Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Un perro ha mordido a mi hija

Yo soy amante de los animales.. pero mucho más de la educación y el respeto por lo que denunciaria al dueño del perro y al camping una hoja de reclamaciones por no.vigilar el.cumplimiento de las normas

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Si tuviéramos que denunciar por incumplimiento de normativas no se salvaría nadie.
Si la niña está bien y el dueño del animal es amigo y se portó bien, buen susto se habrá llevado y dudo mucho que algo así vuelva a ocurrir.
 
En mi pueblo si un perro ataca a una persona es sacrificado. No sería la primera vez...
Quien te dice que no lo vuelve a hacer?

Hay países en los que le cortan la mano al ladrón para que no lo vuelva a hacer, y fríen en una silla eléctrica al asesino, y apedrean hasta la muerte a las mujeres infieles,.......
Es lógico que sacrifiquen al perro, por si acaso.

Vamos hombre!!
 
A ver, tus comparaciones no me valen, no se puede comparar animales con personas.

Vamos hombre!!!
 
Pues cambio los ejemplos.
En "tu pueblo" también colgaréis del cuello los galgos cuando ya no corren lo suficiente y pierden presas, o le pegareis un tiro a los setter o pointers cuando no marquen bien la presa o no vayan a recogerla.
Perdón por desvirtuar el hilo, pero es que hay comentarios que no soporto.
 
creo que equivocáis el lugar para el debate.

se ha preguntado sobre reclamar o sobre denunciar. (en este caso al camping, cosa que no me parece adecuado y si se debería reclamar al dueño, que es el que está incumpliendo la normativa de manera negligente)


Luego lo que decidan las autoridades que hacer con el perro es decisión suya, no de los webcampistas.
 
Yo lo veo así:

Si hay amistad con el dueño del perro:

1º.- Se le pregunta si tiene el perro asegurado. Si tiene seguro, se denuncia.
2º.- Si el perro no tiene seguro propio, se pregunta al dueño si tiene seguro del hogar. Si lo tiene, se denuncia.

Si no hay amistad con el dueño del perro, se denuncia primero y luego se pregunta.

Recuerda que no estás ejerciendo un derecho tuyo, sino de tu hija, que no es amiga ni del dueño, ni del perro.

El camping podría tener una RCS porque:

1º.- Crea un riesgo a todos los campistas permitiendo la entrada de perros.
2º.- Sabe que pueden ocasionar accidentes, por lo que dicta unas normas para evitarlos, como la de tenerlos atados dentro de las parcelas.
3º.- No vigila adecuadamente el cumplimiento de las normas que dicta, ya que el perro estaba fuera de su parcela, suelto y sin bozal.
4º.- El perro acaba causando un daño a una niña.

Si el dueño no paga, tal vez pague el camping.

Lo que no puede es quedarse esa niña con el mal causado y aguantarse con las consecuencias que sean durante el resto de su vida, por la amistad de sus padres con el propietario del perro.

Se me olvidaba!. Tengo perros, amigos, niños y seguros. Y no veo mal el sacrificio de perros que han demostrado ser peligrosos. Tampoco veo mal reparar todo el daño causado por nuestra culpa a un tercero inocente. Ni me enfadaría porque un amigo me denunciase para cobrar de mi aseguradora los daños que por mi culpa se le hayan causado. Y creo que los seguros estan precísamente para que la denuncia por estos errores, descuidos o negligencias no se convierta en un mal trago para nadie.
 
Pues cambio los ejemplos.
En "tu pueblo" también colgaréis del cuello los galgos cuando ya no corren lo suficiente y pierden presas, o le pegareis un tiro a los setter o pointers cuando no marquen bien la presa o no vayan a recogerla.
Perdón por desvirtuar el hilo, pero es que hay comentarios que no soporto.
No, sólo si atacan a personas.
 
Si las lesiones son leves y no denuncias, no pasará nada. Si son graves, cuando el juzgado reciba el parte de asistencia , actuará de oficio. Y si es un juzgado muy diligente, aunque sean leves, te informará de tu derecho a poner denuncia.
Eso es lo que dice la ley desde julio de 2015,

Debemos empezar a hacer mención al*artículo 147*del Código Penal que textualiza:

1.*El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro*una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado, como reo del delito de lesiones con la pena de prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de*una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico.

2.*El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión*no incluida en el apartado anterior, será castigado con la pena de multa de uno a tres meses.

3.*El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado con la pena de multa de uno a dos meses.

