Webcampista.com

mucho más que un foro

Si no la quiere más

Estefanía S.

calladit@
Buen dia, soy nueva en este foro y la razón por la que escribo, es para ver si alguien va a regalar una caravana que no use más, no importa el estado, me urge porque no tengo trabajo y pronto no voy a tener donde vivir, estoy en la isla de Mallorca, su basura puede ser mi tesoro.
Gracias.
 
Buen dia, soy nueva en este foro y la razón por la que escribo, es para ver si alguien va a regalar una caravana que no use más, no importa el estado, me urge porque no tengo trabajo y pronto no voy a tener donde vivir, estoy en la isla de Mallorca, su basura puede ser mi tesoro.
Gracias.
Hola Estefania,
Yo también soy de Mallorca.
Hace tiempo supe de 2 que estaban muy mal y las regalaban. Actualmente no se nada, si me entero de algo te digo.
Un saludo
 
Bienvenida y suerte.

Saludos desde Castellón.
 
Si hay por ahí un parking de caravanas, vete y pregunta si hubiera alguna caravana abandonada y que además, su dueño, lleve mucho tiempo sin pagar la cuota de aparcamiento. Si la deuda es superior al valor de la caravana, el dueño del parking creo que tiene derecho a apropiársela. En ese caso, igual estaría dispuesto a regalártela a cambio de que te la lleves. Lógicamente sin ningún documento... como si nunca hubiera estada dicha caravana, desde el mismo momento en que se dejó de pagar el alquiler de la plaza, en dicho parking.
 
Eso de "quedarse con la caravana si dejas de pagar el parking" me suena muy americano. Por estos lares lo veo factible.

Si en España vas a comprar el pan y cuando vuelves encuentras tu casa okupada y te tienes que ir tu a vivir debajo de un puente, mientras al okupa le dan tu casa, tu cama y una paga, además de a tu mujer, a poco que te descuides, y ti solo te dan sus facturas de luz, agua, teléfono y no te puedes dar de baja ni del Movistar + porque se considera un delito de coacciones, no veo yo vendiendo a nadie tu caravana por el simple hecho de llevar sin pagar el parking 10 ó 12 añitos de nada...
 
Muchas gracias a todos por la preocupación y los consejos, veré de averiguar lo de las caravanas abandonadas, de todos modos no quiero robarle nada a nadie, así que primero veré bien como es el tema.
 
Muchas gracias a todos por la preocupación y los consejos, veré de averiguar lo de las caravanas abandonadas, de todos modos no quiero robarle nada a nadie, así que primero veré bien como es el tema.

¡Buf! Yo no he dicho nada de robarla, eso son palabras mayores.
 
El propietario del parking, ha debido comunicar fehacientemente al titular de la caravana que debe retirarla previo pago de las cuotas pendientes. Transcurridos 6 años, a partir de dicha notificación, el dueño del parking puede solicitar ante Tráfico la titularidad del bien. Esto mismo sucede con un coche, que se ha llevado a un taller para su reparación, y no se procede a su retirada una vez reparado.
 
El propietario del parking, ha debido comunicar fehacientemente al titular de la caravana que debe retirarla previo pago de las cuotas pendientes. Transcurridos 6 años, a partir de dicha notificación, el dueño del parking puede solicitar ante Tráfico la titularidad del bien. Esto mismo sucede con un coche, que se ha llevado a un taller para su reparación, y no se procede a su retirada una vez reparado.

Un matiz y una curiosidad. El matiz es que dices que “estaría dispuesto a regalártela a cambio de que te la lleves. Lógicamente sin ningún documento...” ¿Como se llama la acción de “regalar” lo que no es tuyo, lógicamente sin ningún documento? Lo pregunto por si en dicha operación la sorprende la Guardia Civil con la caravana en las manos y tuviera que explicar la procedencia.

Una curiosidad: pongamos un supuesto que debe ser habitual. Un cliente que deja la caravana e incluso paga el año por adelantado. Al verano siguiente, llama porque se encuentra enfermo, por ejemplo con Covid-19, y no podrá viajar este verano. Que hará un transferencia bancaria, pero la transferencia no llega. Al cabo de unos meses lo llaman por teléfono. La deuda sube y sube... Nuestro cliente no da señales de vida... ¿Como se le comunica fehacientemente a un muerto que te debe dinero? Porque si el muerto no firma, Tráfico no admitirá como válida la comunicación, ni en 6 años ni en 60... Otra curiosidad. Nuestro cliente es extranjero... ¿que documentación vas a obtener de esa caravana? ¿El departamento holandés, belga o alemán de tráfico como te permite que te apropies la caravana...?

En España estas cosas “con papeles” son muy complicadas. Y sin papeles, son directamente ilegales.
 
Buen dia, soy nueva en este foro y la razón por la que escribo, es para ver si alguien va a regalar una caravana que no use más, no importa el estado, me urge porque no tengo trabajo y pronto no voy a tener donde vivir, estoy en la isla de Mallorca, su basura puede ser mi tesoro.
Gracias.
y una caseta de obra que no la usen, se puede acondicionar y es mas grande que una caravana, es una idea que tengo en mente para colocar una en mi parcela, ademas traen puerta ventana y reja, tambien hay contenedores de barcos a buen precio.un saludo
 
Un matiz y una curiosidad. El matiz es que dices que “estaría dispuesto a regalártela a cambio de que te la lleves. Lógicamente sin ningún documento...” ¿Como se llama la acción de “regalar” lo que no es tuyo, lógicamente sin ningún documento? Lo pregunto por si en dicha operación la sorprende la Guardia Civil con la caravana en las manos y tuviera que explicar la procedencia.

