Webcampista.com

mucho más que un foro

Segunda mano. Humedades y otros

Buenas:

Estamos buscando caravana de segunda mano, tres ambientes y algunos extras (mover, estabilizador y a ser posible ATC). El caso es que somos completamente novatos en este mundo como ya he puesto en algún otro hilo. El estabilizador es imprescindible y el ATC me gustaría tenerlo aunque solo sea como efecto placebo, para sentirme más seguro al volante (tengo el B+E pero nunca cogí un bicho de estos). Los tres ambientes también: somos 5 y los tres peques todavía no están para dormir en una tienda al lado, son pequeños.

El caso es que buscando de segunda mano encontramos opciones que nos gustan, la mayoría las hemos visto por internet aunque hemos visitado un par de concesionarios. En uno de ellos nos trataron de maravilla y probablemente acabemos comprando allí cuando veamos algo que nos haga tilín. Pero... somos novatos, y lees, oyes y ves cosas que quieres evitar. ¿Qué aspectos habría que mirar en una caravana de segunda mano, y más importante, cómo mirarlos?

Sé que el tema humedades es importantísimo, y que las humedades huelen (a veces), pero ¿en qué sitios debería mirar y qué debería buscar? ¿Esquinas? ¿Bajos?.
¿Cómo saber por ejemplo si el chasis está bien? Entiendo que si no hay óxido, etc. ¿El estabilizador es conveniente pedir que cambien los ferodos? ¿Cambiar las ruedas antes de sacarla del concesionario?, lo digo porque nunca se sabe el tiempo que pudo estar parada, si las ruedas están para rodar o no... No sé, son muchas dudas. Y no es que tenga recelo de la segunda mano, pero no sé qué y cómo mirar esas cosas.

Mil gracias por leer!!
 
Encontrar una caravana de segunda mano con ATC no va a ser fácil. De cualquier forma, es un accesorio que puedes pedir que te instalen más adelante en cualquier taller especializado en remolques y enganches. No te recomiendo que lo hagas en el concesionario porque te va a salir más caro. Si fueras de cerca de Valencia o Castellón te podría indicar un instalador.

Respecto al mover y el estabilizador, eso ya va a ser mucho más fácil. Cualquier caravana no muy antigua, y de gama media, ya tendrá estabilizador, y el mover es algo que ya muchas equipan porque sus propietarios no estamos por la labor de estar empujando.

¿Humedades? El suelo al pisarlo debe estar firme y uniforme, sin abolladuras ni zonas fofas. Debes comprobar que tanto la puerta de entrada, como las ventanas y las claraboyas, encajan y cierran herméticamente. Tienes que abrir y mirar todos los armarios, absolutamente todos, abrir los cajones de la cocina y mirar detrás, fíjate especialmente en las esquinas de la carrocería por su parte exterior e interior, mira debajo de la cama principal y las literas, debajo de los asientos del comedor, también en el arcón delantero. No tengas reparo en dar unos golpes a la carrocería por fuera, con la mano abierta, o el puño, debes notar que está firme y no blandengue. Si observas cualquiera de esas cosas que te señalo, huye de esa caravana y sigue buscando.

Las marcas alemanas tiene fama de ser más robustas y estar mejor equipadas. Lógicamente, influye mucho el presupuesto que estéis barajando y la antigüedad máxima que estaríais dispuestos a aceptar. Por otra parte, comprando en un concesionario tenéis, por ley, garantía mínima de un año, pero también pagaréis más. Comprando a un particular os saldrá más barata y, si no os apresuráis, encontraréis vuestra caravana seguro.

Suerte.
 
Cuidado, una tres ambientes suelen pasar de los 1.300 Kgr. Asegúrate de que tu coche es apto para el peso que tenga la CV que elijas....
 
Los neumáticos llevan su fecha de fabricación de 4 digitos; semana del año y las dos últimas ideas del año de fabricación. Por ejemplo; si se fabricó en la semana 37 del año 2.012, vendrá la numeración 3712 impresa en la zona circular próxima a la llanta.
Aunque tengan buen aspecto, si tienen más de 4 años. Cambiar directamente.
 