4.*Los delitos previstos en los dos apartados anteriores*sólo serán perseguibles mediante denuncia*de la persona agraviada o de su representante legal.
 
En mi pueblo si un perro ataca a una persona es sacrificado. No sería la primera vez...
Quien te dice que no lo vuelve a hacer?
Tu no tuviste nunca perro verdad? ( no me lo tomes a mal) No lo va a volver a hacer porque el dueño a partir de ahora no va a dejar que se vuelvan a dar las mismas circunstancias , según contó jomacarrod, el dueño se volcó porque no esperaba en absoluto esa reacción, ahora se agachará con los niños para que lo acaricien , estará vigilante de las señales que envía el perro y guiará a los niños en la forma de acariciarlo; el perro por su parte también aprende de las situaciones, notan las vibraciones y saben que lo han hecho mal, aunque de esto último no nos podemos confiar porque son animales y como decía mi abuela: "los perros no van a misa "
Antiguamente se sacrificaban por el tema de la rabia, pero gracias a Dios eso ya está erradicado, en algunas Comunidades autónomas todavía no pero la incidencia de casos es mínima y ya no hace falta el perro para solucionarlo . Antes era necesario el cerebro del perro para saber si tenía la rabia y actuar en consecuencia rápidamente porque la mortalidad en humanos por este virus es del 100% pero ahora no.


Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
 
Si que he tenido perros y en la familia los hay pero eso no quita para saber cual es su sitio y el de los demás. Yo al leer el comentario me he puesto en el lugar de la niña y de su padre y por eso digo lo que digo. El problema es que hay quien tira más por los animales que por las personas pero no es mi caso. Por cierto, en algunas culturas se los comen...
 
denuncia al dueño. aunque te haya ayudado, denuncia al canto.

piensa además que si no denuncias, ese perro podría morder a otro niño.

espero que tu hija esté bien, que es lo más importante.

Que pasa que al denunciar dejan de morder .El denunciar es para que le hagan un seguimiento al perro y el dueño pague los gastos ocasionados
Pero si el dueño es un dejado y no lo educa, con denunciar no va a dejar de morder
 
La mayoría no nos conocemos, aunque leyendo, más o menos, nos vamos "retratado".

El mejor consejo lo da el que recomienda que los pasos a dar sean bajo la dirección de un abogado. Lo de responsabilizar al director del campin, pero no al dueño del perro, que es de donde parte el hilo, me sorprende. El director del campin y tampoco el resto del personal, tienen poder coercitivo para imponer el cumplimiento de una norma tan elemental como tener a los perros atados. Pueden advertir, pero imponer sólo la autoridad competente a través de los agentes (GC, policía local o nacional, autonómicas, etc.). Denunciar al director del campin y no denunciar al dueño del perro es un disparate. La denuncia tiene que comprender los hechos, el nombre del dueño del perro, el lugar donde ocurrieron los hechos, y quién es el propietario del lugar.

El que abre el hilo y plantea este delicado asunto ha vuelto a escribir para aclarar que "en el centro de salud han emitido el informe al juzgado", así que dicho esto el resto de los comentarios sobran... pues sin perjuicio de lo que haga el padre de la niña, la denuncia en el juzgado ya está presentada por el "centro de salud". Aunque no le hayan pedido nada pronto las diligencias judiciales irán dando los pasos oportunos y citarán al dueño del perro, al director del campin y al padre de la niña. Lo raro es que no hayan pedido ya en el "centro de Salud" un certificado de vacuna antirrábica, o sometido al perro a cuarentena.

Si la niña está bien es la mejor noticia. Si el padre tiene que guiarse por los consejos tan diversos que aquí se están sugiriendo, es una mala noticia.

Artizondo ironiza sobre quien plantea sacrificar al perro: "Hay países en los que le cortan la mano al ladrón para que no lo vuelva a hacer, y fríen en una silla eléctrica al asesino, y apedrean hasta la muerte a las mujeres infieles,....... Es lógico que sacrifiquen al perro, por si acaso." Este ejemplo es duro, pero explícito. Sacrificar al perro me parece un disparate, cuando la irresponsabilidad la comete una persona. O en este caso, varias: el dueño, el padre de la niña y el director del campin. Así que no hablamos de animales sino de personas y de responsabilidad penal. Y la responsabilidad penal no afecta a los animales, sino a las personas.
 
