Repito aquí el mismo comentario que he puesto en el hilo que ha abierto Webmaster al respecto:
No estoy al día en asuntos de autocaravanas, pero supongo que si no se aplicaba hasta ahora el impuesto de matriculación sería por la consideración de vehículos industriales en algunos casos.
Si es así, esto me recuerda la polémica que había con la catalogación en ficha técnica de las autos, en las que, al parecer, unas venían como vehículo industrial y otras como vehículo vivienda, o algo así. En aquellos momentos creo recordar que el problema de que las catalogaran como vehículos industriales era la frecuencia para pasar la ITV, no se si habría alguna otra consecuencia negativa más.
También recuerdo haber leído algún post, en el que ya alguien alertaba de la posibilidad de que al unificarse la catalogación como vehículo diferente al industrial, algunos impuestos pudieran ser aplicados, tales como el de matriculación.
Cuando se habla de dinero, está claro que nadie se pierde y Hacienda menos. Lo siento por los que tienen su ilusión puesta en conseguir una auto, entre los que me cuento, aunque a largo plazo. Porque supongo que los que ya la tienen no les aplicarán el criterio de retroactividad, aunque quién sabe, no parece que se trate aquí de aplicar una Ley nueva, sino de que, probablemente, se ha aplicado erróneamente la que ya existía.
Hasta ahora, creo recordar que el impuesto de matriculación es del 7% para vehículos de cilindrada inferior a 2000 cc, para los de superior cilindrada es del 12%.
Los únicos que, posiblemente se libren de tal incremento sean aquellos colectivos que gocen de un tratamiento fiscal especial, por ejemplo los minusválidos.