Los neumáticos llevan su fecha de fabricación de 4 digitos; semana del año y las dos últimas ideas del año de fabricación. Por ejemplo; si se fabricó en la semana 37 del año 2.012, vendrá la numeración 3712 impresa en la zona circular próxima a la llanta.
Aunque tengan buen aspecto, si tienen más de 4 años. Cambiar directamente.
Pues no lo sabía, muchas gracias. Me parece una buena regla. De esa forma, estén o no usados sé si hay que cambiarlos. Gracias.
 
Encontrar una caravana de segunda mano con ATC no va a ser fácil. De cualquier forma, es un accesorio que puedes pedir que te instalen más adelante en cualquier taller especializado en remolques y enganches. No te recomiendo que lo hagas en el concesionario porque te va a salir más caro. Si fueras de cerca de Valencia o Castellón te podría indicar un instalador.

Respecto al mover y el estabilizador, eso ya va a ser mucho más fácil. Cualquier caravana no muy antigua, y de gama media, ya tendrá estabilizador, y el mover es algo que ya muchas equipan porque sus propietarios no estamos por la labor de estar empujando.

¿Humedades? El suelo al pisarlo debe estar firme y uniforme, sin abolladuras ni zonas fofas. Debes comprobar que tanto la puerta de entrada, como las ventanas y las claraboyas, encajan y cierran herméticamente. Tienes que abrir y mirar todos los armarios, absolutamente todos, abrir los cajones de la cocina y mirar detrás, fíjate especialmente en las esquinas de la carrocería por su parte exterior e interior, mira debajo de la cama principal y las literas, debajo de los asientos del comedor, también en el arcón delantero. No tengas reparo en dar unos golpes a la carrocería por fuera, con la mano abierta, o el puño, debes notar que está firme y no blandengue. Si observas cualquiera de esas cosas que te señalo, huye de esa caravana y sigue buscando.

Las marcas alemanas tiene fama de ser más robustas y estar mejor equipadas. Lógicamente, influye mucho el presupuesto que estéis barajando y la antigüedad máxima que estaríais dispuestos a aceptar. Por otra parte, comprando en un concesionario tenéis, por ley, garantía mínima de un año, pero también pagaréis más. Comprando a un particular os saldrá más barata y, si no os apresuráis, encontraréis vuestra caravana seguro.

Suerte.
Lo del ATC ya me lo temía. Y ponerlo por lo que vi son unos 1000€ y entiendo que pasar por la ITV ¿no?

Estamos en Galicia. Nos pilla lejos Valencia. La info de las humedades me da bastantes pistas. La verdad es que en principio da un poco de reparo ponerse a abrir y cerrar ventanas, puertas y armarios mientras enseñan la caravana, pero es que es una inversión grande y el que no lo entienda es su problema. Gracias por el apunte.
 
Lo del ATC ya me lo temía. Y ponerlo por lo que vi son unos 1000€ y entiendo que pasar por la ITV ¿no?

Estamos en Galicia. Nos pilla lejos Valencia. La info de las humedades me da bastantes pistas. La verdad es que en principio da un poco de reparo ponerse a abrir y cerrar ventanas, puertas y armarios mientras enseñan la caravana, pero es que es una inversión grande y el que no lo entienda es su problema. Gracias por el apunte.
Tal vez el bueno de @cormoran te pueda orientar acerca de a quien recurrir para el asunto de ATC. Tiene su negocio de alquiler de autocaravanas entre Vincios y Gondomar e imagino que conocerá algún instalador cerca de tu zona. También le puedes enviar un mensaje en privado.

Que no te de reparo "husmear" por todas partes la caravana... es más, si no lo haces el vendedor pensará que eres un pardillo, así que no te cortes, vas a invertir mucho dinero y no es cosa de encontrarte "regalos" inesperados una vez realizada la operación.
 
Sí, el remolcador será un Seat Alhambra, en teoría puede tirar de 2200kg, pero mi idea es no pasar de 1400/1500. La tara son 1875, así que creo que por ahí voy bien.

Es un buen tractor para remolcar el peso real que indicas.

Ten en cuenta que con el permiso B solo podrás remolcar un conjunto de vehículos cuya suma de MMA no supere los 3500 kg.