Yo no seré quién diga denuncia al dueño del perro primero porque eso quien mejor puede orientar de esto es un abogado que por cierto hay que pagar y sin saber que pueda pasar en el juicio. Por otro lado los servicios médicos denuncian lo sucedido y según vea el juzgado podrán llamar a declarar al padre y tendrá que decir lo sucedido e identificar al dueño del perro y ya el juzgado dictaminará, eso por un lado por otro me he criado con perros desde que tengo uso de memoria y me han mordido en más de una ocasión pero la edad y la experiencia me han demostrado que el culpable fui yo, en muchas ocasiones el perro lo que hace es dar una llamada de atención y es con su boca y lo hace como se lo haría a otro perro pero claro nuestra piel es más delicada y más aún la de un niño, esto no quiere decir que el perro sea agresivo ni mucho menos y lo mismo después de lo sucedido ha podido aprender y no volver a suceder. Con esto no defiendo al perro ni a su dueño que no los conozco, tan solo es que se sepa como lo entiende el animal.
Por otro lado a los niños hay que educarlos tambien en el trato con los animales ( porque yo tengo un problema con uno de mis perros debido a esto aunque estoy trabajando en su solución pero esto es otra historia) y que sepan que no se pueden acercar a ellos de cualquier manera y enseñarles a detectar cuando no se pueden acercar.

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
 
Me alegro que tu hija este bien y que haya sido un susto,y que sepas que cuanto mas pequeño es el perro suelen morder, ladrar mas, y ser mas mal educado(esto generalizando)porque? Porque los dueños de estos suelen tratarlos mas como bebes que como perros,olvidandose que son perros,pequeños,pero perros y que deben tener la misma educacion que un perro grande. Ojo,no digo no quererles ni mimarles,eso a todos por igual,pero si educar a todos como perros. Soy veterinaria,me encantan y me desvivo por los animales,pero todo tiene un limite y todo tiene su lugar. A los animales los podemos llegar a querer como hijos,pero los hijos siempre van primero y referente a la mordida y sea amigo o no,haya sido mucho o no,tiene que tener consecuencias,no pegarle al animal,que a lo mejor fue hasta culpa de los niños que son muy cansinos y los pobres perros ponen limites,pero un perro que prueba sangre....te aseguro que por todo lo que he vivido,se dan mas casos de reincidentes que los de a sido una sola vez en toda su vida,porque se dan cuenta,que con eso consiguen paz. Dicho esto ya seria el colmo que el dueño del chucho no se haya volcado,es mas,deveria haceros la cena y la comida durante toda la estancia y te dire porque,bajo mi punto de vista y con un ejemplo real que vivi en la clinica. La ultima vez que realice mi trabajo y de esto hace unos cuatro años un shih ztu(no llega. A los siete kilos) hembra mas buena que el pan,al hacerle una limpieza de unas astillas que se le habian clavado en el tobillo (este procedimiento asi como en nosotros,no se pone anastesia)mordio la mano de un colega,pillandole con un colmillo un tendon que corto y tuvo que ir a urgencias. No nos lo creiamos,nadie de los alli presentes. Un mordisco,un enganche,pues bien,el hospital paso parte y claro,ese animal,paso a ser peligroso,con lo cual la ley dice que tiene que ir atado siempre,con bozal y la dueña tener un seguro(que es el mismo que se saca para tener armas),esto es un gasto importante para la dueña y tiempo,puesto que solo ella al ser la responsable del seguro,la unica que puede sacar a pasear al perro(legalmente) a los veterinarios les pasan cosas y estas quedan en la clinica. Hurones que muerden,gatos que se pegan a tu cara como el bicho de alien....un sin fin,y tratamos que quede ahi,es parte del oficio,no pasa siempre,no es un dia a dia,pero anecdotas tenemos a punta pala pero al animal lo conocemos(casi siempre y tenemos su historial) Cuando pasa fuera...es otro cantar. No sabes la de dueños que vienen corriendo a ponerle la vacuna de la rabia pero que se la pongamos con fecha de ayer....porque se escapo y a saber que habran pillao (los cojjjj),ofrecen un pastizal,una burrada, y un veterinario con corteza en la piel se negara,porque? Porque suelen ser tu caso,nada grave,pero que denuncian para que no se repita y se encuentran que por ahorrarse un dinerito,no tenian la de la rabia,total,pa que. Y se encuentran con una multa y un gasto que prefieren sacrificar al perro,ojo,eso no salva de la multa. Por eso cuando dijiste,se a volcao,lo primero que pense,tendra las vacunaciones en regla?podra pasarle algun tipo de enfermedad al haber sangre de por medio?.
Ante todo deberias pensar friamente que es tu hija la que sufrio,con o sin culpa que a lo mejor le estaba tirando del rabo, y no ponerte tan a disculpar al perro o al dueño,por muy buenos que estos sean. No intento meterte miedo,solo que a veces las decisiones tomadas ,a la larga,nos pesan.
 
