TITO
hablador
La hemos hecho este último sábado, durmiendo con la autocaravana en el área que hay a la entrada de Duruelo nada más pasar el desvío que sube a Castroviejo, la verdad es que ni en sueños se me habría ocurrido que a mis años me iba ha hacer una via ferrata pero como no se puede decir nunca que de este agua no beberé allí estábamos el sábado a las 10,30 h. junto con otra pareja de amigos también autocaravaneros, ademas de que afortunadamente pudimos contar con la compañía de otra joven amiga con gran experiencia en esta vía ferrata que para nuestro bautismo en el tema hizo a veces de guía y a ratos de Ángel de la Guarda...
Área de Duruelo de la Sierra el día de su inauguración, este mes hará 7 años...

Subimos primero con las autos hasta el aparcamiento de Castroviejo que a esa hora ya estaba petao, no es de extrañar porque es también temporada de hongos, aunque pudimos dejarlas al lado del parquing en un margen de la pista de tierra, previamente habíamos acordado el alquiler del material y efectuado el seguro de un día necesario para hacerla, la aproximación andando hasta el inicio de la vía, cuyo nombre es Cuerda la Graja, es por Cueva Serena y lleva una media hora , subimos un poco más de donde empieza la vía para ver el panorama y la primera toma de contacto fue esta...

Enfilamos hacia el comienzo y a la labor..., lo cierto es que una vez metido en faena se olvida el canguelo y solo te preocupas de ir bien sujeto e ir avanzando lo más seguro posible...

es verdad que la primera vez al no conocer ningún tramo y no saber de antemano lo que viene después vas como un poco a la expectativa pero tanto el sitio por donde transcurre la ferrata como el paisaje son espectaculares...

Es una de las primeras vías en España con sistema LVC, línea de vida continua, siempre estás enganchado al cable, esto la hace un poco más lenta de recorrer pero completamente segura, para iniciación es ideal, por supuesto nunca para quien tenga vértigo, y en cualquier caso asumiendo que es una actividad de riesgo, por nuestra parte tenemos idea de repetirla...
Área de Duruelo de la Sierra el día de su inauguración, este mes hará 7 años...

Subimos primero con las autos hasta el aparcamiento de Castroviejo que a esa hora ya estaba petao, no es de extrañar porque es también temporada de hongos, aunque pudimos dejarlas al lado del parquing en un margen de la pista de tierra, previamente habíamos acordado el alquiler del material y efectuado el seguro de un día necesario para hacerla, la aproximación andando hasta el inicio de la vía, cuyo nombre es Cuerda la Graja, es por Cueva Serena y lleva una media hora , subimos un poco más de donde empieza la vía para ver el panorama y la primera toma de contacto fue esta...

Enfilamos hacia el comienzo y a la labor..., lo cierto es que una vez metido en faena se olvida el canguelo y solo te preocupas de ir bien sujeto e ir avanzando lo más seguro posible...

es verdad que la primera vez al no conocer ningún tramo y no saber de antemano lo que viene después vas como un poco a la expectativa pero tanto el sitio por donde transcurre la ferrata como el paisaje son espectaculares...

Es una de las primeras vías en España con sistema LVC, línea de vida continua, siempre estás enganchado al cable, esto la hace un poco más lenta de recorrer pero completamente segura, para iniciación es ideal, por supuesto nunca para quien tenga vértigo, y en cualquier caso asumiendo que es una actividad de riesgo, por nuestra parte tenemos idea de repetirla...