Las actuales Alhambra vienen con una MMA de 2.290 kg, por lo que con permiso B solo puedes remolcar vehículos de hasta 1210 kg. de MMA (3500-2290=1210).

Para poder conducir conjunto de vehículos de mas de 3500 hay que obtener los permisos B96 o B+E .

Las caravanas 3 ambientes tienen un peso real entre 1300 y 1600 kg. Ya veras como sus MMA parten de los 1200 kg.
Cuanto mas accesorios (mover, atc, toldo, avance, microondas, bateria, placas, depositos) mas pesadas.
 
Es un buen tractor para remolcar el peso real que indicas.

Ten en cuenta que con el permiso B solo podrás remolcar un conjunto de vehículos cuya suma de MMA no supere los 3500 kg.

Las actuales Alhambra vienen con una MMA de 2.290 kg, por lo que con permiso B solo puedes remolcar vehículos de hasta 1210 kg. de MMA (3500-2290=1210).

Para poder conducir conjunto de vehículos de mas de 3500 hay que obtener los permisos B96 o B+E .

Las caravanas 3 ambientes tienen un peso real entre 1300 y 1600 kg. Ya veras como sus MMA parten de los 1200 kg.
Cuanto mas accesorios (mover, atc, toldo, avance, microondas, bateria, placas, depositos) mas pesadas.
La mía es de 2019, la MMA son 2530, así que lo primero que hice fue sacarme el B+E y evitarme problemas, a la par que aprender un poquito a llevar un remolque.
 
Ojo también con la MMA de la caravana que escojas, pues si esta muy justa de peso y sin margen, quizás no puedas ni subirla. Y también será un problema.

Suerte, y a disfrutar de la busqueda
 
Fíjate bien en la ficha técnica de la CV. En su MMA y su MMTA.
HAY es donde tendrás el margen para poder subir su MMA.
por eso es importante saber qué es lo que pesa en la actualidad...
Para evitar sorpresas...
 
Fíjate bien en la ficha técnica de la CV. En su MMA y su MMTA.
HAY es donde tendrás el margen para poder subir su MMA.
por eso es importante saber qué es lo que pesa en la actualidad...
Para evitar sorpresas...
Pedir la ficha técnica entiendo que no debería ser problema para el vendedor, ¿no? Si no la quiere enseñar mal asunto...
 
Pedir la ficha técnica entiendo que no debería ser problema para el vendedor, ¿no? Si no la quiere enseñar mal asunto...
Si no quiere enseñártela in situ para comprobar peso, que coincida el número de bastidor..., malo. Es más sería lo primero a comprobar y si está todo correcto, ya empiezas a mirar el resto de cosas, sino corre...
Si lo que no quiere es mandarte una foto de la documentación, no es indicativo de que ser "sospechosa" (yo no mandaría fotos completas), pídele que tape el número de bastidor, el número de matrícula (si la tiene)...
 
Pedir la ficha técnica entiendo que no debería ser problema para el vendedor, ¿no? Si no la quiere enseñar mal asunto...
Lo más importante es que sepas que pesos reales ( pesarla en báscula) y qué pone en su ficha técnica.
Son datos que poca gente quiere conocer. Pero creo que son importantes. Imagínate que sin meterle nada ya pesa más de lo que dice su ficha técnica y que incluso sobrepasa la MMTA.
irías ilegal.
Por eso es importante pesarla y ver que indica su MMA y si tienes margen hasta su MMTA para poderle subir la MMA.
Un poco liadillo. Espero haberme explicado bien.
La mía ponía, MMA 1.148Kgr. su peso real era 1.300 Kgr.
La gran ventaja es que su MMTA es de 1.500kg. tenía ese margen para subirla. Cosa que hice.
Ahora voy legal con respecto a pesos de la CV.
 
