Leyendo este foro se aprende a diferenciar en quienes escriben desnudándose y quienes son más discretos. Y en este hilo hay quién se ha referido a sus relaciones de pareja desde su posicionamiento sin entender que una relación de dos exige renuncias, y acabó en fracaso; y otros que van quemando aniversarios, entre buenos y malos momentos, o como es mi caso que la relación se extinguió por la desaparición de una de las dos partes. Yo he sido feliz. Ahora, como todo ser humano, no me queda otra que adaptarme a una situación como un condenado a prisión se adapta al régimen carcelario. El ser humano es así, y gracias a esa capacidad de adaptación puede sobrevivir.
Querer a tu pareja y aceptar vivir juntos supone que ambos tienen que adaptarse y por lo tanto renunciar a establecer principios de dominio o privilegio que la otra parte ha de respetar. No siempre la convivencia es posible, y, ahora, cuando la situación no puede sostenerse existe el divorcio, y es una solución que antes no había y provocaba situaciones lamentables de hipocresía social. La pareja, cuando verdaderamente existe amor, envejece junta, lo que hace que no nos demos cuenta ni de las arrugas ni de los michelines... porque las personas mantenemos hasta el final de nuestras vidas el carácter, la forma de hablar, los gestos, la manera de caminar, la mirada... todo eso pervive en nosotros y no envejece. Si estás enamorado de tu pareja, si ese amor es mutuo, nunca te enteras de que eres viejo, ni cuando tus hijos se independizan ni siquiera cuando te hacen abuelo.
Si para vivir en pareja pones condiciones que la otra parte tiene que respetar, y de tu parte no estás dispuesto a renunciar a nada, entonces no se trata de que sientas amor ni seas capaz de mostrarlo; entonces, lo que buscas es tener a mano donde follar.