Webcampista.com

mucho más que un foro

Som diferents

Buenos días.... Por fin jueves de una semana larguísima

Enviado desde mi ZTE Blade A452 mediante Tapatalk

Hola Alfonso, ya he visto que te has apuntado a la webcampada de la Nieve, ya hacía tiempo que no nos veíamos.

Un abrazo y recuerdos a la familia.
 
Desde hoy Noruega apagó la radio FM


Es el primer país en promover las emisiones digitales, una iniciativa que estudian otras naciones y que genera polémica.

Noruega es el primer país que apaga las emisiones de radio en FM. El gobierno noruego puso hoy en marcha el apagón de la FM para promover las emisiones de radio digital, una iniciativa que genera polémica y que ya estudian otros países europeos.

Las autoridades aseguran que las emisiones de radio digital son de mejor calidad, que habrá más canales y que serán hasta ocho veces más baratas porque la orografía del país encarece la transmisión de la señal de FM, que necesita repetidores para llegar a muchas localidades aisladas y saltar accidentes geográficos como montañas y fiordos.

Los críticos de la medida aseguran que el cambio dejará obsoletos millones de aparatos de radio construidos para recibir las señales de radio FM y que no están preparados para radio digital. Sólo un tercio de los autos del país tiene receptores de radio digital y, para el resto, la adaptación conlleva comprar una nueva radio o un aparato que adapta la señal y cuesta más de 120 euros.

Así, mientras las empresas de radio gastarán menos emitiendo en digital que en FM, serán los oyentes los que sufraguen el cambio comprando nuevos aparatos o adaptando los viejos.
Según los sondeos publicados por la prensa noruega, el 66% del país rechaza el cambio y pide que se mantengan las emisiones de radio FM, a pesar de que tres cuartas partes de los hogares tienen algún dispositivo para recibir señales de radio digital.

SkNWjRmIx_720x0.jpg


A pesar de las dudas, el gobierno pondrá en marcha hoy el apagón de la radio FM porque considera que la emisión de radio digital ofrece mejor cobertura, permite a los ciudadanos oír grabados programas que no pudieron escuchar en directo y que para las autoridades sea más sencillo difundir mensajes de emergencia cuando se produzca alguna crisis.

Según explicó Ole Jorgen Torvmark, director de Radio Digital Noruega a la agencia AFP, “la gran diferencia y la principal razón detrás de este cambio tecnológico es que queremos ofrecer un mejor servicio de radio al conjunto de la población”. Torvmark reconoce que “está claro que cuando hay un gran cambio tecnológico algunos se muestran críticos, pero la mayoría de los oyentes están preparados”.

La preparación empezó en 1995 cuando se lanzaron las primeras emisiones de radio digital, que suman 22 canales nacionales y 20 regionales. El gobierno asegura que la FM está limitada porque sólo hay capacidad en el espectro radiofónico para emitir cinco canales de FM a nivel nacional.
El apagón de la FM empezará hoy en las regiones norteñas –y menos pobladas- del país y se irá extendiendo al sur y a las grandes ciudades como la capital Oslo y los puertos de Bergen y Stavanger para tener el cambio terminado antes de finales de año.
Reino Unido, Dinamarca y Suiza, los tres países europeos con más penetración de las emisiones de radio digital, estudian seguir los pasos de Noruega. Londres ya dijo que cuando más del 50% de los oyentes de radio escuchen emisiones digitales –-ahora está en el 35%-- y la señal digital alcance al 90% de la población apagará la FM.
Estas noticias invitan a la reflexión se cambia una cosa para mejorar el sistema pero el coste de esa mejora la tiene que asumir el usuario final una cosa así como ya dice la noticia implica la desaparición de las actuales radios en casa y en la mayoría de los vehículos o todos con un coste muy elevado para el usuario


Enviado desde mi Huawei P8
 
Llega un temporal de frío que puede dejar nieve en Valencia

Llega un temporal de frío que puede dejar nieve en Valencia

Mañana bajan de nuevo las temperaturas y aún se desplomarán más hasta valores negativos

Las altas temperaturas que, en general, registra hoy la Comunitat Valenciana y que en el 'cap i casal' llegan incluso a alcanzar los 21º C van a ser poco más que un espejismo porque, a partir de mañana, vuelve de nuevo el frío debido a un temporal de nieve, viento y mar por el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se ha visto obligada a emitir un aviso especial para alertar a la población.

