Pues lo último que se hace es tensar la varilla y si, el freno de inercia tiene que hacer su función desde el primer momento que comienza a hundirse la barra tractora, aunque tiene su punto justo y para eso esta el amortiguador del freno, entre otras cosas, para que no esté constantemente frenando.... cada 10.000km en tambores con rodamientos estancos, lo primero que hay que hacer es abrir la tapa de observación de los tambores, y si estas están separadas, se aproximan hasta que comienzan a rozar y luego se sueltan 1/4 de vuelta de la rueda tensora, que está dentro del tambor y se puede acceder a ella por la segunda ventanilla, a continuación se comprueban que los cables estan bien y corren bien por las camisas y por último y si es necesario se tensa la varilla del freno hasta que esta toque ligeramente la leva del freno de inercia, por último se engrasa la barra de tracción y el freno de mano por sus engrasadores... cada 50.000 km. abrir los tambores, comprobar zapatas y sustituir si es necesario, de no serlo, lijada superficial tanto a la zapata como al tambor y limpieza... en tambores cónicos, además de lo anterior, cada 1.500-2.000km comprobar que no hay juego axial del tambor, si lo hubiera, abrir, limpiar, volver a engrasar y reapretar la tuerca almendrada.
Pero ojo, los frenos y tambores de una caravana o un vehiculo, son una parte muy importante y seria para nuestra seguridad y la de los demás, si no sabemos lo que estamos haciendo, mejor llevarla a un taller especializado.
