Webcampista.com

mucho más que un foro

Suelo radiante

Anda, alguien que lo tiene!!!
Queria saber de alguien que lo tuviese, para preguntar....
Dime, pusiste el de lamina, como el que he puesto yo anunciado!?? Le pusiste termostato!??
Viene de fábrica. Debe ser de ese estilo, de 1 mm de grosor o menos. No lleva termostato. Lleva un transformador, no va a 220v, va a 24v aprox. Se puede implementar un termostato de ambiente, es un tema pendiente...
 
De agua. Tubo de 9mm. Marca Uponor. Lo podéis ver en su web.


¿Solo 9 mm de tubo? :scratch: esto tengo que consultarlo con la experta... pensé que eran 12mm, pero de oírle a ella... :dontknow:
 
Una pregunta, quizás algo imposible, pero bueno.
Si al suelo radiante por agua se le mete agua bastante fría, ¿haría el efecto contrario? ¿Enfriaria la habitación o solo los pinreles? Ya sé que el frío baja, pero bueno.
No valen risas ni nada por el estilo.
 
Claro que funciona, menos que cuando es caliente, pero funciona, aunque tiene una pega, que se calienta :D quiero decir que no sirve poner agua del grifo y dejarla ahí, hay que hacerla correr estando fría de la misma manera que se hace con la caliente al pasar por la caldera. Y si no tienes nada que enfríe, pues al final no hace nada.

Un ejemplo:

Edito, borro ese, que era publicidad, y pongo este otro que lo explica mejor.

 
Si, eso está claro, hay que hacerla circular fría con cualquier medio.
Se podría hacer mixto, invierno sale de caldera y verano de algún enfriador, como un serpentín de grifo de cerveza o algo así.
 
Si, eso está claro, hay que hacerla circular fría con cualquier medio.
Se podría hacer mixto, invierno sale de caldera y verano de algún enfriador, como un serpentín de grifo de cerveza o algo así.

Ya está inventado, pero es lo que hablamos antes, para que compense hay que hacerlo antes de poner el suelo, por que hacerlo después es más laborioso y caro. Aunque siempre puedes ponerlo encima del que ya esté.

PD: ¿has visto que he cambiado el enlace?, ahí lo explica mejor que en el otro

No obstante la ganancia térmica radiante en los locales a través de las ventanas, incide primero sobre el suelo, por lo que el sistema refrescante posee a su favor al combatir la ganancia de carga, precisamente en el lugar desde donde se disipa, reduciendo el efecto negativo derivado de tener el suelo frío.

Este sistema no es muy recomendable en lugares donde la temperatura de rocío de los locales sea elevada, bien porque las condiciones climatológicas de la localidad sean de una alta temperatura y humedad, o porque haya que disipar elevada carga latente en el interior de los locales. En estos casos debe de combinarse con sistemas de convección forzada o fancoils.
 
Solo era un pensamiento, ahora no lo puedo hacer, además lo de la humedad sería un problema aquí en nuestra zona.
 
¿Solo 9 mm de tubo? :scratch: esto tengo que consultarlo con la experta... pensé que eran 12mm, pero de oírle a ella... :dontknow:


Consultada, me confirma que estaba equivocado, que al ser una superficie tan grande la que calienta (o enfría), no es necesario un diámetro igual al que haría falta si fuera con radiadores por ejemplo.
 
Claro que funciona, menos que cuando es caliente, pero funciona, aunque tiene una pega, que se calienta :D quiero decir que no sirve poner agua del grifo y dejarla ahí, hay que hacerla correr estando fría de la misma manera que se hace con la caliente al pasar por la caldera. Y si no tienes nada que enfríe, pues al final no hace nada.

Un ejemplo:

Edito, borro ese, que era publicidad, y pongo este otro que lo explica mejor.

Con la pega de que si bajamos mucho la temperatura, condensa la humedad del ambiente. Se usa en este modo junto a una sonda de humedad o condensacion5.
 
Un off topic. Dependiendo de la situación de la casa a enfriar/calentar, se pueden aprovechar los recursos naturales, como por ejemplo, un río que pasa cerca... en general, el agua del río siempre irá más fresca que el interior de la casa, se podría usar el agua previamente filtrada para no atascar los circuitos, para enfriar la casa. Por un extremo entra y por otro sale, no le quitas agua el río y no contamina ni nada. Al estilo de los romanos :D
Esto lo he visto en algún restaurante, pero lo que enfriaba era el techo y nada de pasar por tuberías, directamente por el tejado de chapa aislante y lo restante al rio, que al caer tipo cascada, también refresca el ambiente. Y funciona. No se está mal aunque haga calor
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com