Aunque será el fin de semana cuando el temporal golpee el litoral de la Comunitat Valenciana (nos afectará sobre todo el mal tiempo marítimo), la situación más inusual se vivirá, no obstante, a principios de la próxima semana. Y es que será entonces cuando el frío llegue de verdad para dejar temperaturas gélidas incluso a nivel del mar, en la ciudad de Valencia. Es aquí, de hecho, donde la Aemet prevé para el miércoles valores mínimos incluso bajo cero (-1º C) y máximas que no superarán los 8º grados, unas temperaturas más que atípicas en el 'cap i casal'.

Ese día, la Agencia Estatal de Meteorología sitúa la cota de nieve en apenas 100 metros de altitud, lo que, de cumplirse, podría incluso dejar nieve muy cerca de la urbe valenciana, si no en la misma ciudad. No obstante, habrá que esperar a la evolución del temporal durante los próximos días.


La previsión, al detalle

Para mañana, cuando está previsto el paso de un frente frío por la península, la Aemet pronostica cielos poco nubosos o despejados en la provincia de Valencia con "temperaturas en descenso a lo largo del día" después de una jornada tan cálida como la de hoy. De hecho, el frío aumentará de manera progresiva conforme avance el día hasta llegar a alcanzar las temperaturas mínimas al final de la jornada. En la capital del Túria se prevén mínimas de 7º C y máximas de 16º, mientras que en otros puntos más elevados, como Requena, las temperaturas más bajas ya se situarán en valores negativos (-1º C).

El responsable de esta situación será un frente frío que llega a la península debido a la posición del anticiclón de las Azores al noroeste y una zona de bajas presiones en el interior de Europa que, posteriormente, se trasladará a los alrededores de Italia. Eso provocará "una entrada marítima, fría y húmeda, de componente norte que dará lugar a nieve en cotas relativamente bajas, intervalos de viento fuerte o muy fuerte en el cuadrante nordeste y Baleares y temporal marítimo en buena parte del Mediterráneo", según la Agencia Estatal de Meteorología.

La cota de nieve oscilará, dependiendo de los días, el lugar y la hora, "entre los 300 y 800 metros en el extremo norte, subiendo progresivamente hacia el sur". Se esperan también vientos de componente norte que serán "fuertes con intervalos de muy fuertes en áreas del cuadrante nordeste y en Baleares". En cuanto al estado de la mar, en el Mediterráneo se espera temporal marítimo "con avisos de fenómenos costeros en puntos del litoral de Cataluña y Baleares durante mañana, empeorando la situación durante el domingo, sobre todo en Baleares y afectando a zonas de alta mar".

Para esos dos días, la previsión de la Aemet en Valencia habla de cielos despejados y temperaturas de entre 6º C de mínimas y 16º C de máximas. Sin embargo, "es probable que a partir del martes haya un cambio de situación", advierte la Agencia Estatal de Meteorología en el aviso especial que ha emitido con motivo del temporal de frío y nieve.

Para entonces se espera la entrada de aire del nordeste de origen continental, más seco y frío, que es el que realmente traerá el frío a la Comunitat Valenciana. De hecho, según subraya la Aemet, este flujo "dará lugar a un episodio de temperaturas muy bajas en buena parte de la península y Baleares". Y no es para menos porque la previsión meteorología del martes en Valencia sitúa la cota de nieve en apenas 500 metros de altitud (el día anterior, el lunes, estará en 1.200 metros) con temperaturas mínimas de 1º C y máximas de 11º.

Sin embargo, al día siguiente aún hará más frío, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología espera que aún baje más la cota de nieve: hasta los 100 metros de altitud, algo que podría traer nieve a la misma ciudad de Valencia o al menos muy cerca de ella, y temperaturas aún más gélidas, con mínimas bajo cero (-1º C) y máximas que no llegarán a los 8º C.


 
Así atardecía esta tarde desde mi venta por la Sierra de Espadán.

