mohicano
hablador
Hola, de vuelta del Loira, escogí un camping a medio camino al azar, como vengo haciendo hace tiempo y he tenido una sorpresa que me gustaría compartir.
Conocía de vista el viaduc de Garabit y lo situaba por el macizo central, y resulta que escogí, en el pueblo reseñado, un sencillo camping cercano a la autopista, que.. curiosamente tenía una foto de él. Le pregunté y estaba camino abajo del camping a 7 km, por una carreterita despoblada con el índole que al bajar desde allí, lo pasas por debajo y tienes antes una panorámica desde arriba que mejora el mirador de la autopista, el punto panorámico de abajo y cualquier otro.
En el camping con baños limpios y revisados continuamente y espaciosas parcelas con vistas, me han admitido un campingcheque, esta noche del 19 de julio, por lo que deben aceptarlo en un período amplio.
Este viaducto lo hizo Eiffel, junto con otro ingeniero para salvar un salto enorme que incomunicaba el tren. Se tardaron cuatro años y viéndolo puedes imaginarte los trabajadores que debieron repiquetear, sudar, transportar, vivir e incluso morir en su colosal construcción en 1884, cinco años antes de la Torre Eiffel.
Para los aficionados al tema de la liberación, paseando por el pueblo, me encontré con una lápida en la iglesia poco común. Normalmente, a semejanza de la que le hace pareja, una letra antigua esculpida suele hacer mención a los caidos o muertos por la France, las fechas y nombres y poco más.
Pero si veis la foto con detalle, vereis que ésta segunda, incomprensiblemente señala directamente, que se trata de un "homenaje a las víctimas salvajemente asesinadas por los alemanes"
Estaba datada el 10 de junio de 1944 y esa fecha me suena de la masacre de Oradour Sur Glaine, así que investigué con la sacristana o como se diga, muy simpática y dispuesta y tras habernos encendido el retablo de la iglesia para nosotros, suponiendo que me interesaría, reconoció que a ella misma le sorprendió lo concreto de la inscripción y entienden que a los alemanes les disguste, así que lo cambiaron de lugar en la iglesia. Se debe, como supuse, a las matanzas realizadas por la Panzerdivision de la SS contra la resistencia oculta en el macizo central, célebre el caso de los 600 y pico quemados en Oradour casi 250 niños, los fusilamientos de estudiantes por la Gestapo y ... 36 CIVILES en este pueblo, donde acudieron, en venganza por el desembarco, en búsqueda de núcleos de resistencia francesa y al no encontrar, asesinaron a todos los hombres y algún niño que encontraron en el pueblo. El lugar ha sido demolido y solo queda el camino por lo que pusieron la lápida en la iglesia.
Un capítulo triste que provocó que gente ajena padeciera la insensatez humana simplemente por encontrarse en el lugar y fecha equivocados.
No dejeis de visitarlo si os pilla en ruta y si vais en AC, disponeis de un área junto a un parque en el que aún hay algún adolescente que se esconde a fumar tras un cedro. Disponeis de 10 minutos de agua limpia, 55 minutos de recarga de baterías a 220, vaciado de grises y negras y agua no potable para limpieza de cassete, por 2 euros
Conocía de vista el viaduc de Garabit y lo situaba por el macizo central, y resulta que escogí, en el pueblo reseñado, un sencillo camping cercano a la autopista, que.. curiosamente tenía una foto de él. Le pregunté y estaba camino abajo del camping a 7 km, por una carreterita despoblada con el índole que al bajar desde allí, lo pasas por debajo y tienes antes una panorámica desde arriba que mejora el mirador de la autopista, el punto panorámico de abajo y cualquier otro.

En el camping con baños limpios y revisados continuamente y espaciosas parcelas con vistas, me han admitido un campingcheque, esta noche del 19 de julio, por lo que deben aceptarlo en un período amplio.
Este viaducto lo hizo Eiffel, junto con otro ingeniero para salvar un salto enorme que incomunicaba el tren. Se tardaron cuatro años y viéndolo puedes imaginarte los trabajadores que debieron repiquetear, sudar, transportar, vivir e incluso morir en su colosal construcción en 1884, cinco años antes de la Torre Eiffel.
Para los aficionados al tema de la liberación, paseando por el pueblo, me encontré con una lápida en la iglesia poco común. Normalmente, a semejanza de la que le hace pareja, una letra antigua esculpida suele hacer mención a los caidos o muertos por la France, las fechas y nombres y poco más.
Pero si veis la foto con detalle, vereis que ésta segunda, incomprensiblemente señala directamente, que se trata de un "homenaje a las víctimas salvajemente asesinadas por los alemanes"

Estaba datada el 10 de junio de 1944 y esa fecha me suena de la masacre de Oradour Sur Glaine, así que investigué con la sacristana o como se diga, muy simpática y dispuesta y tras habernos encendido el retablo de la iglesia para nosotros, suponiendo que me interesaría, reconoció que a ella misma le sorprendió lo concreto de la inscripción y entienden que a los alemanes les disguste, así que lo cambiaron de lugar en la iglesia. Se debe, como supuse, a las matanzas realizadas por la Panzerdivision de la SS contra la resistencia oculta en el macizo central, célebre el caso de los 600 y pico quemados en Oradour casi 250 niños, los fusilamientos de estudiantes por la Gestapo y ... 36 CIVILES en este pueblo, donde acudieron, en venganza por el desembarco, en búsqueda de núcleos de resistencia francesa y al no encontrar, asesinaron a todos los hombres y algún niño que encontraron en el pueblo. El lugar ha sido demolido y solo queda el camino por lo que pusieron la lápida en la iglesia.
Un capítulo triste que provocó que gente ajena padeciera la insensatez humana simplemente por encontrarse en el lugar y fecha equivocados.
No dejeis de visitarlo si os pilla en ruta y si vais en AC, disponeis de un área junto a un parque en el que aún hay algún adolescente que se esconde a fumar tras un cedro. Disponeis de 10 minutos de agua limpia, 55 minutos de recarga de baterías a 220, vaciado de grises y negras y agua no potable para limpieza de cassete, por 2 euros