Haber... tampoco nos pasemos... que el "culpable" es el perro.
El dueño sólo es responsable (civilmente) por no emplear la diligencia debida en el cuidado de su perro. Nada más.
Aqui no hay delito ni resposabilidad penal alguna, sino un simple accidente y culpa civil. El Código Penal no se inventó para combatir las mordeduras de perro, ni para castigar a los dueños que los dejan sueltos (o se les escapan, que también puede ser el caso).

En cambio, al sacrificio del perro solo le veo ventajas (lo siento, me enternecen más las lágrimas de la niña, que la piel del perro). Se castiga a un perro que ha demostrado claramente su peligrosidad. Se castiga emocionalmente al amo, con lo que la medida puede tener un interesante efecto disuasorio. Se evita que cause un segundo accidente y un "ya lo habíamos advertido", "se sabía que un día u otro volvería a pasar", etc... Para las almas más sensibles, que sepan que han centenares de perros abandonados en las perreras de nuestro pais y su destino es indefectiblemente el sacrificio, pasado un tiempo (cada día más breve, a causa de la saturación de estas instalaciones). Diariamente son sacrificados decenas de ejemplares que han agotado el límite máximo de duración de su estancia en espera de reclamación por sus dueños o adopción por familias. Supongo más de uno son inocentes animalitos que jamás han atacado a un niño.

La vida es dura, si. Así que no entiendo a qué viene ahora eso de rasgarse las vestiduras por este tema. Debe ser más cómodo protestar en un foro que adoptar un perro. (Repito: tengo más de uno y más de tres. Ninguno ha ido de camping).
 
Hace menos de una semana volvia para casa con mis dos hijos 5 y 8 años, pues habia dos señoras sentadas tranquilamente y sus dos perros sueltos eran de raza pequeña y no considerada peligrosa pero se acercaron a mi hijo el pequeño ladrando con lo que se asusto y tropezo con ellos, cayendose y haciendose arañazos en la nariz y barbilla y un hematoma en el interior del labio que aun tiene a dia de hoy. Las señras se disculparon pero tambien utilizaron la manida escusa de que querian jugar. Su responsabilidad era tenerlos sujetos con correa ya que la ley a mi no me exige llevar a mis hijos con correa pero bueno todo llegara.
 
