owockadoy
hablador
Veo que muchos vais a venir por Asturias este verano o en próximos años y me gustaría recomendaros, si pasáis por allí, una visita.
No viene en la guías. No es una ruta ardua y difícil que os llevará a un paisaje impresionante. Tampoco es un mirador espectacular, ni un magnifico restaurante, ni una playa salvaje.
Es un sitio pequeño, anónimo, en el que puedes aparcar a 15 metros. Pero es uno de esos sitios en los que, para mí, el eslogan "Paraíso Natural" toma vida y en los que, si tienes suerte, puedes contemplar como la exclusiva Naturaleza de Asturias toma vida.
El lugar en cuestión está en Caño, apenas a unos 4 ó 5 km de Cangas de Onís. Si vas en dirección al Pontón, a la salida del pueblo, a la derecha, en una curva a izquierdas, hay una presa y un capturadero de salmones. Un poquito más adelante hay un hotelito con buen aparcamiento.
En esa presa, en los anocheceres de la primavera y verano, se puede ver un espectáculo natural prácticamente único en España: el remonte del salmón.
La presa es un obstáculo artíficial que los salmones tienen que salvar en su ascenso hacia los arroyos de cabecera. Al anochecer intentan saltar el muro con todas sus fuerzas e intentan, una y otra vez, superarlo saltando fuera del agua por encima de la presa. Además de los salmones, también es posible ver a los reos (truchas migratorias que han bajado al mar) intentar superar el bloqueo.
La visita al lugar es muy sencilla. Se aparca prácticamente al lado de la estación de captura. Hay unas escaleras para las personas que van paralelas a la escala de remonte de la presa. Las escaleras te permiten acercarte a la base del muro. Los salmones y reos saltan desde la base de la presa o desde la base de la escala. Es más espectacular la presa.
Fechas recomendadas: Mayo, junio, julio, agosto. Mejor cuanto menos avanzado esté el verano.
Horario recomendado: Al anochecer. Cuando la luz empieza a faltar, en el momento conocido como "el sereno", los peces tienen un pico de actividad. Mejor cuanta menos luz haya.
Información adicional: Si el guardarríos está por allí es conveniente preguntarle si hay posibilidades de ver salmones: son los que más controlado tienen el tema. También se puede preguntar en el hotel que está al lado de presa: suele ser un "nido de pescadores".
Observaciones: Es una visita sin éxito garantizado. Si no hay salmones o no están activos, no verás nada. Por eso la recomiendo, pero sólo en el caso de que no tengas otra cosa mejor que hacer. Indispensable para los pescadores
No viene en la guías. No es una ruta ardua y difícil que os llevará a un paisaje impresionante. Tampoco es un mirador espectacular, ni un magnifico restaurante, ni una playa salvaje.
Es un sitio pequeño, anónimo, en el que puedes aparcar a 15 metros. Pero es uno de esos sitios en los que, para mí, el eslogan "Paraíso Natural" toma vida y en los que, si tienes suerte, puedes contemplar como la exclusiva Naturaleza de Asturias toma vida.
El lugar en cuestión está en Caño, apenas a unos 4 ó 5 km de Cangas de Onís. Si vas en dirección al Pontón, a la salida del pueblo, a la derecha, en una curva a izquierdas, hay una presa y un capturadero de salmones. Un poquito más adelante hay un hotelito con buen aparcamiento.
En esa presa, en los anocheceres de la primavera y verano, se puede ver un espectáculo natural prácticamente único en España: el remonte del salmón.
La presa es un obstáculo artíficial que los salmones tienen que salvar en su ascenso hacia los arroyos de cabecera. Al anochecer intentan saltar el muro con todas sus fuerzas e intentan, una y otra vez, superarlo saltando fuera del agua por encima de la presa. Además de los salmones, también es posible ver a los reos (truchas migratorias que han bajado al mar) intentar superar el bloqueo.
La visita al lugar es muy sencilla. Se aparca prácticamente al lado de la estación de captura. Hay unas escaleras para las personas que van paralelas a la escala de remonte de la presa. Las escaleras te permiten acercarte a la base del muro. Los salmones y reos saltan desde la base de la presa o desde la base de la escala. Es más espectacular la presa.
Fechas recomendadas: Mayo, junio, julio, agosto. Mejor cuanto menos avanzado esté el verano.
Horario recomendado: Al anochecer. Cuando la luz empieza a faltar, en el momento conocido como "el sereno", los peces tienen un pico de actividad. Mejor cuanta menos luz haya.
Información adicional: Si el guardarríos está por allí es conveniente preguntarle si hay posibilidades de ver salmones: son los que más controlado tienen el tema. También se puede preguntar en el hotel que está al lado de presa: suele ser un "nido de pescadores".
Observaciones: Es una visita sin éxito garantizado. Si no hay salmones o no están activos, no verás nada. Por eso la recomiendo, pero sólo en el caso de que no tengas otra cosa mejor que hacer. Indispensable para los pescadores
