Pero es precisamente en estas reuniones donde se conoce un poco más a la gente, si te preocupas de hacerlo. Supongo que el que esté todos los días a los suyos le importa un bledo estas cosas. Unas navidades me dío un cólico vesicular y pasé la mañana de Navidad en el hospital, pero luego acudí a la comida, no comí mucho, pero allí estaba. Los amigos por supuesto que están bien, pero la familia ¿Por qué no? ¿Tenéis los padres vivos? Si es así, también es darles el gusto de reunirse todos. Que si lo haces todos los domingos, pues no importa, pero si no lo haces...
Añoro esas celebraciones multitudinarias en casa de mis padres, con el tiempo me he dado cuenta de por qué se hacían allí y no en casa de otro hermano, desde luego que no iba a poner el empeño de mi madre de pasarse horas y horas cocinando para tener sobras de comida durante el resto de semana, pero no me importaría organizar alguna, aunque sea con tortillas del Mercadona. Me queda la duda de si algunos se merecen que los llame, los que solo acuden "por obligación" o por buena comida gratis, al fin y al cabo cuando les he necesitado no estaban, entonces ¿Pa' qué? incluso así no los descarto.
También decir que me da igual que estas celebraciones se celebren el 25 de diciembre (fun fun fun) que el 4 de febrero, lo que importa es juntarse. Tampoco soporto la obligación que me impone por ejemplo mi suegra, nos repartimos nochebuena y navidad, y como navidad toca en casa de mi padre, el 26 tenemos que ir o se molesta...

eso ya es otra cosa, voy si puedo, y si no, ahí te quedas...