WhatsApp Image 2017-01-12 at 18.51.16.jpg
 
Mañana bajan de nuevo las temperaturas y aún se desplomarán más hasta valores negativos

Las altas temperaturas que, en general, registra hoy la Comunitat Valenciana y que en el 'cap i casal' llegan incluso a alcanzar los 21º C van a ser poco más que un espejismo porque, a partir de mañana, vuelve de nuevo el frío debido a un temporal de nieve, viento y mar por el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se ha visto obligada a emitir un aviso especial para alertar a la población.

Aunque será el fin de semana cuando el temporal golpee el litoral de la Comunitat Valenciana (nos afectará sobre todo el mal tiempo marítimo), la situación más inusual se vivirá, no obstante, a principios de la próxima semana. Y es que será entonces cuando el frío llegue de verdad para dejar temperaturas gélidas incluso a nivel del mar, en la ciudad de Valencia. Es aquí, de hecho, donde la Aemet prevé para el miércoles valores mínimos incluso bajo cero (-1º C) y máximas que no superarán los 8º grados, unas temperaturas más que atípicas en el 'cap i casal'.

Ese día, la Agencia Estatal de Meteorología sitúa la cota de nieve en apenas 100 metros de altitud, lo que, de cumplirse, podría incluso dejar nieve muy cerca de la urbe valenciana, si no en la misma ciudad. No obstante, habrá que esperar a la evolución del temporal durante los próximos días.


La previsión, al detalle

Para mañana, cuando está previsto el paso de un frente frío por la península, la Aemet pronostica cielos poco nubosos o despejados en la provincia de Valencia con "temperaturas en descenso a lo largo del día" después de una jornada tan cálida como la de hoy. De hecho, el frío aumentará de manera progresiva conforme avance el día hasta llegar a alcanzar las temperaturas mínimas al final de la jornada. En la capital del Túria se prevén mínimas de 7º C y máximas de 16º, mientras que en otros puntos más elevados, como Requena, las temperaturas más bajas ya se situarán en valores negativos (-1º C).

El responsable de esta situación será un frente frío que llega a la península debido a la posición del anticiclón de las Azores al noroeste y una zona de bajas presiones en el interior de Europa que, posteriormente, se trasladará a los alrededores de Italia. Eso provocará "una entrada marítima, fría y húmeda, de componente norte que dará lugar a nieve en cotas relativamente bajas, intervalos de viento fuerte o muy fuerte en el cuadrante nordeste y Baleares y temporal marítimo en buena parte del Mediterráneo", según la Agencia Estatal de Meteorología.

La cota de nieve oscilará, dependiendo de los días, el lugar y la hora, "entre los 300 y 800 metros en el extremo norte, subiendo progresivamente hacia el sur". Se esperan también vientos de componente norte que serán "fuertes con intervalos de muy fuertes en áreas del cuadrante nordeste y en Baleares". En cuanto al estado de la mar, en el Mediterráneo se espera temporal marítimo "con avisos de fenómenos costeros en puntos del litoral de Cataluña y Baleares durante mañana, empeorando la situación durante el domingo, sobre todo en Baleares y afectando a zonas de alta mar".

Para esos dos días, la previsión de la Aemet en Valencia habla de cielos despejados y temperaturas de entre 6º C de mínimas y 16º C de máximas. Sin embargo, "es probable que a partir del martes haya un cambio de situación", advierte la Agencia Estatal de Meteorología en el aviso especial que ha emitido con motivo del temporal de frío y nieve.

Para entonces se espera la entrada de aire del nordeste de origen continental, más seco y frío, que es el que realmente traerá el frío a la Comunitat Valenciana. De hecho, según subraya la Aemet, este flujo "dará lugar a un episodio de temperaturas muy bajas en buena parte de la península y Baleares". Y no es para menos porque la previsión meteorología del martes en Valencia sitúa la cota de nieve en apenas 500 metros de altitud (el día anterior, el lunes, estará en 1.200 metros) con temperaturas mínimas de 1º C y máximas de 11º.