Lo más importante es que sepas que pesos reales ( pesarla en báscula) y qué pone en su ficha técnica.
Son datos que poca gente quiere conocer. Pero creo que son importantes. Imagínate que sin meterle nada ya pesa más de lo que dice su ficha técnica y que incluso sobrepasa la MMTA.
irías ilegal.
Por eso es importante pesarla y ver que indica su MMA y si tienes margen hasta su MMTA para poderle subir la MMA.
Un poco liadillo. Espero haberme explicado bien.
La mía ponía, MMA 1.148Kgr. su peso real era 1.300 Kgr.
La gran ventaja es que su MMTA es de 1.500kg. tenía ese margen para subirla. Cosa que hice.
Ahora voy legal con respecto a pesos de la CV.
Una duda respecto a lo de pesarla... ¿dónde la peso? Quiero decir, no creo que pueda engancharla y llevarla a una báscula, que tampoco sabría dónde las hay, he visto un par de ellas nada más en mi vida.
 
Pídeles al vendedor siempre una foto del justificante de haberla pesado o pon la condición siempre antes de soltar un ero. Que tienes que tener constancia del peso real de la CV. Antes de soltar un euro.
 
Si compras a ciegas, es fácil que te encuentres una sorpresa.
Si yo quisiera venderte mi CV. Y me pidieras justificante de su peso no tendría ningún inconveniente en darte toda clase de datos que me solicitaras...
Lo vería lógico.
No tengo nada que esconder...
 
Lo primero que hice cuando me compré la caravana fue fijarme un presupuesto. En base a ello full descartando cosas. Empecé mirando con un montón de extras, 3 ambientes, etc, y acabé con una roller aloha 420 del 88, de dos ambientes, y sin extras y estoy encantado. Si tienes que estar mirando 1 hora por el tema de humedades que no te de reparo. Lleva linterna y un trapito para poder apoyarte en el suelo cuando mires los bajos. Como te han dicho mira todos los armarios, esquinas, juntas. La zona del paso de rueda, de las ventanas, de la claraboya. Ponte alerta si hay maderas o zonas no originales, si hay papel pintado, por si han querido tapar algo. En la zona de la ducha. El suelo tiene que estar firme y sin bollos en toda la caravana. Por fuera, agachate y mira sobretodo el paso de rueda y las juntas. Recuerda que si sale algo negro de las juntas es butilo y es bueno y necesario que lo tenga. Yo siempre cambiaría las ruedas, es barato cambiarlas y te aseguras el ir seguro. Pregunta por si han tenido humedades y que no quieres perder el tiempo con esas cosas, que prefieres esperar a que tengas cosas en condiciones. Si ven que tienes conocimientos y llevas tu linterna, etc, te serán sinceros. Conmigo lo eran y eso que solo me informaba por teléfono.
 
Lo del ATC ya me lo temía. Y ponerlo por lo que vi son unos 1000€ y entiendo que pasar por la ITV ¿no?

Estamos en Galicia. Nos pilla lejos Valencia. La info de las humedades me da bastantes pistas. La verdad es que en principio da un poco de reparo ponerse a abrir y cerrar ventanas, puertas y armarios mientras enseñan la caravana, pero es que es una inversión grande y el que no lo entienda es su problema. Gracias por el apunte.
Ni reparo ni vergüenza tienes que tener. El vendedor que te quiera engañar tampoco los tendrá.
Hasta tirarte al suelo para revisar los bajos, sin miedo ni preguntar. Llévate un trapo para hincar la rodilla, y una buena linterna para los bajos y los armarios.
Mejor que te echen a que te vendan algo con problemas sin que lo sepas.
Y haz todas las preguntas que se te ocurran, aunque parezcas tonto, que el vendedor hable de la caravana para saber la vida que ha tenido, como por ejemplo:
- Por qué se vende, si estaba a gusto con ella.
- Desde cuándo la tiene, a quién se la compró.
- Dónde ha ido con ella. Qué camping le gusta más.
- Si le gusta salir en invierno, que te da reparo.
- Que si se puede usar la ducha, que te hace ilusión.
- Cuánto gas consume el hornillo, cuanto dura una botella de gas azul.
- Si ha llevado microondas. Dónde iba puesto.
- Qué modificaciones le ha hecho, o qué se puede hacer para que sea más cómoda o funcional.
- Qué hace con las bicicletas.
- Dónde lleva la mesa y las sillas.
TODO
Así, si te dicen la verdad, te haces una idea del tipo de vida que ha llevado la caravana, y lo cuidadoso que ha sido el amo.
¡Y que te enseñe los papeles!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com