Una curiosidad: pongamos un supuesto que debe ser habitual. Un cliente que deja la caravana e incluso paga el año por adelantado. Al verano siguiente, llama porque se encuentra enfermo, por ejemplo con Covid-19, y no podrá viajar este verano. Que hará un transferencia bancaria, pero la transferencia no llega. Al cabo de unos meses lo llaman por teléfono. La deuda sube y sube... Nuestro cliente no da señales de vida... ¿Como se le comunica fehacientemente a un muerto que te debe dinero? Porque si el muerto no firma, Tráfico no admitirá como válida la comunicación, ni en 6 años ni en 60... Otra curiosidad. Nuestro cliente es extranjero... ¿que documentación vas a obtener de esa caravana? ¿El departamento holandés, belga o alemán de tráfico como te permite que te apropies la caravana...?

En España estas cosas “con papeles” son muy complicadas. Y sin papeles, son directamente ilegales.
Respecto a este tema, yo os cuento mi experiencia.
Yo compre una caravana de menos de 750 kg a un dueño de un camping, al cual el propietario de la caravana no habia abonado una serie de pagos. Por resumir, el tema llego al juzgado, le enviaron varias notificaciones y al final la caravana se perito y se puso en venta a un precio con el que se quedaba pagada la deuda y el sobrante se le abonaba al juzgado para que se lo diera al antiguo propietario (que creo que al final se lo quedo el juzgado para el pago de costas pero a esto no me hagais mucho caso). Le dieron al dueño no recuerdo cuantos dias para que retirara sus enseres porque durante el proceso no se podia ni mover ni abrir. El tema es que a mi me dieron la caravana con su documentacion, la sentencia y el recibo del pago de la caravana al juzgado.
 
Con el juzgado de por medio, si. Por eso decía que no era tan sencillo y ponía el ejemplo de un okupa que se meta en tu casa y todo lo que tienes que hacer para recuperarla, cuando es algo superclaro e indiscutible. Pero el papeleo, el tiempo y el dinero, te lo tienes que dejar.
 
y una caseta de obra que no la usen, se puede acondicionar y es mas grande que una caravana, es una idea que tengo en mente para colocar una en mi parcela, ademas traen puerta ventana y reja, tambien hay contenedores de barcos a buen precio.un saludo

El problema de las casetas de obra es que vale más el transporte y el montaje que la caseta en si misma.

Saludos,
 
Eso de "quedarse con la caravana si dejas de pagar el parking" me suena muy americano. Por estos lares lo veo factible.

Si en España vas a comprar el pan y cuando vuelves encuentras tu casa okupada y te tienes que ir tu a vivir debajo de un puente, mientras al okupa le dan tu casa, tu cama y una paga, además de a tu mujer, a poco que te descuides, y ti solo te dan sus facturas de luz, agua, teléfono y no te puedes dar de baja ni del Movistar + porque se considera un delito de coacciones, no veo yo vendiendo a nadie tu caravana por el simple hecho de llevar sin pagar el parking 10 ó 12 añitos de nada...
Hasta en la lavandería se quedan con tus cosas si no pagas. Lo pone en el ticket.
Yo que tu haría lo que te comenta algún compañero, pregunta en los campings, preguntar es gratis.
 
A ver, no entiendo mucho de esto pero voy a dar mi opinión.
Yo pregunté por una caravana igual que la mía en el parking.
Necesitaba algún recambio y esta caravana lleva muchos años parada, está para desguaze.
Hablé con el dueño del parking, preguntandole que es lo que hacen con las caravanas en ese estado, sin pagar y muchos años ocupando una plaza.Por que si van a desguace, podría aprovecharme de algún recambio, previo pago, claro.
Hay bastantes caravanas así, y también decir que el parking es enorme y no hay problemas de espacio.
Segun ellos no se puede hacer nada, en esa época no había, en el contrato, ninguna cláusula sobre el tema.
Punto muerto.
Ahora ya no sé si la cosa legal será igual, quizás no mueven ficha por que no molestan,no sé.
Donde trabajo si que existe esa cláusula. Si llevas una máquina y se hace presupuesto o se repara o lo que sea y el cliente no responde en un plazo de tiempo, esa unidad pasa automáticamente a poder de la empresa, aunque no se puede negociar con ella, siempre puedes disponer de recambios o piezas para pruebas o al desguaze directamente.
Todo legal.

Edito, otia que tocho.
 
Con el juzgado de por medio, si. Por eso decía que no era tan sencillo y ponía el ejemplo de un okupa que se meta en tu casa y todo lo que tienes que hacer para recuperarla, cuando es algo superclaro e indiscutible. Pero el papeleo, el tiempo y el dinero, te lo tienes que dejar.
a mi se me mete un okupa en mi casa y ese sale por su pie o le saco yo. luego ya veremos lo que pasa con los civiles pero salir sale....
 
Yo, con toda mi buena intención y volviendo al tema principal, daré mi opinión. Que ya se ha dicho en más de un hilo y que creo que conviene recordar. A veces, personas que no conocen este mundo, no saben muy bien lo que conlleva vivir en una caravana. No se si la solución a quedarse sin vivienda es buscar una caravana, ya sea pagando o aceptando un regalo. Llenar y vaciar depósitos, tener un sitio donde estar, gas, luz, y ese largo etcétera que todos conocemos y la mayoría aquí hacemos por ocio. Pero como vivienda principal? Yo también soy de Mallorca y creo que para estos casos están entidades como el IBAVI, los servicios sociales y si me apuras ayuda de amigos o familiares. Lo que está claro es que es mucho más barato alquilar una habitación que vivir en una caravana. Ánimo Estefanía, espero que puedas encontrar una solución.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com