Sin embargo, al día siguiente aún hará más frío, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología espera que aún baje más la cota de nieve: hasta los 100 metros de altitud, algo que podría traer nieve a la misma ciudad de Valencia o al menos muy cerca de ella, y temperaturas aún más gélidas, con mínimas bajo cero (-1º C) y máximas que no llegarán a los 8º C.


No estáis acostumbrados a esas temperaturas. Aquí dicen que vamos a llegar a los -6

Eva
 
Buenos días Diferents, vamos a por el viernes.
 
La frase de hoy: "Me dan miedo esas grandes palabras que nos hacen tan infelices".
James Joyce (1882-1941) Escritor irlandés.
 
Bon día, muy buenos días a todos !!!

Bon día, muy buenos días a todos !!!

A por el VIERNES 13 !!

Que lo paseis con una GRAN sonrisa.

viernes-13.jpg
 
LA GILIPOLLAS DEL DÍA...

giphy.gif
 
https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t1.0-0/p480x480/15940337_1078409442285625_2713069301613461089_n.jpg?oh=325bb2a93d2be2bbfccada7034da87dbó
e=5916990A
 
La Federación de Campings de la Comunidad Valenciana en Vakantie Beurs

La Federación de Campings de la Comunidad Valenciana en Vakantie Beurs


B_a6ed21fe63087cb6e7ee7022234ca8d9.jpg


La Federación de Campings de la Comunidad Valenciana está participando del 10 al 15 de enero en Vakantie Beurs, la Feria Internacional de Turismo de Utrech, promocionando la oferta de campings de la comunidad valenciana en el mercado holandés.

Esta feria, que se celebra en la ciudad de Utrech, supone el encuentro más importante del sector en los Países Bajos, así como una de las más importantes del mundo. Así lo demuestran las cifras de pasadas ediciones, donde participaron unos 1.200 expositores y contó con una afluencia de 120.000 visitantes, de los cuales 19.000 fueron profesionales del sector.

Cabe destacar que la Federación de Campings de la Comunidad Valenciana participa bajo el paraguas de Turespaña y junto con otras 26 entidades de promoción turística y empresas del sector.

Por parte de la Federación de Cámping de la Comunidad Valenciana asistirán campings de Castellón, Valencia y Alicante. Entre ello, el Camping Marjal Costa Blanca, el Camping Marjal Guardamar, el Camping Kiko Park y Kiko Park Rural, el Camping Bonterra,el Camping La Marina y el Camping Devesa Gardens.

Nuestros federados asistirán así mismo el miércoles 11 de enero a la Cena-Gala del Anwb en Utrecht y el viernes 13 de enero a la cena-Gala del Adac, en Stuttgart, dos eventos de relevancia en del sector del Camping-Caravaning en Europa.

Repunte del sector del camping en el 2016 y excelentes perspectivas para 2017

Según datos de la Consellería de Turismo de la Comunitat Valenciana, el 10,4% de los viajes al extranjero de los holandeses tienen como destino España, lo que la convierte en el tercer país más visitado, por detrás de Alemania y Francia. Para los holandeses España es un destino con un favorable clima, precio y seguridad.

Así mismo, el mercado emisor predominante en la Comunidad Valenciana para el sector del camping sigue siendo el no residente, con los Países Bajos a la cabeza, con el 27,9% de las pernoctaciones.

El presidente de la Federación de Campings de la Comunitat Valenciana, Juan Delgado, explicaba en unas recientes declaraciones en medios locales, que los datos de 2016 son “muy positivos, porque en los últimos años nos hemos especializado en desestacionalizar el turismo en la temporada de invierno, lo cual aún nos deja un margen de mejora enorme en cuanto a la época estival (…)” En este sentido, señalaba también que en diez años la comunidad ha crecido un 46% en pernoctaciones, pasando de tener 2,7 millones de pernoctas en 2005 a las 4,5 del 2016, lo que da idea de la velocidad de crecimiento de este sector en la provincia.

El sector del camping, más allá de enriquecer la oferta de alojamiento, constituye un producto turístico con entidad propia dirigido a un mercado con características bien diferenciadas, como es el holandés, con una especial sensibilidad hacia el medio ambiente, estancias prolongadas y un alto grado de fidelidad y de recomendación de destino.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com