera
CambioManual de 6 velocidades
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com