Me alegro que tu hija este bien y que haya sido un susto,y que sepas que cuanto mas pequeño es el perro suelen morder, ladrar mas, y ser mas mal educado(esto generalizando)porque? Porque los dueños de estos suelen tratarlos mas como bebes que como perros,olvidandose que son perros,pequeños,pero perros y que deben tener la misma educacion que un perro grande. Ojo,no digo no quererles ni mimarles,eso a todos por igual,pero si educar a todos como perros. Soy veterinaria,me encantan y me desvivo por los animales,pero todo tiene un limite y todo tiene su lugar. A los animales los podemos llegar a querer como hijos,pero los hijos siempre van primero y referente a la mordida y sea amigo o no,haya sido mucho o no,tiene que tener consecuencias,no pegarle al animal,que a lo mejor fue hasta culpa de los niños que son muy cansinos y los pobres perros ponen limites,pero un perro que prueba sangre....te aseguro que por todo lo que he vivido,se dan mas casos de reincidentes que los de a sido una sola vez en toda su vida,porque se dan cuenta,que con eso consiguen paz. Dicho esto ya seria el colmo que el dueño del chucho no se haya volcado,es mas,deveria haceros la cena y la comida durante toda la estancia y te dire porque,bajo mi punto de vista y con un ejemplo real que vivi en la clinica. La ultima vez que realice mi trabajo y de esto hace unos cuatro años un shih ztu(no llega. A los siete kilos) hembra mas buena que el pan,al hacerle una limpieza de unas astillas que se le habian clavado en el tobillo (este procedimiento asi como en nosotros,no se pone anastesia)mordio la mano de un colega,pillandole con un colmillo un tendon que corto y tuvo que ir a urgencias. No nos lo creiamos,nadie de los alli presentes. Un mordisco,un enganche,pues bien,el hospital paso parte y claro,ese animal,paso a ser peligroso,con lo cual la ley dice que tiene que ir atado siempre,con bozal y la dueña tener un seguro(que es el mismo que se saca para tener armas),esto es un gasto importante para la dueña y tiempo,puesto que solo ella al ser la responsable del seguro,la unica que puede sacar a pasear al perro(legalmente) a los veterinarios les pasan cosas y estas quedan en la clinica. Hurones que muerden,gatos que se pegan a tu cara como el bicho de alien....un sin fin,y tratamos que quede ahi,es parte del oficio,no pasa siempre,no es un dia a dia,pero anecdotas tenemos a punta pala pero al animal lo conocemos(casi siempre y tenemos su historial) Cuando pasa fuera...es otro cantar. No sabes la de dueños que vienen corriendo a ponerle la vacuna de la rabia pero que se la pongamos con fecha de ayer....porque se escapo y a saber que habran pillao (los cojjjj),ofrecen un pastizal,una burrada, y un veterinario con corteza en la piel se negara,porque? Porque suelen ser tu caso,nada grave,pero que denuncian para que no se repita y se encuentran que por ahorrarse un dinerito,no tenian la de la rabia,total,pa que. Y se encuentran con una multa y un gasto que prefieren sacrificar al perro,ojo,eso no salva de la multa. Por eso cuando dijiste,se a volcao,lo primero que pense,tendra las vacunaciones en regla?podra pasarle algun tipo de enfermedad al haber sangre de por medio?.
Ante todo deberias pensar friamente que es tu hija la que sufrio,con o sin culpa que a lo mejor le estaba tirando del rabo, y no ponerte tan a disculpar al perro o al dueño,por muy buenos que estos sean. No intento meterte miedo,solo que a veces las decisiones tomadas ,a la larga,nos pesan.
Pero hay un tema en los camping que por lo general no te piden que es el pasaporte para comprobar que ese animal este perfectamente vacunado. Yo siempre lo llevo y solo me lo han pedido una vez y me dijeron que si les pasaba algo a los perros pues tenían muchos sellos y lo único es que no les falta ni una sola vacuna

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
 
A mi hace unos años me mordió uno y todo fueron buenas palabras.. "tranquilo que está asegurado y el seguro te paga el pantalón (unos levis). Yo solo tenía un rasguño... Al final entre el seguro voy la dueña nada de nada. Hay que llamar a la guardia civil o policía y que se presenten para denunciar.
 
Rapid-in: "tampoco nos pasemos... que el "culpable" es el perro".

El perro no tiene capacidad para discernir si lo que hace es legal o ilegal. El perro es un animal irracional, y por lo tanto no es responsable de nada. Que los perros muerden es algo que sabemos todos.

Los culpables (en lo civil y en lo penal) son el dueño del perro por no tenerlo atado (dato que ignoramos); el director del campin por no vigilar que se cumplan las normas (tampoco lo sabemos); el padre de la niña por no estar atento a lo que hace (según la edad que tenga, que tampoco nos lo dice).

Si tengo una escopeta y se dispara accidentalmente causando un daño a un tercero, echarle la culpa a la escopeta sería de verbena. O decir que no hay responsabilidad penal y sólo civil... al menos yo no lo entiendo. En cualquier caso, la denuncia cursada por el "centro de salud" está en el juzgado, y un juez será, desde sus conocimientos profesionales, el que determine las responsabilidades.
 
A este paso la culpa sera de la niña por haber metido la cara entre los dientes del perro...
 
A este paso la culpa sera de la niña por haber metido la cara entre los dientes del perro...
No tiene porque tener la culpa la niña, ni el animal suelen ser siempre los menos culpables suelen tener más culpa los dueños de los animales o los padres de los niños. Mira el problema que yo tengo con mi perro fue por culpa de unos niños que se liaron a palos con el en el camping ( con los dos atados porque me tuve que ausentar) al baño y mi mujer y la niña estaban en la piscina y yo no podía esperar, gracias a Dios el perro no les atacó ni la perra tampoco pesan 20kg, pero ahora el macho que fue al que le pegaron desconfía de los niños y cuando se acercan rápido a el se pone agresivo, y ahora por esos niños que no estaban controlados por sus padres el problema lo tengo yo y soy el que se está gastando el dinero para volver a tener a ese perro que antes se volvía loco jugando con los críos.

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com